Inflación

13
LA INFLACIÓN: BREVE RESEÑAPor HAIRLEN GARCIA LOPEZ Prof. Asociado UPC

description

Breve descripción de la Inflación y sus Efectos

Transcript of Inflación

Page 1: Inflación

LA INFLACIÓN: BREVE RESEÑA”

Por HAIRLEN GARCIA LOPEZ Prof. Asociado UPC

Page 2: Inflación

EXPRESIÓN DE OBJETIVOS OBJETIVO DE POL.

ECONOMICOS

Aumento del PIB y el Ingreso Nal.

Aumento de la Calidad de Vida:

Salud – Educación - Vivienda

DESARROLLO Y/O

CRECIMIENTO

ECONÓMICO

ESTABILIZACIÓN

REDISTRIBUCIÓN DEL

INGRESO

ASIGNACIÓN Ó

PROVISIÓN DE BS Y

SERVICIOS.

Empleo

Reducción de la Inflación

Equilibrio de la Balanza de Pagos

Eliminación del Déficit Fiscal

Reducción de la Pobreza

Equidad (Vertical - Horizontal

Satisfacer Necesidades Esenciales

Ofrecer Bs y Ss Generales en lo Social

y Económico

Page 3: Inflación

ESTABILIDAD DE PRECIOS

Representa la falta de variaciones

importantes en los precios de una

economía, (permanencia del nivel general

de precios en el tiempo).

Los conceptos que se oponen a la

estabilidad de precios so la Inflación y la

Deflación.

Page 4: Inflación

INFLACIÓN

Situación en la cual aumenta el precio

promedio ponderado de todos los Bienes y

Servicios en una Economía.

Movimiento ascendente del nivel general de

producción.

DEFLACIÓN

Situación en la cual desciende el precio

promedio de todos los Bienes y Servicios en

una Economía.

Page 5: Inflación

NIVEL GENERAL DE PRECIOS

Es el promedio ponderado de los precios de una Economía en particular en un período determinado.

PROMEDIO PONDERADO DE LOS PRECIOS

Significa que durante un período de Inflación, algunos precios puedan caer y otros aumentar.

INFLACIÓN Y PODER ADQUISITIVO

Capacidad del dinero para adquirir Bienes y Servicios.

Si el ingreso de un individuo permanece igual, pero sube el precio de un bien que compra, cae su Poder Adquisitivo y viceversa.

Page 6: Inflación

MEDICIÓN DE LA INFLACIÓN

IPC

Costo de la canasta familiar actual expresado como un porcentaje del

costo de la misma canasta familiar durante un año (100).

Año Base:

Es un año escogido como punto de referencia para comparar precios con

otros años.

Page 7: Inflación

M E D I C I Ó N D E L A I N F L A C I Ó N

1 2 3 4 5 6 7 8

PRECIO POR COSTO DE LA PRECIO POR COSTO DE LA PRECIO POR COSTO DE LA

PRODUCTO CANTIDADES UNIDAD EN CANASTA UNIDAD EN CANASTA UNIDAD EN CANASTA

1998 1998 2008 2008 2009 2009

Maiz (Tonel) 10 $400.000 $4.000.000 $700.000 $7.000.000 $900.000 $9.000.000

Computadores 2 $2,400.000 $4.800.000 $1.800.000 $3.600.000 $1.600.000 $3.200.000

TOTALES $8.800.000 $10.600.000 $12.200.000

Page 8: Inflación

IPC

Medida estadísticamente dada por un promedio ponderado de precios sobre un conjunto determinado de Bienes y Servicios adquiridos por los asalariados en un período determinado regularmente en acciones urbanas

IPP

Medida estadística de un

promedio ponderado de

precios aplicados a los

productores que producen y

venden las empresas.

Deflactor del PIB

Índice de precios que mide

los cambios en los precios de

todos los Bienes y Servicios

nuevos producidos en la

economía.

TIPOS DE INDICES DE

PRECIOS

Page 9: Inflación

E F E C T O S E C O N Ó M I C O S Y S O C I A L E S

• M O N E TA R I O S : O B L I G A A L A S A U T O R I D A D E S M O N E TA R I A S A C I R C U L A R B I L L E T E S D E M A S A LTA D E N O M I N A C I Ó N Y A A P L I C A R M E D I D A S C O N T R A C C I O N I S TA S S O B R E E L U S O D E L D I N E R O PA R A C O N S U M O E I N V E R S I Ó N .

• F I N A N C I E R O S : E L D I N E R O S E V U E LV E D I F Í C I L PA R A C O L O C A R E N E L P Ú B L I C O , A L A V E Z Q U E E L E VA C O S T O S PA R A L O S B A N Q U E R O S .

Page 10: Inflación

E F E C T O S E C O N Ó M I C O S Y S O C I A L E S

• I N V E R S I Ó N P R I VA D A ( M AYO R E S C O S TO S , S AC R I F I C I O D E E M P L E O S )

• I N V E R S I Ó N P Ú B L I C A ( R E C U R S O S M Á S C A R O S ; E M P L E O ) .

• S E C TO R E X T E R N O : AT R A E C A P I TA L E S G O LO N D R I N A S , LO Q U E P U E D E G E N E R A R E N E L M E D I A N O P L A Z O U N A R E VA L U AC I Ó N Q U E A F E C TA LO S S E C TO R E S P R O D U C T I VO S Y E L E M P L E O .

Page 11: Inflación

EFECTOS ECONÓMICOS Y SOC IALES

• DESIGUALDAD Y POBREZA :

( LOS RECURSOS DE LAS

PERSONAS ALCANZAN MENOS,

EL AHORRO SE HACE MÁS

D IF ÍC IL

Page 12: Inflación

MEDIDAS PARA COMBAT IR LA INFLAC IÓN

• ESTAS PUEDEN SER CON MEDIDAS ECONÓMICAS DE CORTE MONETAR IO Ó F ISCAL , Y AS Í MISMO SE PUEDEN TRABAJAR DEL LADO DE LA OFERTA AGREG ADA O DEL LADO DE LA DEMANDA AGREG ADA

Page 13: Inflación

LA INFLACIÓN EN COLOMBIA:

“El Estado, por intermedio del Banco de la República, velará por el mantenimiento de la capacidad adquisitiva de la moneda.” Constitución Política de Colombia, Artículo 373

Algunos Datos 2010: –49.2% de la población colombiana está por debajo de la línea de pobreza. –75.3% del gasto de los hogares se lleva a cabo en alimentos, vivienda, salud, servicios públicos y transporte. –Los ingresos de estos hogares son fijos o muy variables dependiendo de si son formales o informales.