Influencia de la lengua inglesa en el español (Eliseo)

8
Influencia de la lengua inglesa en el español

Transcript of Influencia de la lengua inglesa en el español (Eliseo)

Page 1: Influencia de la lengua inglesa en el español (Eliseo)

Influencia de la lengua inglesa en el español

Page 2: Influencia de la lengua inglesa en el español (Eliseo)

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Licenciatura en la Enseñanza del Ingles

Materia:

Desarrollo de Habilidades en el Uso de la Tecnología, la Información y la

Comunicación (DHTIC)

Tarea: Ensayando

Profesora:

ICC Jared Sarai Vázquez Ojeda

Alumno :

Eliseo Serrano Maldonado

20 – Noviembre – 2013

Page 3: Influencia de la lengua inglesa en el español (Eliseo)
Page 4: Influencia de la lengua inglesa en el español (Eliseo)

Influencia

Es interesante notar que no sólo tomamos palabras directamente del inglés ya que el inglés también puede influenciar sobre nuestra lengua de otras maneras como:• \palabras que van desde nuestro país hacia el extranjero, y regresan con otro acento, por ejemplo barbecue, bakarú• \tA veces tomamos palabras inglesas para expresar ideas que se dicen de modo diferente, por ejemplo:

crack,

smoking

footing.

Page 5: Influencia de la lengua inglesa en el español (Eliseo)

Etimología de las palabras Dado que el propósito de este

diccionario es reconocer las etimologías

de las palabras inglesas, es decir, la

historia de éstas y su origen, incluyendo

los cambios en su forma y significado

para poder utilizarlas de manera

adecuada en un contexto establecido

Page 6: Influencia de la lengua inglesa en el español (Eliseo)

Diccionario etimológico El ODEE es el diccionario etimológico

más completo de la lengua inglesa, y que

merece, por tanto, ser la norma para los

eruditos y para todas aquellas personas

interesadas en la historia de las palabras

inglesas.

Page 7: Influencia de la lengua inglesa en el español (Eliseo)

Macro estructura y

microestructura

La macro estructura

del diccionario se

nos presenta sin

aparentes rupturas

que provoquen de

alguna manera una

interrupción notable

en la distribución

global del mismo.

Ambas -macro estructura y microestructura-representan así la afirmación explícita de la laboriosa tarea que ha supuesto la recopilación de una ingente cantidad de material para la elaboración del diccionario.

Page 8: Influencia de la lengua inglesa en el español (Eliseo)

Referencias Ahumada Lara, I. (1989). Aspectos de lexicografía

teórica. Granada: Servicio de Publicaciones de la Universidad.

Baugh, A. C. and Cable, T. (19934). A History of the English Language. London: Routledge.

McArthur, T. (ed.) (1992). The Oxford Companion to the English Language. Oxford, New York: OUP.

Onions, C.T. (ed.) (1966). The Oxford Dictionary of English Etymology. Oxford: OUP.

Sinclair, J. (ed. in chief) (1987). Collins Cobuild English Language Dictionary. London, Glasgow: Collins Publishers.