info diversion 201412 - Gabinete de Comunicación ...
Embed Size (px)
Transcript of info diversion 201412 - Gabinete de Comunicación ...

www.gabinete.mx @gabinetecemx
18.5% 12.0% 11.8% 9.4% 7.8% 7.3%6.7%
5.4%4.2%3.0%2.3%1.5%1.5%
1.3%
0.6%0.5% 0.2% 0.1% 0.1% 2.2% 3.6%
FIESTA HACER ALGO QUEME ENTRETENGA
O GUSTEJUEGO ALEGRÍA/
FELICIDADPARQUES
DE DIVERSIÓNSALIDA CON
FAMILIACINE
SALIDA CON AMIGOSBAILERELAJARME/
DESCANSARVIAJESVISITA A BELLEZAS NATURALES
VER TELEVISIÓN
ALCOHOL
CONCIERTO TEATRO CANTO SEXO COMIDA OTRO NS/NC
¿Usted qué es lo primero que se le viene a la mente cuando escucha la palabra diversión?
CON SU FAMILIA
22.0%
CON AMIGOS
15.5%
CON SU PAREJA
4.6%
CON TODOS
1.6%
NS/
NC
4.4%
CON NADIE
51.9%
¿Por lo regular usted con quién sale a divertirse: con amigos, con su pareja o con su familia?
En general, ¿usted qué día de la semana sale a divertirse?
1.5%0.8%
2.4%
1.6%
12.7%
31.5%27.4%
7.4%
14.7%
LUNESMARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADODOMINGO
NO SALE
NS/NC
¿Y a qué tipo de lugares sale a divertirse?
PLAYA
PARQUESCINE
BARES
ANTROSRESTAURANTESFIESTAS Y REUNIONESFAMILIARESLUGARES TURÍSTICOSPLAZAS Y CENTROS COMERCIALES
24.1%19.5%7.1%6.9%5.4%5.0%4.9%4.3%3.6%
EVENTOS DEPORTIVOS
EN CASA
CENTRO DE LA CIUDADEVENTOS CULTURALES
TEATRO
MUSEOSOTRONO SALGO A DIVERTIRME
NS/NC
3.0%2.2%2.1%0.7%0.6%0.5%4.4%3.2%
2.5%
¿Qué actividad realiza, por lo regular, para divertirse?
HACER DEPORTECAMINAR
IR A BAILAR
IR AL CINE
ESCUCHAR MÚSICA
IR A RESTAURANTES
VER TELEVISIÓN
CONVIVIR CON LA FAMILIA
IR A REUNIONES O FIESTAS
PLATICAR
ESTUDIAR
IR A BARES
VIAJAR
CONOCER GENTE NUEVA
IR A EVENTOS CULTURALES
IR A MUSEOS
IR AL TEATRO
OTRO
NINGUNA
NS/NC
30.5%12.2%11.4%9.0%4.0%3.9%3.2%3.2%2.1%2.0%
1.5%1.4%1.4%0.8%0.6%0.4%0.3%5.2%3.5%3.4%
¿Usted cree que es necesario consumir alcohol para divertirse o no es necesario?
1.7%97.5%
0.8%
ES NECESARIO ES NECESARIO
NS/NC
SÍ NO
¿Y usted cree que es necesario consumir drogas para divertirse o no es necesario?
0.4%98.8%
0.8%
ES NECESARIO ES NECESARIO
NS/NC
SÍ NO
¿Usted cree que se necesitan recursos económicos para divertirse o no se necesitan?
46.3% 49.9%
3.8%
SÍ SE NECESITAN NO SE NECESITAN
NS/NC$$
$
$ $$
$$
Aproximadamente, ¿cuánto gasta de dinero al mes en diversión?
17.5%
38.5%17.3% 9.4% 2.9%
2.2%
0.8%11.4%
MENOS DE 200 PESOS
ENTRE 201 Y 500 PESOS
ENTRE 501 Y 1000 PESOS
ENTRE 1001 Y2000 PESOS
ENTRE 2001 Y 3000 PESOS
ENTRE 3001 Y5000 PESOS
MÁS DE 5000 PESOS
NS/NC
Hay unas frases que dicen: “Hay edad para divertirse”, “ya no está para esos trotes”, ¿qué tan de acuerdoo desacuerdo está usted con esta frase?
En su opinión, ¿cuál cree que es la mejor edad para divertirse?
29.8%
62.0%
MUY DE ACUERDO
ALGO DE ACUERDO
NI DE ACUERDO, NI EN DESACUERDO
ALGO EN DESACUERDO
MUY EN DESACUERDO
NS/NC
10.6%
19.2%
1.3%
18.3%
43.7% 6.9%
19.9% 26.8% 11.0% 2.4% 6.7% 33.2%
De 15a 22 años
De 23a 30 años
De 31a 40 años
De 41a 50 años
Másde 50 años
Ns/Nc
¿Usted cree que los hombresse divierten más o menos que las mujeres?
¿Y usted cree que las personas solterasse divierten más o menos que las personas
casadas o con parejas?
36.8% 12.4%
6.7%
Ns/
Nc
Igual
Menos
Más
Más Igual Menos Ns/Nc
44.1%
59.5% 21.0%
10.9% 8.6%
54.4% 19.4%
16.5% 7.9%
0.7% 1.1% NS/NC
CON NADIE
¿Y usted con quién ha pasado sus momentosmás divertidos: con su pareja,con su familia o con sus amigos?
Para que una persona se divierta mucho, ¿qué cree que es más importante: dinero,actitud personal o ambiente que le rodea a las personas?
CON SU FAMILIACON SU FAMILIA
CON SU PAREJA CON SU PAREJA
CON SUS AMIGOS CON SUS AMIGOS
CON TODOSCON TODOS
58.3%
32.8% 4.5%
2.6%
1.8%
ACTITUD PERSONAL
AMBIENTEQUE LE RODEA DINERO
TODOS
NS/NC
¿Usted cree que los hombres se divierten con actividades diferentes a las mujereso que se divierten con las mismas actividades?
¿Cómo se divierten las mujeres?
¿Cómo se divierten los hombres?
59.3% 32.9% 7.8%
Con actividadesdiferentes
Con las mismasactividades
Ns/Nc
29.0% 13.7% 12.2% 10.0% 6.8%
0.9% 0.1% 0.1% 3.2% 14.0%
PLATICANDOCON LAS AMIGAS
SALIRDE COMPRAS
SALIRA BAILAR
TOMAR EL CAFÉCON AMIGAS
CONVIVIENDOCON SU FAMILIA
VER LASTELENOVELAS
SALIR A LIGARCON LOS CHAVOS
IR ALTEATRO
OTRO NS/NC
3.8%
IR AL CINE
1.3%
HACIENDOEJERCICIO
1.7%
SALIRAL ANTRO
3.2%
SALIR A COMERCON AMIGAS
42.9%
11.1
%
10.7
%
6.4%
6.1%
3.3%
2.7%
2.3%
0.8%
0.8%
5.7%
7.2%
SALI
R A
BEB
ER C
ON
LOS
AM
IGO
S
JUG
AR
FÚ
TBO
L
VER
EL
FÚTB
OL
PRA
CTI
CA
RA
LGÚ
N D
EPO
RTE
SALI
R A
L A
NTR
O
SALI
R A
BA
ILA
R
SALI
R A
LIG
AR
A L
AS
CH
AV
AS
IR A
CA
NTI
NA
S
IR A
UN
TA
BLE
DA
NC
E
SALI
R A
APO
STA
R
OTR
O
NS/
NC
+/-
NOTA METODOLÓGICAUniverso
Hombres y mujeres mayores de 18 años que residen en la República Mexicana y cuentan con línea telefónica en su hogar.
Técnica de levantamiento
Encuesta telefónica realizada del 21 de Febrero de 2014.
Tamaño de la Muestra y su Precisión Estadística.
Se diseñó una muestra de 800 encuestas distribuidas, primero en proporción a la lista nominalde cada estado, después en proporción a la lista nominal de los municipios de cada estadoy posteriormente al azar dentro de cada municipio. Con un nivel de confianza de 95%, el error teórico es de ± 3.46% a nivel nacional.
Los resultados reportados son frecuencias ponderadas redondeadas a un decimal,a excepción de los cruces estadísticos que pueden no sumar 100% porque los resultados
están redondeados a cero decimales.
Marco muestral y selección de la muestra.
Se utilizó como marco de muestreo la lista nominal del IFE, actualizada al 06 de Diciembre de 2013.
Muestreo estratificado, proporcional al tamaño.
"El uso de imagenes, logotipos o marcas registradas o comerciales incluidas en el contenido, tienen exclusivamente fines ilustrativos e informativos y no pretende ser una transgresión a los derechos de autor
ni a la legislación de propiedad intelectual vigente"