Info, San Carlos.

1
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA Museo Nacional de San Carlos. Se encuentra localizado en el centro de la Ciudad de México y está enfocado en la difusión de arte europeo de los siglos XIV al XX. La arquitectura del edificio se atribuye al arquitecto Manuel Tolsá, su construcción se realizó entre 1798 y 1805 y se le conoció como Palacio del Conde de Buenavista. En 1968, el Instituto Nacional de Bellas Artes lo destinó para albergar la colección de arte europeo. La colección tiene su origen en la Real Academia de las Tres Nobles Artes de San Carlos de la Nueva España a fines del siglo XVIII. Posteriormente se fue incrementando gracias a las obras de los mismos maestros y alumnos de la Academia, además la colección se fue incrementando por medio de colecciones particulares, además de la Academia de San Lucas en Roma y de conventos clausurados. Finalmente se incorporaron obras de la Colección Pani, de la colección de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del gobierno de México. Algunos miembros del patronato son: Andrea Azcárraga de Strück, Andrés Calderón Fernández, Benjamín Villaseñor Costa,Carlos Bremer Gutiérrez, Carlos Hank Rhon, Carlos Slim Helú, Cathy Ohara, Eugenio Minvielle Zamudio, Federico Sada González, Isaac Oberfeld Dantus, Jorge Sánchez Cordero, Juan Antonio Hernández, Juan Beckmann Vidal, Juan Diego Gutiérrez Cortina, Juan Gallardo Thurlow, Juan González Moreno, Lucia Calderón Fernández, Manuel Barrantes Tijerina, Rogerio Azcárraga Madero, Rocío González Díaz de la Vega. El museo cuenta con servicios educativos, como lo son: visitas guiadas y taller (post visita), para los cuales se necesita una reservación, visitas interpretadas dirigidas al publico en general. Cuentan con proyectos permanentes como cursos de verano, visita a hospitales, ciclo de cine infantil, concierto en jardín buenaventura, programas culturales y de efemérides, círculos de lectura y lee-arte. Entrada $31 pesos y el domingo es entrada libre, los maestros y estudiantes con credencial, adultos mayores con credencial del INAPAM, personas con discapacidades físicas, niños menores de 13 años, entrada gratuita. Está abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Su ubicación es Puente de Alvarado No. 50, Col. Tabacalera Del. Cuauhtémoc, 06030 México, D.F. Teléfonos. 5566 8085 - 5566 8342 Fax. 5535 1256 Departamento de Recursos Materiales Grupo 1CM6

Transcript of Info, San Carlos.

Page 1: Info, San Carlos.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMÁSFUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA

Museo Nacional de San Carlos.

Se encuentra localizado en el centro de la Ciudad de México y está enfocado en la difusión de arte europeo de los siglos XIV al XX.

La arquitectura del edificio se atribuye al arquitecto Manuel Tolsá, su construcción se realizó entre 1798 y 1805 y se le conoció como Palacio del Conde de Buenavista.

En 1968, el Instituto Nacional de Bellas Artes lo destinó para albergar la colección de arte europeo.La colección tiene su origen en la Real Academia de las Tres Nobles Artes de San Carlos de la Nueva España a fines del siglo XVIII.

Posteriormente se fue incrementando gracias a las obras de los mismos maestros y alumnos de la Academia, además la colección se fue incrementando por medio de colecciones particulares, además de la Academia de San Lucas en Roma y de conventos clausurados.

Finalmente se incorporaron obras de la Colección Pani, de la colección de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del gobierno de México.

Algunos miembros del patronato son: Andrea Azcárraga de Strück, Andrés Calderón Fernández, Benjamín Villaseñor Costa,Carlos Bremer Gutiérrez, Carlos Hank Rhon, Carlos Slim Helú, Cathy Ohara, Eugenio Minvielle Zamudio, Federico Sada González, Isaac Oberfeld Dantus, Jorge Sánchez Cordero, Juan Antonio Hernández, Juan Beckmann Vidal, Juan Diego Gutiérrez Cortina, Juan Gallardo Thurlow, Juan González Moreno, Lucia Calderón Fernández, Manuel Barrantes Tijerina, Rogerio Azcárraga Madero, Rocío González Díaz de la Vega.

El museo cuenta con servicios educativos, como lo son: visitas guiadas y taller (post visita), para los cuales se necesita una reservación, visitas interpretadas dirigidas al publico en general.

Cuentan con proyectos permanentes como cursos de verano, visita a hospitales, ciclo de cine infantil, concierto en jardín buenaventura, programas culturales y de efemérides, círculos de lectura y lee-arte.

Entrada $31 pesos y el domingo es entrada libre, los maestros y estudiantes con credencial, adultos mayores con credencial del INAPAM, personas con discapacidades físicas, niños menores de 13 años, entrada gratuita.Está abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Su ubicación es Puente de Alvarado No. 50, Col. Tabacalera Del. Cuauhtémoc, 06030 México, D.F. Teléfonos. 5566 8085 - 5566 8342 Fax. 5535 1256

Departamento de Recursos MaterialesGrupo 1CM6