Infografia

2
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Relaciones Industriales Elaborada Por: Cuesta Diana C.I. 18.961.693 González Irving C.I: 19.323.203 Rincones Mercedes C.I 16.078.708 Prof. Yamileth Lucena. Febrero 2014

Transcript of Infografia

Page 1: Infografia

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Facultad de Ciencias Económicas y SocialesEscuela de Relaciones Industriales

Elaborada Por:Cuesta Diana C.I. 18.961.693

González Irving C.I: 19.323.203Rincones Mercedes C.I 16.078.708

Prof. Yamileth Lucena.

Febrero 2014

Page 2: Infografia

Separación de las tribus dedicadas a la ganadería; contribuyó a elevar sensiblemente la productividad del trabajo y creó las premisas materiales para el nacimiento de la propiedad privada, de la sociedad de clases.

Los oficios se separaron de la agricultura; contribuyó a la ulterior elevación de la productividad del trabajo y, junto a la primera gran división social del trabajo, hizo que se ampliara la producción de artículos destinados especialmente al cambio y que creciera la producción mercantil.

La formación de la clase de los mercaderes viene condicionada por el desarrollo de la economía mercantil y la ampliación del mercado

Separación de las operaciones productivas, en la descomposición del esfuerzo total que exige la satisfacción de nuestras necesidades

materiales.

Bajo el socialismo, la división social del trabajo se desarrolla según un plan con miras al crecimiento de la producción social y a la elevación de la productividad del trabajo y ello con el fin de satisfacer las necesidades de la sociedad y de cada uno de sus miembros.

En la economía socialista se desarrolla con un plan de miras al crecimiento de la producción social y a la elevación de la productividad del trabajo para así satisfacer cada una de las necesidades de sus miembros.