Infografia

2
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA DE INVERSION PUBLICA Participante: Katy Giménez Cedula: 16.278.664

Transcript of Infografia

Page 1: Infografia

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

SISTEMA DE INVERSION PUBLICA

Participante: Katy GiménezCedula: 16.278.664

Page 2: Infografia

La inversión es el gasto monetario en la adquisición de capital fijo o capital circulante, o el flujo de producción encaminado a aumentar el capital fijo de la sociedad o el volumen de existencias

DETREMINANTES DE LA INVERSION

costos

ingresos

expectativas

COMPARATIVO ENTRE LA INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA

SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA

Se entenderá por Sistema Nacional de Inversión Pública, al conjunto de normas, instrucciones y procedimientos e instrumentos técnicos que tienen por objetivo, en el contexto de un Estado moderno, ordenar el proceso de la Inversión Pública, para poder concretar las opciones de inversión más rentables económica y/o socialmente, considerando los lineamientos de la Política de Gobierno.

COMPONENTES

Ambas inversiones son similares en la búsqueda de ejecutar proyectos rentables y la obtención de beneficios, pero en la privada los beneficios son económicos mientras que en la pública los beneficios son sociales y en especie, cómo la subvención de los servicios públicos, la financiación de créditos, el acceso a la educación. Por ello, los resultados de la inversión privada son más fáciles de medir y de hacer seguimiento, quecuando se relacionan con indicadores de satisfacción y bienestar.

Metodología de formulación y evaluación

de proyecto

Banco de proyecto de inversión publica

Plan nacional de inversión publica

capacitación

Normas técnicas, lineamientos y procedimientos