Infografía sobre Solapa4

1

Click here to load reader

description

En esta infografía van a encontrar un resumen sobre que hacemos en Solapa4, datos y números que reflejan la potencialidad de nuestro sistema georreferenciado online y 2 casos de éxito que muestran que una agricultura de datos digital es posible!

Transcript of Infografía sobre Solapa4

Page 1: Infografía sobre Solapa4

S4 propone un modelo de gestión basado en una plataforma georre-ferenciada que se accede vía web y que mediante la integración de la información productiva proveniente de la maquinaria agrícola e imá-genes satelitales permite planificar, operar, auditar y analizar los resultados de un cultivo.

CASO

1.340.589 Has

1000

AGRICULTURA CERTIFICADA (AC) DE AAPRESID(1)

REFERENCIAS(1) AAPRESID: Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa. Propone una filosofía de trabajo donde el conocimiento se comparte y a través de un ámbito de intercambio colabora en el crecimiento de los productores como protagonistas de una nueva cultura del agro.

(2) La siembra directa o labranza de conservación sobre rastrojo, es un sistema de conservación que deja sobre la superficie del suelo el rastrojo del cultivo anterior.

AC es una certificación para difundir y propiciar la utilización de un sistema de gestión de calidad específico para esquemas de producción de siembra directa(2).

Analizar y describir los procesos que implicasu actividad productiva.

El productor que quiere acceder a su certificación AC de AAPRESID debe:

Documentar

Debe establecer, implementar ymantener registros sistemáticos quepermitan evaluar el seguimiento delos planes de gestión AC.

Medir &Registrar

S4 INTEGRA LAINFORMACIÓN

STANDARIZADAEN UN ÚNICO

LUGAR.

Sobre la certificación:S4 PERMITESEGUIR LAEVOLUCIÓN

DE LOSINDICADORES

AAPRESID debe obtener evidenciasy evaluar el cumplimiento de losplanes de gestión y requisitos delprotocolo de AC para poder emitirel certificado.

AAPRESID para certificar y validar BPA´s + IDG debe:

Auditar S4 DISPONIBILIZALA INFORMACIÓN.

LABORATORIODE ANÁLISISDE SUELO

AGRICULTOR

ASOCIACIÓNCERTIFICADORA

MAQUINARIA

CERTIFICACIÓN AC SUSTENTABILIDAD MERCADOS GLOBALES

CASO MONITOREO DE SUSTENTABILIDAD DEL SUELO POR AMBIENTESMEDIANTE LA GEORREFERENCIACION Y EGM’S (1)

EL PROYECTO Dentro de un proceso de Agricultura por ambientes, se deli-mitaron ambientes y se ubicaron Estaciones Georreferen-ciadas de Muestreo(1).

Se pudo encontrar un patrón espacial en la cantidad de P asi-milable en el suelo y tener indicadores para el “monitoreo del Pasim a través del tiempo”.

En Trigo y Maiz se distribuyó una EGM cada 60 has distribuyén-dolas en los ambientes que se distinguen mediante imágenes satelitales. Por cada EGM se tomaron alrededor de 15 submuestras. En Soja el diagnóstico de fertilización fosforada se realizó en base a la información histórica del ambiente.

RESULTADOS GEORREFERENCIACIÓNPosibilitó prácticas de agricultura por ambientes que junto a la siembra directa resultaron en:

EGM’s: Estaciones Georreferenciadas de MuestreoSe identifica un punto del lote que sea representativo de un ambiente. Una vez elegido se genera un área de 1 hec-tárea alrededor de ese punto. Es en estas áreas donde se realizarán los muestreos y análisis de suelo.

REFERENCIAS (1) EGM`s = Estaciones Georreferenciadas de Muestreo (2) MO = Materia Orgánica (3) PASIM = Fósforo asimilable en el suelo(4) La siembra directa, labranza de conservación sobre rastrojo es un siste-ma de conservación que deja sobre la superficie del suelo el rastrojo del cultivo anterior.

Ficha Técnica LUGAR > Henderson, Daireaux, Buenos Aires.Zona Pampeana Argentina

ESTABLECIMIENTO > La Paz & La Mancha, 36° 36’ 0” S, 60° 45’ 0” W

PRECIPITACIONES PROMEDIO > 800/900 mm anuales

TEMPERATURA PROMEDIO > Verano 20/25º; Invierno 5º/10º

CANTIDAD DE HAS > + de 10.000 has

TIPO DE PROYECTO > Seguimiento de indicadores para medirla evolución de MO(2) y PASIM(3) con EGM`s(1)

ROTACIÓN DE CULTIVOS > Trigo, Maiz & Soja

TIPO DE SIEMBRA > Directa(4)

100AHORROSDE HASTA U

$D

POR HA EN SEMILLA DE MAÍZ

SE EVITÓ LA APLICACIÓN DENitrógeno en ambientes debaja productividad representandoel 30% de la superficie del lote.

aumentó un

17% EN 4 AÑOS

aumentó un 38% EN 4 AÑOS

Indicadoresde gestión

agronómica

IDG

BuenasPrácticasAgrícolas

BPA’s

Beneficios yoportunidades

B+O

BANCO GALICIATernados en Categoría Innovación 2012

GALARDÓNServicio Innovadoren Agrofuturo 2013

PREMIO TERNIUM SIDERARGanadores CategoríaSoftware 2013

LOTES MAPEADOS:

ENSAYOSGESTIONADOS DESDELA PLATAFORMA.

• Soja• Maíz• Girasol• Trigo

• Cebada• Arroz• Chía• Colza

• Avellanas• Cultivos Forestales

• Arveja• Garbanzo• Poroto Mung

CULTIVOS SETEADOS EN LA PLATAFORMA:

EFICIENCIA:• Producción propia• Producción de terceros• Ensayos, I + D

AUDITORÍA & TRAZABILIDAD:• Seguimiento de certificaciones de BPA´S (Buenas Prácticas Agrícolas)• Certificaciones & trazabilidad de alimentos• Monitoreo de inversiones

TIPOS DE PROYECTOS QUE PUEDENGESTIONARSE DESDE LA PLATAFORMA:

PRESENCIA GEOGRÁFICA:

PROYECTOS ACTIVOS:Argentina, Uruguay y Colombia

PROYECTOS EN FASE INICIAL:Ghana y Ucrania

DESEMBARCANDO EN:Chile, Paraguay y Bolivia

ESPAÑOL INGLÉS PORTUGUÉS RUSO IDIOMAS DISPONIBLES DE LA PLATAFORMA