Infografías

36
Adrián Gómez Montero

description

Generalidades

Transcript of Infografías

  • Adrin Gmez Montero

  • Infografa

    La infografa es una combinacin de textos y

    elementos grficos, realizada con el fin de dar una

    explicacin visual y sinttica

  • Proceso

    Informacindesorganizada

    Informacinorganizada

    Informacin mostrada de forma entendible

    1 2 3

  • Justificacin

  • Charles Minard

    Marcha de Napolen

    1812 - 1813

    422.000 iniciaron 10.000 regresaron

  • El uso de informacin en formato visualha crecido un...

    400%en literatura

    desde 1990

    9900%en internet

    desde 2007

    142%en peridicosentre 1985 y 1994

  • 50%del cerebro estinvolucrado en el

    procesamiento de estmulosvisuales

    de nuestros receptoressensoriales estn en

    los ojos

    podemos tardar encaptar el sentido de

    una escena visual

    70% 1/10 s

    Esto debido a que implicitamente sabemos que...

  • Nos lleva

    150 msprocesar un

    smbolo

    ms

    100 mspara darle un

    significado

    En las cercanas de donde usted transita hay una escuela. Debe manejar con cuidado ya que pueden haber nios tratando de cruzar las calles.

  • Recibimos 5 vecesms informacinhoy que en 1986

    Cantidad deinformacin que

    consumimos fueradel trabajo

    Cantidad de palabraspor visita que los

    usuarios leen

    1110

    1 0001

    0001101

    1

    11001

    110

    Utilidad Sufrimos una sobrecarga de informacin

    100.500palabras

    28%

  • Las infografas contrarrestan la sobrecarga de informacin

    Unos colores vistosos aumentanel deseo de leer hasta en un

    80%

  • Accesibilidad

    95%tasa de comprensin

    para etiquetas con textoe imgenes

    70%tasa de comprensinpara etiquetas que

    slo tenan texto

  • Accesibilidad

    323%

    personas que siguen instruccionescon ilustraciones y texto completan

    sus tareas mejor

    que las que sigueninstrucciones sin

    ilustraciones

  • 80%

    de lo que veno hacen

    de lo que escuchan

    de lo que leen

    Las personas recuerdan...Fciles de recordar

    10%

    20%

  • Tipos de infografas

    Mapa

    Tabla

    Diagrama

    Grficos

  • Sistema para Generacin de Sugerencias de Rutas de Aprendizaje Adaptativas en Entornos de E-Learning

    Irma GmezMario ChacnCsar Garita

    XXXVIII Conferencia Latinoamericana de Informtica

    Octubre, 2012

    MedellnColombia

    GECCO: Herramienta de Autora para Contenidos de E-Learning

    Mauricio RamrezMario Chacn

    Sptima Conferencia Latinoamericana de Objetos y Tecnologas de Aprendizaje.

    Octubre, 2012

    GuayaquilEcuador

    Desarrollo de un Metabuscador Genrico para Bases de Datos Bibliogrficas Heterogneas

    Andrs MarencoMario Chacn

    XXXVII Conferencia Latinoamericana de Informtica

    Junio, 2011

    QuitoEcuador

    Math Bridge: una propuesta como apoyo en los procesos de enseanza-aprendizaje de las matemticas en Costa Rica

    Alexa RamrezMario Chacn

    Conferencia Interamericana de Educacin Matemtica

    Junio, 2011

    RecifeBrasil

    TEC Digital: una iniciativa de Implementacin de e-learning en Costa Rica

    Julia EspinozaMario Chacn

    CLEI CIESC XXXVI Conferencia Latinoamericana de Informtica

    October, 2010

    AsuncinParaguay

    Desarrollo del Proyecto TEC Digital como Plataforma para la Integracin las TIC en la Docencia Acadmica

    Csar GaritaMario Chacn

    EDUTEC 2010

    Junio, 2011

    Mxico DFMxico

    Evaluacin y Seleccin de Aplicaciones de Actividades de Aprendizaje y Juegos en E-learning

    Johan SerratoMartn FallasMario ChacnCsar Garita

    CcITA

    Setiembre, 2013

    CancnMxico

    Evaluacin Estructural de Mapas Conceptuales en el TEC Digital

    Ederick NavasMario Chacn Rivas

    V Conferencia Internacional de Mapas Conceptuales

    Septiembre, 2012

    ValletaMalta

    Hacia una Implementacin de un Sistema de Mensajera Corta en un Entorno de e-Learning

    Jacqueline SolsMario Chacn

    VII Conferencia Ibrica de Sistemas y Tecnologas de Informacin

    Junio, 2012

    MadridEspaa

    Motor de Juegos para la Creacin de Evaluaciones en e-Learning

    Alexa RamrezMartn FallasMario Chacn

    Hacia una Herramienta para el Diseo Instruccional en Educacin Superior

    Agustn FrancesaJulia EspinozaMario Chacn

    Metabuscador Acadmico para Referencias Bibliogrficas

    Jocksan CruzMario Chacn Rivas

    Simposio multidisciplinar en el diseo y evaluacin de contenidos digitales para educacin

    Junio , 2012

    AlicanteEspaa

    Hacia un modelo de calidad para evaluacin de plataformas abiertas LMS

    Mario ChacnCristina Cachero

    EDUTEC 2010Noviembre, 2010

    BilbaoEspaa

    OpenACS/dotLRN integration with ITCR plataform

    Jos GaritaIsaac AlpzarMario Chacn

    OpenACS / .LRN 8th Conference Noviembre, 2009

    CartagoCosta Rica

    Autor(es)

    TEC Digital: a Case of an e-Learning Enviroment for Higher Education in Costa Rica

    Csar GaritaMario Chacn

    Information Technology Based Higher Education and Training (ITHET)

    Junio, 2012

    EstambulTurqua

    MoGA: Herramienta para el soporte de un modelo de competencias en Tecnolgico de Costa Rica

    Jean Carlos MirandaMario Chacn

    Virtual EducaJunio, 2013

    MedellnColombia

    Artculo: Curso Mvil: Desarrollo de una Aplicacin Mvil sobre Informacin de Cursos Universitarios

    Csar GaritaMario Chacn

    CLEIOctubre, 2013

    VargasVenezuela

    Comparacin y Evaluacin de Especificaciones Internacionales de Empaquetamiento de Objetos de Aprendizaje en el TEC Digital

    Csar GaritaMario Chacn

    LACLOOctubre, 2013

    Learning activities manager for e-learning platforms

    Martin FallasJohan SerratoCsar GaritaMario Chacn

    ValdiviaChile

    Publicaciones 19 publicaciones desde 2009para conferencias en 11 pases

    Generador de Actividades de Aprendizaje (GAAP)

    Mapa

  • para que sean llamativos y provoquen motivacin a los estudiantes que los realizan, con actividades ms dinmicas y una evaluacin retroalimentada

    Actividades del GAAP

    Ventajas

    Las preguntas pueden ser de seleccin mltiple, seleccin nica o falso- verdadero.

    Cuestionario

    Permite generar frases para que sean ordenadas y puedan complementar un conocimiento en especfico

    Ordenamiento de palabras

    Permite la bsqueda de palabras predefinidas por el docente, dentro de una cuadrcula rellena con letras sin sentido aparente

    Sopa de letras

    Son secciones en las que el estudiante tendr que dar un contenido textual y las nicas en las que el docente tendr que hacer la evaluacin manual

    Respuesta breve y desarrollo

    Permite crear una actividad en la que se busquen los conceptos relacionados, con tarjetas que emulan el tradicional juego

    Juego de memoria

    Facilita la creacin de una serie de palabras en una grilla, que son parte de definiciones cortas que permiten vincular a otra palabra en especfico

    Crucigrama

    DocentesPara los

    Tabla

  • Exportar las actividades en XML

    Ver resultados en cuanto el estudiante complete una pgina

    Una forma flexible y rpida de resolver las pruebas

    Ver su nota inmediatamente despus de que el profesor califique una asignacin cuyo tiempo lmite de resolucin ya ha pasado

    Para los

    Les brinda:

    Ver historial de la actividad en el momento en que se completa el tiempo

    Estudiantes

    Diagrama

    Extrusin de un perfil hueco

    Extrusin de un perfil maziso

    porta utillajes

    bolstercontramatriz matriz

    puente

    anillo portamatriz

    matriz

    Vida tilSlidos: 30 mil kilos Tubulares: 22 mil kilos

    se fabrican en acero H13, el cual es un tipo de acero ideal para el trabajo en caliente, tiene la habilidad para resistir la flexin sin romperse, tiene resistencia al impacto y buena resistencia al desgaste.

    Dado

    son precalentados

    850 F por un mnimo de 6 horasEn cada corrida o produccin se pueden extrudir de 40 a 60 billets Se introducen los datos

    necesarios para que la mquina CNC inicie con el proceso

    Se realiza el fresado, para asi empezar a darle forma al molde o dado

    Periodicamente se expulsa refrigerante para evitar el calentamiento excesivo y la acumulacin de viruta

    1

    2

    3

  • 20122011

    2013IS-2014

    359249

    328192

    20122011

    2013IS-2014

    50404249

    4527

    20122011

    2013IS-2014

    457254

    417245

    20122011

    2013IS-2014

    5039

    4627

    20122011

    2013IS-2014

    37322

    340200

    20122011

    2013IS-2014

    3177

    2917

    Director - Coordinador

    1373

    Estudiantes

    526

    Externo

    162

    Secretarias

    935

    Administrativo

    154

    Profesor

    1128

    Cantidad de casos por rol

    Grficos

    Usuarios 10.908

    10.024estudiantes

    775profesores

    64secretarias

    45externos

  • Elementos de lainfografa

    Iconos, ndice y smbolos

    Grficos

    Fotografas o renders

    Ilustraciones

    Tipografia

    Color

  • Iconos, ndices y smbolos

    IconosCaracterizacin

    del propio referente

    ndiceRepresentacin por

    asociacin deconceptos

    SmbolosRepresentacinpor convencin

    social

  • Grficos

    De barras Lineales Circulares

  • Fotografas o renders

    LMINA ANTIDESLIZANTElmina de cauchoespesor: 1/4 pulg

    MADERA DE PINOplataforma y bumperlamina de pino fenlicoespesor: 1 pulg

    TUBOS ALUMINIO

    dimetro: 1 1/4 pulg espesor: 0.120 pulg

    MATERIALES

    MADERA DE PINOasiento y respaldarlmina de pino fenlicoespesor: 1/2 pulg

    TUBOS ALUMINIO

    dimetro: 1 pulgespesor: 0.125 pulg

    PLATINA METLICAlmina de aluminioespesor: 1/2 pulg

  • Ilustracin: vectorial

    Usted se ve muy tensa, venga lo que necesita

    es un masajito

    90

    45

    90

    Protrax

    Mesotrax Trax

    Metatrax

  • Ilustracin: mapa de bits

    Escuela de Diseo Industrial

    B6-02B6-02

    B6-03

    B6-03

    B6-04

    B6-04

    B6-06

    B6-07

    B6-06B6-07

    Baos de estudiantes

    SecretariaEntrada

    Secretaria

    Asociacin de estudiantes

    Laboratorio

    M.sc Franklin Hernandez

    M.sc Franklin Hernandez

    D.I Maria del Carmen ValverdeArq. Virginia Carmiol

    D.I Mario Gonzalez

    D.I Federico Gonzalez

    M.sc Juan Crdoba

    Sala consejoEscuela

    Cafetera de profesores

    Baos de profesores

    Secretaria

    Laboratorio deComputacin

    Sala consejo escuela

    Cafetera de profesores

    Baos de profesores

    Ala izquierda

    Ala derecha

    Entrada y secretara

    D.I Maria ValverdeOficinas de profesores

    Arq. Virginia CarmiolD.I Mario GonzalezD.I Federico GonzalezM.sc Juan Crdoba

    Asociacin de estudiantes

    D.I Marta SnchezD.I Olga SnchezD.I Donald GranadosD.I Leonardo MonteroD.I Ivonne MadrigalD.I Jos Brenes

    D.I Marta SnchezD.I Olga Snchez

    D.I Donald GranadosD.I Leonardo Montero

    D.I Ivonne MadrigalD.I Jos Brenes

  • Tipografa

    UPEA EEA DI

    DC

    TE

    Se realiza solamente si el material es exe-learning

    Proceso decapacitacin

    aDiseo Instruccional

    Implementacin

    c d

    Uso del material

    e d

    Evaluacin delmaterial

    e d

    Retroalimentacin

    e dGuin Tcnico

    a c

    Desarrollo demateriales educativos

    c

    Pruebasde material

    c

    Aplicacin delos estndares

    c

    Revisin delos materiales

    c d

    Proceso de Virtualizacin de cursos Asesor pedaggico y curriculista

    Equipo Comunicacin Visual

    Docente

    Estudiantes

    Responsables

    e

    Cursos de capacitacin

    Uso de la plataforma

    Evaluacin de los aprendizajes

    Estratgias de enseanza y aprendizaje

    UP

    EA

    EEA

    DI

    DC

    TE

    Diseo instruccional

    Desarrollo de contenidos

    Tecnologas e-learning

  • Tipografa

    80 caracteres por lnea

    Izquierda Derecha

    JustificadoCentrado

    1.5 o doble

    Alineacin del texto Largo de lneas

    Interlineado

    Todas estas borrascas que nos suceden son seales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas; porque no es posible que el mal ni el bien sean durables, y de aqu se sigue que, habiendo durado mucho el mal

  • Web app, ventajas y desventajas

    Carga de interfaz no tan rpida como en las app nativas

    La identificacin del usuario con los elementos de navegacin es menor que en el caso de las apps nativas

    Menos tiempo en la fase de diseo dado que no se necesita una interfaz para cada sistema operativoComparado con las app nativas

    Color Relacin color - significado

  • 20122013

    IS-2014

    982897

    527

    20122013

    IS-20142

    1

    3

    20122013

    IS-20149

    5

    9

    20122013

    IS-201475

    44

    82

    20122013

    IS-201436

    21

    39

    20122013

    IS-2014187

    110

    204

    Correo

    2406Chat

    6Memo

    23Persona

    201Redes sociales

    96Telfono

    501

    20122011

    2013IS-2014

    359249

    328192

    20122011

    2013IS-2014

    50404249

    4527

    20122011

    2013IS-2014

    457254

    417245

    20122011

    2013IS-2014

    5039

    4627

    20122011

    2013IS-2014

    37322

    340200

    20122011

    2013IS-2014

    3177

    2917

    Director - Coordinador

    1373

    Estudiantes

    526

    Externo

    162

    Secretarias

    935

    Administrativo

    154

    Profesor

    1128

    ao 2011

    casos1045

    ao 2012

    casos

    4278casos en total

    1320

    ao 2013

    casos1205

    Primer semestre 2104

    casos708

    Cantidad de casos por canal Cantidad de casos por rol

    Color Relacin de pertenencia

  • Color Esquemas de color

    Complementarios

  • Color Esquemas de color

    Anlogos Complementariosdivididos

    Monocromtico

    La magia de los Applets

  • Usos de la infografa

    Estadsticas

    Representacin de un proceso

    Comparacin

    Lneas temporales

  • Estadsticas

    Estadsticas Control de Plagio

    documentos enviados4289

    usuarios de Control de Plagio1659

    Ubicacin desde donde se mandan los documentos

    Mis documentos1695

    Documentos (de un curso)1272

    Tareas710

    Evaluaciones612

    con 0% de plagio con 100% de plagio

    Cantidad de documentos por porcentaje de plagio

    1365 76

  • Representacin deun proceso

    1 2 3 4 5 6 7

    15 16 17 18 19 20 21

    8 9 10 11 12 13 14

    Jos Adrin Gmez Montero Grupo 02Representacin II Infogrca

  • Comparacin

    orBRAUN T3 POCKET RADIO BRAUN LE1 SPEAKER BRAUN T100BRAUN ET44

    1958 1959 1977 1967

    APPLE IPOD APPLE IMAC POWERMAC G5APPLE CALC APP

    2001 2007 2007 2003

  • Lneas temporales

    2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

    ProjectConceptualization

    Conformationteam

    Implementation atinstitutional level

    TEC DigitalUnit

    Application Integrationand Training area

    Trial Consolidation

  • Preguntas?