Infombi 23dic2014

8
CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador para que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe 1 .CELULAS

description

Publicación Semanal del Ministerio Bautista Internacional. Nro. 2094 23/diciembre/2014 - Santa Cruz-Bolivia

Transcript of Infombi 23dic2014

Page 1: Infombi 23dic2014

CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador paraque mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe 1

.CELULAS

Page 2: Infombi 23dic2014

2CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida, tú no tienes nada a lo cual puedas referirte

cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe

.PASTORAL

MENSAJE PASTORAL

2

¿ POR QUÉ NO CELEBRAMOS LA NAVIDAD ?

3a. PARTEHoy queremos presentar algunas citas bíblicas y de algunas enciclopedias y comentarios de algunos teólogos sobre el hecho de que Jesús no nació en el mes de diciembre, mas, sí, en el mes de septiembre/octubre, en plena Fiesta de los Tabernáculos. ¿Con qué finalidad? Con el fin de que no nos quedemos atados a una conmemoración pagana y avancemos a la invitación del Señor a que celebremos las Fiestas Bíblicas. Tales fiestas no existen para que sean guar-dadas como “ley”, pues el Señor Jesús mismo ya las cumplió en Su acto redentor.

Navidad, según la visión de Roma, es prender a Jesús en la celebración del nacimiento y olvidar a Jesús en la celebración de Su retorno. Es apagar la luz de la revelación y del entendimiento de que Él está a las puertas. Roma diseminó en todas las na-ciones de la Tierra las mentiras del paganismo. Aún la Enciclopedia Barsa, vol. 11, página 274, habla lo siguiente sobre la Navidad: “La fecha actual de la navidad fue fijada en el año 440 d.C., a fin de cristia-nizar grandes fiestas paganas realizadas en el día 25 de diciembre: la fiesta mitraica (religión persa que rivalizaba con el cristianismo en los primeros siglos de la era cristiana), que celebraba el Natalis Invicti Solis (nacimiento del sol victorioso) y varias otras fes-tividades asociadas al solsticio del invierno, como la Saturnalia en Roma y los cultos solares entre los cel-tas y germánicos. La idea central de las “misas de Na-vidad revela claramente esa origen: las noches eran más longas y frías, por lo que en todos estos ritos se ofrecían sacrificios propiciatorios y se suplicaba por retorno de la luz del sol”.

Las antiguas civilizaciones influenciaban todas las otras con el culto al dios “sol”. Ellos se quedaban esperando la llegada del sol en la noche del 24, en que el sol se abriría y, entonces, podrían hacer la celebración, porque el dios “sol” se habría mani-festado. Este ritual del solsticio – fiesta al dios “sol” – tiene inicio el 25 de marzo y se encierra el 25 de diciembre. Roma adoptó esta fecha esperada por los paganos, para el nacimiento de Jesús y declaró

que la Navidad sería en la noche del 24 para el 25 de diciembre.

En la época del nacimiento de Jesús, José y María habían ascendido a Jerusalén y nadie asciende a Jerusalén en diciembre. En esta fecha sólo existía una fiesta que se celebraba en Jerusalén, la fiesta del Hanukkah, la fiesta de las luces (Juan 10:22). Ellos subieron a Jerusalén por dos motivos: Prime-ro, por ser judíos, subían cada año a Jerusalén para celebrar Tabernáculos, conforme a la Ley. Segundo, por el decreto de Augusto César de que todos los judíos debían empadronarse en la ciudad natal. De paso, en Belén, nuestro Señor Jesús nació, según profetizó Miqueas (Miqueas 5:2), a pocos kilóme-tros de la ciudad de Jerusalén, a donde todos los judíos acudían tres veces al año para celebrar las Fiestas del Señor.

Pero, ¿cuándo nació Jesús? Lucas fue el evangelista más minucioso. Veamos algunos pasajes:

1. Lucas 2:8 – nos dice que había pastores guar-dando sus rebaños durante las vigilias de la no-che. Pero en diciembre en Israel es invierno; e invierno riguroso, donde es muy poco probable que hay ocurrido en este tiempo.

2. Lucas 2:1 – nos dice que César Augusto con-vocó el pueblo judío a un censo. Es poco pro-bable que realizarían un censo en el invierno, donde el pueblo debería recorrer a pie o en lo-mos de animales grandes distancias durante el invierno. Además, José no expondría a su mu-jer embarazada a andar a cielo abierto en estas condiciones.

3. Lucas 1:5 – nos dice que en aquel exacto momento Zacarías servía en el Templo como sacerdote en turno de Abías, es decir, los sa-cerdotes se turnaban en el Templo (cada tur-no llevaba un nombre; ABÍAS era el 8° turno, siendo por tanto, uno de los 24 turnos de los sacerdotes en un año).

CLAVES PARA EL MATRIMONIO: “Ningún esposo debe intimidarse o sentirse inseguro cuando su esposahace más dinero que él. Cuando la seguridad se une a la inseguridad, ocurren problemas porque ese hombre identifica su posición con las posesiones y no con el potencial que Dios ha puesto en él.”. Dr. Myles Munroe2

MINISTERIO BAUTISTAINTERNACIONAL

Calle Beni esq. 6 de AgostoTelf. y Fax: 3327609 - 3397024

Casilla Postal 2324Web: www.mbi12.comEmail: [email protected]

Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia

Instagram: mbi12bolivia

PASTORES PRINCIPALESApóstoles

Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales

PASTORES MBIAbdón Gilberto Zurita Vargas

Adib Césari PalachayDaniela Bacarreza de Césari

Elizabeth Suárez de EstremadoiroElsa Rocha de Pardo

Emanuel Roca UriosteEstanislao Juan Valverde Lara

Franz Pardo SilesGabriela Rivero de Orellanos

Gilberto Orellanos ParejaJoaquín Callaú Soliz

Juan Carlos MontoyaMarildes María Vobeto

Marluce Camacho de MontoyaOfelia Montero Fleig

Olivia Vanesa Senzano de RocaOscar Menacho Farah

Ricardo Vaca RodríguezRosario Birbuet de Rodríguez

Ruth Coulthard Burela de MansillaShirley Leytón La Fuente de Rivero

Silvana Rejane Pires Da Rosa

ACTIVIDADES SEMANALESDOMINGO: Celebración al Señor(en el Coliseo del Real Santa Cruz)

1er. Culto 07:30 hrs. 2do. Culto 09:30 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs.

LUNES A VIERNES: Consejeria(en horas de Oficina)

VIERNES:Shabath 18:30

Cena Memorial de la Alianza(en el Coliseo del Real Santa Cruz)

REDES:Red de Niños

(en el templo central c/Beni 455)Sábado 15:00 a 17:00 hrs.

Red de Jóvenes(en el templo central c/Beni 455)

Sábado 19:00 a 21:00 hrs.

CASA DE LA VISIÓNEscuela de Líderes

Dirección:Calle Aroma esq. Celso CastedoTeléf/Fax. 3394506 * [email protected]

CASA ADMINISTRATIVANueva Dirección:

Calle Celso Castedo No. 250Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507

[email protected]

LIBRERIA BETH-SHALOMDirección:

Calle Beni No. 455Teléf/Fax.: 3111213 * 3392305

[email protected]

MENSAJE PASTORALMENSAJE PASTORAL

Page 3: Infombi 23dic2014

CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador paraque mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe 3

.CELULAS

MENSAJE PASTORAL

¿POR QUÉ NO CELEBRAMOS LA NAVIDAD?

CÓDIGO QRICEJNOTICIAS

1. Lucas 1:8,9,13 – nos dice que en este exacto momen-to Zacarías recibe el anuncio del nacimiento de Juan el Bautista.

2. Lucas 1:23,24 – nos dice que Isabel estaba embarazada de Juan el Bautista.

Veamos cuándo realmente nació Jesús. Analizando atentamen-te la Biblia, podemos concluir que Jesús no nación en diciem-bre, pero sí en meses de septiembre u octubre, meses en que los judíos conmemoran la Fiesta de los Tabernáculos (“Y el Verbo se hizo carne y habitó (es decir, tabernaculizó, en el original grie-go esta palabra es “skenesei”) entre nosotros…” (Juan 1:14).

Éxodo 12:1,2 y Deuteronomio 16:1 – mencionan que la Pas-cua es la principal fiesta del año y ocurre en el primer mes (Abib, en el calendario religioso judío, Éxodo 23:13).

1 Crónicas 24:7-10 – nos dice que los sacerdotes se turnaban en dos turnos por mes e que Abías era el octavo.

¿Cuál es, pues, la deducción lógica para descubrir el mes del nacimiento de Jesús?

Nuestro Dios, es un Dios lógico y para Él no hay coinciden-cias. El primer turno de los sacerdotes comenzaba en el pri-mer mes religioso del calendario judío, ¿por qué? Imaginemos que, si los sacerdotes hacían turno para servir en el Templo, ellos deberían tener un mes de referencia para que, anticipa-damente, pudieran conocer sus respectivos turnos y los me-ses en los cuales ellos (los 24 sacerdotes y sus descendientes) harían su turno. Y es muy lógico que ellos escogieran lo más importante de los meses judíos, que era el primero y el princi-pal de ellos, en el que se conmemoraba la Pascua. Entonces, es lógico y aceptable, sin lugar a dudas, que el turno ABÍAS de Zacarías que era el octavo de la escala coincide con el mes llamado TAMUZ. La Biblia dice que pocos días después de Za-carías haber recibido el anuncio del ángel sobre el nacimiento de Juan el Bautista, Isabel, su mujer se quedó embarazada.

Lucas 1:26,36 – nos dice que Isabel en su 6° mes de embarazo (mes de TEVET), fue visitada por María que recién estaba em-barazada. Ahora, si contamos 6 meses en el calendario judío vamos a concluir que María se quedó embarazada de Jesús

en el mes TEVET y, se contamos 9 meses a partir de Tevet, llegaremos a la conclusión de que Jesús nació en los meses de septiembre o, en lo máximo, octubre, meses que coinciden siempre con el mes ETANIN, en el cual los judíos conmemo-ran la Fiesta de los Tabernáculos.

El calendario judío es lunar y, por eso, hay diferencia entre los me-ses del calendario gregoriano, que es basado en el sistema solar.

A propósito, en el periódico “Estado de Minas” del día 16 de diciembre de 1990 fue publicada un artículo por el profesor Nelson Travnik, del Observatorio de Campinas – Sao Paulo, que las computadores ya calcularon con base en datos his-tóricos, que la fecha probable del nacimiento de Cristo fue el 15 de septiembre del año 7 d.C. No tenemos herramientas o argumentos científicos para respaldar esta fecha y tampoco información bíblica para contradecirla. Pero, una cosa sabe-mos, esta publicación vino exactamente a confirmar esta me-ditación, en la cual ya creíamos por la fe y por medio de los hechos bíblicos e históricos aquí mencionados.

Ponga cada uno en su corazón este mensaje. Ore a Dios y pida al Espíritu Santo el poder entenderla. Juzgue también la palabra. Pero, tenemos la seguridad de que grande liberación vendrá a su vida y, con certeza, usted se sentirá libre de las tra-diciones mundanas, no siendo cómplice ni comulgando con otros “espíritus” en los cuales no hay testimonio de la verdad.

Sabiendo todo eso, vamos a aprovechar la oportunidad para testificar del verdadero significado y espíritu de la Navidad junto a nuestros familiares. Pues seremos sabios y no vamos a salir ahora por to-das partes condenando todo y a to-dos. ¡Nacimos para ser luz donde hay tinieblas! Anunciemos la Paz de Yeshuah HaMas-hiah entre nosotros.

En el Amor del Señor y en la Lucha por el Reino,

(Continuación...)

MENSAJE PASTORAL

Alberto Magno & Gladys de Sales

sus pastores

3ALIMENTO DIARIO: La ley del sabio es manantial de vida para apartarse de los lazos de la muerte. Proverbios 13:14 “Vivir la

Biblia y enseñarla a nuestra descendencia es el mayor legado que construimos aqui en la Tierra.” Ap. René Terranova

Page 4: Infombi 23dic2014

4CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida, tú no tienes nada a lo cual puedas referirte

cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe

.PASTORAL

¡DICIEMBRE – MES DE LA FIESTA DEL HANUKAH!

CLAVES PARA EL CAMBIO: “Si todo lo que Dios te dio se va contigo cuando mueres, eres un fracaso.” Dr. Myles Munroe

“Se celebraba en Jerusalén la fiesta de la Dedicación. Era invierno, y Jesús andaba en el Templo por el pórtico de Salo-món. Lo rodearon los judíos y le dijeron: — ¿Hasta cuándo nos tendrás en suspenso? Si tú eres el Cristo (Mesías), dínoslo abiertamente. Jesús les respondió: — Os lo he dicho, y no creéis. Las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan

testimonio de mí; pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho. Mis ovejas oyen mi voz y yo las conozco, y me siguen; yo les doy vida eterna y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.” Juan 10:22-28

FIESTAS BÍBLICAS

Llegó nuestra gran oportunidad de celebrar la Fiesta del Ha-nukkah (o la Fiesta de la Dedicación o de las Luces). Y en este 2014, por décima sexta vez la celebramos, pues como Iglesia del Señor, hemos sido despertados por el Espíritu Santo a vivir esta celebración bíblica que nos ha traído tantas bendiciones.

Hoy por hoy, la Iglesia de Jesús toma conciencia de la importancia de salir de Roma y de volver a Jerusalén, pues el escenario mun-dial apunta para lo que está por venir – la segunda venida del Mesías. Nuestro inicio fue sencillo, pero, ahora, nuestra celebra-ción se viste de colores, de música y de unción. También es llama-da de Fiesta de la Reinauguración del Templo y todos estamos aprovechando este tiempo para alistar nuestro templo espiritual para empezar el nuevo año con todas las de ganar.

Pero, ¿qué significa la palabra hebrea “hanukah”? Hanukah significa consagración o dedicación. Esta fiesta es también conocida como la Fiesta de las Luces. En Juan 10:22, vemos a Jesús que se pasea por el Templo en la Conmemoración de la Fiesta de la Dedicación. Este es el único pasaje bíblico en el Nuevo Testamente que se refiere a esta fiesta. Tampoco encontramos esta celebración en el Antiguo Testamento, porque el hecho que la dio origen ocurrió en el año 162 a.C., y el último libro del Antiguo Testamento es de fecha apro-ximada de 430 a.C. El relato nos viene del libro de los Macabeos, es-crito en el Inter-Testamento, cuyo valor histórico es incuestionable. Veamos, pues, los hechos que antecedieron el origen de esta Fiesta:

Con Alejandro Magno (336-323 a.C.) el Imperio Griego se extendió desde Egipto, Oriente Medio, hasta India. La pugna por el poder después de la muerte de Alejandro hizo con que el imperador An-tíoco Epífanes conquistara el dominio sobre el Medio Oriente, in-virtiendo fuertemente en toda la región, imponiendo costumbres, tradiciones, la religión y el pensamiento griegos. Para los judíos, él prohíbe la circuncisión, la observancia del Shabbat, todas las res-tricciones de comida, y estimula a que solamente puercos podrían ser sacrificados en el Templo de Jerusalén. Él mismo, en un gesto irrespetuoso y de profanación, ofreció un puerco como sacrifico a Zeus (dios griego), en el interior del Templo, en el Lugar Santísimo (Daniel 11:31-32). Todos los utensilios sagrados fueron retirados del Templo y éste fue transformado en un templo más para Zeus.

Todo esto produjo un tremendo dolor para el pueblo judío que siempre fue identificado y separado de otras naciones por el he-cho de que creía en un solo Dios y que obedecía a Sus manda-mientos y ordenanzas. Como los judíos no aceptaron las impo-siciones de los griegos, el dominio griego en Israel llegó a ser más brutal y violento que en otras naciones, pues durante la ocupa-ción greco-siria, los oficiales sirios eran utilizados para imponer los decretos blasfemos de parte del imperador.

Pero, el sacerdote Matatías (apodado “el Martillo” o Macabeo), cabeza de una importante familia de sacerdotes del Templo, jun-tamente con sus cinco hijos dan inicio a una revuelta, a la que muchos judíos se adhieren y, bajo el liderazgo de Matatías, lu-chan por ocho años por la liberación de Jerusalén y de Israel. Es Judas Macabeo, el tercer hijo de Matatías que asume el control después de la muerte de su padre y lleva el ejército de los “Mar-tillos” a la victoria sobre el ejército griego sirio, que se concretó el año 165 a.C.

Lo que podemos ver es que esta Fiesta apunta a la necesidad de hacer oposición a toda imposición de creencias, costumbres o tradiciones que se presente contra el conocimiento de Dios y de Su Palabra. Entender el significado de esta fiesta nos hará libres de toda la opresión que intente sojuzgarnos en este final de año. Esté abierto a la ministración del Espíritu Santo pues Jesús nos dijo: “Si vosotros permanecéis en mi palabra, seréis verdaderamen-te mis discípulos; y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres.” (Juan 8:31, 32).

El profeta Daniel había profetizado que, en medio a toda la de-solación y la opresión impuesta por el imperio griego-sirio, “el pueblo que conocía a su Dios se esforzaría y actuaría” (Daniel 11:32b). En la historia de Israel y en la historia de la Iglesia del Se-ñor Jesús esta realidad se manifestó siempre, llevando el pueblo de Dios a resistir contra toda mentira y toda impostura de tradi-ciones muertas, falsas y que quieren imponerse ante los pueblos y naciones. Pero, fuimos llamados a ser libres en Cristo Jesús. Este es nuestro llamado y nuestra vocación. Santifiquemos, pues, el Templo del Espíritu Santo de toda influencia de espíritus malig-nos que lo quieran contaminar.

4

HANUKKAH 2014

Page 5: Infombi 23dic2014

CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador paraque mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe 5

.CELULAS

5

HANUKKAH 2014

Page 6: Infombi 23dic2014

6CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida, tú no tienes nada a lo cual puedas referirte

cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe

.PASTORAL

HANUKKAH 2014

66

Page 7: Infombi 23dic2014

CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador paraque mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe 7

.CELULAS

7

¡ATENCIÓN! RECESO ESCUELA DE NOVIAZGOEste pasado jueves, 11 de diciembre, tuvimos nuestra última ministración de la Escuela de Noviazgo del año 2014, pues entramos en receso por el Ha-nukkah y por los días feriados de fin de año. Nuestro retorno será el primer jueves, 05 de febrero. Que todos los novios inscritos en la Escuela de No-viazgo tomen en cuenta esta información, principalmente los que tienen fecha de matrimonio para los meses de enero y febrero, a fin de tener todos los detalles arreglados antes del final de 2014. Todas las informaciones, al respecto, deben ser recabadas con el Ap. Alberto Magno.

OFRENDA PRO-TEMPLOAlabamos al Señor porque cada semana estamos viendo la manifestación de Su Espíritu Santo a través de entrega voluntaria de nuestras ofrendas pró-Construcción de nuestro Nuevo Templo. He aquí el reporte semanal de entrega de estas ofrendas voluntarias

Participemos y seamos parte de este desafío que se va agrandando más y más. Su ofrenda será contabilizada y será parte de este proyecto para honra y gloria del Señor Jesús. ¡Que el Señor prospere a todo dador alegre que generosamente aporte para este fin!

OFRENDA PRO-TABERNÁCULO DE DAVIDYa hemos lanzado una campaña a toda la Iglesia para establecer en nues-tro “monte de oración” en MAHAHAIM un Tabernáculo de oración dónde muchos podremos pasar tiempo de comunión y oración delante del Señor. Por la gracia de Dios, hemos adquirido aquel lugar de retiro y podemos ir ampliando nuestra visión y el uso que aquel lugar del Señor puede tener. Si alguien se mueve en esta dirección, puede hacer sus apor-taciones específicas en los sobres de Diezmos y Ofrendas, especificando: “¡Para el Tabernáculo de David!” Así tendremos prontamente, otro mo-tivo para honrar y glorificar al Señor de nuestras vidas.

SOLICITUD MEDIA BECA PARA EL C.B.B.B. 2015El Consejo de Educación del Colegio Bautista, lanza la convocatoria para las solicitudes de media Beca por la gestión 2015, los requisitos son los sgts:1) El postulante debe ser miembro o hijo de miembro de la Primera Igle-sia Evangélica Bautista (Bautizado). 2) Tener un promedio igual o mayor a 70 puntos (adjuntar fotocopia del Boletín de Calificaciones). 3) Requi-sito ineludible es, No tener deudas pendientes de gestiones anteriores. 4)Si proviene de otro colegio presentar carta que acredite buena conducta disciplinaria y académica. 5) Todos los postulantes deben recabar de la Secretaría de la Iglesia el Formulario de Solicitud para hacerlo llenar y

firmar con su respectivo Líder. Ya que la Iglesia recomienda al estudiante en todo el quehacer educativo y espiritual. 6) La fecha de presentación en la Secretaría de la Iglesia de la fotocopia de la Libreta junto al Formulario de Solicitud firmada por el Líder 12 que le da cobertura es hasta el 10 de Enero del 2015. 7) Las solicitudes efectuadas fuera del plazo establecido, no serán tomadas en cuenta. POR FAVOR TOMAR NOTA DE LA FECHA.

QUIENES SOMOS / CUANTOS SOMOS

ATENCIÓNLamentamos dar esta nota a la Iglesia, pero tenemos que hacerlo debido a que últimamente hemos tenido una ola de “robos” en el interior del Coliseo, durante los Servicios de Cultos o al finalizarlos. Es una pena tener que vivir tal asedio de gente totalmente impía e irreverente, sometida a la más vil maldición en su vida financiera. Por eso, solicitamos a la amada Iglesia a poner atención a sus pertenencias debemos ser “astuta como ser-piente, aunque sencilla como paloma”, como nos demanda el Señor Jesús. Es verdaderamente una pena tener que hacer tal anuncio por este medio.

MEMBRESÍA GRAL. DE LA PIEB AL 14/12/2014MINISTERIO MIEMBROS BAUTISMOSMBI – EL SHADAY – SANTA FE 03MBI – ABAPÓ 11MBI – LA ROCHELA 24 03MBI – EL FORTÍN 28MBI – EL PUENTE 28MBI – MARANATHA 33MBI – MONTERO HOYOS 34MBI – ADULAM – PUERTO PAILAS 42MBI – FUENTE DE VIDA 43MBI – WARNES 47 14MBI – MAHANAIM – BENI 51 18MBI – VALLEGRANDE 67 MBI – SHALOM – YAPACANI 73 04MBI – MONTERO 76 MBI – EL ME VE 124MBI – VISIÓN Y DESAFÍO 261MBI – PIEB 9.910 963 _______ _______TOTAL 10.855 1.002

ACTIVIDADES

CLAVES PARA EL CAMBIO: “Debes evitar convertirte en una persona insegura, ansiosa, o muy enojada con relación al cambio,por medio de estar esperándolo, y siempre tener a la mano un plan de contingencia. Si no existe nada que tú puedes hacer

para prevenir cierta situación, debes poner un plan en acción a fin de voltear todo esto a tu favor. Siempre debes pensar en términos de reestructurar tu situación a fin de ayudarte a lograr tus metas y objetivos.” Dr. Myles Munroe

AGENDA DICIEMBRE

0009. Benjamín López Pedraza.0079. Adolfo Mercado Roca.0136. Alberto Torres Cadima.0250. Emiliana Terrazas Quilla.0444. Alex Marcos Subelza Ocampo.0492. Asunta Fabiola Otero Saat.0526. Deisy Díaz Casillas.0634. Julio César Arce Nuñez.0703. Luis Alberto Vidaurre Huarachi.0933. Denis Fernando Mamani Soria

0934. Rodrigo Arrieta Escalante.0985. Marco Antonio Fransisquing Vaca.1500. Blanca María del Rosario Javier F.1727. Raquel Suárez Galvez.1771. Abigail Sandoval Vaca.1827. Carlos Alberto Moreno Justiniano.1828. Ernesto Veizaga Guillen.1976. Ana Isabel Ortiz Chávez.1978. Glover Armando Banegas Suárez.2085. Angelita Escalante Egüez.

Page 8: Infombi 23dic2014

8CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida, tú no tienes nada a lo cual puedas referirte

cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe

.PASTORAL