INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor

12
INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor Subsidio Federal CONAVI Subsidio Federal CONAVI Nuevas Reglas Nuevas Reglas Notarios Notarios Subdirección General de Crédito Septiembre, 2007

description

Subsidio Federal CONAVI Nuevas Reglas Notarios. Subdirección General de Crédito Septiembre, 2007. INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor. Objetivos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor

Page 1: INFONAVIT,  tu derecho a vivir mejor

INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor

Subsidio Federal CONAVI Subsidio Federal CONAVI Nuevas ReglasNuevas Reglas

NotariosNotarios

Subdirección General de CréditoSeptiembre, 2007

Page 2: INFONAVIT,  tu derecho a vivir mejor

INFONAVIT INFONAVIT tu derecho a vivir mejortu derecho a vivir mejor

Objetivos

• Alinear la operación del otorgamiento de créditos Infonavit con subsidios CONAVI, en apego a las Reglas de Operación publicadas en el DOF el 24 de Agosto de 2007.

• Proporcionar nuevas modalidades de subsidio a los trabajadores de menores ingresos.

Page 3: INFONAVIT,  tu derecho a vivir mejor

INFONAVIT INFONAVIT tu derecho a vivir mejortu derecho a vivir mejor

Las modificaciones a las Reglas de Operación de la CONAVI, se incorporan al proceso de Originación de crédito de Infonavit en fases.La primera fase se liberará el 21 de Septiembre de 2007 que incluye:

• Adquisición de vivienda• Adultos en Madurez

La segunda fase* incluye:• Construcción• Ampliación• Otras reglas que apliquen

*Por el momento no se tiene fecha de liberación.

Estrategia de liberación

Page 4: INFONAVIT,  tu derecho a vivir mejor

INFONAVIT INFONAVIT tu derecho a vivir mejortu derecho a vivir mejor

Beneficiarios

Los derechohabientes del Infonavit deben reunir los siguientes requisitos:

• No haber obtenido anteriormente un Subsidio Federal• Contar con un ingreso individual de hasta 2.6 SMGV. *• En créditos conyugales la suma de los ingresos será de hasta

4.0 el SMGV. *• Cumplir con los requisitos para obtener un crédito del Infonavit. • Para trabajadores con más de 50 años deberán tener un ingreso

de hasta 4.0 SMGV. *

El ingreso de los trabajadores derechohabientes del Infonavit, es el establecido en las Reglas para el Otorgamiento de Crédito vigentes.

*Salario Mensual General Vigente• Es el equivalente al Salario Mínimo Mensual del Distrito

Federal.

Page 5: INFONAVIT,  tu derecho a vivir mejor

INFONAVIT INFONAVIT tu derecho a vivir mejortu derecho a vivir mejor

El derechohabiente presentará, adicionalmente a la documentación requerida por el Infonavit:

Solicitud de Subsidio Federal Copia de la CURP:

Si el estado civil es casado o en concubinato se deberá presentar la copia de la CURP del cónyuge o concubino

Será motivo de rechazo del Subsidio: Que el Valor Comercial según del avalúo no coincida con

el registrado en sistema. Que la solicitud de Subsidio Federal, no esté debidamente

requisitada ó falte algún dato.

Esta misma documentación deberá ser entregada a la CONAVI en forma mensual

Documentación

Page 6: INFONAVIT,  tu derecho a vivir mejor

INFONAVIT INFONAVIT tu derecho a vivir mejortu derecho a vivir mejor

Ahorro previo

El derechohabiente deberá de contar con un Ahorro Previo el cual debe de ser de 5 SMGV, considerando la siguiente forma de cálculo:

• Saldo de la Subcuenta de Vivienda • Ahorro Voluntario para puntos• Si aún no es suficiente, se calculará la diferencia de Ahorro

Previo

Ejemplo:Ahorro Previo necesario: 7,686.64

Saldo de la Subcuenta de vivienda 3,500.00+Ahorro Voluntario para Puntos 2,000.00+Ahorro Previo 2,186.64Suma 7,686.64

Page 7: INFONAVIT,  tu derecho a vivir mejor

INFONAVIT INFONAVIT tu derecho a vivir mejortu derecho a vivir mejor

Monto máximo de subsidio

El monto máximo del Subsidio será de acuerdo aEl monto máximo del Subsidio será de acuerdo a

Valor de operación (El menor entre el Valor Comercial de la Vivienda

según Avalúo y el precio de venta)Monto máximo del Subsidio

SMGV Monetario SMGVMonetario

Hasta 118 $188,650.85 33 $52,758.29

Mayor a 118 y hasta 148

$236,612.93 17 $27,178.51

Page 8: INFONAVIT,  tu derecho a vivir mejor

INFONAVIT INFONAVIT tu derecho a vivir mejortu derecho a vivir mejor

Proceso

• Se precalifica al Derechohabiente desde el Sitio de Internet de Infonavit, si aparece el logotipo de Subsidio, es que el trabajador tiene el promedio salarial necesario para aplicar un subsidio.

• Se recaba la documentación tanto para el crédito del Infonavit como para el Subsidio Federal.

• Solicitud de Subsidio Federal• Copia de la CURP

• Se registra la Solicitud de Inscripción de Crédito del derechohabiente en OCI considerando el Programa especial que le corresponda y se obtiene la Carta de Autorización de Crédito.

Page 9: INFONAVIT,  tu derecho a vivir mejor

INFONAVIT INFONAVIT tu derecho a vivir mejortu derecho a vivir mejor

Proceso

• Se calculan los impuestos y derechos por parte del notario.

• Se formaliza el crédito.

• Se elabora la Constancia Notarial en papel membretado de la Notaria y se entrega firmada y sellada.

• Vía electrónica se notifica el ejercicio del Subsidio Federal a SHF.

• Mensualmente se envía a la Gerencia de Operación Hipotecaria la relación de los créditos ejercidos con subsidio, adjuntando:

• Constancia expedida por el Notario

• Solicitud de Subsidio Federal

• Copia de la CURP

Page 10: INFONAVIT,  tu derecho a vivir mejor

INFONAVIT INFONAVIT tu derecho a vivir mejortu derecho a vivir mejor

Cambios

• Se cambia la Solicitud de Subsidio Federal.

• Se cambian las escrituras de créditos con subsidios de acuerdo a lo siguiente:

Dice:D E C L A R A C I O N E S

I. Declara el “TRABAJADOR”, bajo protesta de decir verdad en los términos de ley: a) ,,,,,,,,, g) Que ha solicitado a la Comisión Nacional de Vivienda, en adelante

“CONAVI”, el otorgamiento de un subsidio federal para vivienda al amparo de las “Reglas de Operación del Programa de Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda” publicadas en el Diario Oficial de la Federación 19 (diecinueve) de febrero de 2007 (dos mil siete), mismas que declara conocer de conformidad con la solicitud de subsidio federal que presento y que declara que no ha sido beneficiado él, su cónyuge o, en su caso, la persona con quien vive en concubinato con un subsidio federal para adquisición o autoconstrucción de vivienda al amparo ningún programa de subsidios del Gobierno Federal, y que no ha asumido obligaciones de pago adicionales provenientes de un crédito, distinto al crédito que se le otorga mediante este instrumento, que esté destinado a la adquisición de la vivienda objeto de la compraventa que se conviene en esta misma escritura.

Page 11: INFONAVIT,  tu derecho a vivir mejor

INFONAVIT INFONAVIT tu derecho a vivir mejortu derecho a vivir mejor

Debe decir:

• El nuevo formato de escritura de subsidios se publicará en el STI y su uso será obligatorio, a partir de la liberación de la primera fase.

Cambios

D E C L A R A C I O N E S I. Declara el “TRABAJADOR”, bajo protesta de decir verdad en los términos de ley: a) ……………………………………………………….. g) Que ha solicitado a la Comisión Nacional de Vivienda, en adelante

“CONAVI”, el otorgamiento de un subsidio federal para vivienda al amparo de las “Reglas de Operación del Programa de Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda” publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 24 (veinticuatro) de agosto de 2007 (dos mil siete), mismas que declara conocer de conformidad con la solicitud de subsidio federal para vivienda, que declara que no ha sido beneficiado(a) él(ella), su cónyuge o, en su caso, la persona con quien vive en concubinato con un subsidio federal para adquisición de vivienda nueva o usada o autoconstrucción o autoproducción de vivienda al amparo de ningún programa de subsidios del Gobierno Federal, y que no ha asumido obligaciones de pago adicionales provenientes de un crédito, distinto al crédito que se le otorga mediante este instrumento, que esté destinado a la adquisición de la vivienda objeto de la compraventa que se conviene en esta misma escritura.

Page 12: INFONAVIT,  tu derecho a vivir mejor

INFONAVIT INFONAVIT tu derecho a vivir mejortu derecho a vivir mejor

Periodo transitorio

Las operaciones que se encuentren en proceso hasta el 20 de septiembre de 2007, se formalizaran de acuerdo a las reglas publicadas en febrero del 2007.

Aquellas operaciones inscritas a partir del 21 de septiembre de 2007, se formalizarán con el nuevo modelo de escritura, en apego a las reglas publicadas el 24 de agosto de 2007.