Informacion

32
01 Racional 1

Transcript of Informacion

Page 1: Informacion

01Racional

1

Page 2: Informacion

¿Conocer?Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.Entender, advertir, saber, echar de ver.

2

Page 3: Informacion

En IJAM, hemos trabajado para conocer, cuando conocemos entendemos y cuando entendemos nos comprometemos.

Reconocer es… examinar con cuidado algo o a alguien para enterarse de su identidad, naturaleza y circunstancias.Es considerar, advertir o contemplarEs distinguir de los demás, es escuchar su voz…

Para CONOCER hemos trabajado, para RECONOCER necesitamos tu voz.

3

Page 4: Informacion

¿Qué se siente vivir en Guadalajara como una persona mayor?

4

Page 5: Informacion

Grandes voces, por grandes personas.Grandes voces, para grandes acciones

Grandes voces, para reconocer a personas grandes...

Grandes personas, por reconocer su voz

5

Page 6: Informacion

Grandes voces, de grandes personas.1era Consulta … Guadalajara ciudad 

Grandes personas por reconocer1era Consulta … Guadalajara ciudad 

Grandes voces, para acciones más grandes1era Consulta Guadalajara ciudad amigable con los adultos mayores.

Grandes voces, por una ciudad aún más grande

6

Page 7: Informacion

Grandes personas por conocerGrandes voces por reconocer.

7

Page 8: Informacion

Grandes personas por reconocerGrandes voces por conocer.

Para Conocer hemos trabajado, para Reconocer necesitamos de tí, de tu voz...

8

Page 9: Informacion

Para Conocer hemos trabajado, para Reconocer necesitamos de tí, de tu voz...

9

Page 10: Informacion

02Ejes

10

Page 11: Informacion

INDICADORES TEMÁTICOS DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD: 1.Espacios al aire libre y edificios 2.Transporte 3.Vivienda 4.Redes y apoyo social 5.Empleo y participación 6.Respeto e inclusión social 7.Comunicación e información 8.Servicios sociales y de salud

11

Page 12: Informacion

8 ejes Identificador

12

Page 13: Informacion

Una mirada para conocer la voz de este tema. Identificador2

13

Page 14: Informacion

Participa en: www.ijam.org.mx

14

Page 15: Informacion

Grandes personas por conocerGrandes voces por reconocer.

imagenes/carteles/banners

15

Page 16: Informacion

Para Conocer hemos trabajado, para Reconocer necesitamos de tu voz...

imagenes/carteles/banners

16

Page 17: Informacion

Una mirada para conocer la voz de este tema.

imagenes/carteles/banners

17

Page 18: Informacion

¿Qué se siente vivir en Guadalajara como una persona mayor?

8 ejes

imagenes/carteles/banners

18

Page 19: Informacion

camisa

19

Page 20: Informacion

visualización inicial

20

Page 21: Informacion

Para Conocer hemos trabajado, para Reconocer necesitamos de tu voz...

Participa en: www.ijam.org.mx

21

Page 22: Informacion

03Descripciones

22

Page 23: Informacion

¿Qué se siente vivir en Guadalajara como una persona mayor?

¿Qué se sentiría vivir en Guadalajara como una persona mayor?

23

Page 24: Informacion

1.Espacios al aire libre y edificios En opinión de los entrevistados los espacios públicos y áreas verdes existen y son importantes, es evidente la falta de mantenimiento y limpieza de estos. Tanto para el adulto mayor como para la ciudadanía en general, es necesario contar con estos espacios en condiciones adecuadas, que sean aptos y seguros para realizar actividades recreativas, deportivas, esparcimiento, socialización, y en muchos casos en convivencia de sus mascotas.

¿Qué se siente al salir de su casa para ir a dar un paseo, salir al aire fresco, hacer pendientes o visitar? • ¿Qué se siente entrar en edificios, como las oficinas públicas o tiendas?

24

Page 25: Informacion

2.TransportePara los adultos mayores, el autobús es la mejor forma de traslado, aseguran que si bien los conductores no son amables, no hay mayor problema con esto, como con la velocidad y los movimientos bruscos que si representan un verdadero y grave problema de seguridad.

El transporte público es importante y necesario en el desplazamiento cotidiano para la mayoría de los entrevistados. No se considera en malas condiciones, no obstante los entrevistados concuerdan en que no es seguro.-Describa su experiencia en el uso del transporte público - autobús o tranvía o metro, en su comunidad. • ¿Qué se siente conducir en su comunidad?

25

Page 26: Informacion

3.ViviendaEn relación a su vivienda, los adultos mayores requieren de una vivienda funcional, no demandan más que el equipamiento básico: agua, luz eléctrica, áreas verdes y habitaciones cómodas.

Si tuvieran que modificar algo de sus casas, sería principalmente: colocar barandales en los baños, especialmente dentro de la regadera. En relación a sus actuales viviendas consideran que los pasillos son largos y estrechos, que pondrían un baño en la planta baja, que necesitan rampas en las entradas, harían de los jardines y patios, espacios más grandes, y además ampliarían el espacio de la cocina.-Hábleme de la casa o el apartamento donde vive. •Si sus necesidades cambian, ¿cuáles son sus elecciones de vivienda en la comunidad?-2. Los espacios al aire libre y edificios •¿Qué se siente al salir de su casa para ir a dar un paseo, salir al aire fresco, hacer pendientes o visitar? • ¿Qué se siente entrar en edificios, como las oficinas públicas o tiendas?

26

Page 27: Informacion

4. Redes y apoyo social¿Cuál es su experiencia de obtener la información que necesita en su comunidad, por ejemplo, acerca de los servicios o eventos? Esto puede ser información que recibe por teléfono, la radio, la televisión, en la prensa, o en persona

27

Page 28: Informacion

5. Empleo y participación

Hábleme de su participación en el trabajo voluntario? •Hábleme de su participación en el trabajo remunerado, si usted es empleado ahora o si están buscando trabajo remunerado?-Hábleme de su participación en los asuntos públicos de la comunidad, al igual que las asociaciones comunitarias o consejos municipales?-¿Con qué facilidad puede socializar en su comunidad? •Hábleme de su participación en otras actividades, como la educación, la cultura, la recreación o actividades espirituales?

28

Page 29: Informacion

6. Respeto e inclusión socialRespeto e inclusión •¿En qué forma su comunidad muestra, o no muestra, respeto a usted como una persona mayor? •¿De qué manera su comunidad lo incluye, o no lo incluye como una persona mayor en las actividades y eventos?

29

Page 30: Informacion

7. Comunicación e información ¿Cuál es su experiencia de obtener la información que necesita en su comunidad, por ejemplo, acerca de los servicios o eventos? Esto puede ser información que recibe por teléfono, la radio, la televisión, en la prensa, o en persona

30

Page 31: Informacion

8. Servicios sociales y de salud¿Cuál es su experiencia con los servicios en la comunidad para ayudar a las personas mayores?

31

Page 32: Informacion

Participa en: www.ijam.org.mx

32