Información Básica Para Elaborar Una Calavera Rimada

download Información Básica Para Elaborar Una Calavera Rimada

of 7

Transcript of Información Básica Para Elaborar Una Calavera Rimada

  • 7/25/2019 Informacin Bsica Para Elaborar Una Calavera Rimada

    1/7

  • 7/25/2019 Informacin Bsica Para Elaborar Una Calavera Rimada

    2/7

    ( la muerte se le puede designar como tal' muerte, o con sus apodos' parca,huesuda, pelona,0aca, sonriente, inevitable, etc,

    /el mismo modo para decir %ue alguien muere, puede decirse %ue fallece,parte, desaparece, se va, transita, cae, fenece, sucumbe, etc, las palabras ausar para uno u otro caso tienen ms bien %ue ver con la rima %ue se persigue.

    RIMA

    a rima es la consonancia entre dos palabras, a partir de su vocal tnica,

    a vocal tnica es la %ue se acenta, #a sea con su tilde 1 o sin ella, porejemplo

    Cant

    2iene el acento en la s&laba t pero la rima no tiene por %u ser la s&laba t,simplemente la acentuada, es decir %ue aun%ue Cant rime con e!plot,mat, not, cit, tambin rima, perfectamente, con mir, call, vali, bur,etc.

    +or este motivo es mu# fcil rimar con palabras agudas, slo ha# %ue rimar conuna s&laba # en ocasiones nada ms con una vocal.

    +ero deben ser palabras agudas, cant no rima con pato, ni con planto, por%ueson palabras graves # todo lo %ue est despus de su vocal tnica es diferente.

    Insisto slo a partir de la vocal tnica, un ejemplo ilustrativo es

    Pasin,%ue no necesariamente debe rimar con palabras terminadas en in,como cuestin, solamente en palabras terminadas en n, como corazn,tambin rima con nen, panten, etc.

    /el mismo modo las palabras graves

    3amisa

    2iene el acento en mi, por lo tanto puede rimar con todo lo %ue termine en isa# no necesariamente en misa, risa, pisa, etc,

    )esaltamos la parte %ue debe rimar de algunas palabras

    (gudas

    3ondici45, seg65, dol7), frenes8, lug(), glot45, seri(, 3anad9, bamb6,recit(, siam:S

    ;raves

  • 7/25/2019 Informacin Bsica Para Elaborar Una Calavera Rimada

    3/7

    (+(, pas

  • 7/25/2019 Informacin Bsica Para Elaborar Una Calavera Rimada

    4/7

  • 7/25/2019 Informacin Bsica Para Elaborar Una Calavera Rimada

    5/7

    N se llev a don (rmando

    +ara %ue siga bailando

    Siempre Oaile de Saln

    3ambian unas cuantas palabras, la idea e!presada es la misma, pero los cuatroversos son de ocho, realmente se escucha mejor.

    FORMAS ESTRFICAS

    Pa# muchas formas de combinar versos # reciben diferentes nombres, lo msusual es rimar cuatro versos por pares, el primero con el cuarto # el segundocon el tercero, como en el ejemplo anterior de don (rmando, o el primero con

    el tercero # el segundo con el cuarto. +or supuesto se pueden combinar cincoo seis, con dos rimas diferentes. 7 se pueden combinar diez como en lasdcimas %ue siguen escribindose en !ico # en todo el mundo de hablahispana # portuguesa desde hace cinco siglos ms o menos. Se podr&a escribiruna enciclopedia con las dcimas escritas # con lo escrito acerca de la dcima,por el momento baste decir %ue en una dcima riman el primer verso con elcuarto # %uinto, el segundo con el tercero, el se!to # sptimo con el dcimo #el octavo con el noveno.

    3abe aclarar %ue este te!to pretende ser una gu&a para elaborar calaverasrimadas, no signi$ca %ue las calaveras %ue no cumplan con todo lo descrito nosern tomadas en cuenta, son solamente aspectos %ue darn ms valor acual%uier composicin.

    3omo ejemplo de buena rima, perfecta mtrica, dcima, ingenio # re0e!intranscribo esta calavera escrita por don ;uillermo Melz%uez, a pesar de %uehace cinco aos %ue fue escrita siempre emociona # conmueve al releerla,dedicada, adems a uno de los ms grandes escritores me!icanos'

    JUAN RULFO

    Po#, Quan )ulfo, a%u& es 3omalaestamos ante tu tumba

  • 7/25/2019 Informacin Bsica Para Elaborar Una Calavera Rimada

    6/7

    mientras todo se derrumbaR# una lloviznita ralapor la frente nos resbala,# el viento cierra el zagun,milpas dicesT, #a no danVni reverdecen los cerros

    %ue no oyes ladrar los perrosTQuan de mi almaV, QuanV, QuanV, QuanV

    Se escucha en tu novenario,murmuran los ramajales%ue en los spots o$cialesho# todo es bicentenario-# t Quan %ueT, solitarioTcon tu cara de e!traezaT%ue nima santa te besaTen %ue palo te encaramasT!ico es un llano en llaas

    # !n p"rao de tristezaR

    a adre patria est muda# los Wetas- corrosivosestamos muertos vivosT%ue eternidad nos trasudaT,scanos t de la dudasomos hurfanos %uizsTe!istimos tiempo atrsTsomos resuelloT, murmulloT

    #$ soos !n c!ento t!yo%!e no escri&iste 'a"s(

  • 7/25/2019 Informacin Bsica Para Elaborar Una Calavera Rimada

    7/7