Información CONFECH 1-09

1
Estimados: Con respecto a la postura que tiene que tener cada carrera para el Confech del 1 de Septiembre: Este año se han tenido numerosas visitas al parlamento. En especial se ha estado presente en la discusión de la ley de financiamiento estudiantil, ley que prohíbe lucro con recursos públicos a nivel escolar, ley Hinzpeter, informe del lucro, y reforma tributaria. Por el momento los resultados han sido negativos en cuanto a resultados concretos, por ejemplo en la reforma tributaria en la cámara de diputados la derecha y descolgados del PPD hicieron la mayoría, en el informe del lucro la derecha y algunos descolgados que se ausentaron hicieron sentir el binominal, en el proyecto que prohíbe el lucro con recursos públicos la derecha lo rechazó en la comisión, pero la oposición es mayoría ahí, así que encaminó el proyecto, en la ley Hinzpeter se aprobó en la comisión por la mayoría de la derecha, y total rechazo de la oposición, sin embargo esperamos que sea rechazada en la cámara de diputados. Por lo que hoy debemos definir si la Mesa Ejecutiva continuará asistiendo a las invitaciones al Congreso. El objetivo de asistir es por una parte exponer las opiniones y persuadir, por otra parte mostrar voluntad de diálogo, y apuntar a los responsables cada vez que se aprueba o rechaza algo que vaya en contra de las demandas del movimiento estudiantil. Los motivos que se exponen para no asistir es no validar la institucionalidad, no dar piso a algún sector, y que no se ha conseguido lo que se pide. Frente a esto, se da la discusión si es fructífero o no seguir asistiendo a este espacio, es decir a las comisiones, en vista de los resultados de las votaciones de Reforma Tributaria y de la Ley Hinzpeter (comisión de seguridad). En torno a la discusión que se dio se pide llevar un voto el próximo CONFECH (Sábado 1º de Septiembre) 1) Si, seguir asistiendo al parlamento: En vista de que no podemos separar la movilización social de la posibilidad de incidir políticamente en las decisiones parlamentarias: 2) No seguir asistiendo al parlamento: En vista de que el espacio no esta a la altura y a pesar de los compromisos adquiridos por la oposición no se ha logrado nada en función de nuestras demandas. Consideraciones: Entendemos que las manifestaciones en las tribunas son abiertas y necesarias formas de movilización. Por tanto no puede cerrarse como opción en un voto Solo se vota el tema de las comisiones debido a que es la instancia oficial a la cual se nos invita como CONFECH a través de la Mesa Ejecutiva. Pueden y deben recibirse observaciones con respecto a las atribuciones o no atribuciones que tiene la Mesa Ejecutiva en su relación con el parlamento.

Transcript of Información CONFECH 1-09

Page 1: Información CONFECH 1-09

Estimados: Con respecto a la postura que tiene que tener cada carrera para el Confech del 1 de Septiembre: Este año se han tenido numerosas visitas al parlamento. En especial se ha estado presente en la discusión de la ley de financiamiento estudiantil, ley que prohíbe lucro con recursos públicos a nivel escolar, ley Hinzpeter, informe del lucro, y reforma tributaria. Por el momento los resultados han sido negativos en cuanto a resultados concretos, por ejemplo en la reforma tributaria en la cámara de diputados la derecha y descolgados del PPD hicieron la mayoría, en el informe del lucro la derecha y algunos descolgados que se ausentaron hicieron sentir el binominal, en el proyecto que prohíbe el lucro con recursos públicos la derecha lo rechazó en la comisión, pero la oposición es mayoría ahí, así que encaminó el proyecto, en la ley Hinzpeter se aprobó en la comisión por la mayoría de la derecha, y total rechazo de la oposición, sin embargo esperamos que sea rechazada en la cámara de diputados. Por lo que hoy debemos definir si la Mesa Ejecutiva continuará asistiendo a las invitaciones al Congreso. El objetivo de asistir es por una parte exponer las opiniones y persuadir, por otra parte mostrar voluntad de diálogo, y apuntar a los responsables cada vez que se aprueba o rechaza algo que vaya en contra de las demandas del movimiento estudiantil. Los motivos que se exponen para no asistir es no validar la institucionalidad, no dar piso a algún sector, y que no se ha conseguido lo que se pide. Frente a esto, se da la discusión si es fructífero o no seguir asistiendo a este espacio, es decir a las comisiones, en vista de los resultados de las votaciones de Reforma Tributaria y de la Ley Hinzpeter (comisión de seguridad). En torno a la discusión que se dio se pide llevar un voto el próximo CONFECH (Sábado 1º de Septiembre)

1) Si, seguir asistiendo al parlamento: En vista de que no podemos separar la movilización social de la posibilidad de incidir políticamente en las decisiones parlamentarias:

2) No seguir asistiendo al parlamento: En vista de que el espacio no esta a la altura y a pesar de los compromisos adquiridos por la oposición no se ha logrado nada en función de nuestras demandas.

Consideraciones:

Entendemos que las manifestaciones en las tribunas son abiertas y necesarias formas de movilización. Por tanto no puede cerrarse como opción en un voto

Solo se vota el tema de las comisiones debido a que es la instancia oficial a la cual se nos invita como CONFECH a través de la Mesa Ejecutiva.

Pueden y deben recibirse observaciones con respecto a las atribuciones o no atribuciones que tiene la Mesa Ejecutiva en su relación con el parlamento.