Información divulgación programa de consejería escolar para personal escolar agosto 2015

5
Municipio Escolar de Yabucoa Escuela Rosa Costa Valdivieso Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar DIVULGACIÓN PROGRAMA DE CONSEJERÍA PROFESIONAL EN EL ESCENARIO ESCOLAR AL PERSONAL ESCOLAR – AGOSTO 2015 Carta Circular Núm. 13-2011-2012 del 21 de marzo de 2012 (Resumen) NORMAS Y DIRECTRICES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA DE ORIENTACIÓN Y CONSEJERÍA ESCOLAR Filosofía y Marco Conceptual del POCE (pág. 2) : Teoría cognoscitiva humanista del aprendizaje con enfoque constructivista Principios fundamentales: - Dignidad y valor del ser humano, derecho a recibir ayuda preventiva y continua - Derecho al pleno desarrollo de sus potencialidades - La consejería como proceso de ayuda proactivo, preventivo, evolutivo y de aprendizaje - Todo ser humano tiene la capacidad de aprender y para colaborar con la sociedad. - Derecho a disfrutar de un nivel de vida adecuado. - Promover un estilo de vida saludable. Visión (pág. 3) : El POCE es parte integral de los programas educativos y fomenta el desarrollo de condiciones óptimas que mejoren la calidad de vida a través de la creación de redes de apoyo constituido por la escuela, el hogar y la comunidad. Facilita la transición hacia el nivel postsecundario y el desarrollo de un plan de vida y carrera. Misión (pág. 3) : Propiciar que todos los estudiantes alcancen el éxito a través del desarrollo de la experiencia académica, ocupacional/carrera, personal/social. Áreas de dominio (págs. 3-4) : Aprovechamiento académico Ocupacional / Carrera Personal / Social - Aprendizaje efectivo (aplicación vida diaria) - Requisitos de graduación - Planes educativos (escuela superior y - Intereses ocupacionales (autoconocimiento) - Planes futuros y establecimiento de metas - Mundo del trabajo - Autoconocimiento y autoestima - Relaciones interpersonales - Manejo de emociones - Manejo de conflictos, seguridad P.O. Box 2009 Calle Cristóbal Colón Final Yabucoa, P.R. 00767 Tel (787) 893-3390 / Fax (787) 266-1326 El Departamento de Educación no discrimina por razón de edad, raza, color, sexo, nacimiento, condición de veterano, ideología política o religiosa, origen o condición social, orientación sexual o identidad de género, discapacidad o impedimento físico o mental; ni por ser víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho.

Transcript of Información divulgación programa de consejería escolar para personal escolar agosto 2015

Page 1: Información divulgación programa de consejería escolar para personal escolar agosto 2015

Municipio Escolar de YabucoaEscuela Rosa Costa ValdiviesoPrograma de Consejería Profesional en el Escenario Escolar

DIVULGACIÓN PROGRAMA DE CONSEJERÍA PROFESIONAL EN EL ESCENARIO ESCOLAR

AL PERSONAL ESCOLAR – AGOSTO 2015

Carta Circular Núm. 13-2011-2012 del 21 de marzo de 2012 (Resumen)NORMAS Y DIRECTRICES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN Y CONSEJERÍA ESCOLAR

Filosofía y Marco Conceptual del POCE (pág. 2):

• Teoría cognoscitiva humanista del aprendizaje con enfoque constructivista• Principios fundamentales:

- Dignidad y valor del ser humano, derecho a recibir ayuda preventiva y continua- Derecho al pleno desarrollo de sus potencialidades- La consejería como proceso de ayuda proactivo, preventivo, evolutivo y de aprendizaje- Todo ser humano tiene la capacidad de aprender y para colaborar con la sociedad.- Derecho a disfrutar de un nivel de vida adecuado.- Promover un estilo de vida saludable.

Visión (pág. 3):

El POCE es parte integral de los programas educativos y fomenta el desarrollo de condiciones óptimas que mejoren la calidad de vida a través de la creación de redes de apoyo constituido por la escuela, el hogar y la comunidad. Facilita la transición hacia el nivel postsecundario y el desarrollo de un plan de vida y carrera.

Misión (pág. 3):

Propiciar que todos los estudiantes alcancen el éxito a través del desarrollo de la experiencia académica, ocupacional/carrera, personal/social.

Áreas de dominio (págs. 3-4):

Aprovechamiento académico Ocupacional / Carrera Personal / Social- Aprendizaje efectivo (aplicación vida diaria)- Requisitos de graduación- Planes educativos (escuela superior y postsecundaria)- Relación entre lo académico, el mundo del trabajo, la vida en el hogar y la comunidad.

- Intereses ocupacionales (autoconocimiento)- Planes futuros y establecimiento de metas- Mundo del trabajo (investigación)- Selección de carreras

- Autoconocimiento y autoestima- Relaciones interpersonales- Manejo de emociones- Manejo de conflictos, seguridad y convivencia pacífica (prevención de la violencia)- Mediación entre pares

Servicios (págs. 3-6, 11):

• Directos de prevención e intervención: Orientación y Consejería (individual y grupal), Referido, Mediación de pares, Intervención en crisis (prevención del suicidio, consejería de intervención en crisis y equipo de respuesta ante situaciones de crisis)

• Apoyo: Consultoría y asesoramiento, Desarrollo Profesional, Coordinación, Ubicación, Seguimiento

• Otros: Medición, Evaluación e Investigación

P.O. Box 2009 Calle Cristóbal Colón FinalYabucoa, P.R. 00767Tel (787) 893-3390 / Fax (787) 266-1326

El Departamento de Educación no discrimina por razón de edad, raza, color, sexo, nacimiento, condición de veterano, ideología política o religiosa, origen o condición social, orientación sexual o identidad de género, discapacidad o impedimento físico o mental;

ni por ser víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho.

Page 2: Información divulgación programa de consejería escolar para personal escolar agosto 2015

Municipio Escolar de YabucoaEscuela Rosa Costa ValdiviesoPrograma de Consejería Profesional en el Escenario Escolar

Objetivos en el Nivel Intermedio (págs. 18-19):

• Facilitar en el(la) estudiante:– fortalecimiento de su identidad– sentido de pertenencia, responsabilidad, superación y compromiso hacia sus metas– desarrollo de destrezas de vida para ser competitivo en una economía cambiante– proceso de identificación y clarificación de valores, personales, sociales, éticos y

ocupacionales– toma de decisiones, buena comunicación, relaciones interpersonales adecuadas,

solución de conflicto, establecimiento de metas, manejo adecuado de la presión de grupos

– proceso de transición a otro programa o nivel educativo• Ofrecer asesoramiento y consultoría al(la) maestro(a) para establecer un clima adecuado en el

salón de clases.• Fomentar el desarrollo de relaciones familiares saludables.• Establecer un sistema de apoyo comunitario con diferentes agencias gubernamentales y

privadas, instituciones educativas, industria, comercio y entidades cívicas.• Promover los conglomerados y rutas ocupacionales.• Participar en el COMPU.

Funciones relacionadas con los problemas de conducta de los(as) estudiantes (Pág. 24):

• Perspectiva de prevención (atención antes de que afecten el clima escolar)• El CPL :

• Se abstendrá de participar activamente en cualquier comité cuya función sea disciplinar al(la) estudiante.

• Será consultor y asesor del comité de seguridad escolar sobre los factores que inciden en el comportamiento y alternativas de manejo para la solución del problema.

• No estará presente en vistas administrativas de sanción disciplinaria, ni en la aplicación de las sanciones establecidas en el Reglamento Escolar.

Rol del maestro en el POCE (Pág. 24-25)

• Utilizar el asesoramiento del CPE para establecer las necesidades de orientación y consejería de sus estudiantes.

• Participar en el análisis, interpretación y utilización de los resultados de los instrumentos de medición y evaluación administrados a los(as) estudiantes.

• Referir estudiantes y colaborar en el proceso de seguimiento, evaluación y ubicación de estudiantes para mejorar el aprovechamiento y ajuste escolar.

• Mantener informados a los padres, madres y/o encargados sobre el desarrollo personal/social, académico y ocupacional/carrera de sus hijos(as).

• Fomentar la participación de los padres en las actividades del POCE y de la escuela.• Ofrecer a los padres actividades educativas que propicien un mejor entendimiento de las

necesidades de sus hijos(as) para mejorar el aprovechamiento escolar.• Facilitar la asistencia de estudiantes a las citas, reuniones y actividades convocadas por el CPE.• Facilitar la integración ocupacional al currículo académico.• Proporcionar la información necesaria del estudiante.

Funciones del Consejero Escolar en relación a los padres (pág. 23)

1. Ayudar a los(as) padres, madres y/o encargados(as) a desarrollar destrezas en el proceso de crianza.

2. Realizar actividades (foros educativos, programas instruccionales, entre otras estrategias) que ayuden a mejorar las condiciones emocionales y físicas de sus hijos(as) para maximizar el aprendizaje.

3. Educar en estrategias de conducta y comunicación.

P.O. Box 2009 Calle Cristóbal Colón FinalYabucoa, P.R. 00767Tel (787) 893-3390 / Fax (787) 266-1326

El Departamento de Educación no discrimina por razón de edad, raza, color, sexo, nacimiento, condición de veterano, ideología política o religiosa, origen o condición social, orientación sexual o identidad de género, discapacidad o impedimento físico o mental;

ni por ser víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho.

Page 3: Información divulgación programa de consejería escolar para personal escolar agosto 2015

Municipio Escolar de YabucoaEscuela Rosa Costa ValdiviesoPrograma de Consejería Profesional en el Escenario Escolar

Funciones del Consejero Escolar en relación a los estudiantes de Educación Especial (págs. 23-24)

1. Conocer las necesidades especiales de esta población y ofrecer servicios en igualdad de condiciones.

2. Conocer las leyes estatales y federales relacionadas.3. Participar activamente en el COMPU (Comité de Programación y Ubicación).4. Participar en el proceso de identificación y recomendación de estudiantes a escuelas

especializadas, centros pre vocacionales y otros centros de estudios.5. Servicios: orientación, consultoría a padres y maestros, consejería personal y familiar,

asesoramiento, servicios de coordinación, prevención, ubicación, transición, evaluación, referidos, coordinación, entrevista, intervención en crisis y desarrollo ocupacional.

6. Meta: Proveer un servicio de consejería que sirva a estos estudiantes para desarrollar oportunidades de aprendizaje y alcanzar el éxito personal/social, académico y ocupacional/carreras con el esfuerzo y cooperación de los consejeros escolares, sus padres, sus maestros y el personal escolar.

REQUISITOS DE GRADUACIÓN (según CC NÚM 24-2014-2015 del 27 de marzo de 2015)

3 Español3 Inglés3 Matemáticas3 Estudios Sociales3 Ciencias6to: Educación Física, Salud o Bellas Artes (1 crdt)

7mo y 8vo: 1 Educación Física 1 Curso Vocacional No Ocupacional

• Educación Comercial / Educación Principios en Tecnología

• Educación para la Familia y el Consumidor / Vida en Familia

Total de créditos: 18

MOMENTOS DECISIVOS DENTRO DEL CALENDARIO ESCOLAR…

Transición al nivel superior

Pruebas estandarizadas para medir la proficiencia académica de los estudiantes

Escuela Diurna de Verano• 1 a 2 cursos no aprobados• Proceso de solicitud – finales de mayo• Proceso de matrícula – principios de junio• Otras consideraciones según se establezca en memorando

Adaptado y preparado por Sra. Iris Y. Vega Gonz ález (Consejera Profesional Escolar - CPL 587)Oficina 219 – 2do piso RCV

Horario regular de oficina: 8:00 am – 12:30 pm / 1:30 pm – 3:00 pm (Almuerzo 12:30 pm – 1:30 pm)julio 2015

P.O. Box 2009 Calle Cristóbal Colón FinalYabucoa, P.R. 00767Tel (787) 893-3390 / Fax (787) 266-1326

El Departamento de Educación no discrimina por razón de edad, raza, color, sexo, nacimiento, condición de veterano, ideología política o religiosa, origen o condición social, orientación sexual o identidad de género, discapacidad o impedimento físico o mental;

ni por ser víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho.