Información sobre Centros Valencianos en el Exterior (CEVEX)

5
www.cevex.gva.es ¿Qué son los Centros Centros Valencianos en el Exterior Valencianos en el Exterior? Los centros valencianos en el exterior (CEVEX) son aquellas entidades asociativas, fundacionales u otras personas jurídicas sin ánimo de lucro, legalmente constituidas, que organizan una comunidad de valencianos asentada fuera de la Comunitat Valenciana, y que se han reconocido como tales por la Generalitat. Este reconocimiento será necesario para poder disfrutar de los derechos que se establecen en la ley.

Transcript of Información sobre Centros Valencianos en el Exterior (CEVEX)

Page 1: Información sobre Centros Valencianos en el Exterior (CEVEX)

www.cevex.gva.es

¿Qué son los Centros Centros Valencianos en el ExteriorValencianos en el Exterior?

• Los centros valencianos en el exterior (CEVEX) son aquellas entidades

asociativas, fundacionales u otras personas jurídicas sin ánimo de lucro,

legalmente constituidas, que organizan una comunidad de valencianos asentada

fuera de la Comunitat Valenciana, y que se han reconocido como tales por la

Generalitat. Este reconocimiento será necesario para poder disfrutar de los

derechos que se establecen en la ley.

Page 2: Información sobre Centros Valencianos en el Exterior (CEVEX)

www.cevex.gva.es

Legislación que regula los CEVEX

• La Ley 11/2007, de 20 de marzo, de la Generalitat, de Comunidades de

Valencianos en el Exterior, y el Decreto 53/2008, de 18 de abril, del Consell,

por el que aprueba el Reglamento de Desarrollo de la Ley 11/2007, de 20 de

marzo, de la Generalitat, de Comunidades de Valencianos en el Exterior (

modificado por los Decretos 15/2009 y 82/2010 ).

Page 3: Información sobre Centros Valencianos en el Exterior (CEVEX)

www.cevex.gva.es

RequisitosRequisitos para obtener el reconocimiento como CEVEX

• Para su reconocimiento oficial, los centros deben acreditar los requisitos siguientes

– Estar legal y válidamente constituidos como entidades con personalidad jurídica propia.

– La inclusión entre los objetivos estatutarios básicos de la entidad asociativa, fundacional o persona jurídica sin ánimo de lucro, por acuerdo de su asamblea general u órgano supremo de gobierno, del mantenimiento de lazos culturales, sociales o económicos con la Comunitat Valenciana, sus gentes, historia, idioma, cultura o con cualquier otro aspecto de su realidad.

– Mantener una estructura, organización y funcionamiento internos compatibles con las normas y criterios democráticos.

Page 4: Información sobre Centros Valencianos en el Exterior (CEVEX)

www.cevex.gva.es

DerechosDerechos de los Centros Valencianos en el Exterior

• La Ley 11/2007, de 20 de marzo, de la Generalitat, de Comunidades de Valencianos en el Exterior

les reconoce los siguientes derechosderechos:

– Recibir información por parte de la Generalitat y los organismos e instituciones de ella dependientes.

– Recibir información individualizada sobre aquellas actuaciones e iniciativas públicas.

– Participación en las distintas formas de manifestación de la vida social, cultural y económica valenciana contribuyendo a

la proyección exterior de la misma.

– Participar en programas, misiones y delegaciones que sean organizados por las instituciones valencianas en el ámbito

territorial donde estén ubicadas.

– Formular sugerencias, consultas y quejas sobre temas de competencia autonómica, en ejercicio del derecho de petición

ante la Generalitat y los organismos e instituciones de ella dependientes, en las mismas condiciones y con los requisitos

que se establecen para los ciudadanos individuales mediante una ley.

– Recabar la colaboración de la Generalitat en el ejercicio de actividades sin ánimo de lucro de carácter cívico, por medio

de los instrumentos y mecanismos de participación que se determinen para los ciudadanos individuales por ley.

– Percibir subvenciones y ayudas públicas para las actuaciones que realicen.

– Que se cree un fondo editorial, audiovisual y a través de Internet tendente a facilitar el conocimiento sobre la

historia, la cultura, la lengua y la realidad social valenciana para su exhibición o distribución.

– Ostentar el nombre de la Comunitat Valenciana en su denominación social.

– Utilizar, conforme al ordenamiento jurídico, los símbolos de la Comunidad Autónoma en su emblema social.

– Usar la bandera de la Comunitat Valenciana en su sede social y en los actos públicos de especial importancia que se

celebren.

Page 5: Información sobre Centros Valencianos en el Exterior (CEVEX)

www.cevex.gva.es

¿Qué ayudasayudas se otorgan?

• Destinadas a dos tiposdos tipos de actuaciones de los Centros:

– Organización de programas de asistencia social dirigidos a los emigrantes valencianos

que se encuentren en situaciones de necesidad, organización de actividades

culturales, de orientación e información; programas formativos y de difusión de la

cultura de la Comunitat Valenciana entre colectivos de emigrantes valencianos, y

gastos de funcionamiento de los centros que desarrollen dichas actividades.

– Creación, modernización o actualización de las sedes, las instalaciones y el

equipamiento de los centros.

Las ayudas son de tipo económico, de cuantía variable según el coste de la acción que se

proyecte.