Información sobre Constelaciones Familiares

2
Una síntesis: Constelaciones Familiares es un método terapéutico con enfoque sistémico transgeneracional, según lo comenta su creador Bert Hellinger. En su camino de formación y trabajo como terapeuta fue descubriendo que es muy frecuente que una persona por más esfuerzos que haga desde todos los ángulos posibles, aún desde la psicoterapia, no logre un avance mayor en la solución de las situaciones bizarras o difíciles que vive comúnmente y esto se debe en gran medida al peso de su historia familiar, es decir, que todos aquellos asuntos de las generaciones antecesoras (padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, choznos y a veces hasta la octava generación) no resueltos con equidad y justicia para todos los involucrados, quedan grabados en el campo energético de la memoria familiar generando dolor, pérdida, vergüenza, enfermedad, muerte prematura, vacío, desesperanza, exclusiones, olvidos, descalificaciones, juicios y/o secretos culposos que se reflejan en la historia personal de los miembros de las generaciones posteriores (actuales). De esta forma los integrantes de la nueva generación al no tener los datos exactos de lo que sucedió realmente, de manera no consciente, arman una especie de historia propia en la cual, también de manera no pensada o intencional, adoptan conductas, actitudes, formas de hablar, tendencias, tics nerviosos, entre otros, de aquellos miembros que fueron injustamente tratados por todo el clan a modo de idea reiterada para mantener fresco el hecho ante todo el clan de la necesidad de hacer justicia a aquel que fue excluido, maltratado o suplantado; y en todo ello vemos sólo amor y lealtad aunque manifestados de manera profundamente incondicional pero también de manera irracional porque son subconscientes y no conducen a nada, solo al dolor en todas sus formas y a acotar la vida en todas sus manifestaciones. Con todo esto nada resulta extraño que en la vida común sea reflejado el peso de nuestra historia familiar en: Salud: Enfermedades repentinas sin causa aparente y de difícil diagnóstico. Enfermedades “familiares” como diabetes, cáncer (mama, matriz, próstata, piel, etc.), cardiopatías entre otras. Alzheimer, Demencia senil. Bulimia, Anorexia. Salud mental: esquizofrenia, depresión, bipolaridad, autismo, retraso mental. Adicciones: drogas, alcohol, juegos de azar. Relación de pareja: Divorcios recurrentes en la historia familiar Dificultad para encontrar una pareja. Historial de relaciones fallidas. Viudez repentina y de manera frecuente entre hombres y mujeres de la familia. Violencia y abuso de la pareja. Relación Padres e Hijos Hijos de padres divorciados. Hijos con enfermedades recurrentes. Desorden hacia dentro del seno de la familia (los hijos no saben cuál es su lugar) Bajo rendimiento escolar. Conductas exacerbadas en la escuela. Aislamiento social (no tiene amistades). Hijos de diferentes parejas. “Bullying” o acoso entre pares. Trabajo: Dificultades laborales con los jefes y con los compañeros (rumores, chismes, competencia desleal) Cambio frecuente de trabajo. Despidos e indemnizaciones injustas. Ausencia de reconocimiento de los méritos propios. Abuso de autoridad. “Bullying” o acoso entre pares.

description

Un breve resumen de lo que consiste la terapia breve sistémica conocida como Constelaciones familiares

Transcript of Información sobre Constelaciones Familiares

Page 1: Información sobre Constelaciones Familiares

Una síntesis:

Constelaciones Familiares es un método terapéutico con enfoque sistémico transgeneracional, según lo comenta su

creador Bert Hellinger. En su camino de formación y trabajo como terapeuta fue descubriendo que es muy frecuente

que una persona por más esfuerzos que haga desde todos los ángulos posibles, aún desde la psicoterapia, no logre un

avance mayor en la solución de las situaciones bizarras o difíciles que vive comúnmente y esto se debe en gran medida

al peso de su historia familiar, es decir, que todos aquellos asuntos de las generaciones antecesoras (padres, abuelos,

bisabuelos, tatarabuelos, choznos y a veces hasta la octava generación) no resueltos con equidad y justicia para todos

los involucrados, quedan grabados en el campo energético de la memoria familiar generando dolor, pérdida, vergüenza,

enfermedad, muerte prematura, vacío, desesperanza, exclusiones, olvidos, descalificaciones, juicios y/o secretos

culposos que se reflejan en la historia personal de los miembros de las generaciones posteriores (actuales).

De esta forma los integrantes de la nueva generación al no tener los datos exactos de lo que sucedió realmente, de

manera no consciente, arman una especie de historia propia en la cual, también de manera no pensada o intencional,

adoptan conductas, actitudes, formas de hablar, tendencias, tics nerviosos, entre otros, de aquellos miembros que

fueron injustamente tratados por todo el clan a modo de idea reiterada para mantener fresco el hecho ante todo el clan

de la necesidad de hacer justicia a aquel que fue excluido, maltratado o suplantado; y en todo ello vemos sólo amor y

lealtad aunque manifestados de manera profundamente incondicional pero también de manera irracional porque son

subconscientes y no conducen a nada, solo al dolor en todas sus formas y a acotar la vida en todas sus manifestaciones.

Con todo esto nada resulta extraño que en la vida común sea reflejado el peso de nuestra historia familiar en:

Salud:

Enfermedades repentinas sin causa aparente y de difícil diagnóstico.

Enfermedades “familiares” como diabetes, cáncer (mama, matriz, próstata, piel, etc.), cardiopatías entre otras.

Alzheimer, Demencia senil.

Bulimia, Anorexia.

Salud mental: esquizofrenia, depresión, bipolaridad, autismo, retraso mental.

Adicciones: drogas, alcohol, juegos de azar.

Relación de pareja:

Divorcios recurrentes en la historia familiar

Dificultad para encontrar una pareja.

Historial de relaciones fallidas.

Viudez repentina y de manera frecuente entre hombres y mujeres de la familia.

Violencia y abuso de la pareja.

Relación Padres e Hijos

Hijos de padres divorciados.

Hijos con enfermedades recurrentes.

Desorden hacia dentro del seno de la familia (los hijos no saben cuál es su lugar)

Bajo rendimiento escolar.

Conductas exacerbadas en la escuela.

Aislamiento social (no tiene amistades).

Hijos de diferentes parejas.

“Bullying” o acoso entre pares.

Trabajo:

Dificultades laborales con los jefes y con los compañeros (rumores, chismes, competencia desleal)

Cambio frecuente de trabajo.

Despidos e indemnizaciones injustas.

Ausencia de reconocimiento de los méritos propios.

Abuso de autoridad.

“Bullying” o acoso entre pares.

Page 2: Información sobre Constelaciones Familiares

Prosperidad (reconocimiento y éxito social) y Abundancia (dinero, bienes materiales y espirituales)

Sentimiento de fracaso en la vida profesional.

No reconocimiento del lugar propio dentro de la jerarquía social y/o laboral.

No reconocimiento de las capacidades o habilidades propias en el desempeño del trabajo.

Falta de rumbo en la carrera elegida.

Vacío o descontento con lo realizado hasta ahora.

Duda, titubeo, ansiedad ante el nuevo proyecto: trabajo, empresa, estudio.

El dinero se desvanece, no rinde.

El dinero como centro de disputa frecuente.

Disputa sobre herencias recibidas.

Y así en cada uno de los aspectos de la vida diaria personal, social, laboral, económica, vemos reflejados los modos de

sentir, pensar, hablar y decir de todos los que nos antecedieron. Somos herederos no sólo de la genética que determina

el color de nuestros ojos, de nuestro pelo, de la complexión física en general, también heredamos lenguaje, costumbres

y actitudes ante la vida; toda una cosmovisión nos es entregada de manera implícita al momento de nacer en nuestra

familia.

Entonces el trabajo con Constelaciones Familiares consiste en ampliar la mirada hacia todo lo que fue en la historia de la

familia para comprender que:

Todos los miembros de una familia: pertenecen, que todos tenemos nuestro lugar dentro de ella y que nadie lo puede

ocupar ni tampoco podemos hacer lo mismo con otros so pena de trastocar el orden y jerarquía familiar, que honramos

(reconocer y asentir) lo que fue y tal como fue, porque gracias a ello estamos aquí y con gran respeto y humildad se

agradece a todos nuestros antepasados la vida que pasaron para que nosotros estemos aquí y ahora.

Constelaciones Familiares es una metodología enfocada a lograr la paz a través de esa mirada amorosa, sin juicios,

preconceptos o categorizaciones hacia la persona y su historia familiar, es también una herramienta para superar las

limitaciones autoimpuestas para que todos, en la medida de sus dones realice una vida armoniosa y plena.

(Síntesis personal sobre el marco teórico que sustenta La Hellinger Scientia - Constelaciones Familiares)