INFORMACIONES - Colegio Santa Maria Hijas de la Cruz · Plan de Convivencia Pg. 8 ... CASTELLANO Se...

17
COLEGIO SANTA MARÍA HIJAS DE LA CRUZ SANTURTZI INFORMACIONES CURSO 2015 2016

Transcript of INFORMACIONES - Colegio Santa Maria Hijas de la Cruz · Plan de Convivencia Pg. 8 ... CASTELLANO Se...

COLEGIO SANTA MARÍA

HIJAS DE LA CRUZ SANTURTZI

INFORMACIONES

CURSO 2015 – 2016

Índice

Presentación Pg. 1

Objetivo general del curso Pg. 2

Objetivos específicos. Pg. 4

Aspectos del Plan Pastoral Pg. 6

Agenda 21 Pg. 7

Plan de Convivencia Pg. 8

Convivencia y disciplina Pg. 9

Salidas culturales Pg. 11

Actividades festivas Pg. 12

Servicios en el centro Pg. 13

Calendario escolar Pg. 14

Horarios de clase Pg. 15

Horarios de visitas Pg. 16

Evaluaciones del Alumnado Pg. 18

Colegio Santa María – Hijas de la Cruz C/ Sabino Arana, 1 48980 – Santurtzi

Tfno. 944 832 821 Fax 944 612 937 Correo electrónico [email protected]

Página Web www.hijasdelacruzsanturtzi.com

Presentación

Santurtzi, 2 de Noviembre de 2015

Queridas familias:

Otro curso escolar caminando juntos en ayuda mutua, para llegar a buen puerto con la hermosa tarea que a vosotros os ha sido encomendada, y para la que habéis confiado en nosotros.

Este año voy a dejar que sea nuestro querido Papa Francisco el que os anime en vuestra tarea a través de sus palabras:

"Hoy nos detendremos para reflexionar sobre la principal característica de la familia, su naturaleza vocacional de educar a los hijos para que crezcan en la responsabilidad de sí mismos y de los otros".

"La niñez pasa en un abrir y cerrar de ojos, solo queda lo que sembraste en ellos" .

"Invierte en educación, tienen el 100% de vida por delante".

"Un padre sabio es el que enseña disciplina a su hijo con amor y firmeza. Cuando esto haga el padre, el hijo no sonreirá, pero habrá aprendido a sonreír el resto de su vida, sobre todo cuando recuerde a su padre".

¡Buen ánimo y adelante! ¡Otro año juntos!

Mª Teresa Paz

Directora General

OBJETIVO DEL CENTRO Curso 2015-2016

El Objetivo Educativo fundamental del Colegio: ―Formar personas responsables que, con una visión cristiana de la vida, sean capaces de desarrollar el puesto que les corresponda”, nos lleva cada año a buscar los valores, actitudes y acciones que nos ayuden a ir haciéndolo realidad.

A) Los valores propuestos desde la iniciativa de los padres, la escucha del alumnado y la reflexión del profesorado son:

En el primer trimestre: trabajaremos la ACTITUD POSITIVA. En el segundo trimestre: Insistiremos en la importancia de la

GRATITUD. En el tercer trimestre: destacaremos la GENEROSIDAD. B) El desarrollo y afianzamiento de unas normas de convivencia para la prevención del conflicto en el medio escolar y su posible influencia en el entorno. C) Potenciar la relación con las familias.

Para caminar en su consecución hemos adoptado los siguientes medios:

Realizar con el alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria, en diversas sesiones de tutorías, algunas reflexiones y fichas para ver la necesidad que existe hoy de ser personas entusiastas, constantes y con afán de superación personal.

Asimismo, solicitar a los padres y madres constante colaboración para la educación integral de sus hijos e hijas.

El profesorado estará a disposición de los padres para entrevistas individuales los días y horas señalados en el horario.

Todo el hacer educativo del Centro estará impregnado de valores cristianos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

En el aspecto propiamente académico este curso escolar 2015-2016,

los núcleos fundamentales que se trabajarán son:

1) Lenguas

CASTELLANO

 Se continúa el aprendizaje de la lecto – escritura en la etapa de Infantil.

 Se continuará fomentando en el alumnado, desde los primeros cursos, el gusto por

la lectura, para lo cual se potencia la Biblioteca de Aula desde 1º de Primaria, así como el uso de otros materiales apropiados para este objetivo.

 El correcto uso del lenguaje hablado y escrito nos lleva a utilizar metodologías y

recursos apropiados.

EUSKERA

 Continuaremos con la práctica progresiva del uso del euskera desde el inicio de la escolarización.

 En 1º y 2º Ciclo de Primaria, y en 5º de Primaria, además del Euskera como asignatura, se les impartirá en dicha lengua: Ciencias Sociales y Naturales, Educación Física, Plástica y Música.

 En 6º de Primaria se utilizarán metodologías que favorezcan el mayor uso vehicular del Euskera y un grado de soltura en la expresión oral cada vez mayor.

 A partir de este curso comienza una línea de modelo B en 3º de ESO.

INGLÉS

 El aprendizaje temprano del Inglés (3 años) es una realidad en nuestro Centro, con una muy buena acogida por parte del alumnado y de los padres y madres.

 En todos los cursos se potencia el aprendizaje del inglés mediante la utilización de

medios audiovisuales y nuevas tecnologías (pizarra digital, ordenadores…).

2) Atender adecuadamente al alumnado según sus capacidades, ayudándole a rendir al máximo según sus posibilidades: ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

 Para ello:

  Formamos grupos de aprendizaje cooperativo en las áreas de Lengua Castellana,

Euskera y Matemáticas.

 Trabajamos con dos profesores en el aula en las áreas de Euskera, Lengua Castellana y Matemáticas.

 En 1º y 2º de ESO hay grupos de PREE.

 En 3º y 4º de ESO hay dos grupos de Diversificación Curricular.

 Aulas de apoyo con profesorado especialista para el alumnado con dificultades

permanentes. El colegio cuenta con un Aula Estable.

PLAN PASTORAL DEL CENTRO

Somos un Colegio cristiano que educa en el desarrollo integral de la persona, en sus valores humanos y con sentido de trascendencia, en una actitud de profundo respeto a la personalidad de cada uno de nuestros alumnos y alumnas.

Para ello:

Nos concienciamos de nuestra calidad de educadores cristianos y tratamos de ser modelos de vida.

Cada día se comienza la jornada con una oración y por la tarde una reflexión personal cercana al alumnado.

Los viernes se realiza la lectura del Evangelio del domingo, adaptada a los distintos niveles, con el fin de reflexionar sobre el mensaje de Jesús y poder hacerlo presente en situaciones actuales de nuestro entorno.

A nivel celebrativo:

En Infantil y primer y segundo de Primaria harán celebraciones de la Palabra por el comienzo de curso, Navidad, comienzo de Cuaresma, Perdón, por la fiesta de los fundadores y al final de curso. Además Infantil también realizará celebraciones de signos.

Tercer ciclo de Primaria y Secundaria celebrará eucaristías: en el comienzo del curso, fiesta de Fundadores y final de curso. También tendrán celebraciones de la Palabra en Navidad, comienzo de Cuaresma y la celebración del Perdón.

Realizamos una celebración eucarística con la participación de toda la Comunidad Educativa, el jueves, 19 de noviembre .

Animamos a todos los padres y madres a colaborar activamente en la formación cristiana de sus hijos e hijas.

AGENDA 21

La Agenda 21 Escolar es un programa educativo para la sostenibilidad

y la calidad del colegio. Se basa en la participación de la comunidad

educativa e interviene y colabora con el desarrollo sostenible del

municipio.

Por tanto su finalidad es desarrollar conocimientos, actitudes, deseo de

transformación de lo injusto y ganas de trabajar y comprometerse por el

presente y futuro de todos en el aspecto medioambiental.

Tiene como características principales:

Abarcar el ámbito escolar y el municipal.

Fomentar la gestión responsable y sostenible.

Proseguir con la innovación curricular.

La participación de la Comunidad Educativa.

PLAN DE CONVIVENCIA

Existe en el Centro una Comisión de Convivencia cuyo objetivo general

es motivar al alumnado desde los valores, actitudes y aceptación de la norma

para una buena convivencia en el aula y en el centro, que favorezca la

autoestima y ayude a evitar el conflicto.

Las principales funciones de esta Comisión son:

Tomar acuerdos de trabajo para mejorar la convivencia en el Centro.

Estudiar los casos conflictivos y las situaciones de indisciplina, tomando

decisiones sobre ellos y dándoles respuesta.

Estudiar la puesta en práctica de la gestión de la convivencia, detectando

posibles errores en el funcionamiento y planteando las correcciones

necesarias.

Evaluar periódicamente a lo largo del curso, el resultado obtenido en

diferentes campañas relacionadas con la convivencia y valores del

Centro.

CONVIVENCIA Y DISCIPLINA La colaboración familia—colegio es fundamental para lograr un clima de

convivencia positiva en el centro. Todos somos responsables y modelo de

enseñanza para nuestros alumnos y alumnas. Por todo ello, durante el

presente curso os queremos pedir vuestra colaboración para alcanzar una

convivencia en armonía:

Para que su rendimiento diario se lleve a cabo en óptimas condiciones, que

duerman el mínimo de horas recomendadas.

Que vuestros hijos e hijas se levanten con el tiempo necesario para asearse,

desayunar y entrar con puntualidad al colegio.

Procurad que vuestros hijos desayunen todos los días en casa: el

rendimiento de las primeras horas de clase puede depender en gran manera

de esto.

Si vuestros hijos e hijas traen algo para comer en el recreo, se recomiendan

alimentos que sean sanos (fruta,…)

Deberán ser puntuales a las clases y traer el material correspondiente a

cada área, así como los trabajos encomendados.

En ningún caso los alumnos podrán acudir sólo a la realización de los

exámenes y/o a las sesiones posteriores a ellos.

Os pedimos que salgan de casa limpios, bien vestidos, con el uniforme

completo y el material necesario para ese día.

Evitar que traigan al colegio elementos decorativos (colgantes, pulseras,

pendientes largos…) que puedan ocasionar accidentes personales. El

Centro no se responsabiliza de estos accidentes ni de la desaparición de

estos objetos.

No se pueden traer al colegio sustancias perjudiciales para su salud

(tabaco, chicle…).

Está prohibido traer móviles, auriculares, ni otro material no relacionado

con la actividad escolar. El Centro no se responsabiliza de su pérdida

o deterioro.

Ayudarles para que su comportamiento sea respetuoso y educado,

manteniendo un tono adecuado y lenguaje correcto.

Con objeto de cuidar la convivencia en el colegio y de evitar incidentes relacionados con la agresión y el acoso, os animamos a los padres para que fomentéis en vuestros hijos actitudes tendentes a comportamientos respetuosos, tolerantes, comprensivos, de colaboración y solidaridad.

Dentro del recinto escolar mantendremos una especial vigilancia para evitar situaciones de acoso o maltrato escolar.

Desde la Dirección de Innovación Educativa del G. V. se considera maltrato escolar (acoso):

“Siempre que haya conductas que tienen que ver con la intimidación, la tiranización, el aislamiento, la amenaza, los insultos, sobre una víctima. Un alumno es agredido o se convierte en víctima cuando está expuesto, de forma repetida y durante un tiempo, a acciones negativas que lleva a cabo otro alumno o varios de ellos.

Se puede detectar cuando hay insultos repetidos, se burlan de uno, aunque digan que es jugando; cuando se amenaza, se abusa de la fuerza, se pega, se levantan rumores falsos. Todo esto es maltrato”.

El seguimiento del comportamiento de vuestros hijos se realiza a través de las entrevistas con padres. Si hubiera que hacer algunas advertencias se sigue el proceso siguiente:

1) Amonestación al alumno/a.

2) Comunicado a los padres por medio del cuaderno de clase o la agenda.

3) Si es reiterativo a lo largo de la semana, el tutor/a enviará comunicado

detallando el tipo de incidencia (a partir de 5º de Primaria).

4) Si hay incidencia grave, se comunicará directamente a los padres.

De todos esperamos la máxima colaboración para que la convivencia

sea lo más agradable posible.

SALIDAS CULTURALES

1er TRIMESTRE

2º y 3º de Infantil Cine en euskera

1º Primaria Monte Serantes

2º Primaria Monte Serantes

3º Primaria Metro Bilbao

4º Primaria Metro Bilbao

5º Primaria Aula pedagógica de la Bicicleta

6º Primaria Escuela de pesca

1º E.S.O. Museo de las Encartaciones. Avellaneda - Balmaseda

2º E.S.O. Urdaibai

3º E.S.O. La Arboleda

4º E.S.O. Museo Marítimo de Bilbao

2º TRIMESTRE

2º y 3º Infantil Huerto municipal

1º Primaria Cine en euskera

2º Primaria Cine en euskera

3º Primaria Cine en euskera

4º Primaria Cine en euskera

5º Primaria Mercabilbao

6º Primaria Guggenheim

1º E.S.O. Nacimiento del Nervión

2º E.S.O. Museo de las Encartaciones. Avellaneda-Balmaseda

3º E.S.O. EITB

4º E.S.O. Universidad de Deusto

3er TRIMESTRE

INFANTIL

  2º y 3º Excursión a "Areitz Soroa"

PRIMARIA

  1º-2º Primaria: Excursión: Torre Madariaga (Busturia)

3º-4º Primaria: Excursión: Bosque de Oma

5º Primaria: Sukarrieta 

6ºA-B Primaria: Sopuerta Aventura

SECUNDARIA Excursión

ACTIVIDADES FESTIVAS

Las actividades culturales y festivas que celebraremos este curso son:

1º TRIMESTRE

a) Jornada de las MATEMÁTICAS, del 19 al 23 de octubre

Decimoquinta Olimpiada MATEMÁTICA con Max Euwe

b) Semana del PLANETA del 9 al 13 de noviembre con actividades en las clases.

c) Celebración de la NAVIDAD, en diciembre, con Villancicos, Reyes Magos, Olentzero.

2º TRIMESTRE

a) Semana DE LA PAZ del 25 de enero al 29 de enero con actividades en clase y un acto de toda la Comunidad educativa con otros colegios.

b) Semana del Euskera del 15 al 19 de febrero

3º TRIMESTRE

a) Jornadas de las LENGUAS del 18 al 22 de Abril

b) La celebración principal es la semana del 16 al 20 de mayo en honor a San Andrés y Santa Juana Isabel, Fundadores de la Congregación de las HIJAS DE LA CRUZ, con variedad de actividades deportivas lúdicas y religiosas, entre ellas:

 Celebración Eucarística

 Teatros, concursos, juegos,

 Charlas formativas

 Competiciones deportivas

SERVICIOS EN EL COLEGIO

SERVICIO DE COMEDOR

El Centro ofrece el servicio de comedor.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Para el alumnado

Inglés Gimnasia rítmica Guitarra Baile moderno Manualidades Multideporte Robotix I y II Futbito

Para padres

Canto Coral Bailes Escuela de Padres

CALENDARIO ESCOLAR 2015—2016

 FECHAS

EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA

Inicio clases 8 de septiembre

Jornada de mañana

8 –11 de septiembre

Fiesta del Pilar 12 de octubre

Día del maestro 27de noviembre

Puente 7 de diciembre

Fiesta de la Inmaculada

8 de diciembre

Navidades 23diciembre-10enero

Inicio clases 11de enero

Carnaval 8 y 9de febrero

Semana Santa 19 de marzo—3 de abril

Inicio clases 4 de abril

Jornada de mañana

13—17de Junio

Final de clases 17de Junio

HORARIO DE CLASES

EDUCACIÓN INFANTIL

MAÑANA Entrada: 9 h Salida: 12,30 h

TARDE Entrada 15 h Salida 17 h Los miércoles no tienen clase por la tarde.

EDUCACIÓN PRIMARIA

Se toca el timbre 5 minutos antes, momento en el que tienen que estar ya en la fila.

MAÑANA Entrada 9 h Salida 13 h

TARDE Entrada 15 h Salida 17 h Los miércoles no tienen clase por la tarde.

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Se toca el timbre 5 minutos antes, momento en el que tienen que estar ya en la fila.

MAÑANA Entrada 8 h Salida: 13,05 h: Lunes, martes y jueves 14 h: Miércoles y viernes

TARDE Entrada 14,45 h Salida 16,45 h Los miércoles y viernes no tienen clase por la tarde.

TUTORÍAS Y HORARIOS DE VISITA Los padres o madres que deseen entrevistarse con los tutores/as y

profesores/as de sus hijas o hijos lo pueden hacer en los días y horas

señalados.

En cualquier caso, deberán concertar la entrevista. Siempre que sea

posible, se ruega atenerse a los horarios señalados. En caso de no poder

hacerlo, solicitad por favor con antelación la entrevista a otra hora.

Para la buena marcha del Centro, el profesorado atenderá las visitas de

los padres en los recibidores.

EDUCACIÓN INFANTIL

1º Begoña Martín viernes de 16 a 17 h.

2º Mª Jesús García viernes de 15 a 16 h.

3º Agurtzane Infante martes de 10,30 a 11, 30 h.

EDUCACIÓN PRIMARIA

1º Tamara Teresa viernes 16 - 17 h.

2º Fátima Serrano martes 16 - 17 h.

3º Mª Jesús Ruiz viernes 9 - 10 h.

4º Iratxe Vázquez martes 10 - 11 h.

5º Juani Vázquez viernes 12,15 - 13 h.

6º A Iratxe Barrio martes 9 -10 h.

6º B Tania Casado jueves 9 - 10 h.

Nagore Fernández jueves 10 - 11 h.

Jon Benito jueves 16 - 17 h.

EDUCACIÓN SECUNDARIA

1º A Ainhoa Castañeda lunes de 9,45 a 10,40 h.

1º B Elena Ibarretxe jueves de 14,45 a 15,45 h.

2º A Esmeralda Fernández miércoles de 9,45 a 10,40 h.

2º B Itziar Alcedo lunes de 8,50 a 9,45 h.

3º A José Luis Resines martes de 9,45 a 10,40 h.

3º B Julio Egurrola lunes de 9,45 a 10,40 h.

3º Diver. Nekane Martínez jueves de 9,45 a 10,40 h.

4º A Arantza Eguía jueves de 9,45 a 10,40 h.

4º B Sorne Rubio martes de 9,45 a 10,40 h.

4º Diver. Nuria de Paz miércoles de 11,10 a 12,10 h.

Olalla Martínez jueves, de 8,50 a 9,45 h.

Aitziber Mendibil viernes, de 9 a 9,45 h.

Ketty Fernández martes, de 8,50 a 9,45 h.

José Luis Lamadrid miércoles, de 9,45 a 10,40 h.

Mª Jesús Oña jueves, de 9,45 a 10,40

Javier Ezkiaga miércoles, de 8,50 a 9,45

Beatriz Lema martes, de 14,45 a 15,45 h.

Begoña Andrío miércoles de 9,45 a 10,40 h.

PROFESORADO DE AULA DE APOYO Begoña Sánchez jueves, de 11,30 a 12,15 h.

Verónica Ruiz lunes 9, 45 a 10, 40 h.

Arantza Vidal martes, de 11,10 a 12,10 h.

Dolores Barrios jueves 10 a 11 h.

Carolina Ricci jueves de 10,40 a 11,10 h.

Marga Villegas jueves, de 10,40 a 11,10 h.

DIRECCIÓN

S. Teresa Paz Horario a convenir previa cita

DIRECTORA PEDAGÓGICA

María Aizpuru Horario a convenir previa cita

SECRETARÍA

Nerea Aurtenetxe Todos los días de 9 a 13 horas

ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

De lunes a viernes: mañanas de 9 a 11 h. Martes y jueves: tardes de 16 a 17 h.

EVALUACIÓN DEL ALUMNADO

La evaluación del alumnado es continua, se valora el trabajo diario de los contenidos: asimilación de las lecciones, realización de ejercicios, fichas, trabajos, atención e interés en el aula, comportamiento correcto, tener el material adecuado y hacer los trabajos pedidos en los tiempos previstos. A aquellos alumnos que no hayan llegado a alcanzar los objetivos mínimos establecidos según sus capacidades, se les ayudará con medidas de refuerzo y atención personalizada.

ENTREGA DE INFORMES Y NOTAS

EDUCACIÓN INFANTIL

Los informes se entregarán a los padres en Diciembre, Marzo y Junio.

EDUCACIÓN PRIMARIA

Las notas se entregarán al alumnado

1ª Evaluación el 22 de Diciembre

2ª Evaluación el 18 de marzo

3ª Evaluación a finales de junio

EDUCACIÓN SECUNDARIA 1ª Evaluación 22 de Diciembre

2ª Evaluación el 18 de marzo

3ª Evaluación a finales de junio