Informatica

4
INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO DOCENTE: CARLOS PAJUELO BELTRAN ALUMNA : MARILU MEDINA MAMANI CURSO : INFORMATICA JURIDICA CICLO : VIII TURNO : MAÑANA

Transcript of Informatica

Page 1: Informatica

INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO

DOCENTE: CARLOS PAJUELO BELTRANALUMNA : MARILU MEDINA MAMANICURSO : INFORMATICA JURIDICACICLO : VIIITURNO : MAÑANA

Page 2: Informatica

TEST SOBRE INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO.Autor Ref. Fernando Ríos Estavillo. Aspectos Básicos. Responda:

1.¿Cual es la relación entre Informática Jurídica y Derecho?

2. ¿En qué consiste la Informática Jurídica Documental? De un ejemplo de su aplicación práctica.

3. ¿En qué consiste la Informática Jurídica Metadocumental?

4.¿En qué consiste la Teoría General de los Sistemas aplicada al derecho?

5. ¿De qué trataba la jurimetría?l es esencial para la cibernética?

Page 3: Informatica

1.la relación es que:* la informática jurídica tiene por objeto la aplicación de

la informática en el derecho .* la informática jurídica va tratar sobre la aplicación de

informática a temas de derecho.*la informática jurídica va tratar en lo documental, de

gestión, y de dirección*el derecho informática va tratar temas de proteger el

sofwart, la propiedad intelectual etc.2.Permite la administración de datos de orden legal, almacenar los datos sobre la administración de leyes, jurisprudencia, doctrina.

Por ejemplo: se le va introducir una información a la maquina para solucionar un problema y esta maquina pueda emitir una sentencia por ejemplo: en china por evasión de impuestos existe pena de muerte y en el Perú no. Si introducimos las leyes de china a la maquina este dará una sentencia de muerte por evasión de impuestos, si introducimos leyes del pero por evasión de impuestos la maquina emitirá una sentencia que sea una multa o una prorroga para que cancele su deuda sino va proceder con

Page 4: Informatica

3. . Abarca una gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan obtener de las aplicaciones de la informática al derecho resultados que vayan mas allá de la recuperación de la información, con la pretensión que la maquina resuelva por si misma problemas jurídicos o al menos auxilie a hacerlo y constituya al avance de la técnica jurídica.

4.En que el sistema va a permitir reducir los costos al mínimo necesario ya que solo se va introducir información necesaria a la computadora y este va dar una solución.

5. en 1949, el jefe de la división antitrust de los EEUU Lee Loevinger, publica el articulo científico en la revista de derecho Minnesota en que se plantea por primera vez la necesidad del uso de ordenadores en el Derecho.

6. ya que va ayudar a controlar y comparar los logros con las metas y así como inspeccionar, fiscalizar, examinar o comprobar. En la doctrina y dentro del campo administrativo, el control se consideraba como la actividad de utilizar información para compararla con patrones determinados a fin de