Informatica

27
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Ing. Soldiamar Matamoros E. Integrantes: Johanna Álvarez. Jimmy Jama. Jenniffer Mora. Johana Neira. Paralelo: 30

Transcript of Informatica

Page 1: Informatica

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

Ing. Soldiamar Matamoros E.

Integrantes:Johanna Álvarez.Jimmy Jama.Jenniffer Mora.Johana Neira.

Paralelo: 30

Page 2: Informatica

ENCENDIDO DEL COMPUTADOR

Es la primera etapa del proceso dearranque y consiste en dar energíaeléctrica a todos los circuitos delcomputador, lo primero que sucede enesta etapa es que el abanico del POWERSUPLI comienza a girar y el POWERLIGHT en el case se enciende.

Page 3: Informatica
Page 4: Informatica

COMIENZO DELPROGRAMA DE ARRANQUE(auto prueba de encendido)

Es la segunda etapa del proceso de encendido, en la cual se diagnostica los problemas en la

computadora.

• La POST chequea la tarjeta de video si este estabien conectada al monitor y al computadora

• Chequeo del teclado• Chequeo de los drivers ( Unidades de Disco )

Page 5: Informatica

CARGA DELSISTEMA OPERATIVO

Después que el POST es completamente realizado, lacomputadora continua siguiendo las instrucciones que estánen la memoria ROM para cargar el Sistema Operativo.• La computadora primero chequea el driver A: para ver sicontiene un disco• Si no encuentra un disco en el driver A: pero lacomputadora tiene un disco duro, el driver c: será eldriver por defecto

Page 6: Informatica
Page 7: Informatica

CHEQUEO DE LA CONFIGURACION

Estos datos de configuración son necesarios para lacomputadora pueda acceder a cada dispositivo.

Page 8: Informatica

Sistema básico de entrada y salida.

Conjuntos de rutinas de softwareque contienen las instruccionesdetalladas para activar losperiféricos conectados alcomputador.

Page 9: Informatica

En las computadoras personales IBM, elBIOS reside en el chip de memoria desolo lectura ( ROM ) y acepta requisitosde entrada y salida desde el sistemaoperativo y desde los programas deaplicación.

Page 10: Informatica
Page 11: Informatica

La rutina de autoarranque del BIOS esresponsable de probar la memoria en elarranque y de la preparación delcomputador para operar.

Busca los componentes del BIOS alojadosen las tarjetas insertadas, e inicializa lospunteros en la memoria principal paraacceder a ellos.

Page 12: Informatica
Page 13: Informatica

Es un tipo de memoria que guardadatos básicos del hardware y delordenador y cuyas instrucciones nopueden modificarse.

Page 14: Informatica
Page 15: Informatica

Características

Utiliza Transistores de tipo de tipo pMOS(polaridad positiva) y nMOS (polaridad negativa).

Estos se activan uno a la vez.

Consumen poca energía.

Se usa mucho en los Notebook.

Obtiene energía de la pila o BIOS.

Page 16: Informatica
Page 17: Informatica

Funciones Contiene información sobre hora y fecha,dispositivos de almacenamientos fijos yextraíbles.

Monitorea la cantidad de memoria.

Dar de alta e identificar a los dispositivos yhabilitar su uso en el sistema.

Permite verificar cambios en la configuracióndel hardware.

Page 18: Informatica
Page 19: Informatica

La tecnología CMOS se la utiliza en la fabricación de dispositivos integrados,

esto incluye:

Microprocesadores.

Memorias

DSP

Page 20: Informatica

Es el programa que nos permiteacceder a los datos de la CMOSy que por eso también se sueledenominar CMOS-SETUP. Esteprograma suele activarse alactivar ciertas teclas durante elarranque del ordenador.

Page 21: Informatica
Page 22: Informatica

Este programa es utilizadopara consultar y modificarla información del CMOS(cuantos discos duros y deque características; lafecha y hora, etc.).

Page 23: Informatica
Page 24: Informatica

Este programa se encuentra seencuentra archivado o guardado enalguna parte del ordenador y debefuncionar incluso cuando no hay discoduro o cuando todavía no se ahreconocido el disco duro, el Setup seencuentra guardado dentro de la Rom-Bios.

Page 25: Informatica
Page 26: Informatica

Los términos BIOS, CMOS y SETUPlas personas no las pueden distinguirpero en si se llama BIOS a todoslos términos que hemos nombradocomo si fuera un conjunto o BloqueÚnico.

Page 27: Informatica

www.google.comwww.monografías.comwww.wikipedia.org

Diccionario de Computación BilingüeAutor: Alan Freedman