INFORMATICA

48
Docente LI Edgar Rafael López Macías 61 Elaboración de hojas de cálculo. COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS DEL CAMPO DE LA COMUNICACIÓN: Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos de un texto, considerando el contexto en que se generó y en que se recibe. Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información. DESEMPEÑOS: Planea hojas de cálculo. Utiliza fórmulas y funciones. Elabora gráficas para la representación de datos. Publica hojas de cálculo a través de las TIC. Tiempo asignado: 18 horas.

description

Bloque 2 libro informática bachillerato

Transcript of INFORMATICA

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    61

    Elaboracin de hojas de clculo.

    COMPETENCIAS DISCIPLINARES BSICAS DEL CAMPO

    DE LA COMUNICACIN:

    Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explcitos e implcitos de un texto, considerando el contexto en que se gener y en que se

    recibe.

    Evala un texto mediante la comparacin de un contenido con el de otros, en funcin de sus conocimientos previos y nuevos.

    Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intencin y situacin comunicativa.

    Argumenta un punto de vista en pblico de manera precisa, coherente y creativa.

    Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir informacin.

    DESEMPEOS:

    Planea hojas de clculo.

    Utiliza frmulas y funciones.

    Elabora grficas para la representacin de datos.

    Publica hojas de clculo a travs de las TIC.

    Tiempo asignado: 18 horas.

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    62

    Introduccin a las hojas electrnicas de clculo.

    Actividad: 1 Examen Diagnstico

    De manera individual, desarrolla lo que se indica a continuacin.

    1. En qu casos utilizas una hoja de clculo electrnica? Menciona tres ejemplos

    2. Cmo definiras una hoja de clculo?

    3. Menciona tres ventajas de utilizar una hoja clculo electrnica.

    4. Escribe en el parntesis el nmero que corresponda a la funcin de los iconos de la columna de la izquierda.

    ( ) 1. Deshacer errores

    ( ) 2. Imprimir

    ( ) 3. Nueva hoja

    ( ) 4. Cerrar

    ( ) 5. Abrir Hoja

    ( ) 6. Cortar

    ( ) 7. Guardar

    ( ) 8. Pegar

    ( ) 9. Vista Previa

    ( ) 10. Copiar

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    63

    1. Si abres el peridico en la seccin de empleos, te dars cuenta que muchas de las empresas que solicitan personal, piden como requisito indispensable el conocimiento de Office o el manejo de

    procesadores de texto, hojas de clculo y presentaciones electrnicas. De estos tres programas, el que

    ms se le dificulta a las personas es el de Hojas de Clculo. Con base a lo anterior, responde las

    siguientes preguntas.

    a) Por qu crees que sucede esto?

    b) Conoces a alguien que sepa usar bien este programa?, Cmo aprendi a usarlo correctamente?

    c) Segn tu experiencia, Qu es ms fcil, usar tablas en un procesador de texto o trabajar con hojas de Clculo?

    2. Tu grupo de la escuela fue seleccionado para organizar el concurso seorita COBAEZ. T y tus compaeros han considerado que, al momento de elegir a la ganadora. El jurado tarda mucho en

    deliberar ya que tiene que hacer conteo de calificaciones de cada participante as como verificar que

    sea correcto. Ellos sugieren tener un programa que los ayude con la suma de los puntos de las

    votaciones de cada etapa, y con base en eso, elegir a la concursante ganadora, as como a la seorita

    elegancia y fotogenia. De igual forma, quieren mostrar la grfica de los datos para que esto sea algo

    confiable y no tener problemas con la veracidad y seguridad de la informacin. De acuerdo con el

    tipo de evento debe estar creado en un formato y diseo propio para la ocasin. Los alumnos que

    ayuden en la organizacin entrarn gratis al evento. Responde lo siguiente.

    a) Crees que esto se pueda realizar? Argumenta tu respuesta.

    b) Qu programa de computadora utilizaras? Por qu?

    c) Qu datos considera necesarios para llevar a cabo esto?

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    64

    Tema 1. Hojas electrnicas de clculo

    Un programa, muchas aplicaciones Desde tiempos remotos el uso de las matemticas ha sido indispensable para

    el ser humano. Con el paso del tiempo, esta necesidad de clculo ha

    evolucionado aceleradamente, exigiendo mayor rapidez, confiabilidad y

    exactitud en los resultados obtenidos en los cmputos, lo mismo para la

    elaboracin de informes inmediatos que para la bsqueda veloz de

    informacin o la visualizacin de estadsticas, entre muchos otros casos.

    Antiguamente la mayora de las empresas tena que suspender sus labores

    para realizar sus inventarios, ya que el procedimiento era realizado manualmente (libreta de

    inventario, calculadora, libreta de salidas de mercanca, lpiz, etctera), con el consiguiente

    cansancio y, en no pocas ocasiones la falta de exactitud en las cifras y datos. Actualmente

    en muchos negocios se tiene una computadora con un software que apoya esta actividad.

    Con esta ayuda, hoy las pequeas y medianas empresas ya pueden reflejar sus ganancias,

    prdidas, gastos internos, pagos de empleados, control de vacaciones de personal (entre

    otros rubros que toda empresa precisa controlar y administrar), sin necesidad de cerrar sus

    tiendas, y s, en cambio, brindando un mejor servicio. En todo ello, la hoja de clculo juega

    un papel fundamental.

    Criterios de desempeo

    Identifico las hojas de clculo a travs de la descripcin de sus ventajas y aplicaciones.

    Describo el entorno de la hoja de clculo mediante la identificacin de sus elementos.

    Identifico las frmulas y funciones de la hoja de clculo a travs de la descripcin de sus elementos y su utilidad.

    Empleo frmulas y funciones en la resolucin de problemas en la hoja de clculo. Valido los datos de entrada que se introducen en la hoja de clculo segn las

    condiciones establecidas.

    Ordeno los datos contenidos en la hoja de clculo segn los requerimientos. Demuestro creatividad e iniciativa en la resolucin de problemas con la hoja de

    clculo.

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    65

    La hoja electrnica de clculo es un programa que permite efectuar operaciones

    matemticas, estadsticas, financieras y funciones con datos dispuestos en forma de tablas

    (filas y columnas). Adems se pueden incluir grficos que corresponden a los resultados de

    las operaciones matemticas.

    Excel es una aplicacin integrada en el entorno Windows, y desarrollada por Microsoft, en

    la cual se combinan las capacidades de una hoja de clculo normal, base de datos, programa

    de grficos bidimensionales y

    tridimensionales, lenguaje propio de

    programacin y generacin de

    macros; todo dentro de la misma

    aplicacin.

    Este programa permite realizar

    operaciones con nmeros

    organizados en una cuadrcula. A

    esta cuadrcula se le denomina hoja

    de clculo (ver figura), la cual est

    formada por filas (horizontales) y

    columnas (verticales) en cuyas

    intersecciones (denominadas celdas)

    se van a almacenar datos o frmulas.

    La hoja de clculo es utilizada en administracin, reas de cmputo, oficinas, escuelas y

    adems, se le puede dar diferentes usos en el hogar para la elaboracin de listas de consumo

    o cualquier aplicacin que necesite de clculos.

    Principales ventajas de las hojas de clculo:

    Permiten efectuar clculos con rapidez y precisin. Permiten el manejo de clculos con frmulas y funciones de datos. Recalculan de manera automtica e inmediata. Ayudan a la toma de decisiones. Permiten el manejo de formatos de textos y tablas. Exhiben la representacin grfica de relaciones entre cantidades

    Hojas electrnicas de clculo de uso comn.

    Son ejemplos de hojas electrnicas de uso comn: Q-Pro, Lotus para Windows, Lotus 1-2-

    3, Excel, MS Works Calc de Open Office.

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    66

    Aplicaciones.

    El propsito general de Microsoft Excel es procesar frmulas y funciones. Adems es una

    herramienta increblemente til para tareas tan sencillas como hacer el balance de un libro

    de cuentas o mucho ms complejas. Esta hoja de clculo no slo sustituye el papel de

    cuentas de un libro contable con sus limpias columnas y filas, sino que tambin puede

    realizar cambios en sus nmeros y clculos sin tener que reescribir cuidadosamente toda la

    hoja de clculo.

    Las reas de mayor aplicacin de la hoja de clculo son: la planificacin y anlisis

    financiero, anlisis contable, control de balances, estudios de presupuestos, previsiones de

    ventas, anlisis estadsticos. Tambin puedes crear grficos con sus nmeros ms

    fcilmente que como lo haras a mano, y de la misma manera puedes intercambiar

    informacin con otros programas como Microsoft Word, PowerPoint y Access para que

    pueda ser presentada a otros, en cualquier formato.

    Modo de operacin.

    Existen diferentes formas de iniciar con Microsoft Excel. Dos formas bsicas son:

    1. Desde el icono acceso directo de Excel del escritorio.

    2. Desde el icono Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Al Colocar el cursor y hacer clic sobre el botn Inicio se despliega un

    men; al hacer clic sobre Programas, aparece otra lista con los programas que hay

    instalados en tu computadora; busca Microsoft Office y luego Microsoft Excel,

    hacer clic sobre l, y se iniciar el programa.

    Al arrancar Excel aparece la ventana de trabajo inicial, en la que se analizan sus elementos

    fundamentales, como se muestra a continuacin.

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    67

    Elementos de trabajo de Excel

    1. En equipo de tres integrantes realiza la siguiente investigacin.

    2. Define los siguientes conceptos.

    Celda activa

    Referencia de celda

    Rango

    Columna

    Fila

    Funcin

    Frmula

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    68

    3. Consulta la Ayuda de Excel, identifica y describe la accin que realiza cada uno de

    los siguientes iconos de la hoja electrnica de clculo.

    _____________________________________________________________

    _____________________________________________________________

    _____________________________________________________________

    _____________________________________________________________

    _____________________________________________________________

    _____________________________________________________________

    _____________________________________________________________

    4. Investiga en el centro de cmputo de tu plantel las versiones de hojas electrnicas de clculo que utilizan.

    rea de trabajo:

    Excel puede trabajar simultneamente hasta 1.024 hojas de clculo. Cada hoja contiene

    1,048,576 filas y 16,384 columnas, haciendo un total de 17,179,869,184 celdas. Las

    columnas se identifican mediante letras (A, B, C, ..., AA, AB, ..., XFD), mientras que las

    filas son identificadas con nmeros (1, 2, 3,..., 1,048,576). Una celda se identifica con las

    letras indicadoras de la columna, seguidas del nmero indicativo de la fila (por ejemplo:

    A2, R6, V165, AJ231, etctera).

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    69

    Las celdas se identifican por sus posiciones en las filas y las columnas. A esta combinacin

    de una letra de columna y un nmero de fila se le llama referencia de celda. Con la

    interseccin de la primera columna y la primera fila se obtiene la celda A1, como se refleja

    en la barra de frmulas. Siempre puedes saber la referencia de la celda en que est; mirando

    el cuadro de nombres que se encuentra en la parte izquierda de la barra de frmulas, y los

    encabezados de la fila y columna correspondiente se ponen en negrita y se destacan.

    Tambin puedes cambiar la celda activa pulsando la tecla TAB o las teclas de flecha de

    direccin o dando clic con el mouse.

    Barra de frmulas:

    Es donde se edita y modifica el contenido de una celda de la hoja de clculo. Est

    compuesta de tres secciones: La primera es el cuadro de nombre, hace referencia a la celda

    activa en este caso es A1; la segunda aparece cuando se estn introduciendo datos y sirve

    para cancelar o aceptar los datos introducidos, y la tercera seccin edita el contenido real de

    la celda (en el ejemplo inferior el contenido es "5").

    Celda activa:

    Cuando se selecciona una celda con el ratn, dicha celda se activa. En ella se puede

    introducir nuevos datos o editar los datos que contiene, por ejemplo se puede introducir:

    valores constantes, frmulas y funciones. Los valores constantes pueden ser: textos,

    nmeros, fechas, horas, porcentajes. La celda

    activa tiene un borde ancho que la rodea y se

    identifica por un recuadro en la hoja de

    clculo.

    La barra de etiquetas:

    Es la que permite el desplazamiento por las

    distintas hojas del libro de trabajo.

    Barra de estado:

    Indica lo que est pasando en el programa. Por ejemplo: Si est guardando un archivo, la

    barra de estado lo indica, llenando una lnea de cuadros azules enseguida de la palabra listo.

    La barra de estado tambin te permite saber si las siguientes funciones del teclado se

    encuentran activas: Bloq Num (NUM), Bloq Mays (MAY) o Bloq despl. (DESP).

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    70

    Barra de ttulo:

    Contiene el nombre del documento sobre el que se est trabajando en ese momento.

    Cuando creas un libro nuevo se le asigna el nombre provisional Libro1, hasta que lo

    guardes y le des el nombre que desees.

    En el extremo de la derecha estn los botones para minimizar, restaurar y cerrar, llamados

    botones de control.

    Interfaz de usuario de la cinta de opciones.

    Los mens y las barras de herramientas principales de versiones anteriores, a partir de

    Excel 2007 se han reemplazado por la Cinta de opciones, que se ha diseado para

    simplificar la exploracin y est compuesta por fichas organizadas en escenarios u objetos

    especficos. Los controles de cada ficha se organizan adems en varios grupos. La cinta de

    opciones puede incluir contenido ms completo que los mens y las barras de herramientas,

    como botones, galeras y contenido de cuadros de dilogo.

    La cinta de opciones se ha diseado para ayudarle a encontrar fcilmente los comandos

    necesarios para completar una tarea. Los comandos se organizan en grupos lgicos, que se

    renen en fichas. Cada ficha est relacionada con un tipo de actividad. Para reducir la

    confusin, algunas fichas slo se muestran cuando es necesario. Por ejemplo, la ficha

    Herramientas de imagen slo se muestra cuando se selecciona una imagen.

    1. Las fichas estn diseadas para estar orientadas a las tareas.

    2. Los grupos incluidos en cada ficha dividen las tareas en sub-tareas.

    3. Los botones de comando de cada grupo ejecutan un comando o muestran un men de comandos.

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    71

    Rango: C3:E8

    Botn de Microsoft Office.

    Este botn est ubicado en la esquina superior izquierda de la ventana de Excel y abre el

    men para gestin de archivos. En versiones ms recientes este botn ha sido reemplazado

    por la ficha de archivo.

    Iniciadores de cuadros de dilogo.

    Los iniciadores de cuadros de dilogo son

    pequeos iconos que aparecen en ciertos grupos.

    Al hacer clic en un Iniciador de cuadros de dilogo

    se abre un cuadro de dilogo o un panel de tareas

    relacionado, que proporciona ms opciones

    relacionadas con dicho grupo.

    Barra de herramientas de acceso rpido.

    La Barra de herramientas de acceso rpido est

    ubicada de forma predeterminada en la parte

    superior de la ventana de Excel y proporciona

    acceso rpido a herramientas que utiliza con

    frecuencia.

    Se puede personalizar la barra de herramientas de acceso rpido agregndole comandos.

    Es importante mencionar que al trabajar con celdas, stas se pueden agrupar como rangos.

    Rango o bloque:

    Es el conjunto de celdas que forman un rectngulo y puede formarse

    por una celda, o columnas o varias celdas y varias columnas. La

    referencia de un rango suele escribirse de la siguiente forma: A1:B3

    (Se lee de A1 hasta B3).

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    72

    Actividad

    De manera individual, desarrolla lo que se solicita a continuacin.

    1. En la siguiente matriz de columnas y filas:

    a) Ilumina la fila 5 de color amarillo. b) Ilumina de color verde la columna D. c) Identifica y marca con una X la celda H10. d) Marca en un rectngulo la referencia de rango E7:K8

    2. Considera la siguiente tabla y completa la direccin de celda o rango de los datos como se indican en el ejemplo.

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    73

    a) Guardar un libro a. Guardar b. Guardar como

    b) Abrir un libro existente c) Cerrar el libro de trabajo d) Salir de la aplicacin

    Ver en pantalla completa.

    Mediante esta opcin se podrn ver ms partes del documento. Para activarla haz clic en la

    cinta de opciones vista y selecciona pantalla completa. Para desactivarla basta con

    presionar la tecla ESC o presionar el botn cerrar pantalla completa.

    Ocultar lneas de divisin.

    Las hojas de un libro de Excel muestran lneas de divisin para dividir todas las celdas,

    estas lneas no pueden imprimirse a menos que se indique a Excel o que se coloquen bordes

    a las celdas. Si no deseas ver estas divisiones puedes ocultarlas de la siguiente forma: haz

    clic en cinta de opciones vista y elige opciones ocultar o dividir y desactiva (o activa si

    deseas mostrarlas) la casilla de lneas de divisin.

    Zoom.

    Ajusta la presentacin de tu hoja de clculo ampliando o reduciendo la vista, utilizando el

    botn Zoom (se encuentra en la cinta de opciones de vista) o elige la opcin Zoom

    indicando el porcentaje que deseas.

    Ayuda de la hoja de clculo Excel /ayuda en lnea.

    Una de las tendencias de los programas informticos es su versatilidad,

    la facilidad que proporcionan para aprender a utilizarlos, as como la inclusin de ayuda en

    lnea, cada vez ms completa y didctica, que permite al usuario utilizar la hoja de clculo

    con la confianza de que cuenta con un gua o asesor que le aclarar las dudas acerca del

    manejo del programa.

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    74

    Para activar la ayuda de Excel, se puede presionar la tecla F1 o hacer clic en el interrogante

    en la cinta de opciones.

    Importancia y ventajas de su uso.

    La ayuda del Office se anticipa a la que t necesitas y te sugiere otros temas relacionados

    con el trabajo que ests realizando. Tambin puedes escribir una solicitud de ayuda con tus

    propias palabras y obtener la respuesta que necesitas.

    El objetivo de la ayuda del Office es actuar como un punto central donde se pueden obtener

    sugerencias acerca del uso de las funciones de Excel y encontrar ejemplos visuales e

    instrucciones detalladas para tareas especficas que deseas realizar, lo que permite que tu

    trabajo sea de mayor calidad y con mejor presentacin. La ayuda fue diseada para que de

    manera rpida y fcil resuelvas las dudas que vayan surgiendo al trabajar con este y otros

    programas.

    Si la Ayuda de Office no puede responder a una pregunta, ste te puede llevar a la pgina

    Web en la que encontrars ms informacin.

    Caractersticas de los diferentes tipos de ayuda

    Las ayudas las puedes encontrar en el programa o bien utilizar la ayuda en lnea. Cuando

    haces uso de la ayuda en el programa, ste te muestra un recuadro en donde vas a escribir la

    pregunta o la palabra clave que deseas buscar y entonces haces clic en el botn de buscar.

    Cuando haces uso de la ayuda en lnea te presenta una serie de opciones para solucionar tu

    problema y te muestra una ventana como la siguiente:

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    75

    Actividad.

    De manera individual, realiza el siguiente ejercicio.

    Elabora un mapa conceptual con los conceptos de la secuencia 1. Introduccin a las hojas electrnicas de clculo.

    Mapa conceptual

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    76

    Actividades de Cierre

    1. Tabla de operaciones bsicas.

    2. Realiza la siguiente prctica en el centro de cmputo del plantel.

    a. Abre Excel. b. Ingresa a la ayuda y busca el tema Imprimir. c. En tu libreta o cuadernillo de trabajo realiza un resumen de la informacin

    que se presenta.

    d. Ahora busca un tema que te interese y escribe tus observaciones. e. Salir del programa.

    Lista de cotejo

    Indicador Si No

    Trabajo de forma ordenada

    Realizo la bsqueda de informacin de manera correcta.

    Realizo el resumen del tema Imprimir considerando la informacin presentada.

    Realizo la bsqueda de un tema de su inters, en la ayuda de Excel.

    Se responsabiliza de su quehacer en el trabajo del equipo.

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    77

    1. En el siguiente cuadro debes realizar el clculo de cunto han gastado tus padres

    este semestre en tu educacin, tomando en cuenta los datos que se muestran en la

    tabla. Anota dentro de los cuadros correspondientes las cantidades que consideres

    aproximadas.

    Elementos Da Mes Semestre Efectivo de la semana

    Uniformes

    tiles

    Zapatos

    Colegiatura

    Otros Gastos

    Total del semestre

    Entra a Microsoft Excel.

    Para empezar a trabajar con la hoja de clculo utilizaremos el documento que se muestra a

    continuacin.

    Captralo y gurdalo con el nombre de Gastos Escolares.

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    78

    Entra a Microsoft Excel.

    1. Crea un hoja de clculo con la siguiente informacin: (D4, Directorio telefnico de amigos del COBAEZ, ao 2009), (C6, Nombre), (D6, Direccin), (E6, Colonia), (F6,

    Ciudad), (G6, Nmero de Telfono), (H6, Nmero de Celular).

    2. Guarda la hoja de trabajo como Directorio-1 3. Ajusta la presentacin de la hoja de clculo, utilizando la herramienta del ZOOM,

    coloca el porcentaje a 200% y colcalo nuevamente a un 75%.

    4. Observa la pantalla completa de tu hoja de trabajo. 5. Sal del programa. 6. Elabora un reporte de las observaciones y entrgaselo a tu profesor.

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    79

    Actividad de Diagnstico (Inicio)

    Contesta las siguientes preguntas en equipo de cinco, despus comenta con el grupo tus

    conclusiones.

    1. Qu es un plan?

    2. Para qu sirve un plan?

    3. Por qu es importante tener un plan antes de realizar un trabajo?

    Conclusiones grupales.

    Elaboracin de hojas de clculo.

    Un libro de Excel 2007 tiene 1,024 hojas disponibles, pero Qu es un libro de trabajo?

    Para qu me va servir? En dnde lo voy a usar?.

    El libro de trabajo se introduce al trabajar con

    Microsoft Excel. No es otra cosa que un archivo

    donde se almacenan diferentes tipos de datos,

    compuestos por hojas de clculo y hojas de

    grficos.

    Al contar con varias hojas en un libro tiene la

    ventaja de que permite contar con varias hojas en

    un libro es que permite organizar y agrupar la

    informacin relacionada; por ejemplo: un maestro, en un solo libro de trabajo podr

    almacenar toda la informacin referente a sus grupos de estudiantes durante el semestre

    agosto enero. Regularmente en un libro no utilizamos todas las hojas, pero s las necesarias para llevar el control de alumnos de manera ms prctica y sencilla.

    Es importante que al crear un libro en Excel, se planee el propsito de las hojas electrnicas

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    80

    que se emplearn y que tengamos muy claro cmo se procesar la informacin; desde la

    entrada de datos sin errores; el procesamiento que se realizar con esos datos ya sea con

    frmulas y funciones o con algn formato especial, hasta la verificacin de los resultados,

    ya sea por medio de reportes tabulares o en grficos.

    Planear la hoja de clculo

    Es importante planear la hoja de trabajo, ya que de esta manera no perderemos tiempo al

    efectuar pruebas y errores durante la bsqueda del material que necesitamos para elaborarla

    o modificarla, cuando nos encontremos a mitad del trabajo.

    Al realizar la planeacin de las hojas electrnicas de clculo que se van a emplear, se debe

    considerar las siguientes etapas:

    a) Determinacin del propsito de la hoja de clculo y definir el nombre significativo que llevar cada hoja, recuerda que ste debe relacionarse con la informacin que

    contiene.

    b) Definir el nmero de hojas que se emplearn. c) Determinacin de los resultados que se requieren. d) Recopilacin de la informacin para producir los resultados. e) Determinacin de los clculos y las frmulas necesarias. f) Realizacin de un bosquejo en una hoja de papel del aspecto deseado para la hoja de

    trabajo, identificacin del lugar donde se colocaran los rtulos, los valores, las

    frmulas y las funciones.

    Si es necesario se pueden insertar hojas o quizs eliminarlas; tambin puede definirse el

    orden en que debern aparecer las hojas de clculo en la barra de etiquetas etc.

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    81

    Actividad de Desarrollo

    Realiza el siguiente ejercicio de manera individual. (Consrvalo porque lo emplears ms

    adelante en prcticas posteriores.)

    Emplea la metodologa anterior para disear una hoja de clculo que permita Calcular el promedio de tus calificaciones.

    Diseo de la hoja de la clculo.

    Cambiar el nombre a una hoja de clculo.

    El nombre de la hoja de clculo puede ser asignado por el usuario, Excel inicialmente

    asigna de forma automtica los nombres: hoja 1, hoja 2..., los cuales se pueden cambiar de

    la manera siguiente:

    Mtodo 1:

    Hacer clic derecho en el nombre de la hoja y en el cuadro de dilogo que aparece,

    selecciona la opcin para cambiar de nombre.

    Mtodo 2:

    a. En la cinta de opciones inicio / formato:

    b. Seleccionar en el cuadro de dilogo la opcin deseada.

    Mtodo 3: Doble clic directamente en la etiqueta de la hoja.

    Las hojas de clculo se pueden mover o copiar dentro de un mismo libro de trabajo o hacia

    otro distinto.

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    82

    Para mover una hoja se activa la hoja en cuestin y despus se puede elegir entre:

    1. Simplemente hacer clic sobre la etiqueta que se desea mover y arrastrar hasta la nueva posicin donde se desea ponerla.

    2. En la cinta de opciones inicio / se selecciona el men formato / mover o copiar hoja y en el cuadro de dilogo se activa la

    opcin crear una copia, se selecciona el lugar y se acepta.

    Para insertar una hoja de trabajo en el libro activo, existen tres opciones:

    1. Seleccionar cinta de opciones inicio / insertar / hoja.

    2. Al presionar el botn derecho del ratn sobre una etiqueta, aparecer un men de acceso rpido en el que

    se debe seleccionar insertar.

    3. Haz clic en la ficha Insertar hoja de clculo en la parte inferior de la pantalla.

    Eliminar hojas.

    Para borrar una hoja de trabajo se debe activar la hoja (es decir seleccionarla) y

    seguir cualquiera de los siguientes pasos:

    1. Seleccionar en cinta de opciones inicio / eliminar hoja, y confirmar el

    deseo de eliminarla en el cuadro de dilogo que aparece.

    2. Hacer clic derecho en el nombre de la hoja a eliminar y seleccionar Eliminar.

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    83

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    84

    Cuando se trabaja con una hoja de Excel, una celda se resalta para mostrar la posicin del

    cursor. La direccin de la celda (descrita por la letra de columna y el nmero de filas) se

    despliega en el cuadro de nombre.

    Cuando est resaltada la celda en donde se va introducir los datos, simplemente se

    comienza a escribir, se oprime la tecla Enter (intro/entrar), con esto se colocarn los datos

    en la celda. Si ya no deseas esa informacin bastar con presionar la tecla ESC o hacer clic

    en el botn cancelar (representado por una X y ubicado en la barra de frmulas).

    Como ya se mencion anteriormente, Excel reconoce muchos tipos de datos: texto,

    nmeros, fechas, horas, frmulas y funciones.

    Los nmeros, por omisin, se alinean a la derecha, una cifra numrica puede comenzar con un nmero, los caracteres ms (+), menos (-) o un punto, el programa

    supone que es un valor numrico.

    Los textos en Excel son pequeos rtulos de texto de tipo alfabtico que se pueden combinar con letra u otro carcter que no sea igual(=), ms (+), y menos (-). Un

    texto puede iniciar con una letra, una coma (,) o un asterisco (*). Los rtulos de

    texto se alinean a la izquierda, pero stos pueden cambiarse.

    Las frmulas o funciones siempre comienzan con el signo (=), (+) o el carcter menos.

    En las celdas a veces aparecen otros datos, como resultado de una frmula, estos datos son

    avisos del programa y siempre van en maysculas rodeados de smbolos de admiracin y

    precedidos a veces, de un signo de gato. Por ejemplo # VALOR!, ######### que significa

    que el valor es muy grande que no cabe en la celda, y sta se tiene que agrandar. Cuando te

    marca ERROR!. Significa que algo anda mal y debes corregir la celda que lo causa.

    Editar Datos.

    El proceso de edicin de cualquier documento es una herramienta poderosa si se sabe

    emplear; la edicin consiste en corregir todos los errores posibles que se encuentran en el

    documento despus de realizar la revisin del mismo.

    En la edicin estn involucradas varias operaciones: Mover, copiar, borrar etc.

    Para editar el contenido de una celda, tan solo haz doble clic en la celda que vas a editar o

    presiona la tecla F2 para hacer los cambios. Puede editarse el contenido existente o

    reemplazarlo. Al terminar hay que oprimir la tecla entrar, o una de las flechas direccionales.

    Para cancelar la edicin simplemente oprime la tecla Esc.

    Tambin se puede editar directamente en la barra de frmulas.

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    85

    Mover y copiar datos.

    La tcnica de arrastrar y colocar es una manera fcil y rpida de mover o copiar datos en el

    rea visible. Para lograrlo, selecciona las celdas que desees mover, luego, una vez que stas

    aparecen resaltadas, mueve el puntero del ratn sobre sus bordes. Podrs observar que el

    puntero toma la forma de una flecha, en ese momento presiona el botn izquierdo del ratn

    y puedes mover las celdas seleccionadas a donde desees colocarlas.

    Si quieres copiar las celdas seleccionadas mantn presionada la tecla ctrl + C, oprime el

    botn izquierdo del ratn y arrastra el borde, a medida que las arrastras aparece el contorno

    de las celdas seleccionadas y un signo de (+), esto indica que se est haciendo una copia de

    las celdas en lugar de moverlas.

    Otra manera de realizar lo anterior es utilizando los iconos o comandos de la cinta de

    opciones de inicio.

    1. Botn cortar: haz clic en este botn para indicar que el bloque seleccionado ser cortado y guardado en el portapapeles.

    2. Botn copiar: haz clic en este botn para hacer una copia del bloque seleccionado al portapapeles.

    3. Botn pegar: haz clic en este botn para insertar el texto del portapapeles a la hoja electrnica.

    Copiar rangos.

    Para aplicar alguna funcin o modificacin a varias celdas al mismo tiempo, es necesario

    seleccionarlas. La seleccin consiste en realizar los siguientes pasos:

    1. Colocarse en la celda inicial del rango.

    2. Cuando dentro de la celda aparezca el puntero en forma de cruz, arrastra el mouse (mover el mouse manteniendo presionado el botn izquierdo) hacia la celda final del

    rango.

    3. Soltar el botn izquierdo del mouse.

    Confirmars que se presenta de la siguiente forma:

    El rango seleccionado es A1:C4

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    86

    Los datos no slo requieren borrarse o sustituirse, en ocasiones debemos moverlos o

    copiarlos. Al copiar lo seleccionado se coloca en el portapapeles, para luego pegarse en el

    lugar de destino. Para hacer esto se utilizan los iconos de copiar, cortar y pegar de la barra

    de herramientas, explicados anteriormente.

    Deshacer y rehacer.

    El recurso ms comn para eliminar el ltimo paso realizado en la captura es emplear el

    botn deshacer de la barra de herramientas, y si deseas recuperar lo ltimo que eliminaste;

    utiliza el botn de rehacer.

    Tambin se puede utilizar la combinacin de

    teclas:

    CRTL + Z ( Para deshacer).

    CRLT + Y ( Para rehacer).

    Buscar y reemplazar.

    Excel permite realizar una bsqueda de todos los datos que quieres

    encontrar en la hoja de trabajo, as como reemplazar un dato por otro,

    esto se puede realizar de la siguiente manera:

    Para buscar un dato especfico dentro de la hoja de trabajo:

    a) Seleccionar la cinta de opciones de inicio / buscar y seleccionar:

    Aparecer el cuadro de dilogo Buscar y reemplazar.

    Enseguida de la palabra buscar, se anota el dato que se desea, se da un clic en buscar todo, e

    indicar donde se encuentran los datos que se estn buscando, como se muestra a

    continuacin:

    Para reemplazar un dato por otro:

    En el mismo cuadro de dilogo que aparece al seleccionar buscar, le das un clic a la opcin

    reemplazar y en el cuadro de dilogo, enseguida de la palabra buscar se anota el dato que se

    est buscando, y en reemplazar con se anota el nuevo dato que se quiere incluir. Selecciona

    la opcin reemplazar todo e inmediatamente todos los datos que se sealaron en buscar

    sern reemplazados por el nuevo dato. Si seleccionas reemplazar slo se cambiar el primer

    dato que se encuentre en la hoja de trabajo.

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    87

    Lee el texto Elaboracin de hojas de clculo y escribe en la tabla el procedimiento para realizar cada una de las actividades indicadas.

    No olvides tener la tabla a la mano a la hora de hacer tus prcticas en el centro de cmputo.

    Parte 1.

    Tabla de Elaboracin de hojas de clculo.

    N de Act. Funcin de la Actividad Accin

    1. Cambiar el nombre a una hoja de clculo

    2. Insertar una hoja de clculo

    3. Liminar una hoja de clculo

    4. Buscar y reemplazar datos

    5. Mover y copiar una hoja de clculo

    6. Deshacer y rehacer datos

    7. Borrar datos y rango

    Parte 2. Subraya la respuesta correcta para cada pregunta.

    1. Un libro de trabajo de Excel est integrado por:

    a) Diapositivas.

    b) Hojas.

    c) Presentaciones.

    d) Texto.

    2. Cul es la cantidad de hojas que puede tener un libro en Excel?

    a) 3,201

    b) 2,152

    c) 123

    d) 1,024

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    88

    3. Cul de las siguientes barras nos permite editar o modificar el contenido de una celda de la hoja de clculo?

    a) Barra de men.

    b) Barra de herramientas.

    c) Barra de estado.

    d) Barra de frmulas.

    4. Qu es un libro de trabajo en Excel?

    a) Conjunto de documentos en una carpeta de Windows.

    b) Un archivo donde se almacenan diferentes tipos de datos, compuestos por

    hojas de clculo y hojas de grficos.

    c) Son presentaciones electrnicas.

    d) Archivos de texto, documentos y grficos.

    De manera individual, realiza la siguiente prctica en el centro de cmputo de

    tu plantel.

    Aplica los conocimientos ya aprendidos.

    Procedimiento. Parte1.

    Actividad Si No

    1. Inicia Excel.

    2. Agrega al libro 1, Activando la Hoja 1, Hoja 2, Hoja 3 y Hoja 4.

    3. Selecciona la hoja 3.

    4. Elimina la Hoja No 4.

    5. Agrega un nombre a cada hoja.

    6. Cambia de nombre a la Hoja #3, y nmbrala "Ejercicio 2".

    7. Cierra el programa.

    8. Redacta un reporte en el que indiques los procedimientos.

    Reporte.

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    89

    Parte 2

    1. Entra a Excel y captura la siguiente hoja de clculo.

    Actividad Si No

    2. Insertar una fila en blanco en la celda A1.

    3. Introduce los siguientes datos en la celda A1. Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas

    4. Modifica la etiqueta anterior de la siguiente forma Colegio de Zacatecas

    5. Borrar la informacin de la Celda A10

    6. Introduce la siguiente informacin en la celda A10 Promedio de cada Parcial

    7. Mueve la informacin de la celda A8 a la celda A12.

    8. Copia la informacin de la celda A5 a la celda A11.

    9. Mueve en un solo paso la informacin de la celda B2, B3 y B4 a la celda A13.

    10. Graba el archivo con el nombre de Calificaciones de alumnos

    11. Cierra el programa

    12. Elabora un reporte del ejercicio anterior en el que indiques los procedimientos empleados y entrgalo a tu profesor.

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    90

    Actividad Diagnstica

    1. Escribe la funcin de los siguientes caracteres:

    2. Qu es una funcin en Excel?

    3. Qu es una frmula en Excel?

    4. Menciona 4 caracteres de operadores aritmticos que conozcas

    Un libro de clculo sin frmulas no tiene sentido. Una frmula en Excel calcula los valores

    para dar un resultado, adems se pueden actualizar los valores y modificarlos.

    Ejemplo: Una planilla que calcule movimientos de ventas durante el mes, actualizar sus

    totales al agregar nuevas ventas. De ah la importancia de conocer para qu sirve una

    frmula, cmo estructurarla y obtener resultados al aplicarla.

    Algunos ejemplos de frmulas son:

    =(A12/10)-80

    =(A1^2+B2^2)*3+7

    =(B5+B6+B8+B4+B6)/6

    Una frmula es una expresin matemtica que realiza una operacin o calcula un

    resultado a partir del contenido.

    Las partes de una frmula son: El signo igual (=), los operadores, celdas, nmeros y los

    argumentos.

    Los operadores son signos o smbolos que sirven para indicar la operacin u operaciones

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    91

    realizar. Algunos de ellos son: +, -, *, /, ^, , %, =, >

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    92

    Si se modifica la celda A2 anotando otro valor, de inmediato la celda C2 cambiar dando el

    resultado. Otro tanto ocurrir si se modifican los coeficientes almacenados en A2, A3 y A4.

    Seleccionar la celda en la que deseas el resultado de la frmula.

    Las frmulas y las funciones siempre comienzan con un signo =.

    Una frmula, como vers ms adelante, tambin puede contener funciones en lugar de operadores, las que reducen el trabajo de descripcin de una frmula.

    Al evaluarse una frmula pueden aparecer dudas acerca de la interpretacin del orden en

    que deben realizarse las operaciones. Por ejemplo, considera la frmula: =4/2 + 1

    Significa que se divide 4 entre 2 y al resultado se le suma 1, o bien que se divide 4 entre la

    suma de 2 y1. En un caso obtendra 3 y en otro 1.33, que no son los mismos.

    En matemticas y en computacin hay dos maneras de evitar confusin.

    a. Agrupar con parntesis lo que debe evaluarse primero y as evitar confusiones. Por ejemplo, =4/(2+1) significa dividir 4 entre la suma de 2+1.

    b. Emplear un orden predeterminado de evaluacin, que se llama orden de precedencia entre operadores.

    La forma ms sencilla es la de orden de precedencia, que se respeta siempre. El orden para

    operadores es el siguiente.

    El orden de procedencia en la evaluacin de las frmulas, es el siguiente:

    a) Primero se realiza lo que est dentro de los parntesis

    b) Despus se consideran las exponenciaciones ^.

    c) En tercer trmino, se realizan las multiplicaciones * y divisiones /.

    d) Por ltimo, se realizan las sumas + y restas -.

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    93

    NOTA:

    Las operaciones se realizan de izquierda a derecha. En caso de empate se evala primero el operador de ms a la izquierda. De cualquier forma, al ser del mismo nivel

    no hay riesgo de confusin.

    Los parntesis indican en una frmula el orden o prioridad de clculo que se desea, lo que alterar el resultado.

    Ejemplo: No es lo mismo 3+2*4, (resultado 11) que (3+2)*4 (resultado 20). No olvides

    que primero debes realizar lo que est entre parntesis. Pueden colocarse varios

    parntesis dentro de una frmula recordando que para cada parntesis de inicio debe

    haber uno de fin.

    Si en lugar de un resultado numrico te aparece una cadena de smbolos como este: ##########, NO TE PREOCUPES, solamente tienes que cambiar el ancho de la

    columna, ya que no es lo suficientemente ancha para incluir el nuevo resultado. Para

    resolverlo, desplaza hacia la derecha la lnea que separa una columna de la otra en su

    parte superior y cuando el cursor se haya convertido en una lnea negra con flechas

    hacia la derecha e izquierda, haces clic con el mouse y arrstrala hasta el ancho que

    necesites.

    Ejemplo 1: Supn que y se desea evaluar la frmula:

    La frmula se evaluar as (en cada paso lo subrayado es la parte con precedencia).

    Paso 1. =A^2 + B/C - 1

    Paso 2. = 9 + B/C - 1

    Paso 3. =9 + 1.25 - 1

    Paso 4. =10.25 - 1

    Resultado. 9.25

    Ejemplo 2:

    Supn que los datos son:

    Se desea evaluar la frmula

    La frmula se evaluar as (en cada paso la subrayado es la parte con precedencia).

    Paso 1. =((A1+B3)*E2+C5)*D7

    Paso 2. =(6*E2+C5)*D7

    Paso 3. =(12+C5)*D7

    Paso 4. =18*D7

    Resultado. 72

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    94

    En binas realiza el siguiente ejercicio de acuerdo a las instrucciones.

    Procedimiento:

    Ejercicio 1.

    a) Realiza las operaciones en tu cuaderno de trabajo de forma manual, considerando los

    siguientes datos ubicados en las referencias indicadas en la tabla, aplica las siguientes

    frmulas respetando la jerarqua de precedencia de operaciones.

    b) Despus realiza en Microsoft Excel el ejercicio y compara los resultados en la

    computadora, capturando los valores y las frmulas en las referencias sealadas.

    c) Entrega el reporte al profesor.

    Datos de trabajo partiendo del rango A1:D5

    Frmulas

    =16.14* A3+ A3-D5*(C4/D1)

    Coloca el resultado en la celda: (A7)

    =A3+C5+D2*C4/A2+D5

    Coloca el resultado en la celda: (E5)

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    95

    Frmulas

    =(D5/B3)*A1+A4

    Coloca el resultado: en la celda: (B7)

    =(B4*B3)/ (C3/A5)*B4

    Coloca el resultado: en la celda: (B7)

    =D5-B4*C2+C3+B1-A5-B3+D1*D3/D2

    Coloca el resultado en la celda: (C7)

    =((A5+B1+D4)-(C3/A1-B5^2))/A4*C1

    Colocar el resultado en la celda: (E7)

    Ejercicio 2.

    a) Realiza los siguientes ejercicios en Microsoft Excel y registra los resultados.

    b) Entrega un reporte de observaciones a tu profesor.

    Datos para trabajar

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    96

    Frmulas

    =(C5+D7)/E2+A1^B3

    Resultado (F1)

    =C5+D7/E2+A1^B3

    Resultado (F2)

    =B3*C5+D7*(A1+B3*E2)

    Resultado (G2)

    =B3*C5+D7*A1+B3*E2

    Resultado (G3)

    =(A1+B3)*E2+C5*D7

    Resultado (A1)

    =A1+B3*E2+C5*D7

    Resultado (A2)

    =(D7+2*C5)/(2+E2)+B3^2

    Resultado (H3)

    =D7+2*C5/2+E2+B3^2

    Resultado (H4)

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    97

    Las funciones son frmulas matemticas simplificadas que ya vienen definidas por el

    programa Excel. De este modo, se hace mucho ms fcil trabajar con clculos largos y

    complicados. Contiene tres elementos: signo igual (=), el de la funcin y el argumento.

    Ahora entender su utilidad.

    Por ejemplo si deseramos calcular el promedio de cuatro valores contenidos en la celdas

    B3,B4,B5,B6; al construir una frmula tendramos: =(B3+B4+B5+B6)/4.

    Si usamos una funcin para sumar tendramos: =SUMA(B3:B6)/4.

    Si empleamos una funcin especialmente diseada para calcular promedios, solo

    escribiramos =PROMEDIO(B3:B6)

    Nota: Los tres procedimientos son correctos, pero el ms sencillo es la funcin promedio.

    Algunas de las funciones que vas a utilizar son: suma, promedio, mxima, mnima, contar

    etc.

    SUMA (Es la funcin que te mostrar la suma de todos los nmeros de un rango), por

    ejemplo:

    =SUMA (Nmero 1; Nmero 2;..)

    Si se desea especificar celdas:

    Si las celdas A2:E2 contienen 5; 15; 30; 40 y 50

    Frmula:

    =SUMA (A2:E2)

    Resultado: En la celda E6 = 140

    PROMEDIO (Es la funcin que te mostrar la media aritmtica de los nmeros de un

    rango encerrado entre parntesis), por ejemplo:

    =PROMEDIO (Nmero1; Nmero2;......)

    Frmula:

    =PROMEDIO (A1:D13) devolver el promedio del

    rango A1:D13

    Resultado: E2 = 4

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    98

    MAX Y MIN (Estas funciones devuelven los

    valores mximo y mnimo respectivamente de

    una lista de nmeros), por ejemplo:

    =MAX (rango) =MIN (rango)

    Formula:

    Para obtener el valor mximo =MAX(A2:A7)

    Para obtener el valor mnimo =MIN(A1:A7)

    CONTAR: Cuenta las veces que aparece un elemento numrico en una lista de datos.

    =CONTAR (Rango)

    Frmula:

    =CONTAR(A1:A7)

    Cada paquete computacional de hoja de clculo incluye determinado nmero de funciones.

    Existen funciones diseadas para materias muy especficas como las financieras,

    estadsticas, matemticas y otras ms.

    Excel incluye 341 funciones en 12 categoras.

    Debido a la gran diversidad de funciones, no abordaremos todas, por ello se sugiere

    aprender a utilizar el asistente de funciones cuando requiera insertar alguna de ellas.

    El icono o botn del asistente de funciones es:

    Investigacin documental de lo que realizan las siguientes funciones con ejemplos de cada

    una de ellas.

    ABS MAX PROMEDIO

    ALEATORIO MIN RAZ

    CONTAR POTENCIA SI

    CONTAR.SI PRODUCTO SUMA HOY AHORA FECHA

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    99

    FUNCIONES

    DESCRIPCIN

    ALEATORIO

    CONTAR

    CONTAR.SI

    HOY

    MAX

    MIN

    POTENCIA

    PRODUCTO

    AHORA

    PROMEDIO

    RAZ

    SI

    SUMA

    FECHA

    Lista de cotejo

    Indicador Si No

    Trabajo de forma ordenada

    Realiz la investigacin documental

    Investig todas las funciones y dio ejemplo de cada una de ellas.

    Entreg el trabajo en tiempo y forma.

    Muestra habilidades para trabajar de manera individual.

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    100

    Una referencia identifica una celda o un rango de celdas en una hoja de clculo e indica a

    Microsoft Excel en qu celdas debe buscar los valores o los datos que se desea utilizar en

    una frmula. En una referencia se pueden utilizar datos de distintas partes de la hoja de

    clculo, datos de otras hojas del mismo libro e incluso datos de hojas de clculo de otros

    libros o programas.

    Referencia relativa: Permite actualizar automticamente la columna y la fila, al momento

    de copiar la frmula en Excel.

    Referencia absoluta: En este caso, al copiar la frmula no hay variacin y se puede

    bloquear la fila, la columna o ambas.

    Para bloquear filas o columnas utilizaremos el smbolo $

    stas son las posibles interpretaciones de la referencia absoluta:

    $A$1: Fila y columna bloqueada (referencia absoluta)

    $A1: Columna bloqueada (referencia mixta)

    A$1: Fila bloqueada (referencia mixta)

    A1: Sin bloquear (referencia relativa)

    Esta herramienta proporciona una alternativa muy fcil y mucho ms rpida que completar

    las frmulas una a una. Te permite copiar la frmula dentro de un rango de celdas

    adyacentes y ajustar automticamente las referencias de celda a otras celdas. Basta con

    hacer clic sobre la celda a copiar y arrastrar el punto negro que aparece en la esquina

    inferior izquierda que se llama controlador de relleno y arrastrar hasta cubrir todas las

    celdas donde interese copiar la frmula. Al soltar el ratn aparecern directamente los

    resultados, como vemos a continuacin:

    Paso intermedio, seleccin de celda

    Al soltar el ratn, aparecen los resultados:

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    101

    Una de las opciones de este programa es que tambin se pueden

    copiar y pegar las frmulas ya planteadas, para no tener que

    volver a escribirlas.

    Prctica

    1. Entra a Excel. 2. Captura la informacin para completar la siguiente tabla. En la celda A1:

    RESULTADOS DE LA ASIGNATURA DE INFORMTICA I GRUPO ......... TURNO......... Puedes usar datos reales. Solicita la informacin a tus compaeros de grupo.

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    102

    3. En la celda F3, construye la frmula para calcular el promedio del primer alumno.

    4. En un solo paso construye las frmulas para calcular los promedios del resto de los

    integrantes del equipo.

    5. En las celdas C14, E14 y F14 construye las frmulas para obtener el promedio por

    parcial de los integrantes del equipo.

    6. Construye la funcin correcta, en E16, para obtener el promedio del equipo.

    7. En E17 construye la funcin que dar la calificacin mxima obtenida entre todos los

    integrantes del equipo en las tres evaluaciones parciales.

    8. En la referencia E17, construye la funcin que d como resultado la calificacin mnima

    obtenida de entre todos los integrantes del equipo en las tres evaluaciones parciales.

    9. Empleando la funcin correcta, calcula en E17, el nmero de alumnos que integran el

    equipo.

    10. Modifica el nombre de rtulo de la celda D15 por promedio general de equipo. 11. Comprueba el formato de la hoja en la vista preeliminar.

    12. Guarda el ejercicio con el nombre de Calificaciones del equipo. 13. Cierra el programa.

    No olvides entregar un reporte a tu profesor, donde detalles las frmulas y funciones

    empleadas.

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    103

    De manera individual, realiza el siguiente ejercicio de manera individual.

    Parte 1.

    Lee el texto Manejo de frmulas y funciones y escribe un resumen de los puntos principales:

    Resumen:

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    104

    Parte 2.

    Escribe en la derecha de las preguntas una V si lo que se afirma es verdadero, o

    una F si es falso.

    Preguntas:

    1. Los nmeros de una hoja de clculo se alinean a la izquierda.

    2. Los datos de la celda activa se muestra en la barra de frmulas.

    3. Se pueden usar frmulas en las celdas de una hoja de clculo, pero no se guardan.

    4. Una funcin siempre se empieza con el carcter igual.

    5. La barra de frmulas guarda el contenido de la celda activa.

    6. A los siguientes caracteres ( *, +, -, / ) se les llama operadores aritmticos.

    7. El smbolo o carcter igual (=) indica que el dato siguiente es una frmula.

    8. El icono se usa para multiplicar un rango de celdas.

    9. Para iniciar el asistente de frmulas se usa el botn con el icono.

    10. Las frmulas y funciones en Excel realizan la misma funcin.

    11. El comando auto rellenar sirve para completar textos y frmulas.

    12. Una referencia relativa actualiza automticamente la columna y la fila, cuando se copia

    una frmula en Excel.

    13. Los argumentos pueden ser valores numricos, textos, referencias de celdas, rangos.

    14. Son ejemplos de frmulas de funcin MODA, RAIZ, GRADOS, SUMA, PROMEDIO.

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    105

    En equipo de cinco integrantes, responde a las siguientes preguntas y elabora

    conclusiones para compartir en el grupo.

    1. Qu puntos se deben considerar al dar formato a una hoja de clculo?

    2 Qu utilidad tiene el hecho de aplicar colores a una hoja de clculo?

    3. Ser lo mismo darle formato a valores numricos que a textos? Por qu?

    Conclusiones grupales:

    Para darle un formato especial a la hoja del libro con la que se est trabajando, se puede

    utilizar la cinta de opciones de inicio/nmero/formato de celdas de nmero.

    Esta opcin permite cambiarle el formato a las

    celdas, filas, columnas y a la hoja, si se desea.

    Aparece un cuadro de dilogo, el cual presenta una

    serie de opciones, para darle un mejor formato a los

    datos que contiene una celda o un rango de celdas

    segn se desee.

    A continuacin se muestra el cuadro de dilogo:

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    106

    Opciones del recuadro de categoras de Nmero.

    Opcin Funcin

    General

    Muestra en la celda el valor tal como se captura. Es el formato que utiliza Excel por defecto. Este formato admite errores, decimales, nmeros en forma exponencial. Esto ltimo se puede hacer siempre que la cifra no ocupe toda la celda.

    Nmero

    Esta opcin se permite especificar el nmero de decimales, el separador de millares y la forma de visualizar los nmeros negativos.

    Moneda

    Esta opcin permite especificar el nmero de decimales, se puede escoger el smbolo monetario y la forma de visualizar los nmeros negativos. Es muy parecida a la opcin Nmero.

    Contabilidad

    Se parece a la opcin anterior con la diferencia, de que alinea los smbolos de moneda y las comas decimales en una columna.

    Fecha

    Esta opcin permite representar fichas, puede seleccionarse diferente formato de sta.

    Hora

    Permite dar formato a nmeros que representan valores de horas. Puede escogerse entre diferentes formatos de hora.

    Porcentaje

    Transforma a los nmeros en porcentajes. Se multiplica el valor de la celda por 100 y se le asigna el smbolo %.

    Fraccin

    Transforma los nmeros introducidos en una representacin de fracciones y permite escoger entre nueve formatos de fracciones.

    Cientfica

    Muestra el valor de la celda en formato cientfico, en esta representacin la letra E es el equivalente de la base 10 elevada a alguna potencia. Podemos escoger el nmero de decimales. Por ejemplo: 100 es igual a 1 x 102, en notacin cientfica de Excel tenemos 1.00 E + 2.

    Texto

    Las celdas con formato de texto son tratadas como si se tratara de texto, incluso si en el texto se encuentra algn nmero en la celda, con estos nmeros no se pueden hacer operaciones aritmticas.

    Especial

    Contiene algunos formatos especiales, como pueden ser el cdigo postal y el nmero de telfono.

    Personalizada

    Aqu podemos crear un nuevo formato, indicando el cdigo de formato.

    Formato de valores

    Introducir nmeros: Los nmeros se introducen tan fcilmente como el texto. El programa

    Excel reconoce la introduccin de nmeros y los alinea en la parte derecha de la celda. Para

    dar formato a los nmeros, Excel te ofrece 12 categoras, entre las que se encuentran:

    General, Nmero, Moneda, Contabilidad y Fecha.

    .

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    107

    Formato a texto

    Introducir texto: solamente te colocas en la celda donde

    desees introducir el texto y comienzas a escribirlo.

    Entre las caractersticas que podemos cambiar de los

    textos estn: la fuente, el tamao, estilo y color de los

    datos que se incluyen en una celda. Para cambiar la

    apariencia de los datos de la hoja de clculo, lo primero

    es seleccionar el rango de celdas en el que se va a

    trabajar.

    Aplicar colores, tramas y bordes.

    Las tareas de aplicacin de colores, tramas y bordes, as

    como la alineacin de las celdas son parte de una misma

    serie de tareas donde se modifica el formato.

    Alineacin de datos.

    Es til al momento que se quiere cambiar la alineacin

    del texto en la celda, ya sea izquierda, derecha, centrar o

    justificar etc.

    La pestaa BORDES contiene la misma

    funcin de la barra de formato, que aplica

    bordes a las celdas seleccionadas para

    resaltarlas, pero adems permite seleccionar el

    tipo de lnea que formar dichos bordes (de

    puntos, continuas, discontinuas) as como su

    color.

  • Docente LI Edgar Rafael Lpez Macas

    108

    Ajustar el alto/ ancho de filas y columnas:

    El ancho de columna que viene dado por defecto en la hoja de trabajo, a veces resulta

    insuficiente para los textos que se insertan. Cuando sobrepasas este ancho, invades la celda

    adyacente, y si sta est ocupada, entonces el texto queda escondido bajo la celda. Lo que

    debe hacerse es ampliar el ancho de la celda para visualizar completamente el texto; o de la

    fila, si es necesario.

    La especificacin del ancho de columna y de fila se puede realizar de tres maneras:

    Se selecciona cinta de opciones inicio / formato.

    Si seleccionamos alto de fila, aparece:

    De la misma manera, podemos ajustar el ancho de columna, seleccionando la opcin

    correspondiente en el men.

    Otra forma de ajustar es con el men contextual de Mouse.

    1. Haciendo clic derecho sobre la letra de la columna o fila deseada.

    2. Se selecciona la opcin Ancho de columna o Alto de fila