INFORMATICA

16
ACTIVIDAD 1 QUE SE DEBE HACER Al salir del salón de clase hacia la sala de informática se debe desplazar por la derecha y sin correr. A la hora de entrada deben llegar en silencio y perfecto orden. Las sillas no se deben arrastrar. Se deben llevar debajo del brazo y por ningún motivo llevarla en la cabeza. Los estudiantes deben permanecer en el equipo asignado por el docente. Por ningún motivo se deben apagar los computadores, deben permanecer prendidos todo el tiempo, el docente dará las instrucciones Se debe trabajar en la actividad asignada por el profesor de lo contrario será sancionado. En caso de pérdida o daño de algún elemento, de esta sala, el estudiante tendrá un plazo de tres días para la reposición , de lo contrario será sancionado siguiendo el debido proceso. La sala debe quedar ordenada para los estudiantes de la clase siguiente. Al salir del aula de informática se debe caminar despacio al salón de clase con excelente comportamiento de desplazamiento. NO SE DEBE HACER 1. Está prohibida la utilización de Internet para el ingreso a páginas Web que atenten contra la integridad Moral de la persona, del grupo o de la Institución. 2. No traer, ni abrir, ni crear, ni guardar en los equipos de cómputo o en unidades de almacenamiento, material como virus informáticos u otro material que atente contra la moral y las buenas costumbres.

description

informatica

Transcript of INFORMATICA

ACTIVIDAD 1QUE SE DEBE HACER Al salir del saln de clase hacia la sala de informtica se debe desplazarpor la derecha y sin correr. A la hora de entradadebenllegar en silencio y perfecto orden. Las sillas no se deben arrastrar. Se deben llevar debajo del brazo y por ningn motivo llevarla en lacabeza. Los estudiantesdeben permanecer en el equipo asignado por el docente. Por ningn motivo se debenapagar los computadores, deben permanecer prendidos todo el tiempo, el docentedar las instrucciones Se debe trabajaren la actividadasignadapor el profesorde lo contrariosersancionado. En caso de prdidao daode algnelemento, de esta sala, el estudiante tendrun plazode tres daspara la reposicin , de lo contrarioser sancionadosiguiendoeldebido proceso. La sala debe quedar ordenadapara los estudiantes de la clase siguiente. Al salirdel aulade informtica se debe caminardespacioal saln de clasecon excelente comportamiento de desplazamiento.NO SE DEBE HACER1. Est prohibida la utilizacin de Internet para el ingreso a pginas Web que atenten contra la integridad Moral de la persona, del grupo o de la Institucin.2. No traer, ni abrir, ni crear, ni guardar en los equipos de cmputo o en unidades de almacenamiento, material como virus informticos u otro material que atente contra la moral y las buenas costumbres.3. Est prohibido consumir alimentos y/o bebidas dentro de la Sala de Informtica, esto incluye no masticar chicle, y mucho menos pegarlos en las mesas o tirarlos al suelo.4. No tirar papeles, objetos, ni envolturas de golosinas al piso.5. No rayar mesas, equipos, ni las paredes o apoyar los zapatos en ellas.6. Est prohibido el uso de telfonos celulares dentro de la Sala de informtica a no ser que la actividad as lo disponga.7. No debe borrar ningn trabajo elaborado por otro compaero, almacenado en los computadores, esto incluye carpetas y archivos.8. No retirar ningn elemento perteneciente a la Sala de Cmputo, con el pretexto de que se lo encontr, pues necesariamente tiene su dueo.

ACTIVIDAD 21. La funcin principal del mouse es desplazar el cursor sobre la pantalla en una interfaz grfica (GUI), permitiendo interactuar con los elementos de la pantalla a travs de los distintos botones del mismo, especialmente los dos botones principales y bsicos (clic izquierdo y clic derecho).Los ratones modernos tambin tienen una rueda o botn scroll que permite desplazar el contenido de los documentos en la pantalla. Prohibido mojarlo. Prohibido golpearlo, ya que contiene piezas muy pequeas y propensas a dejar de operar, ya que estn prcticamente al descubierto. Es recomendable utilizar un Pad, que es una especie de alfombra para el mouse, permite un mejor manejo del mismo y evita irregularidades.

ACTIVIDAD 31. DISPOSITIVO DE ENTRADA2. PARTES DEL TECLADO El teclado alfanumricoes similar al teclado de una mquina de escribir, dispone de todas las letras del alfabeto, los diez dgitos decimales y todos los signos de puntuacin y acentuacin, adems de la barra espaciadora. El teclado numricoes similar al de una calculadora, dispone de los diez dgitos decimales, las operaciones matemticas ms habituales (suma, resta, multiplicacin y divisin) Adems de la tecla Bloq Num o Num Lock que activa o desactiva este teclado. Las teclas de funcinse sitan el la parte superior del teclado alfanumrico, van del F1 al F12, y son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informtico. Por ejemplo, al pulsar F1 se suele activar la Ayuda del programa que se est usando. Algunos teclados modernos incluyen otro conjunto de teclas en la parte superior a las de funcin que permiten acceder a Internet, abrir el correo electrnico o controlar la reproduccin de archivos multimedia. Estas teclas no tienen un carcter universal y dependen de cada fabricante, pero tambin se pueden considerar teclas de funcin. Las teclas de controlse sitan entre el teclado alfanumrico y el teclado numrico, y bordeando el teclado alfanumrico (Shift, Intro, Insert, Tabulador...) Estas teclas permiten controlar y actuar con los diferentes programas. De hecho, cambian de funcin segn la aplicacin que se est usando.4 Las teclas de funcinse sitan el la parte superior del teclado alfanumrico, van del F1 al F12, y son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informtico. Por ejemplo, al pulsar F1 se suele activar la Ayuda del programa que se est usando. Algunos teclados modernos incluyen otro conjunto de teclas en la parte superior a las de funcin que permiten acceder a Internet, abrir el correo electrnico o controlar la reproduccin de archivos multimedia. Estas teclas no tienen un carcter universal y dependen de cada fabricante, pero tambin se pueden considerar teclas de funcin.

ACTIVIDAD 5

IMPRESORA: es un perifrico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o grficos de documentos almacenados en formato electrnico, imprimindolos en medios fsicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnologa lser

PLOTER: es una mquina que se utiliza junto con el ordenador e imprime en forma lineal. Se utilizan en diversos campos:ciencias,ingeniera,diseo,arquitectura, etc. Muchos sonmonocromticoso de 4 colores tambin hay de ocho y doce colores

VIDEO BEAM: es un aparato que recibe una seal devdeoy proyecta la imagen correspondiente en unapantallade proyeccin usando un sistema de lentes, permitiendo as mostrar imgenes fijas o en movimiento.

ACTIVIDAD 6DIFERENCIA DISQUETE : El disquete es magntico, muy vulnerable a fuentes de magnetismo, calor, polvo y el uso; adems de una reducidsima capacidad de almacenamiento (no ms de 2 megabytes en los mejores casos, excepto los disquetes ZIP, que pueden almacenar unas decenas o centenas de megabytes ms). Adems son lentos para escribir y leer.DIFERENCIA CD: son medios pticos de almacenamiento, mucho ms resistentes al polvo, cambios de temperatura y el ambiente en general. Ms capacidad de almacenamiento, entre los 650 MB ms de 30 GB en los discos pticos ms modernos. Son rpidos para leer y un poco ms lento para escribirlos.

ACTIVIDAD 81. tubo de vaco es un componente electrnico que amplifica, modifica o crea una seal elctrica por el control de los electrones en un espacio a baja presin, cercano al vaco.Los tubos de vaco fueron un descubrimiento crtico en el desarrollo de la tecnologa electrnica que desemboc en la comercializacin de Radios, televisin, radar, reproduccin de sonido, grandes redes telefnicas, computadoras analgicas y digitales.2. Laprimera generacin de computadorasabarca desde el ao 1938 hasta el ao 1958, poca en que la tecnologa electrnica era a base de bulbos otubos de vaco, y la comunicacin era en trminos de nivel ms bajo que puede existir, que se conoce comolenguaje de mquina3. lenguaje de mquina o cdigo mquina es el sistema de cdigos directamente interpretable por un circuito microprogramable, como el microprocesador de una computadora o el microcontrolador de un autmata. Este lenguaje est compuesto por un conjunto de instrucciones que determinan acciones al ser tomadas por la mquina. Un programa consiste en una cadena de estas instrucciones ms un conjunto de datos sobre el cual se trabaja4. Lo mas importante de las computadoras que se crearon fue el uso de tubos al vaco, ademas cabe mencionar que despues de 1950 se crearon diversas maquinas cada una con un avance significativo, en 1951 se construy la primera computadora para uso comercial la cual fue llamada UNIVAC I5.

ACTIVIDAD 101. Latercera generacin de computadorasse desarroll desde 1964 hasta 1971

2. circuito integrado(CI), tambin conocido comochipomicrochip, es una estructura de pequeas dimensiones de materialsemiconductor, de algunos milmetros cuadrados derea, sobre la que se fabrican circuitos electrnicosgeneralmente mediantefotolitografay que est protegida dentro de unencapsuladode plstico ocermica. REEMPLAZO AL TRANSISTOR3. Por el cambio de transistores a circuito integrado reduciendo espacio y energa

4. Un circuito integrado o ( ci ) es aquel en el cual todos los componentes, incluyendo transistores, diodos, resistencias, condensadores y alambres de conexin, se fabrican e interconectan completamente sobre un chip o pastilla semiconductor de silicio.

5.

ACTIVIDAD 11

Primera generacin (1951-1958) Sistemas constitudos por tubos de vaco. Mquinas grandes y pesadas. se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas). Alto consumo de energia. Continuas fallas o interrupciones en el proceso. Programacin en lenguaje de mquina.

Segunda generacin (1959- 1964)

Transitor como potente principal.El componente principal es un trozo pequeo de semiconductor y se expone en los circuitos transitorizados. Disminucin del tamao. Disminucin del consumo y de la produccin de calor. Mayor rapidez, la velocidad de las operaciones ya no se mide en segundos sino en milisegundos. Instrumentos de almacenamiento: cintas y discos.

Tercera generacin (1964-1971)

Circuito integrado, miniaturizado y reunin de centenares de elementos en una placa de silicio o chip. Aumento de fiabilidad y felexibilidad. Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta. Teleproceso: se instalan terminales remotas, que acceden a computadoras central para realizar operaciones, extraer o introducir informacin en bancos de datos, etc. Renovacin de perifricos.

ACTIVIDAD 12

TUBOS AL VACIO

filamentoscatodosanodosvacio ceramica

TRANSISTOR

EncapsuladoCablesMaterial semiconductorUsar el transistor como interruptorUsar el transistor como amplificador

CIRCUITO INTEGRADO

Los circuitos integrados estn hechos de materiales semiconductores Empaque: El chip del circuito integrado es demasiado pequeo y delicado para manipularse directamente. El tamao actual del circuito integrado vara de 1 mm cuadrado a ms de 200. Estos chips tienen ms de 100 millones de transistores. Los dispositivos discretos, como los transistores y LED, estn hechos de chips de silicona individual.

MICROPROCESADOR

Las fsicas: dependen de los pines(socket) o bus, velocidades de procesamiento, cache de almacenaje..

Bus(pines): camino de los datos.. (mientras mas grande sea el camino de datos mayor es la entrada de procesamiento, esto funciona como un embudo de instrucciones para ser procesadas).

Velocidad: Tiempo en que una instrucciones es procesada y su unidad es Mhz. (A menor tiempo, mayor es el rendimiento de proceso).

Cache: memoria interna donde se almacenan las instrucciones que van a ser procesadas. (Mientras mayor sea el tamao de la cache, mayor es el dato que sera procesado).

Las Lgicas: vienen dadas desde la entrada de la informacin hasta la salida del microprocesador. Como funciona esto? Bueno, la informacin viaja desde la memoria principal a travs de los buses de datos a la Unidad de Control (UC) para ser decodificada y entregarla a la unidad aritmtica lgica (ALU) que se va a encargar de procesar los clculos aritmticos y tambin se creara un registro que llevara una cuenta de desde el inicio del proceso de ejecucin del programa hasta que halla finalizado. Todo esto controlado por un reloj o contador de tiempo..

ACTIVIDAD 13

1. Automatizacin, robtica, sistemas expertos o lenguaje

2.

3. Computadora personal, ordenador personal, conocida como PC (sigla en ingls de personal computer), es un tipo de microcomputadora diseada en principio para ser utilizada por una sola persona a la vez. Habitualmente, la sigla PC se refiere ms especficamente a las computadoras IBM PC compatibles. Una computadora personal es generalmente de tamao medio y es usado por un solo usuario (aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultneamente, lo que es conocido como multiusuario).

ACTIVIDAD 14

ACTIVIDAD 15

1. F2. V3. V4. V5. F

ACTIVIDAD 16ACTIVIDAD 17

Procesador de sonidos: Un implante electrnico situado bajo la piel de la oreja capta los rumores del exterior y los transmite al cerebro. Estos electrodos hacen las funciones de las clulas de la cclea, ubicadas en el nervio auditivo (odo interno) y encargadas de transportar los sonidos al cerebro humano.Chip ocular: Los pacientes con ceguera no pueden focalizar la luz recibida por el ojo, que en condiciones normales se realiza por el cristalino en las clulas fotosensibles de la retina. Un microchip cubierto de miles de receptores es capaz de sustituir esas clulas retinianas, permitiendo a los ciegos volver a obtener un poco de luz.Pierna motorizada: Esta prtesis reproduce los movimientos que lleva a cabo una pierna normal gracias a una inteligencia artificial adjunta, que recibe las seales que le envan unos sensores situados en el zapato de la pierna sana. Este implante cuenta con un gran xito, ya que registra unos resultados francamente naturales, permitiendo incluso hacer ejercicio con normalidad o subir escaleras sin problemas.Lo ltimo en innovacin binicaLas arterias daadas tendrn alternativa dentro de unos aos gracias a la creacin de las arterias de tefln, material sinttico que podr sustituir los tejidos cardiovasculares. Si una arteria se obstruye o se daa, se coloca una prtesis vascular (cilindro de rejilla de acero inoxidable) de forma que la mantiene siempre abierta y operativa. Esta revolucionaria tcnica est avanzando a pasos agigantados, suponiendo una importante dosis de optimismo en el campo cientfico.

ACTIVIDAD 18

1. Moverse con libertad, captar imgenes, inteligencia artificial2. Robot astroboys3. 4. 5.