Informatica animales[1].doc jesi yami

6
Los Animales Los animales son seres vivos: nacen, crecen, se alimentan, respiran, se desplazan, tienen órganos de los sentidos, se reproducen y mueren. Los animales se pueden clasificar en función del medio en el que viven: Tierra: son todos los animales que viven en la tierra, y utilizan sus patas para desplazarse. Algunos ejemplos de estos animales son: el perro, el gato, el burro, el león, el tigre, la pantera, la cebra. Agua : son aquellos animales que viven en los mares, los ríos o los lagos. Utilizan sus aletas para desplazarse, y no pueden salir del agua porque no pueden respirar fuera de ella. Estos animales son los peces, los delfines, las ballenas. Aire : son los animales que viven en el cielo. Utilizan sus alas para desplazarse. Estos animales son todas las aves, excepto los pingüinos, como por ejemplo las palomas, los pájaros, el gorrión. Los animales se dividen en dos grandes grupos: vertebrados e invertebrados. Vertebrados: Los animales vertebrados son los que tienen esqueleto. El esqueleto está formado por los huesos, que sostienen y dan forma al cuerpo. Tiene columna vertebral las aves, peces, mamíferos, reptiles y anfibios.

Transcript of Informatica animales[1].doc jesi yami

Page 1: Informatica animales[1].doc jesi yami

Los Animales

Los animales son seres vivos: nacen, crecen, se alimentan, respiran, se

desplazan, tienen órganos de los sentidos, se reproducen y mueren.

Los animales se pueden clasificar en función del medio en el que viven:

Tierra: son todos los animales que viven en la tierra, y utilizan sus patas para

desplazarse. Algunos ejemplos de estos animales son: el perro, el gato, el

burro, el león, el tigre, la pantera, la cebra.

Agua: son aquellos animales que viven en los mares, los ríos o los lagos.

Utilizan sus aletas para desplazarse, y no pueden salir del agua porque no

pueden respirar fuera de ella. Estos animales son los peces, los delfines, las

ballenas.

Aire : son los animales que viven en el cielo. Utilizan sus alas para

desplazarse. Estos animales son todas las aves, excepto los pingüinos, como

por ejemplo las palomas, los pájaros, el gorrión.

Los animales se dividen en dos grandes grupos: vertebrados e

invertebrados.

Vertebrados: Los animales vertebrados son los que tienen esqueleto. El

esqueleto está formado por los huesos, que sostienen y dan forma al cuerpo.

Tiene columna vertebral las aves, peces, mamíferos, reptiles y anfibios.

Invertebrados: Los animales invertebrados son los que no tienen esqueleto.

Muchos tienen el cuerpo blando, como los gusanos, y otros tienen caparazón,

como los cangrejos.

Nutrición

Según la clase de alimentos que coman, podemos clasificar a los animales

en tres grandes grupos:

Herbívoros: se alimentan de vegetales o de partes de ellos (frutos, semillas,

hojas, ramas). Son herbívoros la vaca, la jirafa.

Carnívoros: se alimentan de otros animales. Son carnívoros el león, el águila.

Page 2: Informatica animales[1].doc jesi yami

Omnívoros : comen tanto alimentos vegetales como animales. Los seres

humanos somos omnívoros, también los oso.

Respiración:

La otra sustancia que los animales necesitan para llevar a cabo la función de

nutrición es el oxígeno.

El oxígeno es obtenido por los animales de diferentes formas:

Pulmonar : los pulmones permiten respirar el oxígeno que existe en la

atmósfera. Tienen pulmones los mamíferos, las aves, los reptiles y los anfibios

(en su etapa adulta

Cutánea : algunos animales terrestres pueden conseguir el oxígeno del aire a

través de la piel, como las lombrices y los anfibios adultos.

Branquial : las branquias son órganos respiratorios que permiten obtener el

oxígeno que está disuelto en el agua de los mares y ríos. Tienen branquias los

peces y otros animales acuáticos, como por ejemplo los moluscos. También

respiran por branquias los anfibios en su primera fase (renacuajos).

Reproducción:

La reproducción sexual la tienen la gran mayoría de las especies animales.

Normalmente intervienen dos progenitores (un macho y una hembra), que

aportan el gameto masculino (espermatozoide) y el gameto femenino (óvulo)

respectivamente Consta de las siguientes fases: Fecundación, desarrollo

embrionario.

Fecundación: Es el proceso mediante el cual los espermatozoides llegan

hasta el óvulo dando lugar al cigoto o célula huevo. Existen dos tipos:

Interna: se realiza en el interior del cuerpo de la hembra. Ejemplos: mamíferos,

aves, reptiles y muchos invertebrados

Externa: se realiza en el exterior del cuerpo de la hembra, siempre en el agua

Son ejemplos los peces los anfibios y algunos invertebrados

Desarrollo embrionario: Es la fase que comprende desde que se forma el cigoto

hasta el nacimiento del nuevo individuo. Según donde se desarrolle el embrión,

distinguimos 3 tipos: -Vivíparos -Ovíparos -Ovovivíparos

Page 3: Informatica animales[1].doc jesi yami

Vivíparos: El embrión se desarrolla en el interior del cuerpo materno, en el

útero y se alimenta a través de la placenta, para ello el embrión se encuentra

unido mediante el cordón umbilical. Esta reproducción es característica de los

mamíferos.

Ovíparos: El embrión se desarrolla fuera del cuerpo materno, en el huevo, aquí

se nutrirá de las sustancias de reserva que contiene. Son grupos que

pertenezcan a este tipo de reproducción, las aves, la gran mayoría de peces,

reptiles y anfibios y muchísimos invertebrados.

Ovovivíparos: Son especies que tienen fecundación interna, los embriones se

desarrollan en el interior del cuerpo de la hembra pero no se alimentan de ella

sino de las sustancias nutritivas de los huevos donde se encuentran. Son

ovovivíparos algunos peces, reptiles y anfibios.

Page 4: Informatica animales[1].doc jesi yami

Clasificar los animales según su habitad:

Page 5: Informatica animales[1].doc jesi yami