Informática Cuarto

4
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián GUIA DE TRABAJO 3 NOMBRE:_______________________________________GRADO: Cuarto PERIODO: Tercero AREA: Informática FECHA: _______________ DOCENTE: Faisulid Anaya El computador ha revolucionado la manera en que nos comunicamos, jugamos, viajamos, y exploramos ha ayudado a resolver pruebas irresoluble. La mayor parte del tiempo de hoy en día sabe que es un computador personal e incluso sabe algo sobre su manejo, en esencia existente, dispositivos de entrada como mouse y un teclado, el cerebro de la maquina es la CPU y dispositivos de salida como el monitor y la impresora. Dibuja los dispositivos de entrada y los dispositivos de salida. EXPLOREMOS

description

4

Transcript of Informática Cuarto

Page 1: Informática Cuarto

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián

GUIA DE TRABAJO 3NOMBRE:_______________________________________GRADO: CuartoPERIODO: Tercero AREA: Informática FECHA: _______________ DOCENTE: Faisulid Anaya

El computador ha revolucionado la manera en que nos comunicamos, jugamos, viajamos, y exploramos ha ayudado a resolver pruebas  irresoluble. La mayor parte del tiempo de hoy en día sabe que es un computador personal e incluso sabe algo sobre su manejo, en esencia existente, dispositivos de entrada como mouse y un teclado, el cerebro de la maquina es la CPU y dispositivos de salida como el monitor y la impresora.

Dibuja los dispositivos de entrada y los dispositivos de salida.

EXPLOREMOS

Page 2: Informática Cuarto

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián

La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.

CONCEPTUALIZACION

Page 3: Informática Cuarto

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián

Primera GeneraciónEn general se caracteriza por tres aspectos: primero, por el uso de bulbos (tubos de vacío); segundo, uso de programas en lenguaje de máquina, usualmente, en tarjetas perforadas, y finalmente, por ser enormes y costosas.

Segunda GeneraciónSus características son: en primer lugar, se utilizan circuitos de transistores, en vez de bulbos; segundo, se programas en lenguajes de alto nivel, y por último, se utilizan para nuevas aplicaciones.

Tercera GeneraciónAl igual que las generaciones pasadas, tiene tres características:I. Ahora utiliza circuitos integrados.II. Utiliza sistemas operativos. El más famoso es el OS de IBM.III. Aparecen minicomputadoras.

Cuarta GeneraciónSe dice que es la generación actual, aunque mucho ya mencionan una quinta.En esta generación aparecen los microprocesadores, los núcleos magnéticos son remplazados por chips de silicio (almacenamiento de memoria) y un sinfín de cambios que continúan apareciendo día con día.

1. Escribe cuales son las partes del computador y su función.

2. Quién inventó la primera máquina de calcular mecánica.

3. Quién inventó que una máquina también pudiera multiplicar

TRABAJO INDIVIDUAL

TRABAJO COLECTIVO

Page 4: Informática Cuarto

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián1. Escribir las funciones del computador

2. En qué ayuda el computador al ser humano?

1. Qué es un ábaco?

2. Dibuja un ábaco

3. Dibuja un computador y sus partes

AUTOEVALUACION

ASPECTO A EVALUAR SI NONo se me presento ninguna dificultad en el desarrollo de la guía.Desarrolle las actividades en orden y con dedicación.Me sentí a gusto en el desarrollo de las actividades colectivas.Reforcé y adquirí nuevos conocimientos con las actividades planeadas en la guía.

TRABAJO EN CASA