Informatica Educa

6
Una red social es una estructura com- puesta por un conjunto de actores (individuos u organizaciones) que están conectados por lazos interper- sonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, par- entesco, entre otros. Red social también se suele referir a las plataformas en Internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web, estas integran una revolución social y mundial principalmente en la última década. SERVICIO SOCIAL Podemos decir que las redes sociales brindan un servicio social, ya que es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente pa- ra relacionarse en línea que compar- ten alguna relación, principalmente de amistad, mantienen intereses y actividades en común. Estas redes sociales están fabrica- das desde el "Principio Social Curtti" creado 1990 por Gabriela Curtti. En general, estos servicios de redes sociales permiten a los usuarios crear un perfil para ellos mismos, y se pue- den dividir en dos grandes categorías: la creación de redes sociales internas (ISN) y la creación de redes sociales externas (ESN) como, por ejemplo, Tuenti, MySpace y Facebook. Ambos tipos pueden aumentar el senti- miento de comunidad entre las perso- nas. El ISN es una comunidad cerrada y privada que se compone de un gru- po de personas de- ntro de una empre- sa, asociación, so- ciedad, el proveedor de educación y organización, o incluso una "invitación". El ESN es una red abierta y a disposición de todos los usuarios de la web para co- municarse. ¿Qué son de las Redes Sociales? CONTENIDO: Ideas para usar Redes sociales con propósito pedagógico 2 Recomendacio- nes para padres y público en general 3 Facebook 4 Google+ 4 Linkedin 5 Twitter 5 ¿Qué es un bo- letín informati- vo? 6 Como Funcionan las Redes Sociales? TEMA: REDES SOCIALES Informática Educa 20 ABRIL DE 2013 VOLUMEN 1, Nº 1 TABLA DE CONTENIDOS : Redes sociales como herra- mienta pedagó- gica Recomendacio- nes para los padres sobre redes sociales Descripción de las principales redes sociales BOLETIN INFORMATIVO

description

Boletin educativo sobre redes sociales. Trabajo para el curso Telecomunicaciones Educativas. UNED

Transcript of Informatica Educa

Page 1: Informatica Educa

Una red social es una estructura com-

puesta por un conjunto de actores

(individuos u organizaciones) que

están conectados por lazos interper-

sonales, que se pueden interpretar

como relaciones de amistad, par-

entesco, entre otros.

Red social también se suele referir a

las plataformas en Internet cuyo

propósito es facilitar la comunicación y

otros temas sociales en el sitio web,

estas integran una revolución social y

mundial principalmente en la última

década.

SERVICIO SOCIAL

Podemos decir que las redes sociales

brindan un servicio social, ya que es

un medio de comunicación social

que se centra en encontrar gente pa-

ra relacionarse en línea que compar-

ten alguna relación, principalmente

de amistad, mantienen intereses y

actividades en común.

Estas redes sociales están fabrica-

das desde el "Principio Social Curtti"

creado 1990 por Gabriela Curtti.

En general, estos servicios de redes

sociales permiten a los usuarios crear

un perfil para ellos mismos, y se pue-

den dividir en dos grandes categorías:

la creación de redes sociales internas

(ISN) y la creación de redes sociales

externas (ESN) como, por ejemplo,

Tuenti, MySpace y Facebook.

Ambos tipos pueden aumentar el senti-

miento de comunidad entre las perso-

nas. El ISN es una comunidad cerrada

y privada que se

compone de un gru-

po de personas de-

ntro de una empre-

sa, asociación, so-

ciedad, el proveedor

de educación y organización, o incluso

una "invitación".

El ESN es una red abierta y a disposición

de todos los usuarios de la web para co-

municarse.

¿Qué son de las Redes Sociales?

C O N T E N I D O :

Ideas para usar

Redes sociales

con propósito

pedagógico

2

Recomendacio-

nes para padres

y público en

general

3

Facebook 4

Google+ 4

Linkedin 5

Twitter 5

¿Qué es un bo-

letín informati-

vo?

6

Como Funcionan las Redes Sociales?

T E M A :

R E D E S S O C I A L E S

Informática Educa 2 0 A B R I L D E 2 0 1 3 V O L U M E N 1 , N º 1

T A B L A D E

C O N T E N I D O S :

Redes sociales

como herra-

mienta pedagó-

gica

Recomendacio-

nes para los

padres sobre

redes sociales

Descripción de

las principales

redes sociales

BOLETIN INFORMATIVO

Page 2: Informatica Educa

P Á G I N A 2

“Como Docente

puede crear foros

en tiempo real con

Twitter”.

Las redes sociales por

lo general tienen con-

troles de privacidad

que permiten al usua-

rio elegir quién puede

ver su perfil.

Ideas para utilizar las Redes Sociales con un

propósito pedagógico

Introducción

En esta entrega de nuestro boletín tratamos de abarcar todo lo relacionado

a las redes sociales, tema que ha revolucionado la manera de comunicar-

nos dejando atrás prácticas como amigos por correspondencia, ahora mu-

chos de los amigos están a solo un clic de distancia.

Se incluye historia, se describen algunas de las redes más sobresalientes,

como tomar parte de ellas, ventajas y desventajas, etc. También se presen-

ta brevemente algunas ideas para poder sacar provecho de estas herra-

mientas desde el enfoque pedagógico. Esperamos que la información in-

cluida en esta entrega sea de su agrado.

Se pueden utilizar las redes sociales como una herramienta educativa, ya

que fácilmente se puede compartir conocimiento, integrar grupos y activida-

des en una robusta arquitectura que solo se debe usar ya que tiene fuertes

bases de desarrollo y seguridad.

Ejemplos:

ElQuijoTweet, https://twitter.com/ElQuijoTweet

Twitter en el aula, http://iessanjose.blogspot.com.es/2010/09/twitter-en-

el-aula.html

Uso de Tuenti como herramienta educativa, http://bit.ly/MzxIXR

I N F O R M Á T I C A E D U C A

Page 3: Informatica Educa

Recomendaciones para los padres de familia

y población en general

P Á G I N A 3 V O L U M E N 1 , N º 1

Los adolescentes y preadolescentes socializan en línea a través de sitios de

redes sociales, salas de chateo, mundos virtuales y blogs; es importante que

ayude a su hijo a aprender a navegar por estos lugares de manera segura.

Como padre de familia es muy importante que:

Recuérdele a los chicos que sus acciones en internet tienen consecuencias

Dígale a los chicos que limiten el tipo de información que comparten

Aliente los buenos modales en internet

Limite el acceso a los perfiles de sus hijos

Hable con los chicos sobre lo que hacen en internet (Arriaga, 2009)

Conocer y configurar de manera detallada las opciones de privacidad.

Identificar las funciones y los efectos de cada acción. Es demasiado frecuente equivocarse y ubicar en

lugar erróneo alguna información.

Proteger los datos personales. Mantener una actitud proactiva en la defensa de los datos propios.

Evaluar las actitudes y condiciones de privacidad de los contactos. Los contactos, a quienes las redes so-

ciales llaman “amigos”, son un factor clave en relación a la propia privacidad.

Desventajas

- Son peligrosas si no se configura la

privacidad correctamente, pues expo-

nen nuestra vida privada.

- Pueden darse casos de suplanta-

ción de personalidad.

- Pueden ser adictivas y devorar gran

cantidad de nuestro tiempo, pues son

ideales para el ocio.

- Pueden ser utilizadas por criminales

para conocer datos de sus víctimas

en delitos: como el acoso y abuso

sexual, secuestro, tráfico de perso-

nas, etc.

Ventajas

- Reencuentro con conocidos.

- Excelentes para propiciar contactos

afectivos nuevos como: búsqueda de

pareja, amistad o compartir intereses sin

fines de lucro

- Diluyen fronteras geográficas y sirven

para conectar gente sin importar la dis-

tancia.

-Tener información actualizada acerca

de temas de interés, además permiten

acudir a eventos, participar en actos y

conferencias.

Ventajas y Desventajas

Extracto del artículo:

Porque vinieron para que-

darse: Redes Sociales, sus

ventajas y desventajas.

http://

www.infosol.com.mx/

espacio/cont/aula/

redes_sociales.html

Extracto del artículo:

Niños y redes sociales en

internet

http://www.alertaenlinea.gov/ar

ticulos/s0012-niños-y-redes-

sociales-en-internet

Para los padres de familia

Para adolescentes

Page 4: Informatica Educa

P Á G I N A 4

“Existen mas de

1000 millones de

usuarios de

Facebook en la

actualidad”.

Google +

Facebook Facebook comenzó

como un sitio de comu-

nicación entre estu-

diantes en una Univer-

sidad, hoy, es la red

social más famosa y

con mayor cantidad de

usuarios en el mundo.

En Costa Rica, se esti-

ma que existen más de

500.000 usuarios re-

gistrados.

Creada por por Mark

Zuckerberg y tres ami-

gos en 2004, Facebo-

ok es el mejor ejemplo

de cómo hacer de una

red social un negocio.

El éxito de esta red es

tal que comparte con

Google los dos prime-

ros lugares en cuanto

a visitas a un sitio web

en el mundo, igual-

mente forma parte de

la bolsa Nasdaq, la

más grande de Esta-

dos Unidos y reporta

ingresos de más de

3000 millones por año.

Los usuarios de Face-

book se mantienen en

contacto con sus ami-

gos, comparten fotos,

comentarios, noticias,

eventos, videos, parti-

cipan en grupos y

muchísimas cosas

más.

Requisitos para regis-

trarse:

Nombre

Apellidos

Correo electrónico

Contraseña

Género

Fecha de Naci-

miento

Basado en HTML5,

Google+ ya es la se-

gunda red social más

popular del mundo con

aproximadamente 343

millones de usuarios

activos integrando los

servicios sociales, ta-

les como Google Perfi-

les y Google Buzz, e

introduciendo los nue-

vos servicios Círculos,

“Hangouts” (para vi-

deochats), Intereses y

Mensajes.

Para unirse a Google +

solo se puede usar el

nombre real lo que ha

causado alguna con-

troversia, entre los re-

quisitos para crear una

nueva cuenta están:

Nombre Real

Nombre de Usuario

Contraseña

Fecha de Naci-

miento

Género (incl. Mas-

culino, Femenino,

Otro)

Correo electrónico

Teléfono

País de origen

Google+ (pronunciado

y a veces escrito Goo-

gle Plus y en algunos

países de lengua his-

pana se pronuncia

Google Más) es un

servicio más de Goo-

gle Inc.

Este servicio que fun-

ciona como red social

fue lanzado el 28 de

junio de 2011, aun no

tiene dos años, pero

ha sido el mayor inten-

to de Google por com-

petir abiertamente con

Facebook.

I N F O R M Á T I C A E D U C A

https://plus.google.com/

https://www.facebook.com/

Page 5: Informatica Educa

Linkedin

P Á G I N A 5 V O L U M E N 1 , N º 1

Fundado Reid Hoffman, Allen

Blue, Konstantin Guericke,

Eric Ly y Jean-Luc Vaillant en

2003, Linkedin es es un sitio

web orientado a negocios,

comparable a un servicio de

red social, pero principalmen-

te una red profesional. Es

decir se enfoca en la interac-

ción y relación de naturaleza

comercial y profesional, en

vez de las relaciones perso-

nales.

Linkedin fue la primera red

social en poner sus acciones

en la bolsa, causando un im-

pacto y buena acogida por

parte de los inversionistas que

hicieron subir sus acciones en

un 109%. Este éxito se reflejó

en su crecimiento alcanzando

200 millones de usuarios para

Marzo de 2013.

Aquí los usuarios interactúan

de una manera un poco distin-

ta, suben su curriculo, siguen

empresas, almacenan opcio-

nes de trabajo, también se

puede subir fotos pero el enfo-

que como vemos es muy dife-

rente a Facebook, Google +,

Hi5 o Bebo por ejemplo.

Requisitos para registrarse:

Nombre

Apellidos

Correo electrónico

Contraseña

País

Empresa

Posición

Por defecto, los mensajes son

públicos, pudiendo difundirse

privadamente mostrándolos

únicamente a unos seguidores

determinados.

Jack Dorsey creó Twitter entre

marzo y julio de 2006, a partir

de allí la red ha ganado popu-

laridad mundialmente se esti-

ma que tiene más de 200 mi-

llones de usuarios, estos ge-

neran unos 65 millones de

tuits al día. Según un estudio

de Pear Analytics, en 2009 el

40% de los tuits fueron comu-

nicaciones cortas sin sentido.

Pero no todas las redes socia-

les funcionan de manera am-

plia y con tantos servicios inte-

grados con las anteriores.

Twitter es un servicio de mi-

croblogging, la red permite en-

viar mensajes de texto plano

de corta longitud, con un máxi-

mo de 140 caracteres, llama-

dos tuits, que se muestran en

la página principal del usuario.

Los usuarios pueden suscribir-

se a los tuits de otros usua-

rios a esto se le llama "seguir"

y a los usuarios abonados se

les l lama "seguidores",

"followers" y a veces tweeps.

En los requisitos para generar

una nueva cuenta:

Nombre

Correo electrónico

Contraseña

Nombre de usuario

Twitter

Linkedin fue la

primer red

social en subir

acciones a la

bolsa.

https://twitter.com/

http://www.linkedin.com/

Page 6: Informatica Educa

Sara Villegas Morales

Ced: 110420781

Curso Telecomunicaciones Educativas I

Tema: Redes Sociales

Prof.: Andrea Badilla

Universidad Estatal a Distancia

Sabanilla de Montes de Oca

Teléfono: 8839-7965

Correo: [email protected]

INFORMATICA EDUCA

La informática fuera de la computadora.

Bibliografía

Jorge Flores Fernández, 2011, Seis recomendaciones para la protec-

ción de la privacidad de los adolescentes en las redes sociales. Recu-

perado de: http://www.rcysostenibilidad.telefonica.com/

blogs/2011/04/13/seis-recomendaciones-para-la-proteccion-de-la-

privacidad-de-los-adolescentes-en-las-redes-sociales/

Juan José Haro. 2011. Redes sociales para la educación. Recupera-

do de: http://www.slideshare.net/jjdeharo/redes-sociales-para-la-

educacin

Lic. Liliana Pimentel Arriaga. 2009. Porque vinieron para quedarse:

Redes Sociales, sus ventajas y desventajas. Recuperado de: http://

www.infosol.com.mx/espacio/cont/aula/redes_sociales.html

Niños y redes sociales en internet. 2011. Recuperado de:

http://www.alertaenlinea.gov/articulos/s0012-niños-y-redes-sociales-

en-internet

Wikipedia, recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social

Wikipedia. Recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/

Servicio_de_red_social

Imágenes. Recuperadas de: http://www.google.co.cr/search

¿Qué es un Boletín Informativo?

El boletín informativo, es para muchas empresas

la principal herramienta que tienen para comuni-

carse constantemente y de forma directa con sus

clientes, empleados y las demás personas. Un

boletín informativo es un informe impreso, el cual

es distribuido en forma regular a un grupo de

gente interesada. Los boletines son, típicamente,

de dos a ocho páginas de extensión, y varían con-

siderablemente en costo, calidad y contenido.

Algunos boletines informativos son creados con

ánimo de lucro y se venden directamente a sus

suscriptores.

Los boletines electrónicos son publicaciones pe-

riódicas que se envían por email a través de Inter-

net de forma masiva.