Informatica juridica 1 era lectura

15
ALUMNO: CRISTIAN FARFAN LAURA TURNO: NOCHE CICLO: VIII

Transcript of Informatica juridica 1 era lectura

Page 1: Informatica juridica 1 era lectura

ALUMNO: CRISTIAN FARFAN LAURA

TURNO: NOCHE

CICLO: VIII

Page 2: Informatica juridica 1 era lectura

1. Según ríos, qué es

comunicación y cuál es

su trascendencia?• Describe fenómenos con

características y significados

comunes. “Son símbolos de los

objetos o fenómenos, es un término

que se refiere a elementos o

cualidades comunes”.

Page 3: Informatica juridica 1 era lectura

2. ¿Cuáles son las tres

funciones principales del

lenguaje?

A)Es el vehículo de la comunicación.

B) Refleja la permeabilidad del individuo

y la cultura.

C) Hace posible el crecimiento de la

cultura.

Page 4: Informatica juridica 1 era lectura

3. ¿Qué es la semiótica? ¿En

qué áreas las divide Morris?Es aquella que estudia los signos lingüísticos y se

divide en tres:

1. LA PRAGMATICA: que es la relación entre signos

y sus efectos sobre quienes hacen uso de ellos.

2.-LA SINTAXIS: Que es la que se ocupa de la

relación de los signos entre si.

3.- LA SEMANTICA: Que se ocupa del significado

de los mensajes

Page 5: Informatica juridica 1 era lectura

4. ¿Cuál es la relación entre la

informática jurídica y derecho?

La informática se encuentra compuesta

por 2 términos: “información” y

“automática”.

Se relaciona por 2 vías:

1.- Por un lado: la informática jurídica.

2.- Por otro lado: derecho de la

informática.

Page 6: Informatica juridica 1 era lectura

5. ¿Cuál es la importancia de la

información desde el punto de

vista jurídico?• El universo de las comunicaciones ha adquirido en

nuestra época una magnitud tal, que para ser

comprendido desde el punto de vista jurídico, ya

no puede valerse de la didáctica del Derecho, la

revolución tecnológica a la que asistimos, y en la

que estamos inmersos en el presente y en los

continuos progresos de las ciencias informáticas.

Page 7: Informatica juridica 1 era lectura

6. ¿En qué consiste la informática

jurídica documental?• La informática jurídica documental consiste en el

análisis de información de documentos jurídicos,

para una base de datos documental. Esta rama

trata de lo que es el análisis, archivo y

recuperación de información contenida en las

leyes, jurisprudencia, doctrina o cualquier otro

documento jurídico relevante.

Page 8: Informatica juridica 1 era lectura

•CHOURAQUI, la selección de

documentos jurídicos para la

informática parten de dos

principales razones: la primera es

que esta aplicación sirve para

cualquier aplicación informática en

general, y la segunda es que los

problemas de documentación

jurídica son mucho más agudos.

Page 9: Informatica juridica 1 era lectura

7. Señale la utilidad de la informática jurídica de

gestión? De un ejemplo práctico.

• Es importante, ya que es utilizada en registros,

tribunales, oficinas de control, y oficinas jurídicas

en general, se utiliza sobre todo para el

seguimiento de trámites y procesos para los que

se debe tener un seguimiento actualizado y un

buen control de los mismos. Así mismo, su

importancia recae también en lo que significa

crear identificadores y descriptores para clasificar

la información que ya se ha detallado.

Page 10: Informatica juridica 1 era lectura

• Ejemplo: en registros públicos ya que al

momento de realizar un trámite se un compra

de un bien o registro de un bien siempre te

piden tus datos y la información debida para

poder así ver que propiedad es legitima para lo

cual es muy importante la información de la

persona.

Page 11: Informatica juridica 1 era lectura

8. ¿En qué consiste la informática jurídica metadocumental?

• La informática jurídica va más allá de lo que es lleva elcontrol a los trámites, avances u operaciones de losasuntos jurídicos, esta rama de la informática jurídicatiene la pretensión de que la misma máquina resuelvasola los problemas jurídicos, o al menos ayude alhacerlo, esta se subdivide en dos; la primera divisiónes la informática jurídica metadocumental de sistemasexpertos sacando conclusiones a partir de un banco dedatos determinado y por otro lado está la informáticajurídica metadocumental de sistemas de enseñanza delderecho asistidos por computadoras

Page 12: Informatica juridica 1 era lectura

9.¿En qué consiste la heurística y cuál es su

relación con la informática jurídica?

• Se puede definir Heurística como un arte, técnica

o procedimientopráctico o informal para resolver

problemas.Alternativamente, se puede definir

como un conjunto de reglas metodológicas no

necesariamente formalizadas, positivas y

negativas, que sugieren o establecen cómo

proceder y problemas a evitar en la solución de

problemas y elaboración de hipótesis.

Page 13: Informatica juridica 1 era lectura

10. ¿En qué consiste la teoría general de sistemas aplicada al derecho?

• Las principales propiedades de los sistemas ydominios de sistemas hace una comparaciónentre los enfoques analítico y mecánico. Estosurge a raíz de dos niveles diferentes; el micronivel y el macro nivel; el primero se interesa porlas relaciones básicas de causa y efecto, en elque regulan el desempeño de los componenteselementales; y el segundo estudia lasinterrelaciones entre los subsistemas elementales.

Page 14: Informatica juridica 1 era lectura

11. ¿De qué trataba la jurimetría?

• La jurimetría tiene como propósito principal llegar

a sustituir al juez por una computadora, así esta

podría tomar los hechos como antecedentes y

podría sentenciar de una manera monótona, sin

embargo ahora esta investigación no se aplica y

ha sido abandonada, en lugar de eso se ha dado

un lugar en la historia para lo que es la

iuscibernética.

Page 15: Informatica juridica 1 era lectura

12. ¿Por qué se dice que la teoría general del control es esencial para la cibernética?

• Porque al estar en la era de la informática, esfundamental que exista dependencia entre ambas;ya que la cibernética estudia sistemas abiertos, ydefinitivamente ha encontrado un estudio analíticoen lo que viene a ser las ciencias jurídicas, porotro lado, es esencial la unión de estas dos ramasya que así se permitiría la estructuración y elorden de una y la investigación de la otra.