Informatica juridica michelle muñante

9
“MAS INFORMACION, MENOS CONOCIMIENTO” Mario Vargas LLosa Alumna: Michelle Alessandra Muñante Lambruschini

Transcript of Informatica juridica michelle muñante

Page 1: Informatica juridica michelle muñante

“MAS INFORMACION, MENOS CONOCIMIENTO”

Mario Vargas LLosa

Alumna: Michelle Alessandra Muñante Lambruschini

Page 2: Informatica juridica michelle muñante

BREVE SÍNTESIS SOBRE EL ARTÍCULO

DE MARIO VARGAS

LLOSA

Page 3: Informatica juridica michelle muñante

El presente artículo se inicia evocando a Nicholas Carr, literato que descubrió que había

dejado de ser un buen lector, pues su concentración se disipaba cuando empezaba a

leer un libro, más aun si era complejo y demandaba mucha atención y reflexión,

experimentaba que en su mente nacía un rechazo a continuar con el empeño intelectual

de la lectura.

Por ello, tomó la decisión de abandonar, junto a su familia, las instalaciones de Boston y vivir en una cabaña de las montañas de Colorado,

donde no había telefonía móvil e Internet.

Luego de dos años, escribió el libro TheShallows: What the Internet is Doing to Our

Brains.

Page 4: Informatica juridica michelle muñante

Mario Vargas Llosa quedó admirado con el libro de Carr, en el cual reconocía la

extraordinaria aportación de las megaempresas informáticas como Google,

Twitter, Facebook o Skype, las cuales ofrecen servicios de información y comunicación,

ahorrando tiempo y facilitando a una inmensa cantidad de seres humanos el acceso a las

mismas.

Page 5: Informatica juridica michelle muñante

El Premio Nobel indica que: ¿quién podría negar que la informática es un avance casi

milagroso que, haciendo un pequeño clic con el ratón, un internauta recabe una información

que hace pocos años le exigía semanas o meses de consultas en bibliotecas y a

especialistas?

Por otro lado plantea la siguiente pregunta: ¿Para qué mantener fresca y activa la memoria

si toda ella está almacenada en algo que un programador de sistemas ha llamado "la mejor

y más grande biblioteca del mundo"?.

Page 6: Informatica juridica michelle muñante

También este artículo señala que los alumnos están acostumbrados a “picotear” información en sus computadoras, sin tener necesidad de hacer prolongados

esfuerzos de concentración, lo que ha permitido perder el hábito de hacerlo, y han sido condicionados para contentarse con ese resplandor cognitivo a que los

acostumbra la Red.

Finalmente Varas Llosa cita a Van Nimwegen, quien dedujo luego de algunos experimentos: que confiar a los ordenadores la solución de todos los problemas cognitivos reduce "la capacidad de nuestros cerebros para construir estructuras

estables de conocimientos". Lo que le impulsa a llegar a la siguiente conclusión al literato: “…la robotización de una humanidad organizada en función de la

"inteligencia artificial es “IMPARABLE”.

Page 7: Informatica juridica michelle muñante

2.-¿Es cierto que existe una distorsión en la capacidad de análisis del lector que está atado a la información reverberante del internet? De ser positiva su respuesta, ¿cómo se produce ésta?

Page 8: Informatica juridica michelle muñante

Por lógica, podemos concluir que realizar una análisis de lectura necesariamente necesitamos interiorizar toda la lectura a través de un proceso mental, y lo ofrecido por internet no permite el desarrollo del mismo pues el

texto materia del mismo es muy ínfimo, reducido.

Por lo tanto, el internet no es un medio para analizar una lectura, pero si, tal como dice Vargas Llosa, el internet te facilita tanto la información que uno no

tiene la necesidad de hacer prolongados esfuerzos de concentración y ello conlleva a perder el hábito y hasta la facultad de hacerlo, por lo que muchas

veces, confiamos a los ordenadores la solución de todos los problemas cognitivos, reduciendo la capacidad de nuestros cerebros para construir

estructuras estables de conocimientos.

En conclusión, la respuesta a esta pregunta sería que SI EXISTE UNA DISTORSION, ya que la juventud de hoy en día se está acostumbrando a no leer

libros, a manejar el internet como una herramienta que nos facilita cualquier tipo de investigación, opuesto a ello, el uso correcto de esta herramienta seria que se utilice en conjunto con los libros, y que tan solo nos sirva como ayuda,

mas no como fuente total de búsqueda.

Page 9: Informatica juridica michelle muñante