Informatica jurídica y derecho

8
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Test Informática Jurídica y Derecho Presentado: Bethzaida Katherine Ayala Ruiz

Transcript of Informatica jurídica y derecho

Page 1: Informatica jurídica y derecho

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

Test Informática Jurídica yDerecho

Presentado: Bethzaida Katherine Ayala Ruiz

Page 2: Informatica jurídica y derecho

1.¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO?

La relación entre Derecho e Informática tiene dos líneas de investigación: los aspectos normativos del uso de la Informática, desarrollados por el Derecho Informático, y la aplicación de la informática en el tratamiento de la información jurídica conocida como Informática Jurídica.

En el primer caso se trata de la regulación del derecho a las tecnologías y en el segundo, de las tecnologías al servicio del jurista.

En la informática jurídica es necesario considerar la aplicación de la lógica, raciocinio jurídico y la lógica del derecho es el estudio sistemático de la estructura de las normas.

Page 3: Informatica jurídica y derecho

2.¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA JURÍDICA DOCUMENTAL?

Es la aplicación de técnicas informáticas a la documentación jurídica en los aspectos sobre el análisis, archivo y recuperación de información contenida principalmente en la legislación y jurisprudencia, aunque también puede extenderse a la doctrina o cualquier otro documento con contenido jurídico relevante.

Dar solución cuando se presentan dificultades al momento de recuperar documentos en amplios repositorios jurídicos.

Ejemplo:

Page 4: Informatica jurídica y derecho

3.¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA JURÍDICA METADOCUMENTAL?

• Es la rama de la Informática Jurídica más polémica y revolucionaria, conformada por Bases de Conocimiento Jurídico. Concepto

• Se desarrollan en campos o áreas muy específicas del derecho.

• Introducen al usuario al campo de la normatividad jurídica, relacionándolo con hechos que se dan en un caso específico.

• Deben desarrollarse en un lenguaje común que incorpore en el conocimiento los procedimientos legales.

Informática Jurídica Decisional o de Ayuda a la Decisión “Los Sistemas Expertos”

• La enseñanza y el aprendizaje se encuentran respaldados por instrumentos informáticos de vanguardia que faciliten su desarrollo.

• Se incluyen software explícitamente instruccional, de apoyo a la instrucción, herramientas para aprendizaje por exploración, simulación, juegos, herramientas multimedia e inclusive de realidad virtual.

INFOTICA JURIDICA DECISIONAL O DE AYUDA A LA DECISION- “Los Sistemas de Enseñanza del Derecho asistidos por computadora”

Page 5: Informatica jurídica y derecho

4.¿EN QUÉ CONSISTE LA TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS APLICADA AL

DERECHO?La Teoría General de Sistemas se encarga de analizar un sistema en forma general, posteriormente los subsistemas que los componen o conforman y las interrelaciones que existen entre sí, para cumplir un objetivo. Es decir busca semejanzas que permitan aplicar leyes idénticas a fenómenos diferentes y que a su vez permitan encontrar características comunes en sistemas diversos.

Page 6: Informatica jurídica y derecho

5.¿DE QUÉ TRATABA LA JURIMETRÍA?

“Jurimetría”.- 1949, el Jefe de la División Antitrust de los EEUU Lee Loevinger, publica artículo científico en la Revista de Derecho de Minnesota, en el que plantea por primera vez la necesidad del uso de ordenadores en el derecho.

La jurimetría tiene como propósito o razón la posibilidad de la sustitución del Juez por la computadora, finalidad que por los momentos es inaceptada, simplemente porque a través de la jurisdicción se emana una sentencia, y para ello, qué mejor candidato que un ser humano.

Por otra parte, la Jurimetría podría sustituir al juez si la sentencia en su naturaleza jurídica fuera un simple silogismo. Por ejemplo, está demostrado que A compró un mueble a B por un precio determinado y que B le entregó el mueble a A en la forma estipulada; luego, A debe pagar a B el precio convenido. En este caso el juicio lógico como silogismo es perfecto; porque si A no le paga a B, la computadora condenaría a A lógicamente al pago.

Page 7: Informatica jurídica y derecho

6.¿POR QUÉ SE DICE QUE LA TEORÍA GENERAL DEL CONTROL ES ESENCIAL PARA LA CIBERNÉTICA?

La Teoría General del Control es esencial para la cibernética porque estabiliza y coordina el funcionamiento de los sistemas complejos como los seres vivos o las sociedades y les permite hacer frente a las variaciones del ambiente y presentar un comportamiento más o menos complejo es el control, que le permite al sistema seleccionar los ingresos (inputs) para obtener ciertos egresos (outputs) predefinidos. La regulación está constituida por los mecanismos que permiten al sistema mantener su equilibrio dinámico y alcanzar o mantener un estado. Por tanto la palabra cibernética podría significar ciencia de los mandos.

Dentro del campo de la cibernética se incluyen las grandes máquinas calculadoras y toda clase de mecanismos o procesos de autocontrol semejantes y las máquinas que imitan la vida. Las perspectivas abiertas por la cibernética y la síntesis realizada en la comparación de algunos resultados por la biología y la electrónica.

Page 8: Informatica jurídica y derecho