Informatica jurídica y derecho

13
INFORMATICA JURÍDICA Y DERECHO "Autor del texto de referencia: Fernando Ríos Estavillo." ALUMNA: JOYCY HURTADO POMA

Transcript of Informatica jurídica y derecho

Page 1: Informatica jurídica y derecho

INFORMATICA JURÍDICA Y DERECHO

"Autor del texto de referencia: Fernando Ríos Estavillo."

ALUMNA: JOYCY HURTADO POMA

Page 2: Informatica jurídica y derecho

1. ¿SEGÚN RÍOS, QUÉ ES COMUNICACIÓN Y CUÁL ES SU TRASCENDENCIA?

La  comunicación se, según Rios, la exteriorización del pensamiento del hombre dentro de su esfera personal mediante un proceso de transmisión a través de un canal a otra persona con el fin de ejercer en esta última cierta interacción o producir en el cierto estimulo. Su trascendencia, va referido al lenguaje es el medio más importante de exteriorizar el conocimiento en todas las facetas de la actividad humana por lo que resulta ser un elemento indispensable para el logro del proceso de la comunicación.

Page 3: Informatica jurídica y derecho

2. ¿CUÁLES SON LAS TRES FUNCIONES PRINCIPALES DEL LENGUAJE?

1. Hacer de un vehículo primario para la comunicación.

2. Reflejar al mismo tiempo la personalidad del individuo y la cultura de su sociedad.

3. Plasmar tanto la sociedad como la cultura. Hacer posible el crecimiento y transmisión de la cultura la continuidad de la sociedad y el funcionamiento y control efectivo de los grupos sociales.

Page 4: Informatica jurídica y derecho

3. ¿QUÉ ES LA SEMIÓTICA? ¿EN QUÉ ÁREAS LAS DIVIDE MORRIS?

Es un tipo de mensaje que hace uso de los signos convencionales arbitrarios conocidos tanto por el emisor como por el receptor , signos que no pretender tener ninguna similitud con los elementos que representa, fonemas o letras, números o signos, y que no entrañan ninguna relación más que la convencional con el universo que expresan. Se dividen en: La pragmática que es la relación entre signos y sus efectos sobre quienes uso de ellos. La sintaxis que es la que se ocupa la relación de los signos entre sí. La semántica que se ocupa del significado de los mensajes.

Page 5: Informatica jurídica y derecho

4. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO?

La relación entre derecho e informática tiene dos líneas de investigación: los aspectos normativos de uso de la informática, desarrollados bajo el derecho de la informática y la aplicación de la informática en el tratamiento de la información jurídica conocida como informática jurídica.

Page 6: Informatica jurídica y derecho

5. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO?

Porque es un derecho fundamental reconocido por la doctrina, la legislación y la jurisprudencia denominado derecho a la información.

Page 7: Informatica jurídica y derecho

6. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA JURÍDICA DOCUMENTAL?

Es la aplicación de técnicas informáticas a la documentación jurídica en los aspectos sobre el análisis, archivo y recuperación de información contenida en la legislación jurisprudencia doctrina o cualquier otro documento con contenido jurídico relevante.

Page 8: Informatica jurídica y derecho

7. SEÑALE LA UTILIDAD DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA DE GESTIÓN. DE UN EJEMPLO PRÁCTICO.

Nos apoya a organizar y controlar la información jurídica de documentos expedientes, libros etcétera ya sea mediante la aplicación de programas de administración que permitan crear identificadores y descriptores para la clasificación de dicha información Como ejemplo podemos mencionar un archivo de todas las resoluciones del tribunal constitucional en alguna materia con efectos vinculantes.

Page 9: Informatica jurídica y derecho

8. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA JURÍDICA METADOCUMENTAL?

obtener de las aplicaciones de la informática al derecho resultados que vayan más allá de la recuperación y reproducción de la información con la pretensión que la maquina resuelva por si misma problemas jurídicos o al menos auxilia a hacerlo y contribuya al avance dela teoría jurídica.

Page 10: Informatica jurídica y derecho

9. ¿EN QUÉ CONSISTE LA HEURÍSTICA Y CUÁL ES SU RELACIÓN CON LA INFORMÁTICA JURÍDICA?

La Heurística significa encuentro o búsqueda, arte de la búsqueda .Método que se aplica en el ámbito de la inteligencia artificial. Y la informática jurídica según Kevin y Donald son: programas de cómputo que resuelven problemas normalmente solucionado por expertos en el campo del derecho.

Page 11: Informatica jurídica y derecho

10. ¿EN QUÉ CONSISTE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS APLICADA AL DERECHO?

Tiene que ver con el hecho de ordenación y estructuración, Wienerr menciona como isomorfismo, en la cual las partes de un sistema tienen relación entre ellas mismas sin alterar todo, por tal podemos entender como sistema el complejo formado por diversos elementos que mantienen entre ellos relaciones de diversas índoles en aras a la conservación del todo sistemático

Page 12: Informatica jurídica y derecho

11. ¿DE QUÉ TRATABA LA JURIMETRÍA?

Es el uso de los ordenadores en el derecho de manera correcta.

Page 13: Informatica jurídica y derecho

12. ¿POR QUÉ SE DICE QUE LA TEORÍA GENERAL DEL CONTROL ES ESENCIAL PARA LA CIBERNÉTICA?

Porque los estudios fueron dirigidos en forma matemática al estudio del comportamiento humano visto y representado en una maquina; esto es ,la identidad de los mecanismos de control y regulación en los hombres y en los animales como en las maquinas, y también en la conexión entre estos mecanismos y la transmisión de informaciones.