Informatica red lan

10

Click here to load reader

Transcript of Informatica red lan

Page 1: Informatica red lan

CORPORACION UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR CUN

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA

TIPOLOGIA DE REDES LAN

LINDA PAULINA SANCHEZ RODRIGUEZ

29/03/2011

El objetivo de este documento es mostrar los tipos de redes existentes, su clasificación, y la explicación correspondiente a cada uno.

Page 2: Informatica red lan

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA 2011

Página 2

CONTENIDO

CONTENIDO ................................................................................................................................... 2

Topologías de la red LAN ............................................................................................................... 3

Red en anillo: ................................................................................................................................. 3

Red en árbol: ................................................................................................................................. 3

Red en malla: ................................................................................................................................. 4

Red en bus: .................................................................................................................................... 4

Red en estrella:.............................................................................................................................. 4

Espectro radioeléctrico ............................................................................................................. 5

Frecuencias de radio: ................................................................................................................ 5

Frecuencias de TV: .................................................................................................................... 5

Emisiones de ............................................................................................................................. 5

Emisiones de ............................................................................................................................. 5

Emisiones de ............................................................................................................................. 5

Frecuencia telefónica: ............................................................................................................... 6

Estaciones .................................................................................................................................. 6

Estaciones .................................................................................................................................. 6

Estaciones .................................................................................................................................. 6

Centro de ................................................................................................................................... 6

Acceso a Internet. Tecnologías de conexión. ........................................................................ 6

Via satelite: ............................................................................................................................ 6

Internet mediante tecnología ADSL: ..................................................................................... 7

Internet por microondas: ...................................................................................................... 7

Page 3: Informatica red lan

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA 2011

Página 3

Topologías de la red LAN

Se entiende por topología de la red, la conexión que hay entre varias computadoras,

por lo general dentro de un mismo edificio. Este tipo de conexión sirve para conectar

las PC que están aisladas; dando la posibilidad de compartir entre ellas programas,

información y recursos.

Se encuentran diferentes tipos de topologías, entre estas las más comunes son:

Red en anillo:

Topología de red en la que las estaciones se conectan

formando un anillo. Cada estación está conectada a la

siguiente y la última está conectada a la primera. Cada

estación tiene un receptor y un transmisor que hace la

función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación del anillo. Cabe

mencionar que si algún nodo de la red se cae (termino informático para decir que

esta en mal funcionamiento o no funciona para nada) la comunicación en todo el

anillo se pierde.

Red en árbol:

Topología de red en la que los 1nodos están colocados en

forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión

en árbol es parecida a una serie de redes en estrella

interconectadas. Es una variación de la red en bus, la falla

de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo

canal de comunicaciones.

1 un nodo es un espacio real o abstracto en el que confluyen parte de las conexiones de otros espacios

reales o abstractos que comparten sus mismas características y que a su vez también son nodos.

Page 4: Informatica red lan

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA 2011

Página 4

Red en malla:

La Red en malla es una topología de red en la que cada

nodo está conectado a uno o más de los otros nodos. De

esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes

caminos. Si la red de malla está completamente conectada no puede existir

absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene

sus propias conexiones con todos los demás servidores.

Red en bus:

Topología de red en la que todas las estaciones están

conectadas a un único canal de comunicaciones por

medio de unidades interfaz y derivadores. Las estaciones utilizan este canal para

comunicarse con el resto. La topología de bus permite que todos los dispositivos de

la red puedan ver todas las señales de todos los demás dispositivos, lo que puede

ser ventajoso si desea que todos los dispositivos obtengan esta información. Sin

embargo, puede representar una desventaja, ya que es común que se produzcan

problemas de tráfico y colisiones, que se pueden paliar segmentando la red en

varias partes. Es la topología más común en pequeñas LAN.

Red en estrella:

Red en la cual las estaciones están conectadas

directamente al servidor u ordenador y todas las

comunicaciones se han de hacer necesariamente a

través de él. Todas las estaciones están conectadas

por separado a un centro de comunicaciones,

concentrador 6 o nodo central, pero no están conectadas entre sí. La fiabilidad de

este tipo de red es que el malfuncionamiento de un ordenador no afecta en nada a

Page 5: Informatica red lan

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA 2011

Página 5

la red entera, puesto que cada ordenar se conecta independientemente del, el

costo del cableado puede llegar a ser muy alto. Su punto débil consta en el ya que

es el que sostiene la red en uno.

Espectro radioeléctrico

Es el medio por el cual se transmiten las frecuencias de ondas de radio

electromagnéticas que permiten las telecomunicaciones.

Frecuencias de radio:

Comúnmente hablamos de emisoras de AM y de FM, estas hacen referencia al tipo de

modulación que usan las emisoras en dichas bandas y no a la banda en sí. En un

transmisor de radio se genera una señal de radiofrecuencia que es emitida a través de

la antena y captada por un receptor. Ahora bien, esa señal sería solo un ruido sin

sentido. Para emitir información a través de la radio, el mensaje (por ejemplo una

señal de audio: voz o música) tiene que ser "mezclado" con la señal de radio (ahora

llamada "portadora" pues transporta la señal con la información hasta el receptor); es

decir que la señal es modulada por el transmisor.

Frecuencias de TV:

La transmisión de señal se puede realizar a través del aire (ondas electromagnéticas) o

mediante una línea de transmisión física (transmisión por cable) y puede ser analógica

o digital A través de las ondas electromagnéticas podemos recibir:

Emisiones de TV terrestres: La señal llega al usuario procedente de un 2emisor o de un

repetidor terrestre.

Emisiones de TV satélite: La señal llega al usuario procedente de un satélite artificial.

Emisiones de TV cable: Si la comunicación se realiza mediante cable, nos permite

incorporar un canal de retorno que permite al usuario enviar información

(interactuar).Permite la transmisión de TV y datos simultáneamente.

En sistemas de TV es posible la utilización de un canal de retorno, actualmente

el usuario puede enviar esta información a través de la línea telefónica.

2 Emisor es uno de los conceptos de la comunicación, de la teoría de la comunicación y del proceso de

información.

Page 6: Informatica red lan

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA 2011

Página 6

Frecuencia telefónica:

La UIT define el servicio móvil como “el servicio de radiocomunicaciones que se presta

entre estaciones móviles y terrestres o entre estaciones móviles”. Se diferencia del

servicio fijo en que al menos uno de los terminales cambia de ubicación con el tiempo,

durante el mantenimiento de la conversación telefónica. La estructura de una red de

comunicaciones móviles está compuesta por los siguientes elementos:

Estaciones móviles (MS). Son los equipos que prestan el servicio concreto en el lugar,

instante y formato (voz, datos o imágenes). Cada estación móvil puede actuar como

emisor, receptor o ambos modos.

Estaciones base (BTS). Se encargan de mantener el enlace radioeléctrico entre la

estación móvil y la estación de control durante la comunicación. Atiende a una o varias

estaciones móviles.

Estaciones de control (BSC). Realiza las funciones de gestión y mantenimiento del

servicio. Asigna las estaciones base de un sector, a las estaciones móviles que se

desplazan dentro de él.

Centro de conmutación (MSC). Permiten la conexión entre las redes públicas y

privadas con la red de comunicaciones móviles y la interconexión entre estaciones

móviles localizadas en distintas áreas geográficas de la red móvil.

Acceso a Internet. Tecnologías de conexión.

Via satelite:

La mejor forma de llegar a comunidades retiradas donde no se cuenta con

infraestructura de conectividad es por medio de enlaces satelitales, también para

aquellas redes que requieran una pronta instalación y sobre todo la unificación. Su

velocidad puede variar entre 64 y 2,048 3Kbps (kilo bites por segundo) con todas las

ventajas de acceso a Internet que ofrecen otros medios de conexión y aunque

3 kilobit por segundo, es una unidad de medida que se usa en telecomunicaciones e informática para

calcular la velocidad de transferencia de información a través de una red.

Page 7: Informatica red lan

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA 2011

Página 7

representa un costo muy elevado para usos domésticos, es una alternativa muy

rentable para aplicaciones comerciales y de investigación.

Internet mediante tecnología ADSL:

Esta nueva tecnología digital ha permitido a las empresas que ofrecen servicios

telefónicos competir en el mercado de servicios de Internet de alta velocidad,

utilizando la misma línea telefónica mediante la separación de las señales de voz y

datos.

Con esta tecnología puedes navegar a una velocidad de hasta 2048 Kbps (un E1), es

decir hasta 36 veces más rápido que la velocidad convencional que en estos momentos

es de 56 Kbps, y con una conexión permanente que no requiere de marcación.

Internet por microondas:

Recientemente algunas empresas que se dedican a ofrecer servicios de comunicación,

están incursionando en un prometedor sistema para transmisión de Internet a través

de microondas.

El nuevo sistema inalámbrico logra increíbles velocidades de transmisión y recepción

de datos del orden de los 2048 Kbps y promete convertirse en corto tiempo en una

opción al alcance de muchos bolsillos.

Que es bluetooth

La tecnología inalámbrica Bluetooth es una tecnología de ondas de radio de corto

alcance (2.4 giga hertzios de frecuencia) cuyo objetivo es el simplificar las

comunicaciones entre dispositivos informáticos, como ordenadores móviles, teléfonos

móviles, otros dispositivos de mano e Internet. Permite comunicaciones, incluso a

través de obstáculos, a distancias de hasta unos 10 metros. Esto significa, que, por

ejemplo, puedes oír tus mp3 desde tu comedor, cocina, cuarto de baño, etc. También

sirve para crear una conexión a Internet inalámbrica desde tu portátil usando tu

teléfono móvil.

Page 8: Informatica red lan

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA 2011

Página 8

Que es WIFI y sus características:

La tecnología WIFI, en términos generales facilita la interconexión de redes de datos en

un entorno local -Redes de Área Local- sin la utilización de cables físicos sino

empleando el espectro radio-eléctrico para su conexión.

Hasta la implantación y despliegue comercial de este tipo de tecnologías inalámbricas

(WIFI o Bluetooth, por ejemplo) era imprescindible cablear la instalación local de una

empresa o domicilio para interconectar varios equipos de una misma red. WIFI permite

utilizar el “espacio aéreo” como medio de conexión de varios equipos evitando las

tediosas instalaciones de cableado físico.

INDICE

A

alcance, 7

alternativa, 6

analógica, 5

anillo, 3

C

cables, 7

captada, 5

comercial, 8

compartir, 3

compuesta, 6

comunicación, 3, 5, 6, 7

comunicaciones, 3, 4, 6, 7

con, 4, 5, 6, 7

conectividad, 6

conexión, 3, 6, 7, 8

conmutación, 6

D

de, 3, 4, 5, 6, 7, 8

despliegue, 8

desventaja, 4

dichas, 5

digital, 5, 6

dispositivos, 4, 7

durante, 6

E

eléctrico, 7

emisoras, 5

empresa, 8

entiende, 3

entre, 3, 4, 5, 6, 7

enviar, 5

equipos, 6, 8

era, 8

espectro, 7, 8

Esta, 6

estaciones, 3, 4, 5, 6

Estaciones, 6

evitando, 8

F

forma, 3, 6

frecuencias, 5

G

generales, 7

H

Hasta, 8

Page 9: Informatica red lan

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA 2011

Página 9

I

implantación, 8

imprescindible, 8

inalámbricas, 8

instalación, 6, 8

instalaciones, 8

instante, 6

interconectar, 8

Internet, 6, 7

interrupción, 3, 4

L

La, 4, 5, 6, 7

M

modulación, 5

móvil, 5, 6, 7

N

navegar, 7

no, 3, 4, 5, 6, 7

O

objetivo, 7

ofrecen, 6

P

para, 3, 4, 6, 7, 8

permite, 4, 5, 8

Permite, 5, 7

puede, 4, 5, 6

pues, 5

Q

que, 3, 4, 5, 6, 7

Que, 7, 8

R

radiocomunicaciones, 5

receptor, 3, 5, 6

Recientemente, 7

red, 3, 4, 6, 8

redes, 3, 6, 7

Redes, 7

S

se, 3, 4, 5, 6, 7

señal, 3, 5

simultáneamente, 5

sistema, 7

T

También, 7

tecnología, 6, 7

tecnologías, 8

términos, 7

todos, 4

topología, 3, 4

transmisor, 3, 5

transporta, 5

través, 4, 5, 7

tus, 7

U

usan, 5

utilización, 5, 7

V

variar, 6

velocidad, 6, 7

W

WIFI, 7, 8

Page 10: Informatica red lan

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA 2011

Página 10

Bibliografía (s.f.). Recuperado el 22 de FEBRERO de 2011, de http://goo.gl/u35aw

(s.f.). Recuperado el 23 de febrero de 2011, de http://goo.gl/8EQYq

BLUETOOTH. (s.f.). Recuperado el 22 de febrero de 2011, de http://goo.gl/cTNEw

EL ESPECTRO RADIOELECTRICO. (s.f.). Recuperado el 22 de fabrero de 2011, de Doc. de word

EspacioPyme.com. (s.f.). Recuperado el 22 de febrero de 2011, de ADSL WIFI:

http://goo.gl/wDmrs

CITAS (Manejo de Bibliografía en Word 2007)