Informatica terminado

3
Parcial de informática. Alumna: Martínez María Florencia. Seleccionar contenidos para los alumnos del nivel inicial. Contenidos ciencias sociales y naturales: - espacios comunes y propios. - el ambiente: mejoramiento y conservación. -cambios provocados por las personas. -contaminación. Escribir una síntesis del tema para que los alumnos del nivel inicial puedan compartir con sus padres. La Contaminación Ambiental Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de

Transcript of Informatica terminado

Page 1: Informatica terminado

Parcial de informática.

Alumna: Martínez María Florencia.

Seleccionar contenidos para los alumnos del nivel inicial.

Contenidos

ciencias sociales y naturales:

- espacios comunes y propios.

- el ambiente: mejoramiento y conservación.

-cambios provocados por las personas.

-contaminación.

Escribir una síntesis del tema para que los alumnos del nivel inicial puedan compartir

con sus padres.

La Contaminación Ambiental

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente

(físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares,

formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad

o para el bienestar de la población, o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o

animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de

los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos

receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que

alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la

salud, la higiene o el bienestar del público.

Page 2: Informatica terminado

Para abordar los contenidos del campo de las ciencias naturales, los alumnos podrán

obtener la información necesaria, fundamentalmente, mediante la exploración. El

cuidado de la salud como del ambiente plantean la incumbencia de diferentes niveles de

responsabilidad tanto individuales, como familiares, institucionales, gubernamentales,

entre otros. Estos temas, en su mayoría, plantean un nivel de dificultad que excede las

posibilidades de los niños pequeños. Sin embargo, su ingreso y su tratamiento en el

jardín resulta pertinente atendiendo tanto a la relevancia que la sociedad les otorga

como a la importancia que asume que los niños desde pequeños comiencen a construir

ciertos conocimientos, actitudes y hábitos que favorezcan una formación responsable en

el cuidado de sí mismos y del ambiente.

Por esto es de nuestro interés enviar esta información para que todos juntos cuidemos

nuestra tierra.

Actividades para que los alumnos realicen:

Reciclado de papel:

Para realizar esta actividad es necesario disponer de: hojas de papel utilizadas, un balde

de agua, una jarra, una cuchara de madera, un colador, trozos de tela y dos tablas de

madera.

Primero cortamos los pedazos de papel chiquitos y los ponemos en el balde de agua, los

dejamos en remojo medio día, por momentos para que todos los papeles absorban el

agua revolvemos con la cuchara de madera.

Utilizando el colador tomamos porciones de papel y las colamos para que no quede ni

un resto de agua.

Una vez colado todo el papel lo vamos colocando en una cubeta, para luego pasarlo a

los trozos de tela, distribuimos un poco en cada tela, lo aplastamos bien y para que

quede bien presionado ponemos algo pesado enzima.

Una vez escurrida toda el agua, tomamos con cuidado las laminas de papel y

suavemente las ponemos a secar.