Informatica trabajo 1 informe del cuento ortiz ledesma

4
INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO Nº 4022 “VERBO ENCARNADO” La Paz 526 2000- Rosario PROFESORADO EN EDUCACIÓN INICIAL Trabajo Práctico Nº 1: Informe “Juega con nosotros” Integrantes : Ledesma Guillermina Ortiz Daiana Asignatura : Informática de la educación

Transcript of Informatica trabajo 1 informe del cuento ortiz ledesma

Page 1: Informatica trabajo 1 informe del cuento  ortiz ledesma

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO Nº 4022 “VERBO ENCARNADO”

La Paz 5262000- Rosario

PROFESORADO EN EDUCACIÓN INICIAL

Trabajo Práctico Nº 1:

Informe“Juega con nosotros”

Integrantes: Ledesma GuillerminaOrtiz Daiana

Asignatura: Informática de la educación

Curso: 2º Año

Page 2: Informatica trabajo 1 informe del cuento  ortiz ledesma

Juego:

“Juega con nosotros”, consiste en un cuento que va narrando la

historia de dos ratones que viven en distintos habitad pero que se conocen

porque son primos.

Uno vive en el campo y otro en la ciudad.

Cada ratón tiene distintas costumbres, hábitos, etc. Por lo cual, las

preguntas realizadas en las diapositivas guían al niño, para que pueda

saber elegir que cosa pertenece a cada ratón. Si se equivocan pueden

volver a intentarlo.

Esta diseñado para niños de 4, 5 años en adelante.

El juego es muy sencillo pero tratamos de elegir imágenes atractivas,

por sus colores, tamaños, así como también un texto literario que hable

sobre dos lugares distintos, donde se viven realidades distintas y buscar de

esta manera que el niño se informe a través del juego sobre ello.

Reglas del juego:

1. Comenzarás haciendo clic en la palabra Comenzar.

2. Luego tendrás que leer o pedirle a alguien que te lo lea.

3. Presiona en Jugar.

4. Allí encontrarás una pregunta, sobre la parte del cuento que

leíste y aparecerán dos opciones. De la que creas correcta haz

clic, así sabrás si elegiste bien o te equivocaste.

5. Si te haz olvidado una parte del cuento, no te preocupes

aprieta el botón . .

6. Si no elegiste correctamente tendrás la oportunidad de volver a

intentarlo. Presiona el Mouse en Vuelve a intentar.

7. Elige la que corresponde y luego haz clic en continuar leyendo.

Así hasta que llegues al final del cuento.

Page 3: Informatica trabajo 1 informe del cuento  ortiz ledesma

Fundamentación:

La elección del programa de PowerPoint fue debido a que el

diseño de nuestro juego fue pensado como si fuera un libro en material

concreto. Si bien había programas más adecuados para el entendimiento

del lector, consideramos que para el Nivel inicial, la utilización de los

mismos es muy compleja.

Por lo tanto realizamos diapositivas, que justamente el programa

nos permite crearlas, verificarlas una por una. Y con los hipervínculos las

enlazamos para la obtención de nuestro cuento-juego. Además pudimos

bajar imágenes de Internet para luego pegarlas, acomodarlas (tamaño),

adaptarlas a el relato y juego respectivamente. Así como también darles

animación a las mismas y al relato.

“El juego en el nivel inicial orienta a la acción educativa

promoviendo la interacción entre lo individual y social, entre lo subjetivo y

lo objetivado. Sin embargo no todos los niños juegan de la misma

manera y tampoco a los mismos juegos dado que son sujetos sociales

portadores de una historia social culturalmente construida. En este

sentido los propios niños son los que marcan los rasgos comunes del

juego que siempre suponen un desafío, la idea de incertidumbre, la

intención y el placer de jugar concretando un espacio de creación y

resolución de problemas.”(NAP Nivel Inicial)

Desde el principio fue pensado para que el niño pueda no solo

manipular el objeto (cuento) sino que utilice su imaginación y que la

computadora, el juego, sea una herramienta cumpliendo ambas maneras

como finalidad la enseñanza.

En la actualidad con mayor frecuencia vemos que la tecnología

esta al alcance de nuestros alumnos. Como futuras docentes

consideramos fundamental aprender y realizar estos tipos de trabajos.

De esta manera creemos que nuestro trabajo fue hecho como lo

habíamos pensado, tras algunas dificultades con las ideas y los

hipervínculos que pueden ser mejorados.