Informática - Trabajo No.1

5
La necesidad de sobrevivir impulsó al hombre a buscar formas de conseguir alimento y vivienda para protegerse de los animales y la LA TECNOLOGÍA Y SU IMPACTO EN LA FORMA DE VIVIR Para dar solución a estas necesidades, el ser humano fue creando métodos a través de LA RECOLECCIÓN: Era un método sencillo, pues bastaba con las manos para recoger frutas y vegetales. Cuando el alimento era escaso, bastaba con mudarse a una zona en mejores condiciones, aunque la competencia con los animales y los LA CAZA: Se usaron palos, piedras o huesos afilados para crear lanzas, flechas y demás herramientas para dar inicio al uso de armas y de las herramientas de caza; hiriendo con ellas a los LA AGRICULTURA: Observando la naturaleza, el ser humano se percató del crecimiento de las plantas, y gracias a ello cultivó la tierra para sembrarlas y producirlas. Escogió lugares cercanos a ríos para aprovechar el agua y creó canales para dirigirla a lugares estratégicos. También elaboró recipientes para guardar la comida sobrante y estableció el estilo de vida sedentario. Para realizar las tareas de LA GANADERÍA: Domesticar animales generó más producción de alimentos y le dio al hombre la posibilidad de contar con bestias de carga. Pero con ello, también aumentaron las LA METALURGIA: La fundición del metal dio inicio a una nueva era en la vida del hombre. Las herramientas existentes fueron mejoradas, y tras cincuenta mil años, el hombre conquistó su LA NAVEGACIÓN: La idea de navegar pudo haber surgido al observar a los troncos flotar sobre el agua. Con ese principio se construyeron balsas básicas y luego canoas monóxilas, que sirvieron para MÉTODOS Y TÉCNICAS TECNOLÓGICAS CREADAS POR EL HOMBRE CON EL PASO DEL TIEMPO

Transcript of Informática - Trabajo No.1

Page 1: Informática - Trabajo No.1

La necesidad de sobrevivir impulsó al hombre a buscar formas de conseguir alimento y vivienda para protegerse de los animales y la naturaleza. Esto lo logró gracias a la observación.

LA TECNOLOGÍA Y SU IMPACTO EN LA FORMA DE VIVIR

Para dar solución a estas necesidades, el ser humano fue creando métodos a través de milenios de evolución.

LA RECOLECCIÓN: Era un método sencillo, pues bastaba con las manos para recoger frutas y vegetales.

Cuando el alimento era escaso, bastaba con mudarse a una zona en mejores condiciones, aunque la competencia con los animales y los mismos humanos estaba siempre presente. Para ello, el ser humano usó piedras y palos para su defensa.

LA CAZA: Se usaron palos, piedras o huesos afilados para crear lanzas, flechas y demás herramientas para dar inicio al uso de armas y de las herramientas de caza; hiriendo con ellas a los animales y proveyendo de alimento al grupo.

LA AGRICULTURA: Observando la naturaleza, el ser humano se percató del crecimiento de las plantas, y gracias a ello cultivó la tierra para sembrarlas y producirlas.

Escogió lugares cercanos a ríos para aprovechar el agua y creó canales para dirigirla a lugares estratégicos.

También elaboró recipientes para guardar la comida sobrante y estableció el estilo de vida sedentario.

Para realizar las tareas de agricultura se necesitó de herramientas de arado y utensilios como canastas, pues facilitaban el trabajo en gran medido. Estos objetos fueron elaborados con madera, huesos y raíces.

LA GANADERÍA: Domesticar animales generó más producción de alimentos y le dio al hombre la posibilidad de contar con bestias de carga. Pero con ello, también aumentaron las necesidades y la implementación de nuevas herramientas.

LA METALURGIA: La fundición del metal dio inicio a una nueva era en la vida del hombre. Las herramientas existentes fueron mejoradas, y tras cincuenta mil años, el hombre conquistó su ambiente gracias a la metalurgia.

LA NAVEGACIÓN: La idea de navegar pudo haber surgido al observar a los troncos flotar sobre el agua. Con ese principio se construyeron balsas básicas y luego canoas monóxilas, que sirvieron para conseguir alimento a largas distancias.

MÉTODOS Y TÉCNICAS TECNOLÓGICAS CREADAS POR EL

HOMBRE CON EL PASO DEL TIEMPO

Page 2: Informática - Trabajo No.1

ACTIVIDAD 4: CONOCIMIENTO DE LAS FORMAS DE VIDA PRIMITIVA.

¿De qué tuvo necesidad el hombre primitivo para sobrevivir?1. R/ El hombre primitivo necesitó de buscar alimento, vivienda, protegerse de las inclemencias del tiempo y usar el fuego a su favor.

¿Cuál fue el medio que le permitió al hombre primitivo empezar a desarrollar su ingenio para darle solución a sus necesidades?2. R/ El hombre primitivo desarrolló su ingenio mediante la observación de su medio ambiente.

¿Cómo satisfacía el hombre primitivo sus necesidades de comer?3. R/ El hombre primitivo satisfacía sus necesidades de comer mediante la recolección de frutas y vegetales.

¿Qué utilizaba el hombre primitivo para la recolección de frutas y vegetales?4. R/ El hombre primitivo utilizaba sus manos para recolectar frutas y vegetales.

¿Qué significa la palabra ‘nómada’?5. R/ La palabra nómada significa no tener un lugar fijo en donde vivir, sino ir de un lugar a otro.

¿Qué utilizó el hombre primitivo para defenderse de los animales?6. R/ El hombre primitivo utilizó piedras y palos, y más adelante utilizaría armas.

¿De qué materiales estaban hechos los objetos técnicos que el hombre primitivo elaboró?7. R/ Los objetos fueron elaborados principalmente con madera, huesos y raíces.

¿Por qué escogió lugares cercanos a ríos y lagunas?8. R/ Escogió lugares cercanos a ríos y lagunas para aumentar la producción agrícola aprovechando el agua.

Page 3: Informática - Trabajo No.1

¿A qué lo obligó el exceso de cosechas?9. R/ Lo obliga a construir cestas para guardar la comida sobrante.

¿Qué significa ‘sedentario’?10. R/ Significa establecerse en un lugar fijo de vivienda.

¿Qué herramientas se construyeron en el nacimiento de la agricultura?11. R/ Se construyeron herramientas de arado y utensilios, como por ejemplo; las cestas.

¿Por qué fue importante la domesticación de los animales?12. R/ Fue importante porque generó más alimento y puso a disposición del hombre a los animales como bestias de carga.

¿Qué significa ‘monóxila’?13. R/ Monóxila significa ‘de una sola pieza’.

¿Qué fue lo que originó el inicio de una nueva manera de vivir?14. R/ La metalurgia originó el inicio de una nueva era en la vida del hombre.

¿Qué significa metalurgia?15. R/ La metalurgia es la obtención y transformación de los metales.

Page 4: Informática - Trabajo No.1

EL LUGAR

EN DONDE VIVO

La Ciudad de San Juan de Pasto es un entorno urbano, pero al mismo tiempo posee grandes recursos naturales.

Nuestra institución, laNormal Superior, da eviden-cia de las amplias zonas verdes.

Además de ello, la ciudad estárodeada por amplios territoriosmontañosos y grandes bosques, propios para la agricultura

También es una ciudadbastante urbanizada, siendoasí, una mezcla perfecta entre urbanización y entornos naturales.