Informativo Curso WAFA 2013 - Región de los Ríos

4

description

Catálogo informativo Curso WAFA

Transcript of Informativo Curso WAFA 2013 - Región de los Ríos

Page 1: Informativo Curso WAFA 2013 - Región de los Ríos
Page 2: Informativo Curso WAFA 2013 - Región de los Ríos

RRR AAA YYY EEE NNN KKK OOO CCC AAA PPP AAA CCC III TTT AAA CCC III OOO NNN EEE SSS

C u r s o : P r i m e r o s A u x i l i o s A v a n z a d o s e n L u g a r e s R e m o t o s

Primeros Auxilios Avanzados en Lugares Remoto

I . D e s c r i p c i ó n d e l P r o g r a m a .

El curso de Primeros Auxilios Avanzados en lugares remotos es un curso para profesionales y/o personas que desarrollan actividades al aire libre especialmente en lugares apartados como trabajadores forestales o guías de turismo. Este curso ayuda a prepararse para tomar decisiones de atención al paciente en condiciones donde la atención médica puede demorar. El participante pasará la mitad de su tiempo fuera de la sala de clases practicando técnicas reales en un escenario real. El programa del curso incluye varios temas como: cuidado del paciente por períodos prolongados, manejo de heridas, tratamiento de lesiones estables e inestables, sistema de empaque con pacientes hipotérmicos y protocolo de anafilaxia. Al finalizar el curso, el participante tendrá las herramientas y confianza para asistir pacientes en lugares remotos. La duración de este curso intensivo es de 40 horas pedagógicas.

I I . O b j e t i v o g e n e r a l .

Entrenar a potenciales operadores de primeros auxilios en el empleo de técnicas y herramientas que son esenciales en la atención de personas accidentadas en zonas agrestes y remotas con recursos limitados.

I I . 1 . O b j e t i v o s Es p e c í f i c o s .

Conocer los aspectos básicos del funcionamiento de la anatomía y fisiología humana. Utilizar el sistema de evaluación del paciente, realizando evaluaciones primaria y secundaria a

accidentados y planificar el traslado. Aplicar técnica de reanimación frente a paro cardiorrespiratorio (Protocolo 2010). Aplicar técnicas y asistir adecuadamente lesiones traumáticas. Reconocer síntomas y asistir lesiones provocadas por el medio ambiente. Evaluar y clasificar debidamente la gravedad de un accidentado. Reconocer síntomas de enfermedades más frecuentes y aplicar técnicas de atención en terreno.

I I I . C o n t e n i d o s d e l C u r s o . Módulo I Objetivos Específicos: Identificar los aspectos generales de la anatomía y fisiología del cuerpo humano,

reconocer y ejercitar el sistema de Evaluación del paciente.

Contenidos 1.1. Principios Generales. 1.2. Principios Generales de Anatomía y Fisiología. 1.3. Sistema de Evaluación del Paciente.

Page 3: Informativo Curso WAFA 2013 - Región de los Ríos

RRR AAA YYY EEE NNN KKK OOO CCC AAA PPP AAA CCC III TTT AAA CCC III OOO NNN EEE SSS

C u r s o : P r i m e r o s A u x i l i o s A v a n z a d o s e n L u g a r e s R e m o t o s

Primeros Auxilios Avanzados en Lugares Remoto

Módulo II Objetivo Específico: Conocer y ejercitar las técnica de primeros auxilios para enfrentar situaciones de paro y el manejo de vía aérea. Contenidos

2.1. Soporte de Vida Básico. 2.2. Manejo de vía aérea (con y sin trauma). 2.3. Manejo de paro respiratorio. 2.4. Manejo paro Cardiorrespiratorio. 2.5. Obstrucciones y atragantamiento.

Módulo III Objetivo Específico: Conocer y aplicar técnicas para atender adecuadamente lesiones traumáticas más

comunes que afectan a un accidentado.

Contenidos 3.1. Lesiones traumáticas. 3.2. Shock. 3.3. Lesiones columna. 3.4. Lesiones cabeza. 3.5. Lesiones tórax. 3.6. Lesiones de huesos y articulaciones. 3.7. Heridas. 3.8. Hemorragias. 3.9. Luxaciones. 3.10. Traslado de pacientes lesionados.

Módulo IV Objetivo Específico: Reconocer los síntomas de las lesiones causadas por condiciones del medio ambiente

y conocer cómo enfrentarlas adecuadamente.

Contenidos 4.1. Lesiones de Medio Ambiente. 4.2. Regulación térmica. 4.3. Hipotermia. 4.4. Hipertermia. 4.5. Quemaduras. 4.6. Congelamiento. 4.7. Mal agudo de Montaña. 4.8. Tratamiento de víctimas de avalanchas. 4.9. Ceguera de Nieve.

Módulo V

Objetivo Específico: Comprende los alcances legales que consideran los primeros auxilios.

Contenidos 5.1 Consideraciones legales de la prestación de primeros auxilios.

Page 4: Informativo Curso WAFA 2013 - Región de los Ríos

RRR AAA YYY EEE NNN KKK OOO CCC AAA PPP AAA CCC III TTT AAA CCC III OOO NNN EEE SSS

C u r s o : P r i m e r o s A u x i l i o s A v a n z a d o s e n L u g a r e s R e m o t o s

Primeros Auxilios Avanzados en Lugares Remoto

Módulo VI

Objetivo Específico: Aplicar técnica de primeros auxilios y analizar sus resultados.

Contenidos 6.1. Simulacro integrado.

Requisitos y Certificación

Aprobar todos los módulos del programa.

Asistencia mínima de un 80%.

Una vez finalizado el programa y que se hayan cumplido con las exigencias del plan de estudios, se conferirá un Certificado y una Credencial otorgada por Rayenko Capacitaciones, además de la certificación internacional emitida por Emergency Care and Safety Institute la cual tiene una duración de 2 años.

El Curso incluye además de la certificación internacional de Emergency Care and Safety Institute, el

libro y parche distintivo original de primeros auxilios en lugares remotos de Wilderness Medical Society.

Erwin Martínez M. [email protected] Móvil: +56 9 78474219