Informativo Penitenciario No. 2

12

Transcript of Informativo Penitenciario No. 2

Page 1: Informativo Penitenciario No. 2

Tecnología biométrica Página 4

InformativoPenitenciario

SISTEMA PENITENCIARIO CONSTRUYEIMPORTANTE BASE DE DATOS PARA LAINVESTIGACIÓN CRIMINAL

Página 5 Página 5

Se crea la unidad canina para la detección deteléfonos móviles en los centros de detenciónCuatro elementos conforman la unidad K-9, luego de haberse graduadosatisfactoriamente del curso para guías caninos Página 7

30 Página 5

Por la situación de laspersonas que guardanprisión preventiva, la mayorparte de la población quese encuentra enrolada enproyectos laborales der e h a b i l i t a c i ó n , s eencuentra cumpliendocondena.

Página 10

Quince reos se fugan decárcel venezolana

Autoridades penitenciariasde Venezuela, investiganlas circunstancias en quese que sucedió la fuga.

Página 11

Page 2: Informativo Penitenciario No. 2

Estimados lectores:

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la cultura organizacional de losempleados penitenciarios e impulsar latransparencia institucional en todas lasformas posible, me complace comoDirector General del SistemaPenitenciario, hacer entrega delsegundo ejemplar del InformativoPenitenciario, con mayores mejoras yen un formato de presentación a todocolor.

Quiero recalcar que como una nuevapolítica de gestión, el SistemaPenitenciario se ha comprometido aser una entidad abierta, transparente yhonesta con el pueblo de Guatemala.Estamos muy consientes que lapublicidad y transparencia en laadministración pública, es un requisitoclave, no solo para la rendición decuentas, sino para el buen desempeñode cualquier organización.

A partir de enero de este año en curso,todas las líneas de acción que sonpúblicas y que no representan riesgode seguridad alguno, están siendopuestas a disposición de los ciudadanos,a través de los medios los medios decomunicación y de la Unidad de Accesoa la Información Pública del Ministeriode Gobernación.

El Informativo Penitenciario, como un�hose organ�, pretende trasladar alpúblico interno y externo cercano de lainstitución, las principales noticias ylogros del quehacer penitenciario, queincluye los importantes aportes que miequipo de trabajo, ha comenzado aofrecer al conocimiento de las cienciaspenales y del derecho.

En los próximos años, si todos los planesde expansión y de apoyo se llevan a

cabo, el Sistema PenitenciarioGuatemalteco dará mucho de quéhablar, debidoa que el procesode cambio yainició, y losresultados ques e e s p e r a nprometen serp o s i t i v o s ytrascendentalespara la historiade nuestro país.

Con una fuerte inversión que seráejecutada y fiscalizada meticulosamente,se logrará en el transcurso de cuatroaños , f o r ta l ecer l a guard iapenitenciaria, mejorar en todo aspectola infraestructura de los centros dedetención y brindar avances en elcampo de seguridad ciudadana yrehabilitación de privados de libertad.

Estoy muy consciente que el trabajopor hacer es monumental, pero quierodemostrarles que con voluntad,abnegación y esfuerzo, los frutoshablarán por si solos y seguramenteserán divulgados a través de esteInformativo Penitenciario.

Esperando contar con todo su apoyopara alcanzar este reto, estoy aquí muyorgulloso, emocionado y entusiasmadopor estar al frente de mi equipo detrabajo, en este tiempo de importantecambio.

Muchas gracias

2 Informativo Penitenciario

DIRECTORIO

CONSEJO EDITORIAL

Lic. MA. Luis GonzálezLic. Nicolás García

Lilián HernándezLic. MA. Elliott Palma

Material producido por:Coordinación de

Comunicación Social

FOTOGRAFÍA

Lic. Rudy Esquivel

REDACCIÓN

Kimberly Sol

COLABORADORES

Licda. Jerónima ÁlvarezViviana Mendoza

CONTÁCTENOSTeléfono:

2410-6060 ext.129Correo electrónico:

Dirección:7ma. calle 10-54 zona 1

CONSEJO EJECUTIVO

[email protected]

CARTA DEL DIRECTOR GENERAL

Page 3: Informativo Penitenciario No. 2

Informativo Penitenciario 3

Fo

to d

el m

es

Jorn

ada d

e d

esp

ara

sita

ción e

n G

ranja

Modelo

de

Rehabili

taci

ón P

avó

n, lu

gar

en d

onde v

iven 1

,656

priva

dos

de li

bert

ad.

Page 4: Informativo Penitenciario No. 2

Datos personales y biométricosde los reclusos están siendoingresados para fortalecer lainvestigación criminal en elpaís.

La información obtenida con elcenso podría esclarecer si algúnprivado de libertad está vinculadocon otros crímenes que no hayansido imputados.

Por iniciativa del Ministerio deGobernación y el SistemaPenitenciario, a partir de marzouna comisión especial equipadacon tecnología de vanguardia,está efectuando un censo en lapoblación de privados de libertad,con el objetivo de alimentar condatos personales y biométricos,el Sistema Automatizado deIdent i f icac ión de Huel lasDactilares (AFIS por sus siglas eninglés) del Ministerio Público yPolicía Nacional Civil.

Este sistema AFIS, es un proyectoque ha sido financiado por elDepartamento de AsuntosAntinarcóticos -NAS- , con lafinalidad de ayudar a Guatemalaa esclarecer hechos delictivosmediante la identificación de lashuellas digitales encontradas enhechos criminales.

Aspirantes comienzan a ofrecerresultados de su entrenamiento

En requisa los futuros guardiaspenitenciarios incautan 22teléfonos celulares

El pasado 24 de agosto uncontingente de 120 aspirantespara guardias penitenciarios,participaron en una requisasorpresiva en el Centro deOrientación Femenino -COF- ,permitiendo así la incautación de22 te léfonos móvi les, 30cargadores, 8 chips y documentoscon números te lefónicos.

Este y otros operativos que sehan efectuado con los estudiantes,responden a un programa deprácticas supervisadas quecontempla la consolidación delos aprendizajes sobre losprocesos de custodia y seguridadde los privados de libertad y delos centros de detención.

La práctica supervisada es laúltima fase del entrenamiento delos 148 futuros guardiaspenitenciarios que aspiran agraduarse el próximo 12 deseptiembre.

Renap extenderá documentosde identificación a los privadosde libertad

Más de la mitad de reclusos noposee su DPI

Previniendo que la poblaciónreclusa quede sin un documentode identificación para el próximoaño, cuando la Cédula deVecindad pierda su vigencia, lasautoridades del Registro Nacionalde las Persona -RENAP- visitaránlos centros de detención paraextender el Documento Único deIdentificación �DPI-.

De acuerdo a un estudio defactibilidad del proyecto, se estimaque más del 80 por ciento de lapoblación reclusa no tiene DPI yotro alto porcentaje no podráefectuar a tiempo, las gestionespara adquirir el documento, debidoa que sus penas de prisión se losimpiden.

Actualidad

Para ver la galería de fotos completa de la requisa,escanéa con tu teléfono el código Qr o bien ingresaa la página www.flickr/dgsp.532132

4 Informativo Penitenciario

Page 5: Informativo Penitenciario No. 2

Informativo Penitenciario 5

SERMED recibe donativo médico para los centrosde detención

El pasado 27 de agosto,la Unidad de ServiciosMédicos del SistemaPenitenciario, recibió unadonación de equipomédico, por parte de lasautoridades del HospitalNacional de Ortopedia y

Reabilitación Dr. Jorge Von AHN.

Dentro de los artículos donados que serán enviadosen su totalidad a los centros de detención sobresalenmateriales de curación, botas ortopédicas, rodilleras,sondas y equipo de endoscopía.

Coordinación Educativa pondrá en prácticaprincipios de la criminología para la educaciónpenitenciaria

El 31 de agosto, la Unidad de Criminología de laInstitución, ofreció al equipo educativo de laSubdirección de Rehabilitación Social, unacapacitación sobre los perfiles criminológicos deasesinos en serie y psicópatas, que presentan alunosprivados de libertad que son atendidos por estaúltima instancia.

En el programa educativo de criminología, sedetallaron conductas antisociales, acciones yactitudes que tienden a realizar los sujetos en laescena del crimen y conocimientos básicos para lainterpretación del comportamiento durante el actohomicida.

El principal objetivo de la capacitación es ofrecera los educadores un panorama más amplio de laconducta de los privados de libertad, a efecto dehacer más sencillo el proceso para seleccionar losmétodos pedagógicos de rehabilitación penitenciaria.

Impulsan programa de justiciarestauradora en Granja Penal Canadá y en

centro de detención de alta seguridad

En la primer quincena de agosto, concluyóel proyecto de rehabilitación socialdenominado �Árbol Sicomoro� el cual fueimpartido por la Pastoral Penitenciaria ypor las autoridades de la Dirección Generaldel Sistema Penitenciario en a Granja Modelode Rehabilitación Canadá y el Centro deAlta Seguridad de Escuintla, conocidopopularmente como �El Inf ierni to�.

El proyecto consistió en sensibilizar alprivado de libertad sobre el daño ocasionadoa la víctima y la necesidad de restauracióna través del perdón. En este proceso seinvolucra al agresor y a la víctima conmediación de personal profesional y ayudaespiritual.

La justicia restaurativa tiene menos de 20años de haber sido implementada y se hapuesto en ejecución en varias prisiones deLatinoamérica, en donde se han registradoresultados positivos.

La ejecución del programa pionero enGuatemala, tuvo una duración de 8secciones y en total fueron 16 privados delibertad y 15 víctimas las que participaronen el mismo.

En una entrevista con el Diario deCentroamérica, el Ministro deGobernación, Mauricio LópezBonilla anunció que en estesegundo semestre se realizaráuna licitación pública internacional,para la construcción de un centrode mediana seguridad que seráfinanciado por el gobierno de

Taiwán y que se ubicará en lafinca Pávon.

Este centro de detención tendráuna capacidad para unos milprivados de libertad y contará contalleres y una fábrica para elaborardesde ropa hasta balones defutbol.

Según el ministro, el objetivo deeste establecimiento penitenciario,será implementar los mecanismosque ayuden a los reclusos,mejorar sus condiciones de viday rehabilitación.

Mingob planea construir un centro de mediana seguridad en Fraijanes

Page 6: Informativo Penitenciario No. 2

6 Informativo Penitenciario

Más de cien internos culminan cursos demanualidades e inglés

A inicios de la segunda semana de agosto,102 privados de libertad del Centro deDetención para Hombres y Mujeres ElBoquerón, culminaron satisfactoriamente loscursos de manualidades, inglés básico e inglésfase II.

Dichos programas educativos fueronimplementados por la actual administracionpenitenciaria, con el fin de diversificar yexpandir los programas institucionales derehabilitación y reinserción social en los 22centros de detención del país.

En el acto de clausura se hizo presente eldirector general de la entidad, Lic. Luis AlbertoGonzález Pérez, quien tras reconocer elesfuerzo, dedicación y perseverancia de losparticipantes, les entregó un diploma queestá respaldado por la Dirección General deEducación Extraescolar y que hace constarla aprobación de los cursos.

El curso de inglés básico fue impartido a10 internos, el de inglés etapa II a 65 yel curso de manualidades fue atendido por27 internos por un período de seis meses.

A partir de junio, laS u b d i r e c c i ó n d eI n f o r m á t i c a d e l ainstitución, puso enmarcha un plan parainstalar un sistema demensajería instantánea,que tiene como objetivoagilizar el intercambio deinformación entre las

unidades, coordinacionesy subdirecciones .

Se tiene planeado quepara mediados deseptiembre, los técnicosterminen de instalar elsoftware en todos loscentros de detención ypoder así permitir a los

empleados aumentar suproductividad con estesoftware amigable, quea su vez es compatiblecon varias plataformas yadmiten las interaccionesde chat privadas, lasc o n f e r e n c i a s y e lintercambio de archivos.

El Spark tiene la ventaja deaumentar la productividad delos empleados

El pasado 25 de julio, lasautoridades del SistemaPenitenciario pusieron enmarcha una jornada dedesparasitación, gracias auna importante donaciónde 14,000 comprimidosantiparasitarios, efectuadapor la organización TheChristian Broad CastingNetwork -CBN-

Aunque la parasitosis esuna enfermedad muycomún en los sereshumanos, en el entornop e n i t e n c i a r i o s eincrementa debido a lac o m b i n a c i ó n d e l asobrepoblación y losmalos hábitos sanitarios,lo que puede conllevar aldeterioro de la salud de losprivados de l ibertad.

Con el fin de evitar loanterior, la campañamédica se extendió a todoslos centros de detención

del Sistema Penitenciario,con el efecto de lograr asíla desparasitación del100% de la poblaciónreclusa, durante el mes dejulio y agosto.

Durante la primera semanade agosto, la Unidad deServicios Médicos de lai n s t i t u c i ó n , e s t u v oofreciendo el mismotratamiento al personaladministrativo y operativodel edificio sede en la zonauno.

CBN es una entidadreligiosa humanitaria sinfines de lucro, que hacolaborado con el SistemaPenitenciario desde el año2010, en el área espiritualy de la salud tanto paraprivados de libertad, comopara los menores de edadque viven en el Centro deDetención Preventivo paraMujeres Santa Teresa.

CBN efectúa importante donación para prevenir laparasitosis en los centros de detención

Chat institucional agiliza las comunicaciones en todas las subdirecciones del Sistema Penitenciario

Page 7: Informativo Penitenciario No. 2

Informativo Penitenciario 7

Convención deasesores jurídicos

finaliza conimportantes aportes

para mejorar laeficiencia de los

equiposmultidisciplinarios

Asesores jurídicos de los centros dedetención se reunieron para mejorarsus funciones en los equiposmultidisciplinarios que operan en loscentros de detención.

Con e l f in de promover lacomunicación profesional paracoadyuvar la rehabilitación horizontalen las unidades jurídicas de loscentros de detención, la coordinaciónde esta instancia coordinó en lasinstalaciones de la Oficina deDerechos Humanos del Arzobispado,una convención en donde losprofesionales del derecho efectuaronrecomendaciones para agilizar laemisión de los expedientes de losprivados de libertad.

Asimismo en la reunión, la Unidad deC r i m i n o l o g í a d e l S i s t e m aPenitenciario, aprovechó capacitar alos empleados en técnicas decomunicación no verbal para el tratode reclusos, seguido de unapresentación de personeros de laODHAG sobre la situación de loscentros de detención en materia dederechos humanos.

En el informe de la ODHAG seincluyeron algunas recomendacionesal personal, para el trato de losprivados de libertad en el marco dela aplicación del régimen progresivo.

Actualmente 319 internos seencuentran acogidos bajo esterégimen penitenciario, siendo estoslos primeros luego de la creación dela Ley del régimen penitenciario.

A principios de agosto, en la sede de la Escuela Centroamericanade Entrenamiento Canino de la Policía Nacional Civil, que estáubicada en el municipio de Barberena, cuatro agentes del SistemaPenitenciario fueron graduados como Guías Caninos, con el finde implementar una unidad en la institución para la detecciónespecializada de los teléfonos que han sido ingresados ilícitamenteen los centros de detención.

Con el apoyo de la Sección de Asuntos Antinarcóticos -NAS- dela embajada de Estados Unidos, los cuatro agentes penitenciarios,recibieron un curso que tuvo una duración de 6 semanas , endonde recibieron capacitación sobre psicología y biología canina,adiestramiento de canes, primeros auxilios, detección de explosivos,drogas y celulares.

Como una donación para mejorar la seguridad en los centrospenitenciarios, la NAS también otorgó a la institución los dos perrosadiestrados, que responden a los nombres de Schooner y Mia.El primero es un can de raza labrador con pelaje color negro yel otro es un Golden Retriever color dorado.

Unidad canina del SP se gradúa paraincautar teléfonos en los centros dedetención

Características de los caninos del SPque donados por la NAS

Al rededor del mundo, lasautoridades carcelariash a n e m p e z a d o areconocer la habilidad delos caninos para detectarlos teléfonos celularesque han sido ingresadosde forma ilícita en lascárceles.

Aprovechando que losperros superan a loshumanos con 245millones de receptoresolfatorios, los oficialescorreccionales los hanentrenado para queindiquen a sus dueños,la locación de losa p a r a t o s d ecomun icac ión , quetienen componentesplásticos con esencias

MiaEdad: 2 añosRaza: Golden RetrieverAdiestramiento: Detección decelularesCaracterísticas de la raza:Es un perro con habilidadespara el rastreo y la caza.

SchoonerEdad: 2 años

Raza: Labrador RetrieverAdiestramiento: Detección de celulares

Características de la raza:Obediente y talentoso para operativos antidroga,

anti explosivos , busqueda y rescate y.

Profesionalización penitenciaria

Page 8: Informativo Penitenciario No. 2

Gracias a un proyecto del Centrode Prevención de la Violencia,que es f inanciado por laCooperación Austriaca para elDesarrollo, tres empleados delSistema Penitenciario participaron y fueron capacitados en un taller,que tiene como objetivo promoverla prevención de la violencia enel contexto de culturas patriarcalesy autoritarias.

Uno de los fines que pretendealcanzar la capaci tacióndenominada �Taller de Prevenciónde la Violencia y Masculinidades�,es que los participantes haganuso de los conocimientosadquiridos en el beneficio de suslabores. En el caso del SistemaPenitenciario, el curso ayudará alos empleados de la institución adiseñar programas de reinserción

social más exitosos que tienencomo base los valores delentendimiento y la paz.

Inicia Diplomado en Derechos Humanos

La rehabilitación del privado de libertades un pilar de los cinco ejes de acciónimpulsados por la Dirección General delSistema Penitenciario, para el efecto, 45empleados del la institución, participandel Diplomado en Derechos Humanosque es auspiciado por la ComisiónPresidencial de Derechos HumanosCOPREDEH.

Con esta capacitación se pretende quelos trabajadores que tienen contacto directocon los internos y que están asignadosen el área operativa y de rehabilitaciónsocial, se encarguen de promover yproteger los derechos humanos en loscentros de detención.

El diplomado inicio el pasado 24 deagosto , tendrá una duración de 4meses y dentro de las temáticas queserán abordadas en el diplomado,sobresale los Derechos de las poblacionesen condiciones de vulnerabilidad,organización del Sistema Penitenciario,compromisos internacionales para elSistema Penitenciario y mediación deconflictos.

Taller permitirá incluir el tema de la prevención de la violencia en los programas de rehabilitación

Procuraduría de los Derechos Humanos y SistemaPenitenciario se unen garantizar los derechos humanosde los adultos mayores en los centros penitenciarios

En cuatro fases, las autoridadesdel Sistema Penitenciario y de laProcuraduría de los DerechosHumanos , capac i ta rán ysencibilizarán a los empleados yprivados de libertad de los centrosde detención que albergan a los418 reclusos de la tercera edad.

Dentro de los objetivos delprograma, sobresale dar aconocer la Ley de Protección paralas Personas de la Tercera Edad,la cual es un instrumento jurídicoque pretende garantizar y promover la salud, física, moraly mental de las personas que conforman a este grupovulnerable.

Enlaces de la Unidad de Libre Acceso a la InformaciónPública del Ministerio de Gobernación unifican criterios,para garantizar el más alto grado de transparenciainstitucional

En un taller de trabajo, desarrollado en la última semanade agosto, los enlaces de la Unidad de Libre Acceso a laInformación Pública del Ministerio de Gobernación, juntocon todos los representantes de las instancias financierasde la institución, recibieron las especificaciones paramanejar la información sobre las donaciones internacionalesque en algunos casos los ciudadanos consultan paradistintas utilidades.

En lo que va del año el Sistema Penitenciario a dadorespuesta a 55 solicitudes de información pública, que hansido atendidas en el tiempo justo que estipula la ley.

ercera Edad,

8 Informativo Penitenciario

Page 9: Informativo Penitenciario No. 2

Informativo Penitenciario 9

Luego de ocho semanas deadiestramiento en la AcademiaNacional de AdministraciónPenitenciaria del Estado deXalapa Veracruz, México, 23guardias peni tenciar iosregresaron a Guatemala, conel título de Oficial Correccional.

Estos elementos operativosdel Sistema Penitenciario,partieron de Guatemala elpasado tres de junio a dichocentro de estudios, como partede un programa auspiciadopor la Sección de AsuntosAntinarcóticos de la Embajadade Estados Unidos, quep r e t e n d e m e j o r a r l a soperaciones de seguridad yvigilancia en los centros dedetención.Gracias a los aportes de la

N A S , 6 7 o f i c i a l e scorreccionales han sidoegresados para capacitar yactualizar al resto de la guardiapenitenciaria.

En el acto de bienvenida, sehizo presente el directorg e n e r a l d e l S i s t e m aPenitenciario Luis AlbertoGonzález Pérez y el directorde la Escuela de EstudiosPenitenciarios, Marco VinicioCruz.

El director de la instituciónindicó en el acto de bienvenida,que en el país vecino recibiómuchas felicitaciones por estaú l t i m a p r o m o c i ó n ,principalmente por su disciplinay trabajo en equipo.

Guardias penitenciarios regresan a Guatemala como Oficiales Correccionales

En la actualidad, la NAS ha auspiciado lacapacitación de cinco promociones de OficialesCorreccionales

Transparencia institucional

En lo que va del año, lasautoridades penitenciarias hanimplementado nuevos controlespara la optimizar la ejecuciónpresupuestaria al máximo y asípoder erogar de forma ordenadalos montos adecuados para cadarubro de inversión.

Es importante mencionar que delos Q590 millones 980 mil 955,Q295 millones están apartadose x c l u s i v a m e n t e pa r a l aconstrucción, remozamiento yequipamiento de los centros dedetención.

Del primero de enero al último díad e a g o s t o , e l S i s t e m aPenitenciario había utilizado yael 30 por ciento de los recursosfinancieros asignados para lainstitución.

Tal y como se observa en la

gráfica siguiente, la inversión másgrande que tuvo la entidad endicho período, fue el pago de lossalarios del personal permanente,siendo representado por el 15 porciento que a su vez, equivale aQ90 millones 402 mil 231.95.

El segundo lugar de losdesenvolsos más onerosos,sobresale el 13 por ciento que fueutilizado para el concepto demateriales y suministros, a uncosto real de Q74 millones 166mil 683.99.

Servicios no personales

Materiales y suministros

Propiedad, planta, equipoe intangibles

Transferencias corrientes

Servicios personales

Presupuesto pendientede ejecutar

3%13%

0%

15%

69%

Treinta por ciento del presupuesto institucional ya fue ejecutado y los recursos disponibles podríanresultar escasos

Page 10: Informativo Penitenciario No. 2

De acuerdo a losr e g i s t r o s d e l aC o o r d i n a c i ó nProductivo laboral delSistema Penitenciario,cerca del 60 por cientode la población privadade libertad, desarrollaactividades laborales dediferente clase, en loscentros de detención.

Las labores productivasen cada establecimientop e n i t e n c i a r i o s o nvariadas y específicasd e p e n d i e n d o l au b i c a c i ó n d e l o smismos. Por ejemplo enla Granja Modelo deRehabilitación Canadáen Escuintla, la actividadmás importante es laproducción de hamacascon fibras naturales ysintéticas, a diferenciade l a G ran ja deRehabilitación Cantel, endonde más de docetalleres textiles aportana l m e r c a d o d eQuetzaltenango, un

significativo suministrode telas para cortestípicos.

Para efectos prácticos,la instancia que controladichas actividades derehab i l i tac ión , lasclasifica en trabajos decarpintería, tallado enmadera, sast rer ía ,repostería, panadería,tort i l lería, herrería,lavandería, tutoría deidiomas y elaboraciónde distintos artículos delos cuales sobresalenatarrayas, morrales,canastos, productosq u í m i c o s(desinfectantes), velas,hamacas y balones.

De los 13,584 reclusosalbergados en loscentros de privación delibertad del SistemaPenitenciario, 8,046están registrados en loscontroles de trabajo yestudio de la institución,con el objet ivo deconsolidar estos datose n l o s i n f o r m e spersonales que seenvían a los juzgadospara la aplicación deredención de penas.

Vale la pena indicar quev a r i a s e m p r e s a scomerciales del sectorprivado, aprovechan lamano de obra de losinternos, tomando encuenta no sólo e lbeneficio social sino laventaja de conseguir

e m p l e a d o se s p e c i a l i z a d o s ycalificados.

Tal y como lo establecela Constitución Políticade la República deGuatemala y la Ley delRégimen Penitenciario,toda forma de trabajoefectuada dentro delSistema Penitenciario,es remunerada. Lamayoría de los reclusosutiliza sus salarios paraseguir apoyando laeconomía familiar ypara adquirir artículos dehigiene personal.

En otros casos graciasal establecimiento dealgunas cooperativaspeni tenc iar ias, lasgananc ias que seobtienen, se ahorran enun fondo que luego delproceso de reinserciónsocial del ex recluso,permite la creación de

pequeñas empresas alrecobrar su libertad.

E s i m p o r t a n t emenc ionar que larehabilitación laboral esun proceso que permitepropiciar la adquisiciónde hábitos laborales,necesarios para unareincorporación social ylaboral exitosa de losprivados de libertad.

Derivado de esteesfuerzo una de laspolíticas prioritarias dela administración deldirector del SistemaPenitenciario, Lic. LuisAlberto González Pérez,es la ampliación ydignificación del trabajopenitenciario, donde set i ene p rog ramadoinst i tuc ional izar e lmodelo cooperativistap a r a l o g r a r l aautosostenibilidad dedichos procesos.

10 Informativo Penitenciario

Más de la mitad de la población reclusa trabajaen los centros de detención

Rehabilitación Penitenciaria

En la actualidad, 8,046 reclusosdesarrollan actividades laborales.

Page 11: Informativo Penitenciario No. 2

Informativo Penitenciario 11

Notas internacionales en breve

Quince reclusos sefugan del CentroPenitenciario de

Aragua

Venezuela

E l p r i m e r o d eseptiembre, a tempranashoras de la mañana, lasa u t o r i d a d e svenezolanas del CentroPenitenciario de Aragua,confirmaron la fuga de15 privados de libertad,incluyendo al líder de laprisión, Héctor GabrielGuerrero Flores, alias�Niño Guerrero� .

De acuerdo a lasdeclaraciones de ladirectora del Ministeriop a r a e l S e r v i c i oPenitenciario, MarypiliViera, el Niño Guerreroy los otros 14 reclusos,salieron por la puertaprincipal del penal luegode haber sobornado alos funcionarios.

El Centro Penitenciariode Aragua está ubicadoen la población deToco rón , a 130kilómetros al suroeste deCaracas. Actualmentealberga a 672 privadosde libertad en un espaciodiseñado para 700 reos.

Sistema legislativo deCalifornia aprueba la

libertad de los reclusoscon incapacidades

médicas

Estados Unidos

Con el objetivo de aliviarl a sob repob lac iónpenitenciaria, el sistemalegislativo de Californiaaprobó otorgar libertadanticipada a los privadosd e l i b e r t a d c o ne n f e r m e d a d e ste rm ina les y condiscapacidades que norepresentan riesgo parala sociedad.

De acuerdo a losestudios de factibilidaddel proyecto, alrededorde 30 personas podríanser beneficiadas cadaaño, lo que conlleva aun ahorro de recursosfinancieros por conceptode custodia y tratamientomédico.

Reos cubanos de laprisión de Ariza se

autoagreden para sertrasladados a centros

asistenciales

Cuba

De acuerdo al portal webMisceláneas de Cuba,varios pr ivados delibertad de la prisión deAriaza, han optado porauto infringirse dañosfísicos, para poder sertrasladados a hospitalesy así poder huir de losmaltratos que reciben en

dicho establecimientopenitenciario.

Dentro de las prácticasmás comunes que hanincurrido estas personaspara recibir un mejortrato, sobresalen lasheridas cortantes en lostendones, ingestión decuchillas y fracturas.

Reclusos de Montanaayudan a sofocarincendio forestal

Estados Unidos

Bomberos de Montana,E s t a d o s U n i d o s ,lograron extinguir unincendio que habíaconsumido 75 acres deun área forestal ubicadaen el condado Misula.

E n e l l u g a r f u edesplegada una unidadd e c o m b a t e d eincendios, que estáintegrada por privadosde libertad de la prisiónestatal de la localidad.

Como requisito parapertenecer a estaunidad de combate deincendios, los reclusost ienen que haberdemostrado buenaconducta y no tenerhistorial de evasión,

contrabando ni delitosde tipo sexual.

Asimismo todos losb o m b e r o s d e b e naprobar un curso teórico� práctico y estar porlo menos a 2 años decumplir su condena.

Campeon de ajedrézruso planea partidas

entre reclusos deEEUU y Rusia

Rusia

A p r i n c i p i o s d eseptiembre, el directordel Consejo Tutelar delSevicio Penitenciario deRusia, Boris Sushkov,anunció que el campeonmundial de ajedrezAnatoli Karpov , tieneprevisto como parte deu n p r o g r a m a d erehabilitación, organizarun torneo de ajedréze n t r e r e c l u s o sestadounidenses yrusos.

De acuerdo a lasa u t o r i d a d e sp e n i t e n c i a r i a s , l aenseñanza del ajedrezen las cárceles permitea los privados de libertaddesarrollar una actitudde paciencia y toleranciapara la resolucion de losproblemas que surgenen su vida cotidiana.

Foto: La Nación

Page 12: Informativo Penitenciario No. 2

2220-7098

Tu denuncia no puede esperar,muchas vidas dependen de ello.