Informativo Tributario 01 Aã-o 3 (1)

8
En la primera edición del tercer año del boletín informativo de actualidad tributaria, contable, financiera y laboral se han considerado los siguientes temas: 1.-Cronograma de Vencimiento de Obligaciones Tributarias del Mes de Diciembre del 2014. 2.- Resolución de Superintendencia N.- 002-2015/SUNAT publicado el 11.01.2015. Dictan normas relativas a la excepción de la obligación de efectuar pagos a cuenta y a la suspensión de la obligación de efectuar retenciones y/o pagos a cuenta, respecto del Impuesto a la Renta por rentas de Cuarta Categoría correspondientes al ejercicio gravable 2015. 3.- R.M. N° 005-2015-EF/15. Aprobación de la Tabla de Valores Referenciales de Vehículos para efectos de determinar la base imponible del Impuesto al Patrimonio Vehicular correspondiente al Ejercicio 2015. 4.- Resolución Ministerial Nº 002-2015-TR Disponen la pre publicación en el portal institucional del Ministerio del proyecto normativo “Reglamento de la Ley N° 30288, Ley que promueve el acceso de jóvenes al mercado laboral y a la protección social”. INFORMATIVO TRIBUTARIO AÑO 03 NÚMERO- 01

description

informativo tributario

Transcript of Informativo Tributario 01 Aã-o 3 (1)

INFORMATIVO TRIBUTARIOAO 03 NMERO- 01

En la primera edicin del tercer ao del boletn informativo de actualidad tributaria, contable, financiera y laboral se han considerado los siguientes temas:1.-Cronograma de Vencimiento de Obligaciones Tributarias del Mes de Diciembre del 2014.2.- Resolucin de Superintendencia N.- 002-2015/SUNAT publicado el 11.01.2015. Dictan normas relativas a la excepcin de la obligacin de efectuar pagos a cuenta y a la suspensin de la obligacin de efectuar retenciones y/o pagos a cuenta, respecto del Impuesto a la Renta por rentas de Cuarta Categora correspondientes al ejercicio gravable2015.3.- R.M. N 005-2015-EF/15. Aprobacin de la Tabla de Valores Referenciales de Vehculos para efectos de determinar la base imponible del Impuesto al Patrimonio Vehicular correspondiente al Ejercicio 2015.

4.- Resolucin Ministerial N 002-2015-TR Disponen la pre publicacin en el portal institucional del Ministerio del proyecto normativo Reglamento de la Ley N 30288, Ley que promueve el acceso de jvenes al mercado laboral y a la proteccin social.

5.- Decreto Supremo N.- 001-2015-EF. Dictan disposiciones reglamentarias para el otorgamiento de la Bonificacin por Escolaridad.

Dr.CPC. Rafael E. Paredes Tejada CPC. Angela P.Narvez Valera Gerente General Gerente de Comercializacin Corporativa1.-Cronograma de Vencimiento de Obligaciones Tributarias del Mes de Diciembre del 2014Ultimo Dgito del RUCFecha de Vencimiento

014.01.2015

115.01.2015

216.01.2015

319.01.2015

420.01.2015

521.01.2015

622.01.2015

709.01.2015

812.01.2015

913.01.2015

Buenos Contribuyentes y UESP23.01.2015

2.- Resolucin de Superintendencia N.- 002-2015/SUNAT publicado el 11.01.2015. Dictan normas relativas a la excepcin de la obligacin de efectuar pagos a cuenta y a la suspensin de la obligacin de efectuar retenciones y/o pagos a cuenta, respecto del Impuesto a la Renta por rentas de Cuarta Categora correspondientes al ejercicio gravable2015.

A travs de la Resolucin N.- 002-2015 se aprueban los importes a partir de los cuales los contribuyentes estn obligados a efectuar pagos a cuenta.

DetalleIngresos mensuales a partir de S/.

Contribuyentes Perceptores de Renta de Cuarta Categora o Perceptores de Cuarta y Quinta Categora2,807.00

Tengan funciones de directores de empresas, sndicos, mandatarios, gestores de negocios, albaceas o similares y perciban rentas por dichas funciones y adems otras rentas de cuarta y/o quinta categoras2,246.00

Precisa adems los importes aplicables para solicitar la suspensin de retenciones y/o pagos a cuenta de cuarta categora.DetalleIngresos Anuales no supere

Sujetos que perciban rentas de cuarta categora a partir de noviembre, proceder cuando los ingresos que proyectan percibir en el ejercicio gravable por rentas de cuarta categora o por rentas de cuarta y quinta categoras33,688.00

sujetos que perciban rentas de cuarta categora antes de noviembre del periodo anterior26,950.00

La citada Resolucin precisa que, los contribuyentes que excepcionalmente presenten la solicitud de suspensin de acuerdo a lo previsto en el artculo 6 de la Resolucin de Superintendencia N. 013- 2007/SUNAT, utilizarn el formato anexo a la Resolucin N. 004-2009/SUNAT, denominado Gua para efectuar la solicitud de suspensin de retenciones y/o pagos a cuenta, el cual se encontrar a disposicin de los interesados en SUNAT Virtual.

La Resolucin estipula que los importes de S/. 2807,00 (dos mil ochocientos siete y 00/100 nuevos soles) y S/. 2246,00 (dos mil doscientos cuarenta y seis y 00/100 nuevos soles), los cuales se menciona en su artculo 1 de la norma comentada, son de aplicacin para las solicitudes de suspensin de retenciones y/o de pagos a cuenta del impuesto a la renta presentadas desde el 1 de enero de 2015 y hasta antes de la entrada en vigencia de la presente resolucin.

Entrada en vigencia: 12.01.2015

Link de descarga:

http://asecoint.com.pe/blog/wp-content/uploads/2015/01/Res.-Sup.-N%C2%B0-002-2015-SUNAT.pdf

3.- R.M. N 005-2015-EF/15. Aprobacin de la Tabla de Valores Referenciales de Vehculos para efectos de determinar la base imponible del Impuesto al Patrimonio Vehicular correspondiente al Ejercicio 2015.

A travs de la presente Resolucin se aprueban:

a).- La Tabla de Valores Referenciales respecto de los vehculos cuyo ao de fabricacin sea del 2012 al 2014. b).- Determinacin de los valores referenciales para vehculos cuyo ao de fabricacin sea anterior al ao 2012.

Link de descarga:

http://www.elperuano.com.pe/PublicacionSE/NLSeparatas.asp4.- Resolucin Ministerial N 002-2015-TR Disponen la pre publicacin en el portal institucional del Ministerio del proyecto normativo Reglamento de la Ley N 30288, Ley que promueve el acceso de jvenes al mercado laboral y a la proteccin social.

La presente pre publicacin establece entre otros los siguientes puntos:

a).- Lineamientos para la promocin del acceso de los jvenes al mercado laboral:

EmpleabilidadFormalidad LaboralProteccin SocialTransitoriedadEstabilidadLegalidad

b).- Requisitos de las empresas para contratar a jvenes entre 18 a 24 aos de edad:

Ser empresas del sector privado. Suscribir el contrato de trabajo bajo el rgimen establecido por ley. No contar con multas consentidas impagas vigentes por infracciones a la normativa sociolaboral dentro de los 90 das calendario previos al inicio de contratacin de los jvenes. No contar con multas consentidas impagas vigentes por infracciones derivadas del incumplimiento de las normas que regulan el rgimen especial creado por la Ley.

c).- Los jvenes contratados en virtud de la Ley tienen derecho a recibir el mismo trato y condiciones de trabajo que los dems trabajadores de la empresa que estn en las mismas condiciones, tales como seguridad y salud en el trabajo, beneficios especficos de la empresa entre otros.

d).- La Ley establece las normas mnimas para el contrato laboral de los jvenes, pudiendo el joven recibir mayores beneficios en el contrato de trabajo o sus prrrogas, por negociacin colectiva, mutuo acuerdo, costumbre o de manera unilateral por parte del empleador, tales como gratificaciones, seguros, asignaciones, compensaciones, entre otros.

e).- El nmero de jvenes contratados bajo el rgimen laboral especial creado por la Ley no puede exceder el veinticinco por ciento (25%) del total de trabajadores de la empresa. Para efecto de contabilizar dicho porcentaje se considera el promedio de trabajadores registrados durante los doce (12) ltimos meses declarados en la Planilla Electrnica anteriores al primer da del ao fiscal en el que se desea realizar la contratacin de jvenes bajo el rgimen laboral especial creado por la Ley. Dichos jvenes contratados son adicionales a la planilla existente segn la base de referencia aqu considerada. Si se trata de empresas que tienen menos de doce (12) meses de actividades, se tomar en cuenta el promedio mensual de trabajadores correspondientes desde que inici actividades. La determinacin del lmite de jvenes que el empleador se encuentre autorizado a contratar en el marco de la Ley no perjudica la continuidad de la relacin laboral de los jvenes previamente contratados. Lo dispuesto en este prrafo, no considera la prrroga del contrato bajo la Ley.

f).- Incluye en su artculo 17 Derecho de los jvenes a la participacin anual en las utilidades de la empresa. Este punto no se encuentra en la Ley N.- 30288.

Importante

A efectos de recibir las sugerencias, comentarios o recomendaciones de empleadores y trabajadores o sus respectivas organizaciones; de entidades pblicas o privadas, as como de la ciudadana en general, durante el plazo de treinta (30) das calendario, contados a partir del da siguiente de la publicacin de la presente Resolucin.

Link de descarga:

http://www.mintra.gob.pe/archivos/file/2015/propuesta_reglamento_ley_juvenil.pdf

5.- Decreto Supremo N.- 001-2015-EF. Dictan disposiciones reglamentarias para el otorgamiento de la Bonificacin por Escolaridad.Mediante el presente Decreto Supremo se establece el importe de S/. 400.00 (Cuatrocientos Nuevos Soles) por concepto de bono por escolaridad a otorgar a los funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el rgimen del Decreto Legislativo N 276 y la Ley N 29944, los obreros permanentes y eventuales del Sector Pblico, el personal de las Fuerzas Armadas y de la Polica Nacional del Per, as como a los pensionistas a cargo del Estado, comprendidos en los regmenes de la Ley N 15117, Decretos Leyes Ns. 19846 y 20530, Decreto Supremo N 051-88-PCM, y la Ley N 28091.

Los trabajadores del Sector Pblico que se encuentran bajo el rgimen laboral de la actividad privada perciben la bonificacin por escolaridad, conforme al numeral 7.2 del artculo 7 de la Ley N 30281.

Link de descarga:

http://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_docman&task=doc_download&Itemid=0&gid=12210&lang=es

Calle Manco Cpac N.-625. Urbanizacin Santa Mara. Trujillo. (044) -623546 RPC: 94-377-93-93, 949291823 #968273083, #957996582http://reptejada.wix.com/paredesnarvaezconsultores www.paredesnarvaezconsultores.blogspot.com/ [email protected] @reptejada