informatizaci.n control sanitario internacional...programa dentro de sus opciones consta con un...

16
La Habana Cuba Informatización del Control Sanitario Internacional Autor: Lic. Alexis Sánchez Rojas. Teléfono: 2014379 Email: [email protected] TITULO: INFORMATIZACIÓN DEL CONTROL SANITARIO INTERNACIONAL.

Transcript of informatizaci.n control sanitario internacional...programa dentro de sus opciones consta con un...

Page 1: informatizaci.n control sanitario internacional...programa dentro de sus opciones consta con un nomenclador de datos en cada una de las variables concebidas, para que, en caso de caducar

La Habana Cuba

Informatización

del Control Sanitario Internacional

Autor: Lic. Alexis Sánchez Rojas. Teléfono: 2014379 Email: [email protected]

TITULO: INFORMATIZACIÓN DEL CONTROL SANITARIO INTERNACIONAL.

Page 2: informatizaci.n control sanitario internacional...programa dentro de sus opciones consta con un nomenclador de datos en cada una de las variables concebidas, para que, en caso de caducar

2

Palabras claves: Control Sanitario Internacional; Enfermedades Transmisibles. RESUMEN En la Escuela Latinoamericana de Medicina de la Habana se recibe un elevado volumen de

viajeros en dos épocas del año, provenientes de regiones donde las enfermedades

transmisibles tienen una alta prevalencia, lo que incrementa el riesgo de importación en

nuestro país, donde los indicadores de salud son similares a países desarrollados en los que

predominan, por el contrario, las enfermedades crónicas, con un índice bajo de infestación

por estas enfermedades. Atendiendo la necesidad de solucionar algunas dificultades

encontradas en el Control Sanitario internacional en años anteriores, nos dimos a la tarea de

concebir un software programado en Delphi, sustentado en una base de datos en Excel, con

el fin de informatizarlo, garantizando de esta forma el Control del 100% de los arribos, no

solo en la vigilancia, sino también en el cumplimiento de los tratamientos, un mejor registro y

procesamiento de la información con un tiempo de ejecución corto, favoreciendo la

transmisión oportuna de datos de interés, al Centro Provincial de Higiene y Epidemiología

(CPHE) y otras universidades que recibirán dentro de la labor extensionista los estudiantes

chequeados por nuestra institución, estableciéndose así una continuidad en el proceso y una

interacción entre los distintos factores involucrados, haciéndolo más eficiente, no solo desde

el punto de vista funcional, sino también evidentes sus beneficios económicos y sociales.

Page 3: informatizaci.n control sanitario internacional...programa dentro de sus opciones consta con un nomenclador de datos en cada una de las variables concebidas, para que, en caso de caducar

3

INTRODUCCIÓN A través de la historia de la humanidad, las enfermedades transmisibles se han propagado

entre continentes y países, siguiendo las comunicaciones terrestres, marítimas y aéreas. En

los últimos tiempos el tráfico internacional se ha desarrollado de manera intensa, cruzando

las fronteras anualmente en el mundo 500 millones de personas, de ellos 425 millones de

turistas, 30 millones de refugiados, y 70 millones en busca de empleos. Lo que ha significado

un incremento del riesgo de importación de personas enfermas o portadoras, vectores u

hospederos intermediarios que se introducen en ocasiones de forma premeditada y que

hallarían en nuestro ecosistema, hábitat favorable para su ulterior desarrollo, condicionando

la posibilidad de desarrollo de enfermedades desconocidas o erradicadas de nuestro medio.

La OPS en colaboración con otros organismos y gobiernos ha puesto en marcha tres redes

de vigilancia subregionales, para la vigilancia epidemiológica de Enfermedades Infecciosas

Emergentes y Reemergentes en el Cono Sur y la región amazónica en 1998, seguidas por la

Red Centroamericana para la Prevención y el Control de las Enfermedades Emergentes y

Reemergentes (RECACER) en 2001, que reúne a especialistas, y científicos que no solo

compartirán información de aquellos eventos que suscitan, sino además colaboraran con

aquellos países que su capacidad individual de respuesta no este a la altura para

enfrentarlas2.

El mantenimiento de nuestras relaciones internacionales continúa determinando un creciente

intercambio de viajeros, aeronaves, buques y cargas con otros países, fundamentalmente

subdesarrollados, donde existen enfermedades exóticas para Cuba, las que en los últimos

Page 4: informatizaci.n control sanitario internacional...programa dentro de sus opciones consta con un nomenclador de datos en cada una de las variables concebidas, para que, en caso de caducar

4

años, debido a la crisis económica y otras condiciones, han visto deteriorado sus programas

de control, incrementándose el riesgo, para su transmisión y propagación. Se trata en la

mayoría, de numerosas enfermedades poco conocidas que exigen una adaptación en la

mentalidad del médico.

Las regulaciones sanitarias de fronteras, fueron establecidas en nuestro país el 17 de Enero

de 1899, pero de 1902 datan las orientaciones del Dr. Carlos J. Finlay. En 1924 se adoptó el

Código Sanitario Internacional vigente hasta hoy con algunas modificaciones técnicas. El

mismo se refiere principalmente a las regulaciones de la cuarentena a nivel de los puertos y

aeropuertos con tráfico internacional. Ya en 1962 se estructura un Programa de Control

Sanitario Internacional para puertos y aeropuertos, y en 1980 se pone en vigor el primer

Programa Nacional de Control Sanitario Internacional que proveía acciones de control a

realizar por una parte de la red de servicios de salud y que sirvió de base para ser modificado

en 1985, cuando se extendió la vigilancia a toda la red de atención médica primaria y

secundaria del país, incorporando a los primeros médicos de familia al programa.1

Dentro de las enfermedades sujetas a vigilancia Epidemiológica internacional, el paludismo o

Malaria, ha sido la enfermedad que mayor riesgo de introducción ha presentado y contra la

cual se han tenido que adoptar medidas de control especiales. La prevención de la

introducción de esta enfermedad por sí sola ha justificado la implantación del presente

programa y actualización sistemática. Pero existen otras enfermedades diagnosticadas,

objeto de vigilancia y control entre viajeros procedentes de áreas endémicas, como la

Esquistosomiasis, Filariasis, Leishmaniasis, Tracoma, Arancotiasis y otras que se

1 Tomado del Programa Nacional de Control Sanitario Internacional 2 Tomado Reglamento Sanitario Internacional: Las perspectivas de la región de las Américas.

Page 5: informatizaci.n control sanitario internacional...programa dentro de sus opciones consta con un nomenclador de datos en cada una de las variables concebidas, para que, en caso de caducar

5

consideraron novedosas en la década de 1970. Por lo que debemos crear las condiciones

para protegernos e identificar su presencia en breve tiempo.

Desde el 2004 la OMS y la OPS viene realizando un amplio proceso de consulta con los

países miembros con el fin de analizar las carencias del presente Reglamento Sanitario

Internacional, transformarlo e introducir cambios en el, lo cual viene haciéndose de forma

colaborativa desde 1995. Las experiencias dejadas por la aparición rápida y propagación

internacional del síndrome respiratorio agudo grave en el 2003 confirmaron la necesidad de

su modificación y puso en tela de juicio su capacidad. Recientemente en el 2005 en la 58. a

Asamblea Mundial de la Salud se analizó el nuevo reglamento2.

DESARROLLO

Las actividades del Control Sanitario Internacional han recibido una alta prioridad por los

organismos del estado, asignándose importantes recursos para su cumplimiento. Se ha

extendido la vigilancia a todo el país a través de los médicos de familia, con el apoyo

comunitario, centros de trabajos, sistema turístico y centros educacionales, permitiendo así,

la detención y ocurrencia temprana u oportuna de transmisión de enfermedades exóticas u

otros eventos de salud considerados extremos.

Precisamente, desde 1999 que se concibió la Escuela Latinoamericana de Medicina como

parte del Programa Integral de Salud para la formación de recursos humanos en salud de

países afectados por los huracanes Georges y Mitch, se viene llevando a cabo por las

autoridades sanitarias de este centro con el apoyo logístico de otras entidades, el recibo de

estudiantes provenientes de 19 países de Latinoamérica, 4 países de África y USA, con una

frecuencia de dos arribos anuales, uno de ellos en el Mes de Febrero, donde se recibe

personal de nuevo ingreso con una cifra alrededor de los 1500 estudiantes, y otra etapa en el

Page 6: informatizaci.n control sanitario internacional...programa dentro de sus opciones consta con un nomenclador de datos en cada una de las variables concebidas, para que, en caso de caducar

6

mes de Agosto correspondiente al período vacacional, donde se reciben más del 50% del

total de la matricula actual de 4500 estudiantes que acoge nuestra escuela, añadiéndole

aquellos estudiantes que forman parte del resto del proyecto que se encuentran en años

superiores estudiando en otras facultades del país, arribando de manera simultánea por

diferentes terminales aéreas y trasladándose en ómnibus al centro de salud de la escuela,

donde se le realiza vigilancia activa a su llegada por el personal de salud durante la

cuarentena modificada, chequeo médico, exámenes de sangre establecidos por el programa

y quimioprofilaxis con antipalúdicos al 100% de los estudiantes que arriban de áreas

endémicas.

Al mismo tiempo se derivan hacia las distintas facultades como parte de la labor

extensionista, según las posibilidades de alojamiento, los estudiantes con el 2do año

concluido, que regresan para incorporarse en el 3er año de la carrera en la facultad que se le

asignó para continuar estudio, más el resto de los estudiantes de años superiores que

hicieron estancia en la escuela por una u otra razón, muchas veces estos se incorporan

después de la fecha que se le asignó para su regreso y cuando llegan apenas llevan 24

horas en nuestra instalación y de comienzo del tratamiento, son trasladados para otros

centros que están en nuestra provincia o fuera de ella, con el fin, de no interferir con el

comienzo del nuevo curso académico y con las posibilidades de alojamiento de los que

permanecerán en la escuela, por lo que se requiere de una dinámica adecuada en el

programa de control.

Por lo que, atendiendo al interés del estado en agilizar el arribo de viajeros internacionales

en los aeropuertos, con el incremento sostenido del número de turistas, cooperantes y de

estudiantes extranjeros, que de nuestra escuela y de otros centros vienen a cursar estudios

a nuestro país provenientes de regiones con una alta prevalencia de enfermedades

Page 7: informatizaci.n control sanitario internacional...programa dentro de sus opciones consta con un nomenclador de datos en cada una de las variables concebidas, para que, en caso de caducar

7

transmisibles, en nuestro caso, proveniente de países subdesarrollados, con bajos ingresos,

poco acceso a los servicios de salud, al agua potable, con un nivel de saneamiento

deficiente, bajo índice de inmunización, y otras situaciones que incrementan su

vulnerabilidad exponiéndolos al riesgo de contraerlas. Sumado a la necesidad de

procesamiento rápido de la información para el diagnóstico temprano y el envío de forma

oportuna y eficiente al Centro provincial de Higiene y Epidemiología, específicamente a la

Unidad Nacional de Análisis y Tendencias en Salud como soporte para lograr los objetivos

del Control Sanitario Internacional, se hace necesario modificar las estrategias de control sin

abandonar la calidad de la vigilancia.

OBJETIVOS

Generales

• Implementar el uso de un Software para la informatización del Control Sanitario

Internacional.

Específicos

• Reducir al mínimo el riesgo de introducción en el país de agentes biológicos basado en el

control del 100% de los estudiantes que arriban.

• Disminuir el costo de tratamientos innecesarios que se aplican por inasistencias.

• Disminuir el costo de transportación en lo que se refiere a explotación de la técnica y

consumo de combustible en la actividad extensionista.

• Fortalecer los vínculos entre las universidades en la continuidad de la vigilancia y

quimioprofiláxis.

MATERIAL Y MÉTODO

Page 8: informatizaci.n control sanitario internacional...programa dentro de sus opciones consta con un nomenclador de datos en cada una de las variables concebidas, para que, en caso de caducar

8

Se concibió un Software que se programó en Delphi, que permite la manipulación de

diferentes tablas de una base de datos en Excel donde se registran los datos generales de

los estudiantes por año de estudio, sexo, país, grupo docente, facultad a la cual

pertenecen, la fecha de arribo al país, una cajuela de observación donde se registran la

sintomatología o los signos relevantes encontrados al examen médico realizado,

tratamientos antipalúdicos aplicados como profilaxis con previo consentimiento informado y

un registro de exámenes realizados con sus resultados por año (Anexo 1) (Anexo 2). Este

programa dentro de sus opciones consta con un nomenclador de datos en cada una de las

variables concebidas, para que, en caso de caducar algunos de los datos de las variables,

pueda ser sustituida nuevamente por otras y no caduque el programa (Anexo 3); permite

además moverse al operador sobre toda la base de datos a través de un buscador,

dándole varias opciones de búsqueda, las cuales pueden ser utilizadas en diferentes

procedimientos.

Permite además realizar un reporte rápido de totales de arribos por año, por países, por

facultades y provincias, inasistentes al control sanitario internacional y al tratamiento radical

antipalúdico (Anexo 4) (Anexo 5) (Anexo 6). Nos ofrece una seguridad para el acceso de

personal no autorizado a la base de datos y que no sea susceptible de ser modificada

fácilmente.

Impacto social esperado

Este programa puede aplicarse en todas las facultades del país por el personal de salud a

cargo del Control Sanitario Internacional, y en otros programas de la revolución con las

mismas características, permite una continuidad en la vigilancia y en los tratamientos

Page 9: informatizaci.n control sanitario internacional...programa dentro de sus opciones consta con un nomenclador de datos en cada una de las variables concebidas, para que, en caso de caducar

9

aplicados, entre las distintas universidades partiendo de la sede que los recibe y esta, a su

vez, con el aeropuerto durante la llegada de los estudiantes de donde se emite la relación de

arribo por vuelos, discriminando aquellos arribados y no sujetos a vigilancia, pero además

con los Centros de Higiene y Epidemiología de cada territorio, pues al encontrarse en

soporte electrónico se puede intercambiar información entre las distintas dependencias a

través de correo electrónico, incluso antes que el estudiante viaje a su facultad.

Permite además realizar estudios retrospectivos sobre la población que se atienda,

observando el comportamiento de estas enfermedades, pues conserva toda la información

individual por estudiante desde el primer arribo, independiente a su historia clínica.

El adiestramiento que se necesita para la ejecución del programa es mínimo, por lo que no

se necesita de cursos previos de computación. Si se dispone de red el personal que recibe el

arribo, pueden ejecutar sus acciones de forma independiente, a los que están en el

laboratorio o en garantía de los tratamientos ya comenzados, siempre y cuando tengan la

clave de acceso y el soporte técnico indispensable, evitando la aglomeración y molestias

innecesarias por la demora en la ejecución de los procederes. Evita la confección manual de

reportes reiterados a distintas instancias.

Impacto económico esperado

A medida que los estudiantes van arribando al hospital a ser chequeados por las autoridades

sanitarias ya se conoce de qué facultad procede y la provincia donde radica, en caso de

modificación por traslados o bajas, se actualiza. Esto nos facilita que a través del reporte

diario del número de arribo por provincia que nos permite el programa, selectivamente para

esas variables, se aproveche mejor el transporte a través de una planificación consecuente,

ajustando mejor las capacidades del transporte al número de personal que se traslada,

Page 10: informatizaci.n control sanitario internacional...programa dentro de sus opciones consta con un nomenclador de datos en cada una de las variables concebidas, para que, en caso de caducar

10

decreciendo los niveles de explotación de la técnica, al reducir el número de viajes diarios y

se incrementa el tiempo de supervivencia de nuestros ómnibus, lo que se traduce en gastos

innecesarios en piezas de repuestos, si se tiene en cuenta que la mayor parte de nuestros

ómnibus tienen mucho tiempo de explotación; disminuyendo además el consumo de

combustible innecesario, si decimos que cada uno consume alrededor de 5-8 litros por

Kilómetro. De la misma forma gasto innecesario por el concepto de otorgamiento de dietas

para alimentación al personal que viaja junto a los estudiantes, digamos instructores y

chóferes.

Como parte de la preparación previa al Control Sanitario Internacional se necesita de la

impresión de una serie de modelos que son imprescindibles para el registro y control de los

estudiantes que arriban, como: Listados de arribos, Registros de tratamientos por países,

tarjetas individuales para tratamiento, reportes de total de arribos. Para poner algún ejemplo,

en cinco años se consumieron 667 pliegues de cartulina para un total de 128 dólares, pues

el paquete de 100 pliegues cuesta 19.20 dólares, 2500 hojas solamente en confección de

estos modelos para un total de 18.75 dólares, sin contar las que se utilizaron en notificación

de ausentes a tratamiento a docencia y residencia estudiantil, ha esto se le suma el valor del

master para impresión que cuesta 60 dólares, que cubre un total de 200 originales de cada

modelo, a demás un tubo de tinta que cuesta 41 dólar, más los costos de electricidad. De lo

cual se prescinde con el nuevo sistema de recogida de información a través de soporte

electrónico.

Otro elemento importante, es que se han reportado muchas inasistencias al tratamiento por

los efectos indeseables de los antipalúdicos, sobre todo de la Cloroquina, la cual no se puede

interrumpir porque pierde su fin, lo que trae consigo que hay que repetir nuevamente las

dosis. Estos registros se hacen de forma manual por muchas personas, donde entra a jugar

Page 11: informatizaci.n control sanitario internacional...programa dentro de sus opciones consta con un nomenclador de datos en cada una de las variables concebidas, para que, en caso de caducar

11

un papel fundamental la calidad del registro, como la legibilidad, el registro completo de todos

los datos que se necesitan, por tanto en ocasiones, o no está claro el nombre, o se registra el

primero y no el segundo o viceversa, trayendo consigo que la labor de búsqueda sea muy

imprecisa o en ocasiones el estudiante está puesto en dos listados diferentes y no está

realmente ausente, o por el contrario esta ausente realmente y debido a estas imprecisiones

no se puede realizar una labor persuasiva antes que pierda el efecto de la dosis recibida, lo

que se traduce en gasto de un nuevo tratamiento, en las posibilidades de que alguien escape

al control y los posibles daños que se pueden ocasionar desde el punto de vista hepático a

esto pacientes con la multidosis, teniendo en cuenta que estas drogas tienen metabolismo

hepático.

Sin embargo, este programa que se concibió permite tener con anterioridad al arribo en una

base de datos todos los estudiantes de la escuela, con sus datos completos, solo adicionar

los relacionados con el chequeo y tratamiento, por lo que disminuye al mínimo los errores y

la búsqueda de inasistentes se facilita a través de un reporte de forma diaria antes que

culmine cada guardia el personal a cargo del mismo, de forma electrónica sin necesidad de

revisar manualmente país por país y persona a persona, garantizando de forma oportuna el

rescate de inasistentes.

De la misma forma permite que a cada facultad se pueda retroalimentar del resultado de la

vigilancia y dosis en que se encuentra cada estudiante que fue trasladado a medida que se

va realizando la labor extensionista, reduciendo al mínimo el gasto por tiempo de estadía en

un hospital, antes la posibilidad de aparición de una enfermedad exótica.

CONCLUSIONES

Page 12: informatizaci.n control sanitario internacional...programa dentro de sus opciones consta con un nomenclador de datos en cada una de las variables concebidas, para que, en caso de caducar

12

• Es más eficaz porque mejora la calidad del registro, incrementa la rapidez en el

procesamiento de los datos y sustituye el registro manual.

• Al encontrarse en soporte electrónico permite un trabajo conjunto de forma organizada

entre todos los componentes responsables del proceso, digamos asistencia médica,

residencia estudiantil, docencia y facultades pertenecientes al proyecto.

• Su eficiencia radica en la detección precoz del 100% de los inasistentes tanto a chequeos

como ausentes a tratamientos con un mínimo de recurso, lo que se traduce en reducción

de los costos.

BIBLIOGRAFÍA 1. Ministerio de Salud Pública. Dirección Nacional de Epidemiología. Actualización del Programa Nacional de Control Sanitario Internacional. La Habana. 15 de Enero de 1998. 2. OMS, OPS. Reglamento Sanitario Internacional: Las perspectivas de la región de las Américas. 134 a. Sesión del comité ejecutivo, Washington, D.C., E.U.A, 21-25 de junio de 2004. Anexo 1

Page 13: informatizaci.n control sanitario internacional...programa dentro de sus opciones consta con un nomenclador de datos en cada una de las variables concebidas, para que, en caso de caducar

13

Anexo 2

Page 14: informatizaci.n control sanitario internacional...programa dentro de sus opciones consta con un nomenclador de datos en cada una de las variables concebidas, para que, en caso de caducar

14

Anexo 3

Anexo 4.

Page 15: informatizaci.n control sanitario internacional...programa dentro de sus opciones consta con un nomenclador de datos en cada una de las variables concebidas, para que, en caso de caducar

15

Anexo 5

Anexo 6

Page 16: informatizaci.n control sanitario internacional...programa dentro de sus opciones consta con un nomenclador de datos en cada una de las variables concebidas, para que, en caso de caducar

16