INFORME 02 MONITOREO ANALISIS ACEITE

9

Click here to load reader

description

Monitoreo de analisis de aceite de motor

Transcript of INFORME 02 MONITOREO ANALISIS ACEITE

Page 1: INFORME 02 MONITOREO ANALISIS ACEITE

Curso: Monitoreo de Condiciones

Caso Grupal N°: 02

Análisis de Aceite Integrantes:

Cainicela Alvino, Kenny Cruz Villegas, Lister Janampa Salvatierra, Alexander Julca Bocanegra, Carlos J.

Sección: C2 - C

Profesor: Wong Lay, Daniel.

2014 - II

Page 2: INFORME 02 MONITOREO ANALISIS ACEITE

I. OBJETIVOS Analizar muestras de aceites de equipos móviles utilizando equipos

y/o instrumentos de prueba de campo Evaluar el estado de contaminación del aceite y el estado del

desgaste del equipo. Utilizar aceite limpio y aceite usado de motor y sistema hidráulico de

un equipo. Diferenciar los cambios y utilice unas gotas de agua para identificar

algún cambio en el aceite, mediante el analizador de aceite SKF.

II. FUNDAMENTO TEORICOLos lubricantes suponen aproximadamente como media 1% de los presupuestos de mantenimiento, pueden tener un impacto de hasta un 35% o más en los costes de mantenimiento. El coste de paradas de los equipos y el de nuevos equipos siguen incrementándose como media un 10-15% al año, y suponen diez veces el coste de lubricación.El primer paso para la gestión de este problema crítico supone darse cuenta de que el coste de una lubricación inadecuada no es sólo la diferencia de precio entre productos de alta y baja calidad o el salario de un engrasador. El coste es en realidad una función del coste de los equipos y el coste de un uso eficiente de estos equipos, entonces una lubricación adecuada, así como la monitorización de los fluidos lubricantes mediante Análisis de Aceite en Laboratorio es un medio de mejorar la productividad y la rentabilidad de forma sustancial.Las técnicas modernas de análisis de aceites se usan no solo para evaluar la condición del lubricante sino para evaluar también la condición de la maquinaria.Entre los tipos de desgaste están:

Desgaste abrasivo. Desgaste adhesivo. Cavitación. Desgaste corrosivo. Desgaste por fatiga.

El análisis de aceite, como una forma de determinar el estado de un motor de combustión interna, caja de engranes o sistema de circulación, ha supuesto ser uno de los fiables y prácticos procedimientos de mantenimiento proactivo/preventivo.Cualquier contaminante es significativo para el analista del laboratorio. Líquidos, como el combustible, agua o anti-congelante, deben mantener ciertas propiedades que requieren atención. Los contaminantes sólidos de los cuales hay muchos, pueden ser indicadores de fugas concretas, mal funcionamiento, desgaste o deficiencias de mantenimiento. Estudiadas de

Page 3: INFORME 02 MONITOREO ANALISIS ACEITE

forma individual y colectiva, muestran una fotografía completa del funcionamiento de un componente.

Constante Dieléctrica del aceiteLa constante dieléctrica es la capacidad de un medio para conducir la electricidad, comparada al vacío. En un aceite su valor depende del aceite base, de los aditivos y varía durante el uso por la degradación y contaminación del aceite. La variación se debe a que a causa del uso se forman peróxidos, ácidos, etc. que polarizan las moléculas del aceite aumentando la constante dieléctrica, los elementos como el agua también producen un incremento en el valor de la constante dieléctrica.

III. MATERIALES Y EQUIPOS

- Muestra de aceite de motor- Muestra de aceite hidráulico- Analizador del estado del aceite SKF

IV. PROCEDIMIENTO Principio de Funcionamiento del Analizador de aceiteEl analizador del estado del aceite SKF no es un instrumento analítico. Es un instrumento destinado únicamente a detectar los cambios en el estado del aceite. Las indicaciones visuales y numéricas son una simple orientación para permitir el análisis de los datos comparativos de un aceite correcto con un aceite usado del mismo tipo y de la misma marca. No confíe únicamente en los datos numéricos.

IV.1 Datos técnicos

Datos técnicosTipos de aceite adecuados Aceites minerales y sintéticos Repetitividad Superior al 95% Lectura Gradación verde/rojo + valor numérico (de -999 a 999) Batería 9 V de tipo alcalino, IEC 6LR61 Autonomía > 150 horas o 3.000 pruebas Dimensiones Instrumento: 250 x 95 x 32 mm (9,8 x 3,7 x 1,3 in)

Maletín de transporte: 530 x 180 x 85 mm (20,9 x 7,0 x 3,4 in), Peso Instrumento: 385 g (14 oz)

Completo en maletín de transporte: 1,2 kg (2,6 lb)

Page 4: INFORME 02 MONITOREO ANALISIS ACEITE

IV.2 CalibraciónAntes de la calibración es importante asegurarse de que el sensor está limpio y seco, ya que la humedad y la contaminación tienen un efecto negativo sobre los resultados. La prueba se debe realizar generalmente con la unidad conmutada en la posición HI.La escala verde/roja se usa principalmente cuando se prueban aceites de motor.

1er paso: llenar la mitad del sensor con aceite limpio, porque la calibración se debe hacer con la misma marca del aceite que está utilizando el equipo.

2do paso: poner el conmutador rotatorio en posición HI, pulsa el botón CAL durante 15 segundos hasta que aparezca en la pantalla.

Page 5: INFORME 02 MONITOREO ANALISIS ACEITE

3er paso: Pulsar el botón TEST hasta que el símbolo CAL desparezca de la pantalla, el instrumento esta calibrado.

IV.3 Medición 1er paso: colocar en el sensor la muestra suficiente del aceite a

analizar, cubrir toda la superficie y apretar el botón TEST durante 10 segundos.

Page 6: INFORME 02 MONITOREO ANALISIS ACEITE

2do paso: Cuando aparezca resultado en la pantalla, este permanecerá hasta que realice la próxima medición.

V. RESULTADOS

Resultados de medición:

Aceite Constante dieléctricaAceite de motor 32.9Aceite de motor con agua 49.7

Análisis: se observa que la constante dieléctrica del aceite se incrementó cuando se le agregaron gotas de agua. Esto significa que la contaminación del aceite aumento considerablemente.

VI. CONCLUSIONES

- Se comprobó que cuando la constante dieléctrica del aceite aumenta moderadamente, ya que hay contaminación por oxidación y material carbonoso.

- Se verifico que la constante dieléctrica aumenta considerablemente cuando se adicionan gotas de agua al aceite, el agua polarizan las moléculas del aceite y lo contamina.

- Se comprobó que la presencia de combustible en el aceite disminuye la constante dieléctrica, por lo que es un claro indicio de fugas en el equipo.

VII. REOCOMENDACIONES

Page 7: INFORME 02 MONITOREO ANALISIS ACEITE

- Se recomienda realizar con frecuencia un análisis de aceite a los equipos, evaluando su criticidad, horómetro y ambiente de trabajo.

- Ajustar mediante una planificación adecuada los cambios de aceite en los equipos ya que se pueden ahorrar mucho dinero.

- Se recomienda tener siempre muestras nuevas del aceite a analizar con el instrumento de monitoreo SKF, ya que es necesario para su calibración.

- Se recomienda cambiar rápidamente el aceite si está contaminado con agua o combustible para evitar daños graves en el motor.