Informe 2 Calorímetro ILM212 CORREA ESTRADA Par200

download Informe 2 Calorímetro ILM212 CORREA ESTRADA Par200

of 7

Transcript of Informe 2 Calorímetro ILM212 CORREA ESTRADA Par200

  • 7/25/2019 Informe 2 Calormetro ILM212 CORREA ESTRADA Par200

    1/7

    Termodinmica II, ILM212 - Prof. Mauricio Osses

    Laboratorio 2

    Calorimetra

    Faustino Correa, Vctor Estrada

    Universidad Tcnica Federico Santa Mara

    Departamento de Ingeniera Mecnica

    04 de Diciembre de 2014

    Resumen: El objetivo de estaexperiencia es determinar el poder

    calorfico del petrleo disel mediante

    un calormetro de bomba de oxigeno

    marca PARR modelos 1A1203. Para

    lograr esto se realiz un proceso de

    combustin entre el combustible y

    oxgeno, considerando que el sistema

    termodinmico se comporta de manera

    adiabtica (no hay transferencia decalor).

    Por ltimo se compara con un valor

    terico proporcionado de buena fuente

    (ministerio de minera de la repblica

    de chile) [3], indicando los factoresque hicieron cambiar el resultado.

    1.

    Introduccin a la teora.

    Una aplicacin de gran importancia

    para la ingeniera y el mundo entero es

    el proceso de combustin. Esteproceso es una reaccin qumica

    exgena, es decir, libera energa

    durante la reaccin. Para llevar a cabo

    la combustin se necesita de un

    combustible y comburente (agente

    oxidante, generalmente es presente

    en el aire, por lo cual se utiliza airepara la combustin. Un caso donde se

    utiliza solo oxigeno es para soldaduras

    y casos especiales como en este

    calormetro). Los productos de una

    combustin completa son agua (ya sea

    liquida o vapor) y dixido de carbono

    . Como en la mayora de los casosse usa aire para la combustin el

    nitrgeno atmosfrico se mantiene

    inerte y no reacciona con otros

    elementos qumicos ms que para

    formar pequeas cantidades de xidos

    ntricos (esto puede ocurrir por

    ejemplo en las mquinas de

    combustin internas donde la cmara

    alcanza temperaturas muy altas, y una

    fraccin del nitrgeno se mezcla con

    el oxgeno para producir estos gases).[2].

    Los tipos de combustibles son muyvariados, madera, hidrogeno, carbn y

    los que importan para esta experiencia

    los combustibles hidrocarburos, ms

    precisamente el petrleo disel. A

    pesar de que en los combustibles

    hidrocarburos, y el disel no es la

  • 7/25/2019 Informe 2 Calormetro ILM212 CORREA ESTRADA Par200

    2/7

    excepcin, se trata por simplicidad

    como solo uno, en este caso particular

    es Dodecano .La combustin no ocurre si solo se

    juntan el combustible con elcomburente, antes de ello el

    combustible debe alcanzar la

    temperatura de ignicin, que

    corresponde a la temperatura donde la

    combustin no requiere calor externo

    para mantener la ignicin. Esta

    temperatura es diferente para cada

    combustible: 260 [] para la gasolina,400 [] para el carbn, 630 [] parael metano, etc. [2]

    Como la combustin es una reaccin

    qumica, el balance energtico

    contempla energa qumica adems de

    las conocidas sensible y latente. Esto

    provoca cambios de energa qumica

    del sistema, y estos cambios reciben el

    nombre de entalpia de reaccin ,que corresponde a la diferencia de

    entalpia en el estado especificado de

    los productos y la entalpia de los

    reactivos en el mismo estado (presin

    y temperatura). Para el proceso de

    combustin esta diferencia de

    entalpias se conoce tambin como

    entalpia de combustin yrepresenta el calor liberado durante la

    combustin.

    = / (1)Un trmino ampliamente usado en

    procesos de combustin es el poder

    calorfico del combustible, que se

    define como la cantidad de calor

    liberado cuando el combustible se

    quema de manera completa en un

    proceso de flujo estacionario y los

    productos vuelven al estado de losreactivos.

    =||/ (2)

    El poder calorfico depende de la fasedel agua en los productos.

    -Poder calorfico superior (PCS) es

    cuando el en los productos esten forma lquida.

    -Poder calorfico inferior (PCI) es

    cuando el en los productos esten forma de vapor.

    Se relacionan de la siguiente manera:

    = +(3)Donde m es la masa del agua de en los productos por unidad de masa

    de combustible y es la entalpia devaporizacin del agua a la temperaturaespecificada.

    F igura 1.1: El poder calorfico superior de

    un combustible es igual a la suma del podercalorfico inferior del combustible y el calor

    latente de vaporizacin del H2O en los

    productos.

    2.

    Procedimiento experimental.

    Para realizar esta experiencia se utiliza

    un calormetro de bomba de oxgeno.

  • 7/25/2019 Informe 2 Calormetro ILM212 CORREA ESTRADA Par200

    3/7

    Esta bomba es desmontable donde se

    retira junto a la cubeta para realizar lasrecargas.

    El montaje contempla colocar agua

    destilada en el vaso calormetro, luegopesar el recipiente que contendr la

    muestra de disel, vaco y

    posteriormente con la muestra para

    determinar su masa.

    Para realizar la ignicin dentro de la

    cmara se utilizara un alambre deniquelina de 14 [cm].

    Luego se coloca 5 [ml] de agua

    destilada en la bomba calorimtrica yponer el recipiente con la muestra de

    disel en la horquilla de la tapa. El

    alambre de niquelina se ubica de

    forma tal que parte del este dentro del

    recipiente (para poder realizar laignicin).

    Luego de esto se tapa la bomba de

    forma manual y se introduce oxigeno

    hasta una presin de 30 /.Luego colocar la bomba dentro delagua del vaso calormetro. Posicionar

    los cables para la medicin de latemperatura.

    Luego de esto se deja que el sistema se

    estabilice de 2 a 5 minutos. Luego de

    este tiempo se lee una temperatura

    inicial y se comienza a medir la

    temperatura en intervalos de tiempo de

    un minuto, para el minuto 5 se entregacorriente elctrica al cable de

    niquelina mediante el botn de

    ignicin, a partir de aqu se comienza

    a realizar las mediciones de

    temperatura cada 30 segundos hastallegar al minuto 13.

    A partir del minuto 13 se realiza

    nuevamente mediciones cada unminuto hasta llegar al minuto 20.

    Luego de esto se deja escapa

    lentamente el de la bomba abriendola vlvula. Luego de esto se verifica sise llev a cabo la combustin, para

    esto se retiran los trozos restantes del

    alambre de niquelina y se procede amedirla.

    Figura 2.1: Calormetro de bomba de

    oxgeno. En el interior se encuentra la bomba

    con el recipiente y la muestra rodeada deagua.

    Figura 2.2: Bomba de oxigeno insertada

    dentro del vaso calormetro, con losmedidores de temperatura instalados.

  • 7/25/2019 Informe 2 Calormetro ILM212 CORREA ESTRADA Par200

    4/7

    Figura 2.3: Parte inferior del calormetro,

    donde se le da la corriente elctrica al

    alambre de niquelina y suena el temporizador

    para recordar que se debe realizar lamedicin de temperatura.

    3.

    Resultados.

    El ensayo se llev a cabo con las

    siguientes condiciones ambientales:

    -Temperatura: 20 -Presin Atmosfrica: 1018 [milibar]

    -Humedad relativa: 48%

    El cable de niquelina fue utilizado

    para llevar a cabo la ignicin y sus

    largos son (contemplando antes y

    despus de la combustin):

    - = 2,3 /Donde q es la energa que proporciona

    el alambre de niquelina por unidad de

    longitud.

    -Largo inicial: 14 [cm]

    -Largo final: 3,2 [cm]

    -Largo incinerado: 10,8 [cm]

    Las masas del recipiente y de lamuestra son:

    -recipiente: 11,627 [g]

    -recipiente + muestra: 12,647 [g]

    -Muestra: 1,02 [g]

    Posteriormente se muestra lastemperaturas registradas:

    Tiempo [minutos] Temperatura []1,0 22,86

    2,0 22,82

    3,0 22,81

    4,0 22,77

    5,0 22,79

    5,5 23,22

    6,0 24,49

    6,5 25,23

    7,0 25,66

    7,5 25,86

    8,0 25,95

    8,5 25,96

    9,0 26,11

    9,5 26,09

    10,0 26,0610,5 26,03

    11,0 25,99

    11,5 26,03

    12,0 26,01

    12,5 25,98

    13,0 25,94

    13,5 25,99

    14,0 25,97

    15,0 25,93

    16,0 25,93

    17,0 25,8818,0 25,92

    19,0 25,88

    20,0 25,85Tabla 1: tabla que indica las temperaturasmedidas en los tiempos especificados, la

    temperatura mxima se registr en el minuto

    9.

  • 7/25/2019 Informe 2 Calormetro ILM212 CORREA ESTRADA Par200

    5/7

    Figura 3.1: medidor de temperatura usadoen esta experiencia.

    Para poder determinar el poder

    calorfico el proveedor del calormetroentrega la siguiente frmula:

    = (4)Donde es el poder calorfico ysus unidades son [kJ/kg], m es la masade la muestra, K es una constante:

    = 13175 Donde es el calor que necesita lacombustin para realizarse, hasta quellega al punto de autoignicin:

    = + (5)Donde para efectos prcticos se

    desprecia el calor liberado por los

    cidos ya que estos son solo el 8%

    dentro del cable.

    = 10,8 2,3 [] 4,186

    = 104

    Y corresponde a unatemperatura corregida y est definidacomo:

    = + (+ ) 6

    Donde:

    = diferencia de temperaturaalcanzada.

    = temperatura mxima alcanzada enla combustin.

    = temperatura del agua en elmomento de la ignicin.

    = incremento de temperatura en elperiodo final. []= incremento de temperatura en el

    periodo inicial. []= duracin del periodo principal.[Min]

    F= factor constante de correccin de

    temperatura que depende del

    combustible.

    F = 1 si t6-t5 > t7-t6

    F = 1,25 si t6-t5 = t7-t6

    F = 1,5 si t6-t5

  • 7/25/2019 Informe 2 Calormetro ILM212 CORREA ESTRADA Par200

    6/7

    Con estos valores llegamos a =3,4185 . Con esto se llega a:= 44054 /

    Dejndolo expresado en Kcal, queda:

    = 10524 /o equivalentemente:

    = 10524 /4.

    Anlisis y conclusiones.

    Se tiene que el principal objetivo de

    esta experiencia era mediante el

    calormetro de bomba de oxigenoobtener el poder calorfico producido

    por la combustin del combustible,

    que para este caso es el petrleodisel.

    Principalmente se tiene que el poder

    calorfico va a depender del largo

    incinerado del cable de niquelina, ya

    que este influye en la frmula para

    calcular el poder calorfico superiordel combustible, y es porque

    proporciona el calor para iniciar la

    ignicin (Esto se encuentra en la gua

    Calormetro entregada por elencargado de laboratorio).

    Se tiene que el valor terico promedio

    del poder calorfico es [3]:

    = 13100

    Comparando este valor con el valor

    puesto en resultados se ve unaclara diferencia que bsicamente se

    debe al intercambio de calor entre la

    cmara de combustin lo que produce

    cambios en las energas de

    combustin. Como se ve el esmenor que el obtenido en la

    experiencia, y esto se debe a lo dicho

    anteriormente, bueno y tambin afecta

    en las condiciones en la cuales se

    realiz la experiencia. Pero siendo el

    mismo combustible se deberan haber

    obtenido el casi el mismo valor de

    poder calorfico. Entonces lo que

    puede haber cambiado es la

    composicin del combustible, ya que

    pueden haber tenidos tratamientos

    distintos y/o agregado otros elementos

    que puedan haber producido uncambio en la energa producida.

    El error porcentual con respecto a es:

    % = 19,66%Tenemos que las posibles fuentes de

    error principalmente se deben a la

    transferencia de calor entre el sistema

    termodinmico y el medio ambiente.

    Ya que uno hace el supuesto de que el

    modelo se comporta adiabticamente,cosa que en la vida real nunca se

    cumple.

    Otro punto importante es que si la

    combustin se realiz de manera

    completa/incompleta. Para llegar a

    tener combustin completa se necesita

    ingresar la cantidad de oxgeno

    suficiente y por obviedad se puede

    concluir que para combustinincompleta la cantidad de oxgeno

    ingresado no fue el suficiente, pero no

    siempre es as. Tambin se produce

    cuando existe exceso de oxgeno, esto

    puede atribuirse al mezclado

    insuficiente que se produce en la

    cmara de combustin durante el

  • 7/25/2019 Informe 2 Calormetro ILM212 CORREA ESTRADA Par200

    7/7

    tiempo en que el oxgeno y elcombustible estn en contacto.

    Otra diferencia es que el disel se

    puede modelar como Dodecano, pero

    no indica que este sea el nicocomponente, ya que es una mezcla dehidrocarburos.

    El poder calorfico del disel es

    similar a la parafina y a la gasolina. Y

    superior al carbn e inferior alacetileno y metano.

    5.

    Referencias.

    -[1] ENGEL & BOLES.Termodinmica. Sptima edicin [versin

    digital], p.771-784. [Consulta: 01-Dic.-2014].

    -[2] Definicin y caractersticas de la

    temperatura de ignicin. Disponible en:

    -[3] Poder calorfico del Disel.

    Publicado en el diario oficial de la

    repblica de chile con fecha de mircoles1 de Julio del 2009. Disponible en: