Informe 3 Control Industrial

download Informe 3 Control Industrial

of 9

Transcript of Informe 3 Control Industrial

  • 8/18/2019 Informe 3 Control Industrial

    1/9

    ESCUELA POLITECNICA NACIONALFACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA

    LABORATORIO DE CONTROL INDUSTRIALPRACTICA NUMERO 4

    NOMBRE: XXXXCURZO: GR3FECHA: 19/03/2014TEMA: DISEÑO DE CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRICO (parte 2).OBJETIVO:Ejer!tar a" e#t$%!a&te e& e" %!#e' %e !r$!t# %e &tr" e"tr! *$e $#a&+e+r!a# e !&ter,"*$e# e"tr!#.

    INFORME

    Interruptores automátios !e "#ota!or Bo#et$n %&'

    • Sensibilidad de nivel de líquido de 2 a 5 pulgadas

    • Fuerza de operación de interruptor 0.6 a 3.8 lb

    • Coniguraciones de contactos de 2 o 3 polos

    • Capacidad de conversión de tanque a su!idero

    • Capacidades no!inales de contactos "#$% %600 & "#$% "300

    • #nvolventes 'ipo () 'ipo * & 'ipo + , -

     

    Descripción

    os interruptores auto!/ticos de lotador oletín 8*0 son dispositivos con

    http://epub1.rockwellautomation.com/images/web-proof-large/ES/1198102.jpghttp://epub1.rockwellautomation.com/images/web-proof-large/ES/1198102.jpg

  • 8/18/2019 Informe 3 Control Industrial

    2/9

    clasiicación de alta potencia o circuito de control) que pueden usarse paracontrolar & !onitorear niveles de líquido en un tanque o en un su!idero. %!edida que el nivel de líquido au!enta o dis!inu&e en un su!idero o en untanque) el interruptor puede arrancar un !otor a cierto nivel preseleccionadopara a1ustar el nivel de líquido o activar un circuito para encender una luz o

    acer sonar una alar!a. os interruptores de lotador oletín 8*0 est/ndiseados para orecer larga vida 4til & operación de servicio pesado. Se orecenen cinco estilos dierentes) con !ucos ensa!bla1es de lotador dierentes. #stosensa!bla1es vienen en versiones de !onta1e en el suelo o en base) paraadaptarse a una a!plia ga!a de aplicaciones.Carater$stias

    • C"a#!-!a!&e# %e &tat# NE 00 N300

    • Se!,!"!%a% %e pera!& %e 2 a p$". (.05 a 12.6 +)

    La +ar7a %e "# +%e"# #e p$e%e &8ert!r e&tre "a pera!& %e ta&*$e #$+!%er

    • E#t& %!#p&!,"e# &e ea+,"aje# %e pera%r %e !&terr$ptr %e -"ta%r e#t&%ar 

    • La# ,arra#: "# -"ta%re# "# a,"e# #& %e aer !&;!%a,"e

    • D!#p&!,"e e& e&8"8e&te# T!p 1: 4 6/9

     Aplicaciones

    • lantas de trata!iento de agua

    • lantas de galvanoplastía

    • Control de canales de irrigación

    • r/ctica!ente cualquier otra aplicación de tanques o su!ideros para

    controlar o !onitorear niveles de líquido

    Esilo A ! Ba"a #$er%a &e operación in&$srial 

  • 8/18/2019 Informe 3 Control Industrial

    3/9

    Esilo A

    • %ccesorios de !onta1e en la pared o en el suelo

    • nterruptor de 2 polos7 ( contacto ".%. & ( ".C.) 2 contactos ".%. o 2 ".C.

    • Convierte de operación en tanque a operación en su!idero

    • $/i!a uerza de operación de interruptor de 0.- lb

    • Sensible a ca!bios en el nivel de líquido de 2 pulg.

    Esilo B ! Ser'icio pesa&o in&$srial 

    Esilo B

    • %ccesorios de !onta1e en la pared o en el suelo

    • nterruptor de 2 polos con contactos ".%.

    • Convierte de operación en tanque a operación en su!idero

    • $/i!a uerza de operación de interruptor de 3.8 lb

    • Sensible a ca!bios en el nivel de líquido de 5 pulg.

    Esilos D ( DS ! Ba"o coso) *a"a #$er%a &e operación

  • 8/18/2019 Informe 3 Control Industrial

    4/9

    Esilos D + DS 

    • %ccesorios de !onta1e en la pared o en el suelo

    • nterruptor de 2 polos con contactos ".%.

    • Estilo D) operación en tanque sola!ente

    • Estilo DS) operación en su!idero sola!ente

    • $/i!a uerza de operación de interruptor de 0.6 lb

    • Sensible a ca!bios en el nivel de líquido de 3 pulg.

    (atos t)nios

    T,r-inos ,cnicos.

    Operación en tanque 9 Cuando el líquido en un tanque llega a un nivel ba1opreseleccionado) el interruptor de lotador ace arrancar una bo!ba paraco!enzar a llenar el tanque. Cuando el líquido llega a un nivel altopreseleccionado) el interruptor de lotador detiene la bo!ba.

    Operación en sumidero 9 #l líquido se est/ recolectando en un su!idero. Cuandoel líquido llega a un nivel alto preseleccionado) el interruptor de lotador acearrancar una bo!ba para vaciar el su!idero. Cuando el líquido llega a un nivelba1o preseleccionado) el interruptor de lotador detiene la bo!ba.

    Fuerza de operación 9 Fuerza de contacto requerida para disparar el interruptorde lotador. a operación depende del tipo de interruptor) de líquido) de lotador& de ensa!bla1e de lotador.

    Turbulencia 9 :las o agitación en el líquido. a turbulencia ecesiva puede acerque el interruptor uncione de !anera incorrecta 9 por e1e!plo) con!utaciónanticipada o con!utación entre puntos de operación.

  • 8/18/2019 Informe 3 Control Industrial

    5/9

    Flotabilidad 9 Fuerza que soporta el lotador igual en !agnitud al peso dellíquido desplazado.

    Fi/$ra 0

    Operación en an1$e + en s$-i&ero

    Conacos

    os interruptores de lotador oletín 8*0 tienen un !ecanis!o de accióninstant/nea para orecer una operación de cierre r/pido & apertura r/pida de loscontactos. #sta unción proporciona altas uerzas de acción instant/nea una vezque el !ecanis!o a recorrido la distancia requerida. ;ea la siguiente tabla.

    Con#i/$raciones &e ca*lea&o &e conacos

    2. DISEÑE LOS CIRCUITOS DE CONTROL Y POTENCIA, PARA UN SISTEMADE ABASTECIMIENTO DE AGUA, QUE CONSTA DE UNA CISTERNA, UNTANQUE ELEVADO, DOS BOMBAS, UN INTERRUPTOR DE FLOTADOR F6,

  • 8/18/2019 Informe 3 Control Industrial

    6/9

    PARA DETECTAR SI HAY O NO AGUA EN LA CISTERNA, Y DOSINTERRUPTORES DE FLOTADOR EN EL TANQUE ELEVADO F7 Y F8.

    CONDICIONES DE OPERACIÓN:

    El sistema de bombeo funciona controlado por un selector de tresposición A, OFF, B, pero A y B funcionan si hay únicamente si hay aguaen el la cisterna de abajo evento detectado por el otador F!

    • "n otador f controla una altura h#, para demanda base, h# representalas alturas m$nima de operación y m%&ima!

    • "n otador f' controla otra altura h( la cual es cuando la demanda esm%&ima, y ayuda a compensar a la bomba de la altura h#!

    • )as bombas abastecen de forma alternativa abasteciendo la demandabase establecida, por el otador f* o abasteciendo la demanda m%&ima

    por el otador f', el cambio de función se reali+a utili+ando el selector esdecir cuando est% en B#, la bomba # es la base del sistema pero cuandoest% en la posición B( la bomba ( es la base del sistema!

    • -i se presenta una sobrecarga en la bomba base autom%ticamente entraa funcionar la otra bomba au&iliar para cual.uiera de los dos casos!

    • )as bombas dejan de funcionar con el selector en o/ o tambi0n si no hayagua en la cisterna evento detectado por el otador F!

    CIRCUITO DE POTENCIA

  • 8/18/2019 Informe 3 Control Industrial

    7/9

    CIRCUITO DE CONTROL

    11

  • 8/18/2019 Informe 3 Control Industrial

    8/9

    . COMENTARIOS Y CONCLUCIONES

    Esta pr%ctica es la .ue mejor ayudo a entender lo .ue es sistema de control enblo.ueos, memoria, e incluso se2ali+ación, esto debido a la e&tensa cantidadde ejercicios para cada grupo diario, a partir de a.u$ se logró obtener unaconcepción diferente de los elementos de control y su aporte a esta materia!

  • 8/18/2019 Informe 3 Control Industrial

    9/9

    En la parte ya pr%ctica es as$ cómo funcionan los elementos .ue deben seguiruna secuencia estricta de trabajo esto para no llevar a cometer fallas en losprocesos industriales!

    "n control bien hecho representa .ue dicho circuito debe ser con la seguridad

    de un #334 esto es para prevenir un mal accionamiento por parte de lapersona encargada de la operación por m%s con5able .ue se sea!

    En lo personal al 5n entend$ por.ue hab$a dos bombas en un sistema debombeo de agua y su parte ya interna lo .ue es el control en s$, con estosigni5ca .ue ya estamos en condiciones de hacer cual.uier circuito de controlutili+ando los elementos ya estudiados!

    BIBLIOGRAFIA:

    http66777!meder!com6sensores8de8nivel8es!html

    http66777!esi(!us!es69fsalas6asignaturas6:A;