INFORME-5-PROTECCIONES

6
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica LABORATORIO DE PROTECCIONES ELECTRICAS Práctica No. 5 INFORME Realizado por: CHAVEZ SANTIAGO Paralelo: GR – 3 Día: Viernes Horario: 11 – 13

description

labo protecciones

Transcript of INFORME-5-PROTECCIONES

ESCUELA POLITCNICA NACIONALFacultad de Ingeniera Elctrica y Electrnica

LABORATORIO DE PROTECCIONES ELECTRICAS

Prctica No. 5

INFORME

Realizado por:

CHAVEZ SANTIAGO

Paralelo: GR 3Da: ViernesHorario: 11 13

Fecha de presentacin: 23/01/2015

1) Breve descripcin del mdulo REF 543

REF 543

Caractersticas

Terminal de lnea para proteccin, control, medida y supervisin de redes de media tensin.Medida de tensin e intensidad mediante transformadores de medida convencionales o sensores de intensidad y divisores de tensin. Interfaz humano-mquina fija incluyendo una amplia pantalla grfica, o mdulo de visualizacin externo para una instalacin flexible en cuadros de distribucin.Funciones de proteccin incluyendo, p. ej. proteccin no direccional y direccional de sobreintensidad y de faltas a tierra, proteccin de tensin residual, sobretensin y subtensin, proteccin de sobrecarga trmica, proteccin contra fallo de interruptor y reenganchador automtico.Funciones de control incluyendo control local y remoto de objetos de conmutacin con comprobacin de sincronismo, indicacin de estado de los objetos de conmutacin y enclavamientos a nivel de baha y estacin.Medida de las intensidades de fase, tensiones fase-a-fase y fase-a-neutro, intensidad de neutro y tensin residual, frecuencia, factor de potencia, potencia y energa activa y reactiva.Posibilidades avanzadas de medida decalidad de potencia. Medida de distorsin total de armnicos (THD) tanto para intensidades como tensiones. Medida de variaciones de tensin de corta duracin tales como crecidas, cadas e interrupciones cortas.Monitorizacin de condicin incluyendo monitorizacin de condicin de interruptor, supervisin de circuito de disparo y auto-supervisin interna del terminal de lnea.Sincronizacin horaria a travs de entrada digital. Un pulso de sincronizacin por segundo o por minuto.Localizador de falta para cortocircuitos en todo tipo de redes y para faltas a tierra en redes rgidamente puestas a tierra y en redes puestas a tierra mediante baja resistencia/baja reactancia.Funciones adicionales incluyendo comprobacin de sincronismo, proteccin de frecuencia, proteccin y control de batera de condensadores.Mdulo analgico/RTD para la medida de temperatura, medida de intensidad/tensin y salidas de mA.Comunicacin sobre tres interfaces de comunicacin: uno para comunicacin local con un PC y dos para comunicacin por puerto dual simultneo con, por ejemplo, un sistema de comunicacin de subestacin y un sistema de monitorizacin de subestacin.Nomenclatura de bloque de funcin seleccionable: nmeros de dispositivo ANSI, smbolos CEI o nomenclatura ABB.Soporte del protocolo CEI 61850 a travs del adaptador SPA-ZC 400.Soporte del protocolo Profibus-DPV1 a travs del adaptador SPA-ZC 302.Parte del sistema de ABB Distribution Automation.

APLICACINLa SPAS rel de proteccin de alimentador de 348 C es diseado para ser utilizado en aplicaciones que requieren mxima intensidad de fase direccional, corto direccionalcircuito y proteccin de falla a tierra direccional.Tpicamente, el rel se utiliza para la sobrecorriente y la proteccin de falla a tierra de infeeders y barras en subestaciones de distribucin siempre con mltiples infeeders suministrados desde el mismo sistema de barras de alta tensin a travs de transmisin de potencia formadores.Los rels tambin se aplican para el corto selectiva circuito y falla a tierra de proteccin del paralelo alimentadores entre subestaciones y para pro- alimentador proteccin en forma de anillo y distribucin mallada redes.Adems, el rel direccional se utiliza para la proteccin de lneas radiales con una pequea Back- alimentacin de energa de un generador en el consumidor final del alimentador.

DESCRIPCIN DE LA OPERACINLa SPAS rel de proteccin de alimentador de 348 C es un sistema de rel secundario a ser conectado a la transformadores de corriente y de tensin de la red seccin a proteger.El rel de proteccin de alimentador incluye tres mdulos de rels de proteccin:dos direccionales de sobrecorriente mdulos de rel SPCS 4D11 y 4D12 SPCS, y uno direccionalfalla a tierra tipo de mdulo rel SPCS 2D26.2) Presentar los datos tomados en la prctica realizada

Capturas de pantalla obtenidos en el mdulo REF543Fig. 1 valores obtenidos al realizar una falla

Fig. 2 lista de eventos registrada

Fig. 3 menu principal disponibleFig. 4 menu de proteccion de fase

Valores tomados de la proteccion con un curva MUY INVERSA

Falla 1Corriente Nominal13.3 A

Corriente de falla302 A

Tiempo de disparo4.2 s

Falla 2Corriente Nominal13.3 A

Corriente de falla693.9 A

Tiempo de disparo2.1 s

Valores tomados de la proteccion con un curva NORMALMENTE INVERSA

Falla 1Corriente Nominal13.6 A

Corriente de falla306.7 A

Tiempo de disparo3.7 A

Falla 2Corriente Nominal13.4 A

Corriente de falla693.9 A

Tiempo de disparo2 s

3) Conclusiones

El mdulo ABB REF543 es un dispositivo muy avanzado para la medicin, control y proteccin en subestaciones elctricas. Este mdulo se lo puede trabajar mediante el computador o accionando las opciones con que cuenta el mismo, ya sea en el mmico o con los accionadores fsicos.

El mdulo REF543 tambin funciona como registrador de eventos, los mismos que sirven para hacer un estudio detallado luego de que se haya accionado la proteccin.

Podemos observar que cuando cambiamos la curva de operacin del rel tambin cambian los tiempos de disparo.

Vemos que cuando la curva es muy inversa el tiempo de disparo del rel es mayor que cuando se tiene un rel con curva de operacin normalmente inversa.

As mismo cuando se tiene una corriente de falla menor, el tiempo de operacin del rel tambin es menor.