informe

download informe

of 4

description

educacion

Transcript of informe

COLEGIO VIRGEN DE FATIMA MILAGROSAR.D. 04-N1666-26 DE MAYO DE 1993. R.U.C. 10070575162 TELEF. 3831018AV. ENCALADA 367- COOP. ANDAHUAYLAS SANTA ANITA LIMA PERINICIAL PRIMARIA SECUNDARIAEducacin para el Trabajo, Servicio e Investigacin

INFORME PEDAGGICO 2015DOCENTE: Jackeline Contreras Doza.REA: ComunicacinCURSOS: Razonamiento Verbal y Razonamiento MatemticoGrado LOGROSDIFICULTADESSUGERENCIASALUMNOS PROBLEMA

3er. Grado A y B de primaria

Se logr terminar en un 80% lo programado en los slabos. Al inicio se tuvo un poco de dificultad en comprensin lectora, pues estaban acostumbrados a preguntas de tipo cerrada lo cual haca un poco memorstico y mecnico sus respuestas, al marcar alternativas. Se despert el inters en los nios por la lectura, propiciando preguntas de tipo abiertas para que puedan expresar sus opiniones. A travs de recursos didcticos se logr que los nios logren dominar trmino excludo, series verbales, campo semntico, sinnimos y antnimos.Razonamiento Verbal Un 20% del alumnado de 3ro. A sali en logro, otro 70% en proceso y un 10% en inicio. En el aula de 3RO. B un 20% alcanz logro, un 60% en proceso y un 20% en inicioRazonamiento Matemtico: Un 20% del alumnado de 3ro. A sali en logro, otro 70% en proceso y un 10% en inicio. En el aula de 3RO. B un 20% alcanz logro, un 60% en proceso y un 20% en inicio Aprendieron a ser responsables en sus tareas un 80% con ayuda de sus padres en el 3ro.A, un 40% en el 3ro. B La inasistencia continua de algunos alumnos. La falta de inters en realizar las tareas que se enva a casa. Desinters de los padres de familia hacia sus hijos, en el cumplimiento de tareas. Falta de la compra de libros para trabajar ejercicios de los temas desarrollados. Alumnos con dificultades de aprendizaje:3ro.AEn el caso del alumno Didier Chigne sus inasistencia, sus tardanzas consecutivas ( no se logr los objetivos propuestos, el nio no lee , ni escribe correctamente , adems presenta problemas en la solucin de problemas y uso adecuado de las operaciones bsicas de su grado.)3RO.B Problemas en Comprensin de lectura y escritura, dificultad en la solucin de problemas y uso de operaciones bsicas)

Sugeyli Cndor presenta un marcado problema en escribir

Las pizarras deben tener un adecuado mantenimiento cada cierto tiempo. Los nios deben llevar por lo menos una vez a la semana un curso de taller de danza, oratoria o teatro ( para mejorar su concentracin, atencin, y no se sientan estresados, porque no todo es teora y solo adquirir conocimientos, tambin tienen derecho a relajarse) Dar charla psicolgica a los padres sobre hbitos de estudio, la influencia de la televisin en los nios, disciplina, etc.. Para el prximo ao sugiero que los alumnos que presentan dificultades deben ser repartidos equitativamente en las dos aulas. Solicitar un informe psicolgico de los nios que vienen de otro centro educativo y ver en que nivel se encuentran.

Didier Chigne ( 3ro A) Gnesis Escobar( 3ro A) Arotoma Pozo Diego ( 3 ro B) Sugeyli Conde (3ro. B) Zarai Mendoza( 3ro B) Maria Fernanda Medina (3ro.B)

4to. Grado A y B de primaria Se logr un 80% de lo programado en Razonamiento Matemtico y un 90 % en Razonamiento Verbal. Al inicio se tuvo un poco de dificultad en comprensin lectora, pues estaban acostumbrados a preguntas de tipo cerrada lo cual haca un poco memorstico y mecnico sus respuestas, al marcar alternativas. Se despert el inters en los nios por la lectura, propiciando preguntas de tipo abiertas para que puedan expresar sus opiniones, esto gracias a las evaluaciones diagnsticas mensuales tambin, estamos logrando avanzar en bien de ello.Razonamiento Verbal Un 10% del alumnado de 4to. A sali en logro, otro 80% en proceso y un 10% en inicio. En el aula de 4to. B todos en proceso.Razonamiento Matemtico: Un 10% del alumnado de 4to. A sali en logro, otro 70% en proceso y un 20% en inicio. En el aula de 4to. B un 10% alcanz logro, un 80% en proceso y un 10% en inicio Aprendieron a ser responsables en sus tareas un 50% con ayuda de sus padres en el 4to.A, un 90% en el 4to. B Algunos nios no traan sus cuadernos el da que nos tocaba. No traen sus libros para trabajar en el aula. Incumplimiento de las tareas del cuaderno y libro. La tardanza e inasistencia de algunos nios. Falta de dominio de operaciones elementales. An sigue la dificultad en comprensin lectora.

Nadine Illarie Xiomara Daz Cena Vianey Montalvo Bautista Paraguay

5to. Grado A y B de primaria Se logr un 70% de lo programado en Razonamiento Matemtico y un 99 % en Razonamiento Verbal. Se empez a trabajar con ellos comprensin lectora con preguntas en los tres niveles de lectura literal, inferencial y crtico.Razonamiento Verbal Un 20% del alumnado de 5to. A sali en logro, otro 80% en proceso En el aula de 5to. B un 90% en proceso y un 10% en inicioRazonamiento Matemtico: Un 20% del alumnado de 5to. A sali en logro, otro 50% en proceso y un 30% en inicio. En el aula de 5to. B un 70% en proceso y un 30% en inicio. Aprendieron a ser responsables en sus tareas un 80% con ayuda de sus padres en el 3ro.A, un 40% en el 3ro. B Algunos nios no traan sus cuadernos el da que nos tocaba. No traen sus libros para trabajar en el aula. Incumplimiento de las tareas del cuaderno y libro. La tardanza e inasistencia de algunos nios. Falta de dominio de operaciones elementales. No leen oportunamente para poder resolver problemas. An sigue la dificultad en comprensin lectora. Problemas actitudinales. Escuela de Padres: Solucin de Problemas, Convivencia familiar, La comunicacin con los hijos, etc

Apoyo en Matemtica

5to. A

Chigne Cristofhher Escobar Juan David Nacayauir Jess Eduardo Sebastin Soto

5to. B

Sara Huamn Daniel Huamn Fiorella Ojeda Uruchi Danilo Sebastin Becerra

6to. Grado A y B de primaria Se logr un 70% de lo programado en Razonamiento Matemtico y un 99 % en Razonamiento Verbal.Razonamiento Verbal Un 60% del alumnado de 6to. A 30% sali en logro, otro 65% en proceso y un 5% en inicio. En el aula de 6to. B , 10% en logro, 80% en proceso y un 10% en inicio.

Razonamiento Matemtico: Un 20% del alumnado de 6to. A sali en logro, otro 50% en proceso y un 30% en inicio. En el aula de 6to.B un 5% alcanz logro, un 65% en proceso y un 30% en inicio. Aprendieron a ser responsables en sus tareas un 50%

Algunos nios no traan sus cuadernos el da que nos tocaba. No traen sus libros para trabajar en el aula. Incumplimiento de las tareas del cuaderno y libro. La tardanza e inasistencia de algunos nios. Falta de dominio de operaciones elementales. An sigue la dificultad en comprensin lectora. Problemas actitudinales.6to. A Ricardo Huamn Kevin Rojas

6to. B Escobar Ignacio Gnesis Malpartida Vctor