Informe

30
Informe Tercer parcial CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS #41 Módulo IV: Administra sistemas operativos de aplicaciones y servicios. Submódulo 1: Administra Sistemas operativos. Submódulo 2: Instala y configura aplicaciones y servicios. Integrantes: Segura Servín Jesus Eduardo Cerón Zamudio Alexia Stephania Camacho Rodríguez Sebastián Numero de equipo: 13 - 9 Grado: 5 Grupo: AM Especialidad: PROGRAMACIÓN. Nombre de maestra: M.G.E. Felícitas Hernández Beltrán. Ensenada B.C 27 de Noviembre de 2016

Transcript of Informe

Informe Tercer parcial

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO

INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS #41

Módulo IV: Administra sistemas operativos de

aplicaciones y servicios.

Submódulo 1: Administra Sistemas operativos.

Submódulo 2: Instala y configura aplicaciones y

servicios.

Integrantes:

Segura Servín Jesus Eduardo

Cerón Zamudio Alexia Stephania

Camacho Rodríguez Sebastián

Numero de equipo: 13 - 9

Grado: 5 Grupo: AM Especialidad: PROGRAMACIÓN.

Nombre de maestra: M.G.E. Felícitas Hernández

Beltrán.

Ensenada B.C 27 de Noviembre de 2016

Informe Tercer parcial

INTRODUCCION

En este trabajo veremos una situación de forma severa donde se explicara

una práctica realizada fuera de la institución donde fuimos un grupo de

personas en busca de la realización para poder dar inicio a lo necesitado, en

Informe Tercer parcial

este proyecto como le podremos decir vendrá las funcionalidades o

conocimientos dados en clase sobre programación y sus artefactos

necesarios en el área requerida.

La formación de esta práctica realizada por su servidor y compañía era

necesario encontrar un lugar adecuado, donde nosotros la realizamos en el

ayuntamiento de ensenada donde en el área de informática nos brindaron el

apoyo necesario y su conocimiento evaluado para nuestra necesidad, la

continuación de este proyecto era la realización de varios puntos necesarios

para poder contestar de forma formal en la virtud de estudiante.

La informática es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el

fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato

digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda

mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito

integrado, el Internet, y el teléfono móvil.

Se define como la rama de la tecnología que estudia el tratamiento

automático de la información. Hablaremos de los sistemas operativos donde

se manejan que son como se distribuyen y el monitoreo que se obtiene en

toda la estructura que se maneja para mantener el orden y la formalidad de

conocimiento para el aprendizaje del alumno.

OBJETIVOS

El objetivo de esta práctica por realizar por su servidor y compañía

es necesario encontrar un lugar adecuado, donde nosotros la

realizamos en el ayuntamiento de ensenada donde en el área de

Informe Tercer parcial

informática nos brindaron el apoyo necesario y su conocimiento

evaluado para nuestra necesidad, la continuación de este proyecto

era la realización de varios puntos necesarios para poder contestar

de forma formal en la virtud de estudiante las preguntas necesarias

de la práctica que se nos asignó de trabajo como para aprender y

dar explicación a lo aprendido durante el tiempo mínimo de 10

horas de trabajo duro y obtener las bases del recurso de las

formalidades.

CONCLUSION

Informe Tercer parcial

En conclusión podemos decir que la experiencia que tuvimos fue

muy buena, conocimos gente de nuestra rama quienes nos

contaron los pros y los contras de la especialidad de programación

como también lo que hacen si llegamos a estudiar lo mismo.

La base de todo este departamento es la programación ya que

dentro del departamento hay submodulos pero en todos se maneja

programación.

En general, el departamento está muy completo y bien cuidado por

la gente que labora ahí, son personas muy cordiales ya que

nosotros fuimos a robarle su tiempo y a hacerle muchas preguntas

pero ellos nos trataron muy bien y prestándonos las atenciones

debidas, esto habla muy bien de las personas que trabajan ahí y los

valores que manejan.

Las instalaciones también son muy buenas y muy bien mantenidas,

y que las personas no tienen tecnología de punta ni la más cara,

pero con lo que tiene se las arreglan para subsistir y ahí es donde se

demuestra su conocimiento y su experiencia en el campo a pesar

de tener muy corta edad para un puesto de ese calibre.

El siguiente informe contesta las preguntas realizadas del Archivo

“Practica_Campo de Redes” ordenados conforme el archivo.

Informe Tercer parcial

Actividades de Apertura:

1.- Ayuntamiento de Ensenada.

2.-Antes se encontraba en el Blvd. Ramírez Méndez, en 2010 se cambió a su ubicación

actual.

3.-

4.- El XXI Ayuntamiento de Ensenada se caracterizará por ser un Gobierno transparente,

eficiente e incluyente, que facilite el desarrollo y el progreso con la ayuda de los sectores

productivos y sociales, logrando el bienestar de los ensenadenses.

5.- Queremos una Ensenada que piense en GRANDE, exigiendo que los funcionarios del

gobierno municipal sean honestos, con vocación de servicio y con la tenacidad de

enfrentarse a los retos que emanan de los grandes proyectos.

6.- Valores:

*Responsabilidad: Administración que cumpla con sus obligaciones y compromisos

contraídos con la sociedad, buscando el bienestar y crecimiento de todos.

*Eficiencia: Un gobierno que logre sus metas y objetivos mediante una planeación

estratégica.

*Honestidad: Actuar con honradez, sinceridad y lealtad.

*Respeto: A la integridad de los ensenadenses y sus familias.

*Confianza: Establecer una comunicación participativa entre gobierno y sociedad.

*Transparencia: Ofrecer información de libre acceso y ordinaria para todos los

ciudadanos.

*Equidad: Un Ayuntamiento igualitario que vea por las necesidades de todos los sectores

de la sociedad.

Actividades de Desarrollo:

1.- Red LAN en su mayoría y WAN en su minoría.

2.- En servidores se utilizan Ubuntu, Gentoo y Windows Server.

Informe Tercer parcial

3.- Hay una LAN distinta para que no haya comunicación entre departamentos.

4.-Estan divididos en departamentos y dentro de ellos en sus subareas como: Sistemas,

telecomunicaciones y soporte.

5.- No se usa servidores de usuario, cada usuario tiene su propio equipo, aunque se

controla el acceso a internet, se hace para que los usuarios no instalen programas que

puedan comprometer a la máquina, están limitados a lo que necesitan solamente.

6.- Se necesita el acceso a la red del modem del proveedor (telnor), luego un SWITCH, al

cual se pueden conectar Routers.

7.- Windows es más familiar con los usuarios y Linux y Windows Server para los

servidores. Linux se elige debido a su alta seguridad.

8.- TCP-IP, es una red común y flexible.

9.- IP todos los usuarios, FTP transferencia de datos y DNS es el protocolo de salida de

internet, DHCP asigna la IP.

10.- Se manejan todos estos servicios de correo es Zimbra en Zentos, el servidor web está

montado en servidor Zentos, el de bases de datos está en Windows Server.

11.- Se analiza el tipo de servicio o servidor, se observan las características de software o

hardware para saber qué sistema operativo se va a utilizar. Ya que se instaló el sistema

operativo, se instalan las aplicaciones, se hacen pruebas internas para ver si está todo

bien instalado.

12.- Anillo, permite que todas las computadoras tengan comunicación, pero no pueden

verse entre ellos, se pueden decir que se usa la de Anillo y de Árbol.

13.- Broadcast, en cada piso hay 7 switch, todos los cables que llegan a cada switch, todos

los cables son controlados por V-LAN. Son configurables y no se ven entre ellas.

14.- 802.1 y 802.3

15.- 100 Mbps

16.- Par trenzado Categoría 6 en configuración B

17.- SP-IP

18.- Anexo I

Analiza cinco características de computadoras que funcionan como terminales

remotas.

Informe Tercer parcial

Ejemplo:

1. Desktop para clase de computación

Hardware Software

Dispositivo Características Descripción Características

Marca ASUS Software de sistema

Windows 7 Profesional

Marca del procesador

Intel DUAL CORE Software de programación

Java Ver 8.0

Monitor Marca: LG Tipo: LCD Medida: 21”

Software de aplicación

Microsoft Office 2007

Excel 2007 Word 2007 Pw 2007

Teclado Marca: Logitech Idioma: Español Tipo: Alambrico USB

Otros software AVG Antivirus Bloc de Notas Paint Internet

Explorer Mozilla FireFox Google

Chrome

Mouse Marca: Logitech Tipo: Láser Alámbrico USB

Observaciones: Es una computadora armada.

Disco duro 250 GB SATA

RAM 2 GB DDR2

2.

Hardware Software

Informe Tercer parcial

Dispositivo Características Descripción Características

Marca BIOSTAR Software de sistema

Windows xp

Marca del procesador

Dual core Software de programación

Java Ver 8.0

Monitor Marca: ViewSonic Tipo: LCD Medida: 21”

Software de aplicación

Microsoft Office 2007

Excel 2007 Word 2007 Pw 2007

Teclado Marca: HP Idioma: ingles Tipo: Alambrico USB

Otros software AVG Antivirus

Bloc de Notas

Paint Internet

Explorer Mozilla

FireFox Google Chrome

Mouse Marca: Logitech Tipo: Láser Alámbrico USB

Observaciones: Es una computadora armada

Disco duro 250 GB SATA

RAM 2 GB DDR2

Informe Tercer parcial

3.

Hardware Software

Dispositivo Características Descripción Características

Marca ASUS Software de sistema

Windows 10

Marca del procesador

core i3 Software de programación

Java Ver 8.0

Monitor Marca: ViewSonic Tipo: LCD Medida: 21”

Software de aplicación

Microsoft Office 2010

Excel 2010 Word 2010 Pw 2010

Teclado Marca: HP Idioma: ingles Tipo: Alambrico USB

Otros software AVG Antivirus

Bloc de Notas

Paint Internet

Explorer Mozilla

FireFox Google Chrome

Mouse Marca: Logitech Tipo: Láser Alámbrico USB

Observaciones: Es una computadora armada

Disco duro 500 GB SATA

RAM 4 GB DDR2

Informe Tercer parcial

4.

Hardware Software

Dispositivo Características Descripción Características

Marca INTEL Software de sistema

Windows 7

Marca del procesador

Core i5 Software de programación

Java Ver 8.0

Monitor Marca: NOC Tipo: LCD Medida: 21”

Software de aplicación

Microsoft Office 2010

Excel 2010 Word 2010 Pw 2010

Teclado Marca: Logitech Idioma: ingles Tipo: Alambrico USB

Otros software AVG Antivirus

Bloc de Notas

Paint Internet

Explorer Mozilla

FireFox Google Chrome

Mouse Marca: Logitech Tipo: Láser Alámbrico USB

Observaciones: Es una computadora armada

Disco duro 900 GB SATA

RAM 6 GB DDR2

Informe Tercer parcial

1.

Hardware Software

Dispositivo Características Descripción Características

Marca BIOSTAR Software de sistema

Windows 10

Marca del procesador

Core i7 Software de programación

Java Ver 8.0 PHP Android VIsual C

Monitor Marca: ViewSonic Tipo: LCD Medida: 21”

Software de aplicación

Microsoft Office 2013

Excel 2013 Word 2013 Pw 2013

Teclado Marca: HP Idioma: ingles Tipo: Alambrico USB

Otros software AVG Antivirus

Bloc de Notas

Paint Internet

Explorer Mozilla

FireFox Google Chrome

Mouse Marca: Logitech Tipo: Láser Alámbrico USB

Observaciones: Es una computadora armada

Disco duro 3 GB SATA

RAM 16 GB DDR2

19.- Depende de si es inalámbrica o alámbrica, la alámbrica no necesita drivers, la

inalámbrica si, la más utilizada es la alámbrica, 10/100 Mbps

Informe Tercer parcial

20.- Anexo II

Analiza las características de los dispositivos de red.

Ejemplo:

Hardware

Dispositivo de red Fotografía Características

Marca: Huawei Tipo: BAM 3G Modelo: MF180 Conector: USB

Trasmite datos en el cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva.

Se paga una cuota fija mensual para estar conectado las 24 horas.

La línea telefónica tiene mayor velocidad y se configura por medio de una tarjeta de red o un puerto USB y no es necesario un modem externo.

Informe Tercer parcial

Hardware

Dispositivo de red

Fotografía Características

Modem Tp-link Adsl2+modem Td-8616 Banda Ancha Internet Rj-45

Proporciona acceso a Internet a través del servicio ADSL y crea una red cableada de intercambio, todos con un solo producto

Funciona con los últimos estándares ADSL: hasta 24 Mbps de rendimiento superior,

El Firewall integrado lo protege contra ataques de Internet

Diversas políticas de QoS permiten diversas aplicaciones, para satisfacer las necesidades de las diferentes personas

Hub Usb 2.0 4 Puertos Con Switch Laptop Pc Windows Mac

Proporciona cuatro puertos USB de alta velocidad para equipos periféricos adicionales • Cable USB integrado, ideal para computadoras con puertos de montaje al reverso • Protección contra sobrecarga de corriente; "hot-swappable" • LED Indicador de alimentación • Plug and Play - Compatible con computadoras Windows y Mac con puertos USB

Informe Tercer parcial

Cisco Firewall Rv110w, Inalámbrico, 100 Mbit/s

Cisco RV110W. Wi-Fi estándares: 802.11b, 802.11g, 802.11n, WLAN velocidad de transferencia de datos, soportada: 11,54 Mbit/s. Ethernet LAN, velocidad de transferencia de datos: 10,100 Mbit/s, Tecnología de cableado: 10/100Base-T(X). Conexión WAN: Ethernet (RJ-45). Estándares de red: IEEE 802.11b, IEEE 802.11e, IEEE 802.11g, IEEE 802.11n, IEEE 802.1p, IEEE 802.3, IEEE 802.3u, Protocolos de gestión: SNMP, http/https. Protocolos de red compatibles: PPPoE, DHCP, PPTP, L2TP, IGMP, RSTP Especificaciones Características de LAN inalámbrico Wifi Si Otras características Tecnología de conectividad Inalámbrico LED de energía Si Wi-Fi estándares 802.11b, 802.11g, 802.11n WLAN velocidad de transferencia de datos, soportada 11,54 Mbit/s Cantidad de canales 13 Puertos e Interfaces Conexión WAN Ethernet (RJ-45) Ethernet LAN (RJ-45) cantidad de puertos 4 Jack de entrada CD Si Características de DSL DSL conexión No Red Estándares de red IEEE 802.11b, IEEE 802.11e, IEEE 802.11g, IEEE 802.11n, IEEE 802.1p, IEEE 802.3, IEEE 802.3u Protocolos de gestión SNMP, http/https Protocolos DHCP, cliente Si DHCP, servidor Si Protocolos de red compatibles PPPoE, DHCP, PPTP, L2TP, IGMP, RSTP Soporte DMZ Si Antena Tipo de antena external Ganancia de la antena (max) 1,8 dBi Cantidad de antenas 2 Características de administración Administación basada en web Si Calidad de servicio (QoS) soporte Si Conectar y usar universal (UPnP, Universal Plug and

Informe Tercer parcial

Play) Si Seguridad Seguridad con cortafuegos VPN Algoritmos de seguridad soportados WEP, WPA, WPA2, WPS VPN, cantidad de túneles 10 Peso y dimensiones Ancho 15 cm Profundidad 15 cm Altura 3 cm Peso 300 g Condiciones ambientales Intervalo de temperatura operativa 0 - 40 °C Intervalo de temperatura de almacenaje -20 - 70 °C Intervalo de humedad relativa para funcionamiento 10 - 85% Intervalo de humedad relativa durante almacenaje 5 - 90% Aprobaciones reguladoras Certificación FCC, CE, IC, cUL, Wi-Fi Características de LAN Ethernet Ethernet Si Ethernet LAN, velocidad de transferencia de datos 10,100 Mbit/s Tecnología de cableado 10/100Base-T(X) Diseño Indicadores LED Si Color del producto Negro Desempeño Firmware actualizable Si Número de usuarios 32 usuario(s) Montaje en rack No Voltaje de entrada 12 Rango de temperatura de funcionamiento 32 - 104 °F Tasas de transferencia soportadas 10/100Mbps Dimensiones (Ancho x Profundidad x Altura) 150 x 150 x 30 mm Velocidad de transferencia de datos 100 Mbit/s Características de red Fast Ethernet Rendimiento 90 Mb/s LEDs de conectividad Si Cumplimientos estándar de la industria IEEE 802.3, IEEE 802.3u

Computadora Dell 780 Y Hp 3000 Core2 Duo, 4 Gb En Ram Ddr3

Microprocesador: es el cerebro encargado de realizar todas las operaciones aritméticas y lógicas requeridas para el proceso de los datos, pero básicamente estos dispositivos no cuentan con un solo procesador,

Informe Tercer parcial

sino una estructura que soporta hasta 16 microprocesadores instalados e interconectados entre sí, actualmente cada microprocesador cuenta con dos ó más núcleos. Memoria RAM: es una memoria rápida que se encarga de almacenar de manera temporal la información necesaria para que la computadora trabaje. Si hay poca memoria RAM, la computadora utilizará el disco duro para simularla pero será mas lento el equipo. Actualmente se les puede instalar hasta 64 Gigabytes (GB) de memoria RAM. Estas deben de contar con tecnología ECC ("Error Code Correction"), la cuál es capaz de detectar hasta dos errores de bits y automáticamente corregirlos. En caso de una cantidad mayor de errores, avisa al administrador de red para que se corrija el error de otro modo. Placas del sistema ó tarjetas principales: son las encargadas de interconectar todos los dispositivos interiores, pero también puede contar con varias placas. Integran puertos de comunicaciones (COM,

Informe Tercer parcial

USB, LPT, RJ45, enlaces ópticos, etc.), también las ranuras de expansión para tarjetas y los conectores para unidades de disco (discos duros y unidades ópticas).

Switch Kvm 4 Puertos Sabrent Kvm-usb4 Vga Usb

Permiten la interconexión

de distintos segmentos

físicos de la red local

(LAN).

+ Se encargan de

solamente determinar el

destino de los datos "Cut-

Throught" y enviarlos de

manera eficiente.

+ Interconectan las

redes por medio de cables

UTP.

+ Al recibir la señal

cualquiera de los puertos,

la comparte al resto de los

puertos, ejemplo es la

señal de Internet.

+ El primer puerto del

Switch, regularmente se

utilizan para recibir el

cable con la señal de red

principal y/o para

interconectarse entre sí

con otros Switches

(Cascadeo).

+ Cuentan con varios

puertos integrados de tipo

RJ45 (desde 4 puertos, 8

puertos, 16 P, 32 P y

hasta 52 Puertos).

+ Hay que tener en

cuenta que un Switch

puede tomar una IP de la

red (sobre todo los

administrables), con ello

se reserva de manera

exclusiva su dirección en

la red.

+ Se debe tener

mucha precaución en no

interconectar puertos de

Informe Tercer parcial

un mismo Switch (también

llamado Loop), ya que

esto causa problemas de

redundancia.

Informe Tercer parcial

21.- IMÁGENES:

Informe Tercer parcial

Informe Tercer parcial

Informe Tercer parcial

Informe Tercer parcial

Informe Tercer parcial

Informe Tercer parcial

Informe Tercer parcial

Informe Tercer parcial

Informe Tercer parcial

Informe Tercer parcial

REFERENCIAS

1- Informática, 24 nov 2016, sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Inform%C3%A1tica

2- Ayuntamiento ensenda,2016, Sitio web: http://www.ensenada.gob.mx/xxi/

3- LAN,MAN,WAN, 24 mar. 2014 SITIO WEB: todolodeinformatica.blogspot.com/2014/03/que-es-

lan-man-wan-wlan-can-vlan-san.html

4- WINDOWS, COPYRIGTH, SITIO WEB: http://definicion.de/windows/

5- WINDOWS SERVER, 22 DE FEBRERO , WIKIPEDIA, SITIO WEB:

https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Server

6- Monografía, 2014, sitio web: http://www.monografias.com/trabajos6/sisop/sisop.shtml

7- Ubuntu, junio 2012, luisa, sitio web: http://luisa-holguin19.blogspot.mx/

8- Tarjeta madre, 2015, sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_base

9- Master, sitio web: http://www.mastermagazine.info/termino/6373.php

10- Wikipedia tarjeta red, nov 2013, Wikipedia, sitio

web:https://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_red

11- Informática, 2014, sitio web: http://www.informaticamoderna.com/Switch.htm

12- Pregunta, 28 nov 2001, Alejandro, sitio web:

https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110902183916AAFyO0q

13- LINUX, 2007-2016, LINUZ ZONE, SITIO WEB: http://linuxzone.es/distribuciones-

principales/ubuntu/

14- Rangos de IP,17 nov 2016, Wikipedia, sitio web:

https://es.wikipedia.org/wiki/Rangos_y_Clases_de_la_IP

15- Dominio, 24 nov 2016, sitio web:

https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_nombres_de_dominio

16- Protocolo, Wikipedia, sitio web:

https://es.wikipedia.org/wiki/Dynamic_Host_Configuration_Protocol

17- Topología física, Wikipedia, 2016 13 nov, sitio web: http://culturacion.com/topologia-de-red-

malla-estrella-arbol-bus-y-anillo/

18- Topología lógica, Wikipedia, nov 15 2006, sitio web:

http://topored.wikifoundry.com/page/Broadcast+y+Transmision+de+Tokens

19- Estándar de red, 22 oct 2001, sitio web:

https://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802

20- Cable par trenzado, 25 oct 2016, Wikipedia, sitio web:

https://es.wikipedia.org/wiki/Cable_de_par_trenzado

21- TCP/IP,SITIO WEB: http://es.ccm.net/contents/282-tcp-ip

22- Instalación de tarjeta de red, 22 de nov de 2016, sitio de web:

http://blueterabyte.blogspot.mx/2012/03/5-sencilos-pasos-para-instalar-una.html