Informe Aa

11
ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS DEL PERÚ COMITÉ DE DISTRITO N° 1 - HUANCAYO INFORME: DISTRITO N° 01 – OCTUBRE 2015 - El distrito N° 01 DE LA CIUDAD DE Huancayo a la fecha está conformado por los siguientes grupos: 1. Padrino 2. Amigo 3. El Milagro 4. Nuevo Horizonte 5. Cambio Real 6. Sabiduría 7. Viviendo Sobrio 8. Ave Fénix 9. Fortaleza del Lenguaje del Corazón 10. Shaykul Tuli 11. Alquimia - Los mencionados grupos a la fecha vienen funcionando normalmente. - Se implementó el trabajo en dos aspectos: 1. Mejorar la comunicación, la coordinación dentro del ámbito de nuestro distrito. 2. Asumiendo el compromiso de SERVIR. - Asumir las RESPONSABILIDADES emocionales de los principios espirituales de AA. - Fomentar la UNIDAD, respetando los principios de nuestras tradiciones.

description

es un informe

Transcript of Informe Aa

Page 1: Informe Aa

ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS DEL PERÚCOMITÉ DE DISTRITO N° 1 - HUANCAYO

INFORME: DISTRITO N° 01 – OCTUBRE 2015

- El distrito N° 01 DE LA CIUDAD DE Huancayo a la fecha está conformado

por los siguientes grupos:

1. Padrino

2. Amigo

3. El Milagro

4. Nuevo Horizonte

5. Cambio Real

6. Sabiduría

7. Viviendo Sobrio

8. Ave Fénix

9. Fortaleza del Lenguaje del Corazón

10.Shaykul Tuli

11.Alquimia

- Los mencionados grupos a la fecha vienen funcionando normalmente.

- Se implementó el trabajo en dos aspectos:

1. Mejorar la comunicación, la coordinación dentro del ámbito de nuestro

distrito.

2. Asumiendo el compromiso de SERVIR.

- Asumir las RESPONSABILIDADES emocionales de los principios

espirituales de AA.

- Fomentar la UNIDAD, respetando los principios de nuestras tradiciones.

- Cumplir con el único objetivo de AA: “Llevar el mensaje al alcohólico que

aún está sufriendo”.

- Se participa activamente en los Aniversarios de grupos, En las diferentes

actividades de información pública.

- Se asiste a las reuniones convocadas por el COMUL, conjuntamente con

Javier, Coordinador del Área – Junín.

- En noviembre, elecciones del Nuevo Comité de Distrito.

Page 2: Informe Aa

TEMA: RECUPERACIÓN – 1° LEGADO

Saludos. Gracias a todos ustedes, a todos los presentes en general reciban un

cordial y cariñoso saludo. Gracias a todos los que han hecho posible la

realización de este evento espiritual, con motivo de la celebración del 4° Foro

de Servicio de la Región D de AA.

- Gracias a Dios por este impresionante MILAGRO DE RECUPERACIÓN que

solo se da por la gracia de Dios y por un acto de la Divina Providencia.

- Estamos aquí para dar gracias a Dios, que nos haya liberado de nuestro

cautiverio del alcoholismo.

¿De donde Venimos?

“Somos gente de diferente clase social, económica y cultural y que en otras

circunstancias no estaríamos UNIDOS”.

“Lo que nos UNE es la enfermedad que tenemos en común y el sufrimiento que

esta nos causó”.

¿Cómo comenzó todo?

- La historia comienza en Akron, Ohio (EE. UU.), en junio del año 1935,

durante una conversación entre un corredor de la bolsa de New York

llamado Bill W. Y un médico cirujano llamado el Dr. Bob. Ambos tenía

graves problemas con la bebida, ambos eran alcohólicos. Descubren que la

mejor forma de mantenerse sin beber es conversando con otro alcohólico.

Bill pensó “Necesito otro alcohólico tanto con el me necesita a mí”.

- Bill había recibido ayuda del Dr. Silkworth, que era un estudioso del

alcoholismo. El Dr. Silkworth le explicó a Bill que el alcoholismo era en

realidad una enfermedad, tanto el cuerpo como al mente.

- El Libro Azul se publicó en 1939. Allí se encuentra el verdadero mensaje de

recuperación de AA.

- Igual que muchos de los presentes, un día del año 1999 llegué a AA

solamente por la voluntad de Dios, con terribles sentimientos de culpa, de

Page 3: Informe Aa

inseguridad, temores, frustraciones, resentimientos, angustias,

desesperación y dolor a causa de mi alcoholismo.

- Quería dejar de beber y hacer sufrir a mucha gente, especialmente a mi

familia. Pero no podía, cada vez que lo intentaba FRACASABA. Me di

cuenta de que SOLO NO PODÍA.

- Prometía, hacía juramentos que nunca cumplía.

- Bebía descontroladamente, no podía parar de beber, en mí estaba latente

las dos características fundamentales de la enfermedad del alcoholismo:

Alergia física y Obsesión mental.

- En mi caso existió una predisposición a ser alcohólico, cuando bebí por

primera vez me gusto el efecto que me daba, una sensación de seguridad,

tranquilidad, desaparecía el temor, la sensación de soledad.

- Llegué al extremo de que no podía concebir nada sin alcohol.

- Me estaba auto destruyendo y destruyendo a la gente de mi entorno,

fundamentalmente mi familia, mi trabajo, etc.

- Creía equivocadamente que yo solo podía ARREGLAR mi vida, era

absurdo, no podía. Necesitaba ayuda, no tenía capacidad para decir que

NO, simplemente no podía dejar de beber.

- Buscando ayuda, clamando ayuda, gracias a Dios la encontré en AA y solo

allí entendí que sí me podía RECUPERAR y solo por la gracia de Dios.

- Entendí que la RECUPERACIÓN se da fundamentalmente a través de la

ACCIÓN y la PRÁCTICA de los 12 pasos de AA.

Partiendo de mi realidad:

- ¿Quién soy?, ¿De dónde vengo?, ¿Dónde estoy?, ¿Hacia dónde voy?

- El Programa de AA es esencialmente espiritual. La RECUPERACIÓN tiene

que darse por la ruta espiritual, sometiendo mi voluntad A LA VOLUNTAD

DE DIOS.

¿QUÉ SON LOS 12 PASOS?

“Son un conjunto de principios de naturales espiritual, que si se aplican como

una forma de vida, pueden liberar al enfermo alcohólico de su obsesión por la

bebida y conducirlo hacia una nueva vida ÚTIL y FELIZ. Significan mucho más

Page 4: Informe Aa

que la simple abstinencia. Cada paso es un encuentro espiritual con Dios y se

va descubriendo la verdadera naturales de la personalidad alcohólica, el

conocimiento pleno de uno mismo. La derrota y el cambio, hacia la salud

mental que significa: “Sentirse bien con uno mismo, con Dios y con nuestros

semejantes”.

¡No te preguntes si son felices los que viven contigo!

¡Yo debería ser el ejemplo que quieren ver los demás!

¡Que mi conducta, mis hechos demuestren que estoy cambiando!

PRIMER PASO: TENÍA QUE ADMITIR:

“Admitimos que éramos impotentes ante el alcohol, que nuestras vidas se

habían vuelto ingobernables”.

- Me despega de las fantasías en que me sumergía el alcoholismo: La

negación, la mentira, el autoengaño, la autosuficiencia, el egoísmo, la

envidia.

- A través del conocimiento de mi verdad, me di cuenta de que el dolor y la

locura no tiene razón de ser.

- Aquí comienza el proceso de mi recuperación, el alivio de la enfermedad del

alcoholismo empieza aquí, no se puede seguir adelante sino he dado

concienzudamente este paso, con mucha honestidad conmigo mismo.

- Puedo estar un tiempo abstemio del alcohol, pero descubro que mi

alcoholismo se ha activado, en algún otro aspecto de mi vida.

- El objetivo es asimilar los Principios Espirituales del Primer Paso:

1. Aceptación

2. Humildad

3. Buena voluntad

4. Honestidad

5. Receptividad

“Mi vida estaba en constante conflicto entre lo físico y lo mental, no tenía

consistencia espiritual”.

Page 5: Informe Aa

- Solo si trabajo honradamente el Primer Paso, me daré cuenta que

realmente soy alcohólico, que he tocado fondo y que es esencial que me

derrote para recuperarme.

- Lo que me convirtió en alcohólico, no ha sido el alcohol, sino la enfermedad

del alcoholismo.

- Mi enfermedad del alcoholismo me llevó a la decadencia física – mental –

espiritual y emocional.

“Solo admitiendo mi derrota total podré dar mi primer paso hacia la libertad”.

- Falta de poder, ese era mi dilema, no tenía ningún poder contra el alcohol.

- Buena voluntad – sinceridad – mente abierta; son requisitos indispensables.

SEGUNDO PASO: “LLEGAMOS A CREER QUE UN PODER SUPRIOR

PODRÍA DEVOLVERNOS EL SANO JUICIO”

- En este paso descubro que estoy loco.

- Lleno de rebeldía, actitud desafiante. Quería hacer el papel de Dios,

desafiando, renegando, sin fe, sin propósito, sin esperanza.

- Siempre hice mi propia voluntad, no la voluntad de Dios.

- Actuaba solo por impulso, por instinto y no por la razón.

- “Una fe que no obra es una fe muerta”

- Dios no devolverá el sano juicio, si confiamos en él y desempeñamos bien

su trabajo.

- Creer – confiar en Dios – tener fe, convicción de que si puedo cambiar.

Solamente siendo obediente a los principios espirituales de AA.

TERCER PASO:

- Mis problemas físico – mentales – espirituales y emocionales se deben

fundamentalmente a que mi voluntad está controlada por impulso – por

instinto – por emociones – y no por conciencia.

- Encuentro que la raíz de todos mis problemas surgen porque estoy

concentrado en mí mismo. Mi egocentrismo y mi egoísmo han sido la causa

de todos mis fracasos.

- Hoy estoy convencido de que la fuente de la libertad es Dios.

- Siempre dependía de las personas, cosas y circunstancias de la vida.

Page 6: Informe Aa

- Cuando estamos bien espiritualmente nos componemos física y

espiritualmente.

- Por ello, en el Tercer Paso “Decidimos poner nuestra voluntad y nuestra

vida al cuidado de Dios, como cada quien lo concibe”

Voluntad: Pensamiento – acciones – ideas.

Vida: Actitudes – acciones – conducta.

Una vida sujeta a la voluntad propia, difícilmente puede ser venturosa.

- Este paso consiste en la proclamación de una oración: “Dios me ofrezco a

ti, …”

CUARTO PASO:

“Sin miedo hicimos un minucioso inventario moral de nosotros mismos”

La decisión que tomé en el Tercer Paso, de poner mi voluntad y mi vida al

cuidado de Dios, tendrá poco efecto sino tomo en cuenta mis defectos de

carácter, pues es de suma importancia detectarlos en mi inventario personal.

- Entendí que el Cuarto Paso a sentido y dirección a mi vida.

- Dios me creó con instintos naturales de seguridad, de sobrevivencia, de

sexualidad, de seguridad emocional. Cuando estos instintos están en su

cauce normal no hay problemas. Los problemas surgen cuando estos

instintos naturales se desbocaron y me causaron problemas.

“El instinto desbocado es la causa fundamental de mi manera destructiva

de beber”

- Resentimiento – temores – conducta sexual.

- Mediante el inventario descubrí como, cuando y donde se deformaron mis

instintos naturales.

- Busqué las fallas de mi carácter que causaron mi fracaso, reconocer mis

faltas, escribir ¿Por qué pensaba así?, ¿Por qué hablaba así?, ¿Por qué

actuaba así?

- Tenía que hacer un esfuerzo para encarar mis defectos de carácter que me

estaban bloqueando y perturbando.

Page 7: Informe Aa

ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS DEL PERÚCOMITÉ DE DISTRITO N° 1 - HUANCAYO

Huancayo, 06 de noviembre del 2015

Señor Coordinador del Grupo .............................................

Presente.-

Estimado Compañero:

A nombre del Comité de Distrito N° 01 de la ciudad de Huancayo,

reciban un afectuoso y cariñoso saludo, deseándoles que se encuentren

disfrutando de la Paz espiritual que nos proporciona nuestro poder superior.

El motivo de la presente, es para convocar a todos los RSG de su Grupo

actuales e inclusive a los que hayan servido en años anteriores, a la reunión

del comité de distritos.

DÍA : Sábado 21 de noviembre del 2015

HORA : 10:00 a.m. (hora exacta)

LOCAL : Grupo El adrino (Jr. Mantaroi N° 160 – 2do. Piso).

AGENDA:

1. Informe.

2. Elegir al MCD Y Servidores del distrito.

MCD Titular – MCD Alterno – Secretario – Tesorero – I.P. CCP. Literatura

En AA Servir es Vivir, e integrarse al Comité de Distrito para servir a

Dios y a nuestros semejantes, dando cumplimiento a nuestro objetivo

primordial: “Llevar el mensaje de fortaleza y esperanza a todos aquellos que lo

necesiten”.

Con amor y servicio,

Page 8: Informe Aa

........................... ...................... ............................Hugo M. Cristian Moisés