INFORME ALEMANIA 2010 - UC3M · PDF file ALEMANIA INFORME ALEMANIA 2010 Pág. 2 Destaca:...
date post
15-Jul-2020Category
Documents
view
18download
0
Embed Size (px)
Transcript of INFORME ALEMANIA 2010 - UC3M · PDF file ALEMANIA INFORME ALEMANIA 2010 Pág. 2 Destaca:...
ALEMANIA
INFORME ALEMANIA 2010
Pág. 1
INFORME ALEMANIA 2010
ACTUALIDAD/TENDENCIA EN ALEMANIA
COYUNTURA ECONÓMICA DE ALEMANIA
2007 2008 2009 2010 (previsión)
% PIB 2,5% 1,3% -5,0% 1,4%
Exportación 7,6% 2,7% -14,7% 5,1%
Importación 5,2% 4,0% -11,0% 3,4%
Inflación 2,3% 2,9% 0,3% 0,9%
Tasa de desempleo 8,4% 4,3% 8,2% 8,9%
Consumo privado -0,3% -0,1% -0,4% 0,6%
Fuente: IVEX con datos de www.trading-safely.com y www.bmwi.de
Gráfico 1: Crecimiento del PIB 2001-2010 (Datos 2010 es una estimación)
Fuente: IVEX con datos de “DESTATIS”
ALEMANIA
INFORME ALEMANIA 2010
Pág. 2
Destaca:
Alemania sobresale como la 5ª economía mundial en cuanto a PIB (a continuación de Estados
Unidos, China, Japón e India) y la primera en Europa (datos 2009).
Alemania fue en 2009 el 2º exportador mundial de mercancías (con una cuota del 9,0% de las
exportaciones totales) y el 3º importador mundial (con una cuota del 7,4% del valor total
mundial) según los datos de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Absorbe el 8% del
comercio mundial.
Las últimas previsiones del FMI adelantan una recuperación del mercado alemán con un
incremento favorable de un 0,3% estimado para el periodo de 2010. El instituto Alemán de
Economía Mundial avanza un crecimiento económico superior al 1,3% para este mismo año.
En la recientes elecciones de septiembre, Ángela Merkel, al frente de la coalición CDU/CSU, se
alzó con la victoria mejorando el número de escaños obtenidos en 2005. Gobernará en coalición
con el Partido Democrático Libre (FDP) de Horst Seehofer.
Alemania ha sido el primer exportador mundial en los últimos seis años aunque actualmente se
encuentra posicionado en segundo lugar compartiendo la cabecera con China. El PIB de Alemania
está por encima de la media del EU27 en un 16% aproximadamente.
El país ha desarrollado un alto nivel de vida y establecido un sistema completo de seguridad
social. Es reconocida como líder en los sectores científico y tecnológico.
Alemania presentó en el 2009 la estructura económica propia de un país altamente desarrollado,
donde la agricultura tiene un escaso peso en el PIB. El sector industrial es comparativamente más
importante, que en otros países, pero también está perdiendo importancia frente al sector
servicios, tanto en ocupación, como en generación de valor añadido.
La reestructuración de las empresas y los mercados de capital de crecimiento han establecido
bases sólidas para ayudar a Alemania a cumplir los desafíos a largo plazo de la integración
económica europea y la globalización. Sin embargo se trata de una economía orientada la
exportación que se ha visto afecta en el contexto de demanda mundial débil.
ALEMANIA
INFORME ALEMANIA 2010
Pág. 3
COMERCIO EXTERIOR DE ALEMANIA
Alemania es el 3º importador del mundo y absorbe el 7,4% del comercio mundial, en 2009, con un alto grado de
apertura.
En 2009 las importaciones de Alemania alcanzaron un valor de 1.022.000 millones de $US resultando un saldo
comercial -165.000 millones de $US . Los principales proveedores de Alemania son : Países Bajos, Francia, Bélgica y
China y los productos extranjeros adquiridos en mayor valor : las máquinas, los vehículos, los productos químicos y los
alimentos (según los datos de World FactBook de CIA).
El mercado alemán es muy competitivo y segmentado, en él prima la calidad y la garantía de servicio. Con una de las
normativas más restrictivas de la Unión Europea, Alemania marca tendencias en estándares y normativas.
Sus bazas industriales son diversas; los tipos principales de productos fabricados son medios de transporte, aparatos
eléctricos y electrónicos, maquinaria, productos químicos, materiales sintéticos y alimentos procesados. Es foco de
riqueza y eso se refleja en la creciente economía del centro de Europa. Con una infraestructura de carreteras amplias y
un excelente nivel de vida, es una de las naciones más desarrolladas del mundo.
La mayor parte de las exportaciones alemanas, el 53%, son realizadas a países de la UE-15. Los principales socios
comerciales de Alemania en Europa son los Países Bajos y Francia y fuera de ella son China y Estados Unidos.
Los principales proveedores de Alemania son los que se muestran en la siguiente tabla:
País 2007
(Mil Millones €) 2008
(Mil Millones €) 2009*
(Mil Millones €) Variación % 2008/2009
Países Bajos 62,0 68,0 58,0 -14,6
China 56,4 60,8 55,4 -8,8
Francia 62,8 63,4 54,6 -13,9
Italia 44,7 46,8 39,7 -15,3
EE.UU. 46,0 46,5 39,9 -14,1
Reino Unido 42,0 41,6 33,2 -20,3
Bélgica 36,3 36,6 29,2 -20,2
Austria 32,1 33,2 29,1 -12,3
Suiza 29,8 31,3 28,1 -10,3
Rusia 28,9 37,1 24,9 -33,0
* Datos provisionales para 2009. Fuente: IVEX con datos de www.gtai.de
ALEMANIA
INFORME ALEMANIA 2010
Pág. 4
A continuación se muestra los principales países importadores de Alemania:
País 2007
(Mil Millones €) 2008
(Mil Millones €) 2009*
(Mil Millones €) Variación % 2008/2009
Francia 91,7 93,7 81,9 -12,6
Países Bajos 62,9 65,8 54,1 -17,7
EE.UU. 73,3 71,4 53,8 -24,6
Reino Unido 69,8 64,2 53,2 -17,2
Italia 64,5 62,0 51,1 -17,7
Austria 52,8 54,7 48,2 -11,8
Bélgica 50,7 49,9 42,2 -15,6
Suiza 36,4 39,0 35,3 -9,5
Polonia 36,2 40,8 31,6 -22,4
España 47,6 42,7 31,3 -26,7
* Datos provisionales para 2009. Fuente: IVEX con datos de www.gtai.de
A partir de los datos anteriores se puede observar la huella que ha dejado la coyuntura económica actual no sólo en
Alemania, ya que tanto las exportaciones como las importaciones han visto una disminución del volumen de
facturación, obteniéndose en todos los casos incrementos de valor negativo con respecto a 2008.
ALEMANIA
INFORME ALEMANIA 2010
Pág. 5
RELACIONES COMERCIALES DE ALEMANIA CON COMUNITAT VALENCIANA 2009
La Comunitat Valenciana fue origen de un 11,06% del total exportado por España, situándose en la 3ª posición con mayor valor de exportaciones al mercado de Alemania. Es el segundo destino de la Comunitat Valenciana, con un 12% del total exportado por la Comunitat Valenciana en 2009. Las exportaciones de la Comunitat Valenciana a Alemania en 2009 alcanzaron un valor de 1.943 millones de euros.
COMERCIO EXTERIOR CON ALEMANIA 2009 MILLONES DE €
CCAA EXPORT IMPORT SALDO
COBERTURA
%
COMUNITAT
VALENCIANA 1.943 1.673 270 116
ESPAÑA 17.570 29.915 -12.345 59
%
CV/ESPAÑA 11,06 5,59
Fuente: Aduanas
PRINCIPALES PRODUCTOS COMUNITAT VALENCIANA EXPORTADOS A ALEMANIA 2009
Los principales artículos exportados a Alemania por la Comunitat Valenciana son las frutas, con 578,49 millones
de euros o un 29,78% del total, que evolucionaron dinámicamente al incrementar en un 8,74% el valor
exportado en 2008. A continuación destacan los automóviles, maquinas/aparatos mecánicos y el calzado.
Estos cuatro capítulos principales concentran un 61% del total exportado.
ALEMANIA
INFORME ALEMANIA 2010
Pág. 6
En la siguiente tabla se muestran los principales productos exportados.
CAPÍTULO PRODUCTO EXPORT % S/T %
VARIAC.
08 FRUTAS 578,49 29,78 8,74
87 VEHÍCULOS AUTOMÓVILES 388,60 20 29
84 MÁQUINAS Y APARATOS MECÁNICOS 108,46 5,58 0,4
64 CALZADO; SUS PARTES 107,12 5,51 0,55
07 LEGUMBRES, HORTALIZAS 95,35 4,91 -6,67
39 MAT. PLÁSTICAS; SUS MANUFACTURAS 89,13 4,59 59,18
SUBTOTAL 1.367,15 70,37 -
TOTAL 1.942,63 100 6,16
Fuente: Aduanas
EXPORTACIÓN COMUNITAT VALENCIANA-ALEMANIA
% VARIACIÓN EN VALOR EXPORTADO 2009/2008
(Productos considerados: cuota de participación en la exportación superior al 2% del total)
59
30
29
9
PLÁSTICOS
MAQ-ELÉCTRICAS
AUTOMÓVILES
FRUTAS
ALEMANIA
INFORME ALEMANIA 2010
Pág. 7
EVOLUCIÓN DE ALEMANIA
INDICADORES GENERALES DE ALEMANIA 2009
Extensión 357.050 km²
Población en el año 2009 82,3 Millones de habitantes
Densidad demográfica 231 hab/km2
Tasa de crecimiento -0.053%
Distribución por sexos 48,96% hombres 51,04% mujeres
Distribución por edades 0-14 13,7%/ 15-64 66%/ >65 20,3%
PIB 2009 (PPA) 2.407,20 millones de €
% crecimiento PIB 2009 -5 %
Distribución por sectores
Agricultura 0,9%
Industria 27,1%
Servicios 72%
Crecimiento 2009 -4,9 %
Inflación % 2009 0,3%
Fuente: IVEX con dat