Informe Alfajores - Comercialización

4
COMERCIALIZACIÓN Profesor Titular : Claudio Francisco Reggiani Docentes Auxiliares : Romina López Frontini - Laura Ghezzi - Lic. Alan Roberts Trabajo Práctico Grupal: Cálculo de Índices de Presencia Mental, Grado de Evocación, Valoración e Intención de Compra Sector: Alfajores - Mercado: Estudiantes de Ciencias Económicas de la UBA Fecha de entrega: 1 de abril de 2015

description

Trabajo Práctico Grupal:Cálculo de Índices de Presencia Mental, Grado de Evocación, Valoración e Intención de CompraSector: Alfajores - Mercado: Estudiantes de Ciencias Económicas de la UBA

Transcript of Informe Alfajores - Comercialización

Page 1: Informe Alfajores - Comercialización

COMERCIALIZACIÓN

Profesor Titular: Claudio Francisco Reggiani

Docentes Auxiliares: Romina López Frontini - Laura Ghezzi - Lic. Alan Roberts

Trabajo Práctico Grupal:

Cálculo de Índices de Presencia Mental, Grado de Evocación, Valoración e Intención de Compra

Sector: Alfajores - Mercado: Estudiantes de Ciencias Económicas de la UBA

Fecha de entrega: 1 de abril de 2015

Page 2: Informe Alfajores - Comercialización

Desarrollo del programa de investigación

Método de investigación: Encuesta

Plan de muestreo:

Unidad de muestreo: estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas que consumen alfajores

Tamaño de la muestra: 25 personas Procedimiento de muestreo: probabilístico aleatorio simple Método de contacto: Entrevistas personales individuales

Informe:

Análisis de la información recolectada:

Marcas más evocadas: Jorgito (96% de reconocimiento), Guaymallén (88%) y Milka (76%) Otras marcas con mucha evocación: Aguila, Blanco y Negro, Bon o Bon, Cachafaz, Havanna, Jorgelin, Shot y Terrabusi (más de 40% de reconocimiento)

Marcas más reconocidas: Chocoarroz (76%), Ser (76%), Tofi (60%) y Cabsha (60%)

Marcas menos reconocidas (desconocida): Alfafort (100%), La Nirva (88%), Tatin (84%), Virmar (84%), Bimbo (76%), Cadbury (68%), Cormillot (64%)

Marcas más valoradas: Havanna (24 votos), Jorgito (22), Cachafaz (19) y Milka (19)

Marcas más rechazadas: Chocoarroz (6 votos), Ser (6), Grandote (5), Tofi (5) y Vauquita (5)

Marcas indiferentes: Grandote (11 votos), Guaymallén (10), Balcarce (9), Bonafide (9), Fantoche (9) y Ser (9)

Mencionadas en primer lugar: Jorgito (5 votos), Milka (4 votos)

Mencionadas en otros lugares: Guaymallén (20 votos), Jorgito (19) y Milka (15).

Conclusión:

Page 3: Informe Alfajores - Comercialización

A través de las encuestas efectuadas podemos observar que aquellas marcas más valoradas son las consideradas tradicionales como Jorgito ,Jorgelin, Guaymallén, Blanco y Negro, y Milka que son marcas que tienen amplia trayectoria en el mercado creando en sus clientes una alta fidelidad. La publicidad está orientada a todo el público no segmentan en algún mercado específico considerando que son consumidos por las diferentes edades encuestadas, que en este caso va desde los 22 hasta los 45 años y de los cuales el 56 % es de sexo masculino y el 44 % de sexo femenino.

Es importante destacar que Jorgito y Milka son los más recordados eso demuestra el gran reconocimiento que le dan a la marca y que el grupo de marketing logró transmitir la cadena de valor que tiene el producto.

Mientras que las marcas más rechazadas a la vez son las más reconocidas lo que nos lleva a pensar que el trabajo de marketing realizado tiene un amplio impacto en los consumidores pero el producto no satisface las necesidades o gustos de los consumidores, por ejemplo ocurre con Ser, Tofi y Chocoarroz.

En el caso de las marcas menos reconocidas vemos que muchas de ellas son marcas que no se ocupan específicamente en alfajores son marcas reconocidas en otros rubros y buscaron expandirse en el mercado de los alfajores estas son La Nirva, Bimbo ,Cadbury y Cormillot.