Informe Antes de Hormigonar

download Informe Antes de Hormigonar

of 16

Transcript of Informe Antes de Hormigonar

  • 7/26/2019 Informe Antes de Hormigonar

    1/16

    1

    Informe tcnico e investigativo

    Sobre elementos y materiales

    Antes del hormigonado

    Por Daniel Norambuena Yaez

    Instituto profesional los leonesTcnico en construccinSeccin 66

  • 7/26/2019 Informe Antes de Hormigonar

    2/16

    2

    INDIC

    !"# Introducci$n%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%"""%%"&

    !"' resea historica del dibu(o tecnico)

    !"'"!#dibu(o tcnico en la antig*edad%%%%%%%%%%%%%%%%"""%%%)#+

    !"'"' dibu(o tecnico en la edad moderna)#,

    '# desarrollo -

    '"! conce.to del dibu(o tecnico-

    '"'"! ti.os del dibu(o tecnico-

    '"'"'" dibu(o ar/uitectonico-

    '"'"0 dibu(o mecanico-

    '"'"& dibu(o electrico1

    '"'")# dibu(o electronico1

    '"'"+dibu(2o geologico1

    '"'", dibu(o to.ogr3fico%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%""1

    '"'"- dibu(o urban4stico%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%"""1

    '"0 im.ortancia del dibu(o tcnico como medio de comunicaci$n%%%%%%%%""1

    '"& caracter4sticas del dibu(o tcnico%%%%%%%%%%%%%%%%%"""%%""!5

    '") instrumentos em.leados en el dibu(o tcnico%%%%%%%%%%%%%""%""!5

    '")"! tablero de dibu(o%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%""%""!5

    '")"'regla 6%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%"""!!

    '")"0 regla graduada%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%!!

    '")"&las escuadras%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%"""!'

    '")") el trans.ortador%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%"""!'

    '")"+ el com.3s%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%"""%%"""%%%%""!0

    '")", com.as de .iezas"""%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%!0

    '")"- com.as de .untas secas%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%"""!&

    '")"1com.as de bigotera%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%""!&

    '")"!5 com.as de bomba%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%"!)

    '")"!! l3.ices%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%"%%%%%"!)

    Instituto profesional los leonesTcnico en construccinSeccin 66

  • 7/26/2019 Informe Antes de Hormigonar

    3/16

    3

    '")"!' grados de dureza de la mina%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%""""!+

    '")"!0 .ortaminas o la.iceros%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%""""""!+

    '")"!& goma de borrar%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%"""%%!,

    '")"!) el .a.el%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%"""!,#!-

    '")"!+ saca.untas 7afilador de minas8%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%!-

    '")"!, .lantilla .ara borrar%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%!1

    '")"!- escalimetro%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%""!1

    0 conclusi$n%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%"""%%"""'5

    & bibliograf4a%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%""'!

    1- INTRODUCCIN

    RESEA HISTORICAInstituto profesional los leones

    Tcnico en construccinSeccin 66

  • 7/26/2019 Informe Antes de Hormigonar

    4/16

    4

    l hormigon es un material muy antiguo9 .roviene de una mezcla de materiales /ue ahora

    conocemos con el nombre de mortero" l material /ue utilizaban era el cementante"

    . EGIPTO:em.leaban yeso calcinado en sus construcciones"

    . GRECIA: usaban calizas calcinadas"

    . ROMA:molian cenizas volcanicas (unto con cal viva" n Puteoli 7hoy ciudad llamadaPuzzuoli8 se encontraba un de.osito de estas cenizas9 de ahi /ue a este cemento se le

    llamase ;

  • 7/26/2019 Informe Antes de Hormigonar

    5/16

    5

    @isten en la actualidad dos terminos .ara denominar este material:

    . CONCRETO:/ue viene del termino sa(on ;

  • 7/26/2019 Informe Antes de Hormigonar

    6/16

    6

    1. SU ADAPTA'ILIDAD9 .ermite solucionar cual/uier estructura"

    (. CARACTER FORMACEO9 /ue le .ermite ada.tarse a cual/uier ti.o de molde"

    ). CARACTER PETREO9 /ue le da una gran dureza y alta resistencia acom.resion"

    *. MONOLITISMO9 .ro.iedad /ue le confiere una gran rigidez en sus nudos9 con lo cualtodos los elementos /ue llegan a un nudo traba(an como uno solo"

    +. ES IGNIFUGO9 aun/ue no al cien .or cien"

    ,. SU ADHERENCIAal resto de los materiales9 ."e(" al acero"

    . SU IMPERMEA'ILIDAD 7no total8 /ue9 unida a la KASICIDAD de su masa9 evita lacorrosion de las armaduras"

    INCONVENIENTES:

    1. L POPULARIDAD" 6odos creen saber hacer un buen hormigon"

    (. SU GRAN VOLUMEN Y PESO 7.ro.io y de encofrados8"

    ).La cantidad de TIEMPO PARA SER AUTOPORTANTE9 .ara desencofrar"

    *.Influencia del TIEMPO METEREOLOGICO9 im.ortantisimo en edades tem.ranas"

    +. L RETRACCION.uede .roducir fisuraciones"

    ,.Necesidad de MANO DE O'RA ESPECIALI/ADA.6al vez: " Kueno M caro" l buen hormigon reduce: .eso .ro.io9 2gHcm'

    FACTORES 0UE INTERVIENEN EN LA CALIDAD DEL HORMIGON

    @isten dos .untos a tener en cuenta:

    Instituto profesional los leonesTcnico en construccinSeccin 66

  • 7/26/2019 Informe Antes de Hormigonar

    7/16

    7

    1" a de resultar satisfactorio EN FRESCO9 durante el trans.orte de la hormigonera alencofrado" llo garantiza:

    - COHESION.- HOMOGENEIDAD.

    (" a de resultar satisfactorio ENDURECIDO9 garantizando ello:# cum.le RESISTENCIA.# DURA'ILIDAD9 so.orta el ambiente"

    Ademas9 el criterio de resistencia im.licara:

    . D#2dd.

    . D3456dd.

    . I784756dd.

    . D292$ $..

    oy no se tiende a establecer re/uisitos .ara unas .ro.iedades del hormigon" La debe fi(ar algo mas /ue la resistencia9 la nueva 71-8 deberia contem.lar el resto de

    caracteristicas"

    Desgraciadamente se denomina .or lo comun ormigon a la sim.le mezcla de cemento9

    agua y aridos9 olvidando los tres factores fundamentales:

    1. CALIDAD DE LOS COMPONENTES.

    (. PROPORCIONES ADECUADAS.

    ). 'UENA Y ADECUADA E&ECUCION.

    n consecuencia9 es un .roblema de Calidad" Luego9 los factores /ue intervienen en la

    calidad del hormigon son:

    1. IDONEIDAD DE LOS COMPONENTES9 /ue cum.lan lo /ue se les .ide"

    (. PROPORCIONALIDADde los mismos en cuanto a:- DOSIFICACION" Cantidad de cemento en 2gHm0 hormigon"Instituto profesional los leones

    Tcnico en construccinSeccin 66

  • 7/26/2019 Informe Antes de Hormigonar

    8/16

    8

    - CONCENTRACION" Gelacion 2g cementoHlts agua9 y su inversa9 AHC"- RI0UE/A" Gelacion 2g" cementoH2g arido"- TAMANOS" 6amano a@imo de Arido 7 6A8"- ARIDO FINO ; ARIDO GRUESO < AF;AG=.

    ). FA'RICACION.

    *. TRANSPORTE . PUESTA EN O'RA . COMPACTACION.

    +. CURADO.Cualidades basicas /ue debe cum.lir DBCILIDAD

    Si esta bien hecho:

    RESISTENCIASAM'IENTE EXPOSICIONTIPOS DE HORMIGONES.

    COMUNMENTE:

    !" n masa"

    '" Armado"

    &" Pretensado"

    )" Prefabricado"

    +" Ciclo.eo

    ," Ligero:

    # Sin finosInstituto profesional los leones

    Tcnico en construccinSeccin 66

  • 7/26/2019 Informe Antes de Hormigonar

    9/16

    9

    # Con arido ligero

    -" Celular"

    1" i@to"

    !5" Gefractario"

    SEGUN SUS COMPONENTES:

    !" Picado"

    '" A.isonado"

    0" ibrado"

    &" Centrifugado"

    )" Prensado"

    SEGUN SU E&ECUCION:

    !" Inyectado"'" Proyectado"

    0" Kombeado"

    &" Al vacio"

    )" Klindado"

    +" Ka(o Agua"

    A continuacion se [email protected] en /ue consiste cada ti.o de hormigon de los arriba citados y

    algunos mas:

    1. E# 72: a/uel com.uesto solo .or hormigon y /ue unicamente .uede resistircom.resiones"

    (. A47d":a/uel com.uesto .or hormigon y armaduras de acero" Gesiste com.resiones9tracciones9 cortantes9%

    ). P4$#2d":hormigon armado al /ue .reviamente al hormigonado de la .ieza le han.retensado las armaduras"

    *. P"2$#2d": hormigon armado cuyas armaduras se tensan des.ues de anadirse al

    hormigon"

    +. M>$":hormigon unido a .erfiles metalicos"

    Instituto profesional los leonesTcnico en construccinSeccin 66

  • 7/26/2019 Informe Antes de Hormigonar

    10/16

    10

    ,. C"# ?542:a/uel al /ue se le anaden fibras metalicas9 minerales9 de vidrio u organicas7 .oli.ro.ileno ."e("8" Se suelen obtener hormigones .oco traba(ables9 .or lo /ue

    generalmente se aditivan"

    . C"7832$":hormigon formado .or mas de un ti.o de conglomerante" stos han de

    ser com.atibles entre si"

    @. P4?54d"9 .re.arado o de central: a/uel /ue no se realiza in situ9 sino en unacentral"

    . C6"8":a/uel cuyos aridos no .asan .or un tamiz de -5 mm" de luz de malla7 normalmente e@ceden de !') mm"8" Se em.lea en obras de gran volumen y en

    cimentaciones"

    1B. S# ?#"2:a/uel /ue carece de arido de diametro inferior a ) mm"

    11. R?4$4":hormigon con aridos de .rocedencia ceramica" Gesistiran !555OC"minimo"

    1(. I9#?39":a/uel /ue resiste tem.eraturas de unos !555O o !'55OC" frente a los055OC" /ue resiste un hormigon normal" tiliza como aridos cascotes refractarios con

    mas de un ')Q de alumina"

    1). R22$#$ 6 542"#:a/uel cuyos aridos obligatoriamente han de ser demacha/ueo y con .erdida a la abrasion 7 determinada .or el metodo de ensayo de Los

    Angeles8 inferior al )5Q"

    1*. A4d":hormigon con aire incor.orado en su masa en cantidad no su.erior al +Q delvolumen" Su resistencia no debe ser inferior al -5Q de la /ue tendria si no tuviese aire"

    1+. C6364:con gas incor.orado en su masa"

    1,. P2d":a/uel cuya densidad es su.erior a '9- 2g"Hdm0"

    1. L94":a/uel /ue tiene una densidad com.rendida entre !9' y ' 2g"Hdm0" 7ambasinclusive8" Son muy interesantes como aislantes termicos y acusticos y a la hora de

    disminuir .eso en las estructuras" as adelante se hablara en .rofundidad de sus

    caracteristicas"

    Instituto profesional los leonesTcnico en construccinSeccin 66

  • 7/26/2019 Informe Antes de Hormigonar

    11/16

    11

    1@. P4#2d":hormigon muy seco obtenido .or com.actacion en .rensa 7 tecnica defabricacion de baldosas8"

    1. '" 93:a/uel /ue se coloca ba(o el agua .ara /ue frague y endurezca" n ninguncaso .uede colocarse el hormigon ba(o agua cuando esta .osea una velocidad su.erior a

    0 m"Hseg"9 o cuando su tem.eratura sea inferior a 'OC"

    (B. C#$4?39d":hormigon en cuya fabricacion .or centrifugado se logra ale(ar el aguahacia la .eriferia9 con lo cual la .arte interna /ueda muy com.acta y con una gran

    resistencia e im.ermeabilidad" Se utiliza en la .refabricacion y9 en .articular9 en las

    tuberias de hormigon" De altas dosificaciones"

    (1. A6 %":hormigon /ue combina altas docilidades con ba(as relaciones AHC" Para surealizacion se re/uiere un encofrado hermetico con ventosas .rovistas de filtros .ara no

    absorber el cemento" Cuando el hormigon esta en el encofrado se succiona el agua

    mediante las ventosas" Asi se obtienen hormigones muy estancos9 .oco .ermeables y conaltas resistencias"

    ((. I#$d":hormigon cuyos aridos gruesos se colocan y com.actan en el molde9.reviamente lavados y totalmente e@entos de .olvo" na vez humedecido este arido se

    inyecta a .resion el mortero de cemento" ste mortero ha de tener una consistencia muy

    fluida y estar formado .or ! .arte de .uzolanas9 ' de cemento y 0 o & .artes de arena fina

    7 cuyo tamano ma@imo ha de ser menor o igual a ' mm"8" Se utiliza cuando el

    hormigonado ha de realizarse en es.acios muy reducidos o en zonas de dificil acceso"

    Algunas de las .atentes mas conocidas son la Pre.a2t y la Colcrete"

    (). '6#dd" " 84"6d":variante del hormigon inyectado /ue se em.lea en la.avimentacion" Consiste en colocar el ado/uinado en seco y luego verter una lechada o

    mortero /ue .enetra en los huecos .or gravedad"

    (*. P4"$d" " 93#$d":a/uel /ue se lanza a .resion sobre la .ieza a hormigonar9 yrealiza esta .or su.er.osicion de ca.as de reducido es.esor 7 )#, mm"8" s tecnica

    corriente en la construccion de elementos en los /ue domina la su.erficie y el es.esor es

    reducido" Sus caracteristicas .rinci.ales son:

    !" masas .oco densas"

    '" 6amano ma@imo de arido alrededor de los !' mm"

    0" Gelacion AHC entre 590) y 59&5 mm"

    &" Gesistencia caracteristica su.erior a ')5 2.Hcm'"

    )" No se .uede controlar con .robetas"

    Instituto profesional los leonesTcnico en construccinSeccin 66

  • 7/26/2019 Informe Antes de Hormigonar

    12/16

    12

    Se hablara tambien mas delante de este ti.o de hormigon"

    (+. V2$":a/uel /ue muestra al e@terior su naturaleza y .ermanece visto durante toda lavida de la obra"

    COMPARATIVA HORMIGON . ACERO.

    Son los:

    !" materiales de construccion de em.leo mas frecuente"

    '" ateriales /ue a veces se com.lementan9 a veces com.iten"

    Con cual/uiera de ellos .ueden construirse estructuras seme(antes y de funcion .arecida"

    Con frecuencia los tecnicos conocen menos sobre el hormigon con el cual hace la

    estructura /ue sobre el acero"

    eamos algunas de las diferencias:

    Instituto profesional los leonesTcnico en construccinSeccin 66

  • 7/26/2019 Informe Antes de Hormigonar

    13/16

    13

    ACERO:# fabricado ba(o condiciones de control cuidadosas"

    # Sus .ro.iedades se determinan en laboratorio"

    # Se facilita un certificado de fabricacion

    l tecnico solo necesita es.ecificar el ti.o de acero /ue necesita y sim.lemente

    su.ervisar en obra el traba(o de union de las .iezas"

    s un material bueno y es.ecializado9 con lo /ue se consiguen estructuras de gran

    calidad"

    HORMIGON:

    l cemento si /ue se controla como el acero9 .ero lo /ue se em.lea es el hormigon9 no elcemento"

    La calidad de las .iezas /ue se realizan en obra de.endera de la .rofesionalidad de la

    mano de obra"

    s .atente .or tanto la necesidad de realizar un e@haustivo control de la calidad en el

    hormigon"

    Gesumiendo:

    ormigon alo M Cemento E Arido E Agua

    ormigon Kueno M Cemento E Arido E Agua

    Solamente el ;

  • 7/26/2019 Informe Antes de Hormigonar

    14/16

    14

    Consolidacion tras reacciones fisico#/uimicas

    AGBS # YSBS

    CALS # CALS

    IDGALICBS

    CAL E PRBLANA

    CAL IDGALICA

    CN6B NA6GAL

    CN6B AG6I?ICIAL

    N6AS D BGIFBNADB"

    GENERALIDADES:

    " orientarlas normales a la direccion de las com.resiones"" Ale(arlas de las zonas de ma@imo esfuerzo"

    " Antes de reanudar el traba(o9 lim.iar la (unta hasta /ue /uede el arido vivo"

    " No hormigonar directamente sobre su.erficies /ue hayan sufrido heladas"

    " n vigas y .lacas9 se hacen a OT de la luz y a &)O"

    " Posible em.leo de resinas .o@i"

    -DESARROLLO

    FE PARA HORMIGON

    DEFINICION:

    Karra con resaltes: s la barra con nervios longitudinales 7a lo largo8 y con resaltes

    .er.endiculares o inclinados con res.ecto a su e(e9 los cuales tienen como .ro.$sito

    aumentar la adherencia del acero con el hormig$n9 debido a la mayor su.erficie de

    contacto desarrollada

    Instituto profesional los leonesTcnico en construccinSeccin 66

  • 7/26/2019 Informe Antes de Hormigonar

    15/16

    15

    Conforme a las enominaciones aoptaas por el Instituto !acional e!ormali"acin# la letra $ si%ni&ca 'acero al car(ono' ) la letra * inica +ue 'suuso es para ,ormi%n'- .os n/meros se re&eren# respectiamente# a laresistencia e rotura a la traccin ) al lmite e uencia mnimo por traccin-Sin em(ar%o# la norma !C,204-f2006# tam(in permite el uso e los trminos$440 para esi%nar el acero $440 280* ) $630 para el acero $630420*-

    LINEA PLOMO NIVEL

    Instituto profesional los leonesTcnico en construccinSeccin 66

  • 7/26/2019 Informe Antes de Hormigonar

    16/16

    16

    *- 'I'LIOGRAFIA

    1- UUU"google"com

    #historia del dibu(o tcnico

    #instrumentos del dibu(o tcnico

    #elementos m3s comunes del dibu(o tcnico

    Archivos .df descargables"

    Instituto profesional los leonesTcnico en construccinSeccin 66

    http://www.google.com/http://www.google.com/http://www.google.com/