Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 ·...

110
Informe Anual de Actividades secretaría de salud 2016

Transcript of Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 ·...

Page 1: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

I n f o r m eAnual deActividades

secretaría de salud

2 0 1 6

Page 2: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora
Page 3: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora
Page 4: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora
Page 5: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

ÍndiceDIRECTORIO 7

PRESENTACIÓN 9

1.H.CONSEJOINSTITUCIONAL 13

2.DIRECTRICESDELACOMISIÓNNACIONALDEARBITRAJEMÉDICO 17 2.1ElementosestratégicosdelaComisiónNacionaldeArbitrajeMédico 19 2.2AlineaciónconelPlanNacionaldeDesarrollo(2013-2018) 19 2.3AlineaciónconelProgramaSectorialdeSalud(2013-2018) 20

3.ATENCIÓNDEQUEJASMÉDICAS 23 3.1Atencióninicial 2� 3.2Conciliación 34 3.3Arbitraje 3� 3.4TotaldequejasconcluidasporlaCONAMED 37 3.�Gestiónpericia 39

4.INVESTIGACIÓN,DIFUSIÓNYACCIONESEDUCATIVAS 43 4.1Investigaciones 4� 4.2Recomendaciones �6 4.3RevistaCONAMED �6 4.4Difusión �9 4.�Conferenciasyvideoconferencias 62 4.6VigésimoaniversariodelaCONAMED 63 4.7Accioneseducativas 66

�.VINCULACIÓNINTERINSTITUCIONAL 69 �.1ComisionesEstatalesdeArbitrajeMédico(CEAM) 71 �.2Vinculacióninterinstitucional 71

6.ACCIONESJURÍDICAS 73 6.1Asuntoscontenciosos 76 6.2Validaciónyregistrodeconveniosycontratos 77 6.3Opinionesjurídicas 78 6.4Instrumentosjurídicos 79 6.�AccionesenmateriadeDerechosHumano 79 6.6Certificacióndecopias 80 6.7Participaciónenórganoscolegiados 80 6.8Proteccióndelderechodeautor 80 6.9Transparencia,accesoalainformaciónyproteccióndedatospersonales 81

7.PLANEACIÓNYDESARROLLOTECNOLÓGICO 8� 7.1Planeación 87 7.2Planeaciónestratégica 87 7.3Planeaciónoperativa 87 7.4DesarrolloTecnológico 92

8.ADMINISTRACIÓN 97 8.1Recursoshumanos 99 8.2Recursosmaterialesyserviciosgenerales 99 8.3Recursosfinancieros 100

9.SIGLAS 103

10.GLOSARIO 107

Page 6: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora
Page 7: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

7

Directorio

Dr. José Ramón Narro RoblesSecretario de Salud

Dr. José Meljem MoctezumaSubsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud

Dr. Pablo Antonio Kuri MoralesSubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud

Lic. Marcela Guillermina Velasco GonzálezSubsecretaria de Administración y Finanzas

Dr. Onofre Muñoz HernándezComisionado Nacional de Arbitraje Médico

Dr. Jorge Alfonso Pérez de Castro y VázquezSubcomisionado Médico

Lic. Marco Antonio de Stéfano SahagúnSubcomisionado Jurídico

Lic. Bertha Laura Hernández ValdésDirectora General de Orientación y Gestión y

Encargada del despacho de la Dirección General de Conciliación

Dra. Carina Gómez FrödeDirectora General de Arbitraje

Dr. Miguel Ángel Lezana FernándezDirector General de Difusión e Investigación y

Encargado del despacho de la Dirección General de Calidad e Informática

Lic. Raymunda Guadalupe Maldonado VeraDirectora General de Administración

Page 8: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora
Page 9: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Presentación

Page 10: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora
Page 11: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

11

Lascrecientesnecesidadesdelasociedadactual,ciudadanos cada vez más informados y porconsiguientemásexigenteseneldesempeñodesusautoridades,hacennecesariocontarconorganizaciones públicas comprometidas, conconocimiento,experienciaasícomoprocesoseficientesyvinculadosentresí.

Desde su fundación hace ya 20 años, laComisión Nacional de Arbitraje Médico haconsolidadounaimportantelabor,privilegiandoel acercamiento entre los profesionales delasaludy lapoblaciónquesientevulneradossus derechos en la prestación de un serviciomédico, ofreciendo servicios de orientación,asesoríaespecializada,gestióninmediataparala atención médica, así como mecanismosalternativosdesolucióndecontroversiascomolaconciliaciónyelarbitraje;estosmecanismos,permiten a las partes ejercer su derecho aconstruir su propia solución del conflicto,obteniendodeestamanera,ventajasentodoslosrubrosparaambaspartesymanteniendosus derechos a salvo para dejar el procesojudicialsólocomoúltimorecurso.

En esta Comisión los servicios son gratuitose imparciales, con el fin de que las partesinvolucradas en la queja puedan accederen todo momento a los mismos y alcanzarla resolución de su queja con respeto,imparcialidadytratodigno.

Adicional a la atención ciudadana, lasinstituciones de procuración e imparticiónde justicia así instituciones administrativascomo algunos órganos Internos de control,comisionesdederechoshumanos,Secretaríade la Función Pública, entre otros, solicitana esta Comisión la emisión de dictámenesmédicos institucionales, que son informespericiales,enloscualeslaCONAMEDprecisasusconclusionesrespectodealgunacuestión

Presentación

médica sometida a su análisis, dentro delámbito de sus atribuciones, atendiendo alas evidencias presentadas por la autoridadpeticionaria.

Otra de las actividades notables de estaComisióneselanálisisdelainformaciónderivadade la atención de las quejas que mediantesu tratamiento y estudio, permite realizarinvestigaciones y recomendaciones dirigidasa losprofesionalesde lasaludy losusuariosdelosservicios;propiciandounamejoraenlosconocimientosdediversostópicos.Asímismo,serealizaneventoseducativosdirigidosa losprofesionales de la salud, estos eventos hatomado gran importancia, ya que durante2016seimpartierondoscursosenlíneaconelapoyodelaDirecciónGeneraldeTelevisiónEducativadelaSEP.

Es de gran relevancia para esta Comisióncontinuar como Centro Colaborador delmáximoorganismointernacionalenmateriadesalud:laOMS/OPS,conquienessehatrabajadoconjuntamente en materia de derechosgenerales de los pacientes, capacitación,prevención de conflictos generados entrelos pacientes y los profesionales de la salud;asícomoen laaplicaciónde losmecanismosalternativos de solución de controversias,entreotrostemas.

Eneste InformedeActividadessepresentanlos resultados alcanzados en materia deatencióndeinconformidades,delasquejasenelprocesoarbitral;asícomodelosprincipaleslogrosobtenidospor laCONAMEDenelaño2016; cumpliendo con lo que establece elartículo11,fracciónVIIdelDecretodeCreacióndelaComisiónNacionaldeArbitrajeMédico;contandotambiénconlaaprobaciónpreviadelosmiembrosdelH.ConsejodelaCONAMED,entérminosdeloqueestablecelafracciónVI,delartículo8°,delcitadoDecreto.

Page 12: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

12

Page 13: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

1. H.ConsejoInstitucional

Page 14: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

14

Page 15: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

1�

·Elsistemainformáticoenatencióndelaqueja.· Recomendacionesparamejoralacalidaddelaatenciónenoftalmología.· EmisióndelasReglasdeOperacióndelConsejotomandoenconsideraciónlasdisposicionesqueal

respectodeterminaelDecretoporelquesecrealaCONAMED.· AprobacióndelnuevoReglamentoInternodelaCONAMED.· AprobacióndelaEstructuraOrgánicadelaCONAMED.· Resultadosdelanálisisdequejasenortopediaytraumatología.· AprobacióndelasReglasdelComitédeTransparencia.· InformedelanálisisaleatoriodelprocesoarbitraldelaCONAMED.· Resultadosdelanálisisdequejasengineco-obstetricia.

1. H.CONSEJOINSTITUCIONAL

Deacuerdoconlodispuestoporlosartículos�, fracción I, y 6, del Decreto por el quesecrealaComisiónNacionaldeArbitrajeMédico (CONAMED), esta institucióncuentaconunConsejo,integradopordiez

consejerosyporelComisionadoNacional,quienlopreside.

Los consejeros que distinguieron a laCONAMEDconsupresenciaysusvaliosasaportaciones durante 2016 son lossiguientes:

IntegrantesdelConsejo

Dr.EnriqueGraueWiechers

Dr.FranciscoP.NavarroReynoso

Dr.DavidKershenobichStalnikowitz

Mtro.SalomónChertorivskiWoldenberg

Mtra.MaríaDoloresZarzaArizmendi

Dr.JosédeJesúsOrozcoHenríquez

Dr.EnriqueWolpertBarraza

Mtro.AlonsodelaVeracruzGómezRobledoVerduzco

Dra.ZoraidaGarcíaCastillo

PresidentedelaAcademiaNacionaldeMedicina

PresidentedelaAcademiaMexicanadeCirugía

Seincorporóapartirdejuniode2014

Seincorporóapartirdejuniode2014

Seincorporóapartirdeseptiembrede2014

Seincorporóapartirdeseptiembrede2014

Seincorporóapartirdeseptiembrede2014

Seincorporóapartirdeseptiembrede2014

Seincorporóapartirdemarzode201�

Deacuerdoconloseñaladoenelartículo7,delDecretoporelquesecrealaComisiónNacionaldeArbitrajeMédico,en2016secelebraron4sesionesordinariasdelConsejodelaComisiónNacionaldeArbitrajeMédico.

PrincipalestemastratadosporelH.Consejo

Page 16: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

16

Page 17: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

2. Directrices de laComisión Nacionalde Arbitraje Médico

Page 18: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

18

Page 19: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

19

2. DIRECTRICESDELACOMISIÓNNACIONALDEARBITRAJEMÉDICO

2.1 Elementos estratégicos de laComisión Nacional de ArbitrajeMédico

MisiónSomos la institución públicagubernamental que ofrece mecanismosalternativos de solución de controversiasentreusuariosyprestadoresdeserviciosmédicos; colaboramos con autoridadesde procuración e impartición de justiciay participamos en la investigación, en elfomentoalacalidaddelaatenciónmédicaylaseguridaddelpaciente.

VisiónSer la instancia de primera elección querespondaalasnecesidadesdelapoblaciónenlaatencióndecontroversiasmédicas.

Ser referencia que genere y aporteconocimiento para mejorar la calidadde la atención médica y la seguridad delpaciente.

Objetivosestratégicos1. Apoyar y promover en la solución

de controversias suscitadas entrelos usuarios y los prestadores de losservicios médicos para contribuir ahacerefectivoelderechoalaproteccióndelasaluddelapoblación.

2. Desarrollar líneas de investigaciónoperativainterdisciplinaria,estrategiasdecomunicación;asícomodeeducaciónalosprofesionalesdelasaludsobreelquehacerinstitucionaldelaCONAMED,apartirdelanálisisdelasquejasmédicas

y de la notificación de incidentes ensalud,orientadasalaproteccióndelosusuariosde los serviciosdesaludyalaprevencióndeerroresenlaprácticamédica,fortaleciendolaseguridaddelpaciente.

3. Fortalecer el proceso sustantivoinstitucional,conlafinalidaddeofrecerservicios accesibles, transparentes yde calidad, disponer de informaciónconfiable y oportuna y consolidar lahomologacióndelprocesoarbitralconlas comisiones estatales de arbitrajemédico.

2.2AlineaciónconelPlanNacionaldeDesarrollo(2013-2018)

El Plan Nacional de Desarrollo (PND)constituye el marco de referencia paraubicar el sustento de las acciones, esdecir no solo describe las estrategiasquese instrumentarán,sinoquetambiénhace referenciaa lasituaciónopuntodepartidadelasdecisionesqueseadoptaránenmateriadegobiernooconduccióndelpaís.

El PND 2013-2018, establece y analizacinco temas fundamentales para eldesarrollodelpaís:fortaleza institucional,desarrollo social, capital humano,igualdad de oportunidades y proyeccióninternacional. En ese sentido, el plan esla palabra empeñada para el logro deobjetivos socialmente valiosos para elavance del país, asimismo constituye elpuntodereferenciaparadarseguimiento,contrastaryevaluarlasaccionesrealizadascon respecto a lo planeado inicialmente;deahíqueestapropuestademapaoruta

Page 20: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

20

queseplanteaseguirconstituyea lavezun referente para medir el desempeño yresultadodelasaccionesinstrumentadas.

LasactividadesquedesarrollalaCONAMEDenbeneficiodelasociedadestánvinculadasconlaMetaNacional“MéxicoIncluyente”plasmadaenelPlanNacionaldeDesarrollo2013–2018,quepropone laaccióndelEstadoparagarantizarelejercicioefectivode los derechos sociales de la poblaciónmexicana,medianteelaccesouniversalatodos losserviciosesenciales, incluyendosalud,haciendoimperativounavinculacióninterinstitucional de largo plazo, unamejor administración de riesgos y elfortalecimientodelosmodelosdeatenciónalasaludenlasentidadesfederativasyenlosmunicipios.

EnestesentidoestaComisióncontribuyeallogrodelobjetivo2.3.“Asegurarelaccesoa losserviciosdesalud”,yseencuentranalineadas con la Estrategia 2.3.4.“Garantizarelaccesoefectivoaserviciosdesaluddecalidad”,específicamentealaslíneasdeacción:“Instrumentarmecanismosquepermitanhomologarlacalidadtécnicaeinterpersonaldelosserviciosdesalud”.

2.3 Alineación con el ProgramaSectorialdeSalud(2013-2018)

LaLeydePlaneaciónseñalaensuartículo16, fracción IV que las dependencias de

laAdministraciónPúblicaFederaldeberánasegurarlacongruenciadelosprogramassectorialesconelPND.ElProgramaSectorialde Salud (PROSESA) es el instrumentomedianteelcualelGobiernodelaRepúblicaestablecelosobjetivos,estrategiasylíneasdeaccióna losquedeberánapegarselasdependenciasdelaAdministraciónPúblicaFederal para alcanzar los objetivos ymaterializarelderechoalaproteccióndelasalud,loscualesdeberánsercongruentescon las metas nacionales del PND y conlas estrategias transversales que seránejecutadas a través de los programasespeciales.

ElPROSESAseelaboróentotalalineaciónconlascincometasestablecidasenelPND.Estedocumentosectorialrector,estableceseisobjetivosyparaellogrodelosmismossedefinen39estrategiasy274líneasdeacción,todasencaminadasalcumplimientodelasmetasnacionalesdelPND.

Los objetivos de la CONAMED seencuentran alineados al objetivo número2 del PROSESA: “Asegurar el accesoefectivoaserviciosdesaludconcalidad”,particularmente a la Estrategia 2.2.“MejorarlacalidaddelosserviciosdesaluddelSistemaNacionaldeSalud”yalalíneadeacción2.2.7.“Fortalecerlaconciliacióny el arbitraje médico para la resoluciónde las controversias entre usuarios yrestadoresdeservicios”;estoselementosforjanlasbasesparalageneracióndelasestrategiasdelaCONAMED.

Page 21: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

21

Misión, VisiónObjetivos Estratégicos

Indicadores Estratégicos

CONAMEDProgramas OperativosIndicadores de Gestión

Procedimientos

Meta Nacional Número 2: México Incluyente

Salud

Objetivo 2.3. “Asegurar el acceso a los servicios de

salud”

Estrategia 2.3.4. “Garantizar el acceso efectivo a servicios

de salud de calidad”

PlanNacional

de Desarrollo

Objetivo Número 2: Asegurar el acceso efectivo a servicios de salud con calidad

Estrategia Número 2.2: Mejorar la calidad de los servicios de salud del Sistema Nacional de Salud

Línea de acción Número 2.2.7

Fortalecer la conciliación y el arbitraje médico para la resolución de las controversias entre usuarios y

prestadores de servicios

Programa Sectorial de

Salud (PROSESA)

Page 22: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

22

Page 23: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

3. Atención dequejas médicas

Page 24: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

24

Page 25: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

2�

3. ATENCIÓNDEQUEJASMÉDICAS

El artículo 4° del Decreto por el cual secreó la CONAMED, permite brindar a losusuarios y prestadores de servicios desalud (título tercero LGS), orientación,asesoría, gestionar atención inmediata,recibir e investigar las quejas y solicitarla informaciónypruebasquepermitan lacontribucióndelaComisiónenlaresoluciónde las mismas; así como intervenir enamigablecomposición,fungircomoárbitroyadicionalmente,elaborarlosdictámeneso peritajes médicos solicitados por lasautoridadesencargadasdelaprocuracióneimparticióndejusticia.

El proceso inicia con la atención delusuario que hace del conocimiento deesta Comisión su inconformidad deforma personal, por correspondencia,vía electrónica o telefónica y expone loshechosmotivodeinconformidadderivadade la atención recibida por parte de unprestadordeserviciosmédicosy/oporlosresultadosdelamisma.

Derivadode loshechosseñalados,de lasevidenciasaportadasydelaspretensionesrequeridas, la CONAMED atiende lasquejas médicas a través de mecanismosalternativos de solución de controversiascomosonlaconciliaciónyelarbitraje.

LosserviciosquebrindalaCONAMEDtienencomocaracterísticassergratuitos,ágiles,imparciales,confidenciales,evaluadosporexpertos en materia médica y jurídica.Sus procedimientos están sustentadosenunSistemadeGestióndeCalidadquemide, analiza y promueve la prevención,la corrección y mejora encaminados asatisfacerlasnecesidadesdelosusuarios,

prestadoresdeserviciosdesalud,asícomoloslegalesyreglamentariosaplicables.

3.1Atencióninicial

Es el primer contacto de los usuarios conlos servicios que brinda la Comisión paraexponer su inconformidad, en el cual seefectúalarecepción,análisisycalificacióndelasinconformidadesrecibidasvíapresencial,telefónica,correoelectrónicoypostal.

Aquí se identifica el tipo de servicio querequieren los usuarios, con base en lacomplejidad de la problemática planteaday lasposibles formasalternasdesolución;para ello, se realiza un trabajo técnicocalificadoporunequipoqueseespecializaenlaatencióndequejasduranteestaprimeretapa,talcomosemuestraacontinuación.

Page 26: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

26

Inconformidadesrecibidas

Se recibieron 13,994 inconformidadesporlaprestacióndelosserviciosdesalud,mismos que representan una reduccióndel 9.3% que los recibidos durante elejercicio201�,yaquelasoperacionesdelaCONAMEDdependenensutotalidaddelademandade losserviciosporpartedelosusuariosanteestaComisión.

Las modalidades de recepción deestas inconformidades fueron: 7,69�orientaciones, 3,499 asesorías especiali-zadas, 1,208 gestiones inmediatas y laadmisiónde1,�92quejaselprocesoarbitralinicia cuando ambas partes emiten suvoluntadparasometersealprocedimiento,elhechoderecibir laquejanoesgarantíadeaceptacióndelprestadordeserviciosdesalud.(Gráfica1).

Para la CONAMED es fundamentalanalizar las inconformidades derivadasdelaprestacióndelosserviciosdesalud,mediante un modelo centrado en lapersona, incluyendo laperspectivasocial,el modelo organizacional, administrativoy de gestión asistencial así como losfactores propiamente médicos y susrepercusiones jurídicas, que emergen delarelacióncontractualenuncontextode

servicio público o privado en donde estáinvolucradalasalud.

Delas13,994inconformidadesrecibidas,se registraron 3�,811 motivos de incon-formidad, de acuerdo al Protocolo deAtención de Quejas Médicas, es decir,se registró un promedio de 2.� motivospor cada una de las inconformidades.(Gráfica2).

Orientaciones55.0%

Asesorías25.0%

Quejas 11.4%Gestiones

Inmediatas8.6%

Page 27: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

27

Orientaciones

La ciudadanía requiere de un apoyoespecializado que le permita conocer lasinstancias competentes para resolver lasinconformidades por el servicio médicorecibido. Actuar en consecuencia esparte de la esencia y naturaleza delservicio público; aquellos asuntos en quelaCONAMEDnocuenteconatribucionespara intervenir en el caso, se resuelveproporcionandoinformaciónsobrealgunaalternativadesoluciónoinstanciaalternaaloscasospresentadosporlosusuarios.

Las orientaciones se proporcionanconsiderando el tiempo, modo y lugar.

Consisten en guiar e informar a losusuarios sobre los servicios, requisitos,procedimientos, atribuciones ycompetencia de las instancias facultadasparaatendersucaso.

En2016sebrindaron7,69�orientacionesquerepresentanel��%delaatencióndeinconformidades de las cuales, 7,�21 seatendieron de forma telefónica (97.7%),132 de manera presencial (1.7%) y porúltimo 42 por correo postal (0.�4%). Esimportante mencionar que se disminuyóen un 4.�% el número de orientacionesrespectoalejercicio201�(Gráfica3).

Diagnóstico

Tratamiento médico

Relación médico - paciente

Tratamiento quirúrgico

Deficiencias administrativas

Auxiliares de diagnóstico

Atención de parto y puerperio

Accidentes e incidentes

8,470

7,868

7,410

6,212

4,411

788

348

304

N= 35,811Fuente: Sistema de Atención de Quejas Médicas y Dictámenes (SAQMED). CONAMED 2016*Se refiere a todos los asuntos recibidos excepto los dictámenes médicos institucionales

Gráfica 2. Motivos de las inconformidades* recibidas

Page 28: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

28

Atencióntelefónica

La orientación telefónica ha sido uno delos recursos más importantes para laatencióndeusuarios,yaquedeacuerdoaloantesseñalado,representanel97.74%del total de las orientaciones recibidas;son un medio altamente accesible paralos usuarios que quieren conocer lasatribuciones, servicios de la CONAMED,cómo presentar una queja, los requisitosnecesariosoparasabersobrelasinstanciasfacultadas para conocer de su caso; loscasosquenocumplencondichosrequisitosocuyaatenciónnoescompetenciade laComisiónsoncanalizadosalasinstanciascorrespondientes.

Telefónica

Presencial

Correo Postal

7,521

132

42

N= 7,695Fuente: Sistema de Atención de Quejas Médicas y Dictámenes (SAQMED). CONAMED 2016

Gráfica 3. Forma de recepción de orientaciones

Asesoríasespecializadas

La asesoría especializada es un análisisa mayor profundidad sobre los aspectosmédicos y jurídicos del caso, donde seayuda a resolver las dudas sobre losrequisitosparalapresentacióndelaqueja,elprocesoarbitralylascompetenciasdelaCONAMED. También se resuelven dudassobre el origen de la inconformidad, siexistemateriamédica,administrativaosirefiereacuestionesmercantiles,sanitarias,entreotras.

Mediante asesoría especializada, seatendieron 3,499 asuntos (2�%),siendo significativo el uso del correoelectrónico para acceder a este servicio,estableciéndose como preferencia en�8.8%deltotaldelasasesoríasatendidas(Gráfica4).

Page 29: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

29

Correo electrónico

Correo postal

Personal ante la Comisión

2,058

1,010

431

N= 3,499

Gráfica 4. Modalidad de recepción de las asesoríasespecializadas

Gestionesinmediatas

CuandounusuarioacudealaCONAMEDy su asunto amerita una pronta soluciónpor así exigirlo, se realiza una gestióninmediataencoordinaciónconelprestadordel servicio médico o con los enlaces deinstitucionespúblicasysedaseguimientoalcumplimientodeloscompromisos.

A través de gestiones inmediatas seatendieron1,208asuntosquerepresentanel 9% del total de los asuntos recibidos.Lasformasderecepciónde lasgestionesinmediatasseobservanenlagráfica�.

Correo postal

Telefónica

Personal ante la Comisión

131

465

612

N= 1,208

Gráfica 5. Modalidad de recepción de gestiones inmediatas

Page 30: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

30

De las 1,208 gestiones inmediatas,630 estuvieron involucradas mujeres y�78 hombres, representando �2.1�% y47.8�%respectivamente.

Las personas de ambos sexos del grupoetario de 6� a 79 años presentaron la

mayor frecuencia de asuntos atendidosmediante gestiones inmediatas, teniendoeste rubro en un primer lugar con el19.04%deloscasos,ensegundolugardelos�0alos�4añosyentercerlugardelos40alos44años.(Gráfica6).

150 100 50 0 50 100 150

Menores de 1

1 a 4

5 a 9

10 a 14

15 a 19

20 a 24

25 a 29

30 a 34

35 a 39

40 a 44

45 a 49

50 a 54

55 a 59

60 a 64

65 a 79

80 años y más

28

8

5

9

8

21

24

40

48

56

45

43

55

50

117

21

34

6

3

5

6

15

30

33

48

59

62

78

59

54

113

25

HOMBRES MUJERES

Fuente: Sistema de Atención de Quejas Médicas y Dictámenes (SAQMED), CONAMED 2016

Gráfica 6. Gestiones inmediatas concluidas por edad y sexo

Page 31: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

31

Por otro lado, el mayor número degestiones inmediatas realizadas fue enel IMSS (6�.7%), seguido por las ISSSTE

(2�.�8%) y la Secretaría de Salud de laCiudaddeMéxico(2.40%).(Gráfica7).

Las 10 especialidades médicas en lasque con mayor frecuencia se realizarongestiones inmediatas son: ortopediageneral conel13.2�%,medicina familiarcon el 10.68%, cirugía general con el7.04%, urgencias médicas con el 6.�4%,medicinainternaconel�.30%,nefrologíacon el 4.22%, traumatología con el4.14%,oftalmologíaconel3.89%,cirugía

neurológica con el 3.1�% y ginecologíaconel3.06%deloscasosgestionados.

Por otra parte, se incluye el servicio deadministración dentro de estos datos yaqueaunquenoesunaespecialidadmédicahainfluidoenel2.90%deloscasosparaquese conformen quejas resueltas mediantegestionesinmediatas(Gráfica8).

Ortopedia general

Medicina familiar

Cirugía general

Urgencias médicas

Medicina interna

Nefrología

Traumatología

Oftalmología

Ginecología

160

129

85

79

64

51

50

47

37

N= 1,208 n= 740

Gráfica 8. Pr incipales especialidades de las gestiones inmediatas

Fuente: Sistema de Atención de Quejas Médicas y Dictámenes (SAQMED), CONAMED 2016

IMSS

ISSSTE

Secretaría de Salud de la Ciudad de México

Hospitales Privados

Hospitales Federales de la Secretaría de Salud

PEMEX

794

309

29

24

22

13

N= 1,208 n= 1,191

Gráfica 7. Gestiones inmediatas según institución médica

Page 32: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

32

Paralas1,208gestionesparalaatenciónmédica, existieron 7,094 motivos. Losprincipalesmotivosfueronpor:diagnóstico(44%), tratamiento médico (16.9%),

relación médico-paciente (14.�%) ylas deficiencias administrativas y/oinstitucionales(13.3%).(Gráfica9).

Diagnóstico Tratamientomédico

Relación médicopaciente

Deficienciasadministrativas

y/o Institucionales

Tratamientoquirúrgico

Auxiliares dediagnóstico

Accidentes eincidentes

Atención del partoy puerperio

3,123

1,1971,028 945

545

201 36 19

N= 7,094

Gráfica 9. Motivo de gestiones inmediatas

Fuente: Sistema de Atención de Quejas Médicas y Dictámenes (SAQMED), CONAMED 2016

Unodelosmotivosdegestionesinmediatasquedebellamarlaatencióncorrespondealrubrodediagnóstico(3,123).Estacategoríapuedereflejaralgúngradodeinsatisfacciónde losusuariosentornoalprocesosalud-enfermedadconrelaciónalasnecesidades,sentidas,expresadasynormativasrecibidasduranteeldiagnóstico.

Durante 2016 se establecieron 1,246compromisos en las 1,208 gestiones

inmediatas, es decir hubo más de uncompromisodeatencióndealgunoscasos.

Referente al tipo de compromiso quese estableció con los prestadores delserviciomédicooenlacesinstitucionalesse encuentra que el más recurrente fueel de adelantar fecha de cirugía y/oatención especializada (42%), seguidopor el de revaloración médica (21%)(Gráfica10).

Adelantar fecha de cirugía y at´n especializada

Revaloración médica

Proporcionar medicamentos prescritos

Explicación médica

Efectuar estudios laboratorio o gabinete

Adelantar fecha programada de citas

Referir a unidad especializada

Recibir información

Diálisis

Reconsideración de alta

524

263

86

78

61

47

45

42

29

22

N= 1,246 n= 1,197

Gráfica 10. Diez principales pretensiones establecidas en lasgestiones inmdiatas

Page 33: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

33

De las 1,208 gestiones inmediatas en1,016(84.11%)secumplióelcompromisoestablecidoporlosprestadoresdeserviciosmédicos;en140(11.�9%)nosecumplióel compromiso que establecieron losprestadores de servicio médico o enlaceinstitucional.Porlanaturalezadelcaso,el4.30%delosasuntosatendidosmediantegestión inmediata (�2), aún está enproceso de seguimiento para determinarelresultado.

Quejasadmitidas

Enloscasosenloscualessetieneevidenciade acto médico, hay presunta existenciamala práctica y las pretensiones delusuario competen a las atribuciones de

estaComisión,seadmitelainconformidadcomo queja, esperando la aceptación delprestadordeserviciosmédicosparallevaracabounaaudienciadeconciliación.

Delas13,994inconformidadesrecibidas,en 1,�92 (11.38%) se integró elexpedientedequeja,deéstas,el72%sepresentódeformapresencialyel28%atravésdecorreopostal.

Para el análisis de las quejas, en lamayor parte están involucradas mujeres(�7.16%) y (42.84%) hombres. Ladistribuciónvaríadeacuerdoacadagrupoetario,losgruposdeedadpredominantesseencuentranubicadosentrelos3�y79años,locualrepresentaun70.1%deltotal(Gráfica11).

150 100 50 0 50 100 150

Menores de 1

1 a 4

5 a 9

10 a 14

15 a 19

20 a 24

25 a 29

30 a 34

35 a 39

40 a 44

45 a 49

50 a 54

55 a 59

60 a 64

65 a 79

80 años y más

20

18

9

9

13

14

37

38

62

74

55

56

69

60

124

24

27

10

8

3

22

26

73

87

82

77

80

91

86

74

126

38

Gráfica 11. Quejas admitidas por sexo y edad

HOMBRES MUJERES

Fuente: Sistema de Atención de Quejas Médicas y Dictámenes (SAQMED), CONAMED 2016

Page 34: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

34

3.2Conciliación

El proceso arbitral comienza con laetapa conciliatoria, donde ambas partes,usuarioyprestadordeserviciosmédicos,eligen por voluntad propia resolver suconflicto a través de este mecanismo.Los conciliadores médico y jurídico de laComisióncoordinanelproceso,establecenlasreglasdeacciónybuscanreconstruirlaconfianzaentreambaspartesparapodergeneraracuerdosqueayudenalasolucióndelaqueja.

Elresultadodeunaconciliación,aunqueéstasea responsabilidad y decisión autónomade las partes, requiere de la preparaciónde laaudiencia,para locualesnecesarialaplaneaciónyeltrabajoconjuntodelosconciliadores,afindequeenelanálisisdelcasoparalaposiblesolucióndelconflicto,laspartestengan la informacióncorrectaycompletaquelesconcedaplenacerteza

jurídica y transparencia en la actividadconciliatoria.

Durante laetapaconciliatoriaelpersonalmédico y jurídico promueve, a través deun espacio para el diálogo constructivo,la amigable solución de conflictos. Portanto, la credibilidad de la conciliacióncomoprocesoeficazparalasolucióndelacontroversia,sevinculaconlaintervenciónde un trabajo con alta calidad técnica,basadoenprincipiosinstitucionalesyéticoscomo imparcialidad, confidencialidad,respeto y buena fe. De esta manera laCONAMEDcontribuyeatutelarelderechohumanodeprotecciónalasalud.

Durante2016enlaetapaconciliatoriaseconcluyeron 1,949 quejas, de las cuales606fueronconciliadas,948noconciliadas(faltadevoluntadconciliatoria),318porfaltadeinterésprocesal,3poracumulaciónde autos, una improcedente y 73 fueronenviadasaarbitraje.(Gráfica12).

No conciliadas

Conciliadas

Falta de interésprocesal

Enviadas a arbitraje

Acumulación de autos

Improcedente

948

606

318

73

3

1

N= 1,949

Gráfica 12. Quejas concluidas en etapa conciliatoria

Page 35: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

3�

De las 606 quejas concluidas porconciliación, la sub modalidad con mayorfrecuenciafue ladetransaccióncon34�

quejas concluidas, aclaración aceptada246 y desistimiento de la acción 1�asuntos,respectivamente.(Gráfica13).

Transacción Aclaración aceptada Desistimiento de laacción

56.9%

40.6%

2.5%

N= 606

Gráfica 13. Modalidad de conclusión de quejasconciliadas

3.3Arbitraje

El proceso arbitral de la ComisiónNacional de Arbitraje Médico contemplaprocedimientos para la resoluciónde conflictos mediante una vía civilextrajudicial, evalúa la práctica médica ypromueveaccionesparamejorarlacalidaddelaatención.

Permite que profesionales de la salud ypacientes solucionensusconflictos sin lanecesidad de juicios prolongados, ya queporsuduración,sedesahogaenuntiempomenorrespectodeunprocesojudicial,quetambiéngeneragastosalaspartes,tantoporelpropioprocedimiento,comopor lacontratacióndeabogados.

Elprocesoarbitralesvoluntario,gratuito,confidencial, objetivo e imparcial, estáconformado por tres procedimientossecuenciados:a)Inicial,enelcualseradicala queja; b) Conciliatorio, que busca laavenencia entre las partes para concluirel conflicto mediante la transacción, y c)Juicioarbitral,enelquesedictalaresolucióndefinitivaquedafinalacontroversia.

Duranteelejercicio2016serecibieron91expedientes,deestos,73fueronenviadospor la Dirección General de Conciliación(80.2%)y18porlascomisionesestatalesde arbitraje médico (19.8). En 34asuntossefirmóCompromisoArbitral.Secelebraron 1�� audiencias (Preliminares,desahogodepruebas,comparecenciasdeparte,firmadeconvenio,entreotras).

Page 36: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

36

En este periodo se concluyeron 96asuntos;en83sedesarrollójuicioarbitral,resolviéndose la controversia medianteemisióndeunlaudo;enunasuntolaspartesdirimieron su controversia suscribiendoun convenio (transacción); así mismo,existió desistimiento en dos casos, dosporcaducidadyochoporabandonodela

instancia.Alcierredelañocontinuaronenproceso�6asuntos.

Por loqueserefierea las83resolucionesarbitrales,en49deellaslaatenciónsebrindóconformealalexartis(laudosabsolutorios)yen34seobservómalapráctica(laudoscondenatorios).(Gráfica14).

Mala Práctica41%

Buena práctica59%

Gráfica 14. Resolución de laudos concluidos

N= 83

En la gráfica 15 se aprecia el impacto en la salud del paciente de los laudos concluidos con mala práctica.

Daño permanente,27%

Daño temporal,29%

Muerte, 12%

Sin daño físico,32%

Gráfica 15. Impacto de laudos concluidos con malapráctica

N= 83

Page 37: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

37

3.4 Total de quejas concluidas por laCONAMED

Durante 2016, el total de quejasconcluidas fueron 1,972, de las cuales

el 48.6% fueron no conciliadas, 30.9%conciliadas, la falta de interés procesalalcanzó16.1%,loslaudosrepresentaronel4.2%yelporcentajerestantecorrespondea acumulación de autos e improcedencia(0.2%)(Gráfica16).

Porotrolado,elmayornúmerodequejasconcluidas fueron las del sector público(74.2%), de éstas, sólo el InstitutoMexicano del Seguro Social (IMSS)representa el 43.4 por ciento del total,seguidas por los servicios privados entre

losqueseencuentranconsultorios,clínicas,hospitales, laboratorios y gabinetes(2�.8%) y el Instituto de Seguridad yServiciosSocialesdelosTrabajadoresdelEstado(23%).(Gráfica17).

IMSS

Servicios privados

ISSSTE

Otros

855

509

454

154

Gráfica 17. Quejas concluidas por institución médica

Fuente: Sistema de Atención de Quejas Médicas y Dictámenes (SAQMED), CONAMED 2016

Conciliación noformalizada

Conciliadas Falta de interésprocesal

Laudos Otros

958

609

318

834

N= 1,972

Gráfica 16. Quejas concluidas según modalidad

Page 38: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

38

De las 1,972 quejas concluidas seregistraron 10,794 motivos, siendo eltratamiento médico el más significativo

(26.2%),seguidodeldiagnóstico(22.7%)ydelarelaciónmédicopaciente(18.9%).(Gráfica18).

Tratamiento médico

Diagnóstico

Relación médico-paciente

Tratamiento quirúrgico

Deficiencias administrativas y/oinstitucionales

Auxiliares de diagnóstico

Accidentes e incidentes

Atn. parto y puerperio

2,827

2,455

2,044

1,983

989

287

119

90

N= 10,794

Gráfica 18. Motivos de las quejas concluidas

Referente a las especialidades de lasquejasconcluidasconmayorincidenciaseencuentran ortopedia general (12.7%),

urgencias médicas (10.6%) y cirugíageneral(8.3%).(Gráfica19).

Ortopedia general

Urgencias médicas

Cirugía general

Medicina familiar

Oftalmología

Prótesis

Traumatología

Obstetricia

Ginecología

Urgencias quirúrgicas

250

210

163

107

105

98

71

68

63

57

N= 1,972 n= 1, 192

Gráfica 19. Quejas concluidas según los diez principales servicios

Page 39: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

39

3.5Gestiónpericial

El dictamen médico institucional, es uninforme pericial de la Comisión Nacionalde Arbitraje Médico, precisando susconclusionesrespectodealgunacuestiónmédica sometida a su análisis, dentrodelámbitodesusatribuciones,queseansolicitadosporlasautoridadesencargadasdelaprocuracióneimparticióndejusticia.

El dictamen médico está basado en elmétodocientífico,dirigidoaquiennotieneconocimientoseneláreaypretendedilucidarlaverdaddeunaafirmación, larealidaddeunsucesoolaexistenciadeunhecho.

El informequeemite laCONAMED,tienecarácter institucional y no es emitidopor un perito persona física, sino que essuscrito por un Delegado Institucional. Elcarácterinstitucionalpermitelaevaluacióndel acto médico a través de un enfoquemultidisciplinarioydeconsenso,conbaseenelprotocoloyprocedimientopropios.

Tiene la finalidad de asesorar y llevar aquienaplicará lanorma, laexplicacióndeloshechossucedidosysunaturaleza,asícomodelasconsecuenciasdeloshechossometidos a análisis, con base en lasevidencias presentadas por la autoridadpeticionaria. Además, se fundamenta enlas disposiciones normativas en vigor almomentodelaatenciónmédicasometidaaestudioylainterpretacióndelosprincipioscientíficosyéticosqueorientanlaprácticamédica, ponderando las circunstanciasque pudieran haber influido en el cursoconcretodelosacontecimientos.

Durante2016,serecibieron786solicitudesdedictámenesmédicosinstitucionales;deellos,219casos(27.7%)quecumplieron

conlosrequisitosparadictaminaryselesasignónúmerodeexpedienteenSAQMED;después de la revisión preliminar sedevolvieron�6�casospornocontarconloselementospericialescompletos.

Mes

Solicitudes de dictamen médico

institucional recibidas

Ingresos a las salas médicas para revisión

Devoluciones por falta de

elementos Ingresos SAQMED

Enero 55 25 30 18

Febrero 64 18 46 23

Marzo 56 17 39 18

Abril 65 20 45 25

Mayo 70 30 40 30

Junio 66 20 46 19

Julio 51 12 39 14

Agosto 76 24 52 18

Septiembre 72 20 52 20

Octubre 85 23 62 21

Noviembre 73 8 65 9

Diciembre 53 4 49 4

Total 786 221 565 219

Seconcluyeron186casos,deellos18�poremisióndedictamenmédicoinstitucionaly1devoluciónporfaltadeelementosparaperitar.Alcierredelañoseencuentranenproceso128casos.

De los 186 dictámenes médicosinstitucionales concluidos, 10 fueroncasosmúltiples,esdecir,enelmesdejulioun caso correspondió a 31 pacientes yen diciembre un caso correspondió a 23pacientes;asímismo,18delosdictámenesmédicosinstitucionalesconcluidosfueronpor atención materna infantil, 23 delos dictámenes médicos institucionalesconcluidosfueronporterceroendiscordiayseelaboróunaopinión.

Dictámenes emitidos por autoridadpeticionaria

Conrelaciónalaautoridadpeticionaria,paralaProcuraduríaGeneraldelaRepúblicaensusdiferentesdelegaciones, seemitieron102dictámenesyensuconjuntoparalas

Page 40: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

40

instituciones de procuración de justicia,los dictámenes emitidos representaronel 61.3%, mientras que los dictámenesemitidos a solicitud de la Secretaría de

la Función Pública a través de diferentesÓrganosInternosdeControlsumaron66.(Gráfica20).

Modalidad de conclusión. Gestiónpericial

Por lo que se refiere a la modalidad deconclusión, en el 63.4% de los casos nose aprecia consecuencias en la salud delas personas, es decir, no hubo evidenciade mala práctica (29.6%) o se trató de

De losdictámenesen losqueseobservómala práctica con relación causal, lamodalidaddeconclusiónmásfrecuentefue

deficienciasenlaatenciónquenogenerarondañoalguno(33.9%);asímismo,enel36por ciento de los casos se observó malaprácticaconrelacióncausal.

Modalidad de conclusión Total %Buena práctica 55 29.6Mala práctica sin relación causal 63 33.9Mala práctica con relación causal 67 36.0Sin elementos para peritar 1 0.5Total 186 100.0

la muerte (46.3%), seguido por lesionespermanentes(29.9%).(Gráfica21).

Procuraduría General de la República,

54.8%

Secretaría de la Función Pública,

35.5%

Procuradurías Generales de Justica Estatales,

5.4%

Otros, 3.2%

Procuraduría General de Justica Militar,

1.1%

Gráfica 20. Dictámenes concluidos por autoridad peticionaria

N=186Fuente: Sistema de Atención de Quejas Médicas y Dictámenes (SAQMED). CONAMED

Page 41: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

41

Las principales especialidades médicasrelacionadascondictámenesemitidosconevidencia de mala práctica son medicina

interna(19.2%),seguidadetraumatologíay ortopedia (13.8%) y cirugía general(13.8%).(Gráfica22).

Medicina interna

Traumatología yortopedia

Cirugía general

Ginecología yobstetricia

Pediatría

Cirugía neurológica

25

18

18

16

8

8

Gráfica 22. Especialidades involucradas en los dictámenesmédicos institucionales con evidencia de mala práctica

N= 130 n= 93Fuente: Sistema de Atención de Quejas Médicas (SAQMED). CONAMED

Diligenciaspericiales

Se desahogaron 41 diligencias periciales.Lasdiligenciasdesahogadasfueron:juntasde peritos, interrogatorios periciales

y ratificaciones. 30 tuvieron lugar enla Ciudad de México, y 11 en diversasciudades del país: Cancún, Cuernavaca,Estado de México, Guadalajara, La Paz yOaxaca.

Mala práctica con muerte

16.7%Mala práctica con lesiones permanentes

10.8%

Mala práctica con lesiones temporales

8.6%

Sin evidencia de mala práctica29.6%

Mala práctica sin relación causal

33.9%

Mala práctica con relación causal

36.0%

Sin elementos 0.5%

Gráfica 21. Modalidad de conclusión de dictámenes médicos

N= 186

Page 42: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

42

Page 43: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

4. Investigaciones,Difusión y Acciones

Educativas

Page 44: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

44

Page 45: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

4�

4.INVESTIGACIÓN,DIFUSIÓNYACCIONESEDUCATIVAS

4.1Investigaciones

Una de las actividades relevantes deesta Comisión, es realizar el análisise investigación de las desviaciones,omisiones o irregularidades encontradasenlosprocesosderevisióndeloscasosdequeja.

Por tal razón, se impulsa el trabajo conun enfoque académico y científico, conel objeto de promover una política deprevencióndelerroryestimularlamejoracontinuadelacalidaddelaprácticamédica,a través de proyectos de investigación yemisiónderecomendaciones.

Por tanto, es primordial mantener yreforzarlapresenciadelaCONAMEDentrelacomunidadmédica,gruposacadémicosysociedadengeneralalserunainstanciaque promueve la calidad de la atenciónen salud y una adecuada relación entreusuarioyprestadordeserviciomédico.

Durante2016serealizaronlossiguientesproyectosdeinvestigacióninstitucionales:

• Análisismédicoyjurídicoacercadeladefinición de violencia obstétrica. Seconcluyeconlaemisióndeunartículotitulado ¿De qué hablamos cuandohablamosdeviolenciaobstétrica?Enelsuplemento1delarevistaCONAMEDdedicado a la Violencia Obstétrica(http://www.dgdi-conamed.salud.gob.mx/ojs-conamed/index.php/revconamed/article/view/470).

• MigraciónyampliacióndelaBibliotecaVirtual CONAMED. Se ha concluidola fase de migración y se continua

realizando actualizaciones en labiblioteca virtual con publicacionesrecientes, (http://dgdi-conamed.salud.gob.mx/bibliotecavirtual.htm).

• Cumplimiento ético-legal ycomunicacionaldelosconsentimientosinformados en expedientes de quejamédica.Alconcluir2016esteproyectocontinúa en proceso, previéndoseconcluirelsiguienteejercicio.

• Búsqueda de eventos adversosy búsqueda de participación deresponsabilidad institucional. Avancedel60porciento.

• Investigación en la práctica deenfermería. Se concluyó el proyectoen colaboración con la ComisiónPermanentedeEnfermería“SupervisiónyFortalecimientodelEnlacedeTurno:Estrategiaparamejorar laprácticadeEnfermería”realizadoenlosHospitales(12) de la Secretaría de Salud delGobiernodelaCiudaddeMéxico.Asímismo, se elaboró el “Manual parala mejora de la supervisión y enlacede turno: 40 estándares para lacapacitación continua en la prácticade enfermería“, que forma parte dela intervención educativa señaladaanteriormente, el cual se encuentraen etapa de impresión, pendientede difusión e incluirlo en el portal deinternet de esta Comisión. De esteproyecto se derivaron tres artículosparalarevistaCONAMED:Manejodetransfusionesporpartedeenfermería;Características de la comunicacióndurante el enlace de turno deenfermería. Una perspectiva rumbo alacalidaddelcuidado;propuestapararealizar la supervisión en enfermeríaconbasearecopilacióndocumental.

• Investigación en Farmacoterapia. Seiniciaron los trabajos con el Sistema

Page 46: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

46

Farmacoterapéutico, se han revisadoun total de 23� expedientes, delos cuales se capturaron los datosde 11� que cumplen con las reglasde la investigación para un avancedel �7% de la muestra planeada(200 expedientes). En este rubrose desarrollaron dos proyectos deinvestigación:“Análisisdeinteraccionesentre medicamentos en un pacientepolimedicado” y “La justificaciónde la prescripción de omeprazol yranitidina”.

• Proyecto sobre la medición indirectadelacalidaddelaatenciónhospitalariaa través de rastreadores clínicosen intervenciones seleccionadas,que permitan realizar tareas debenchmarkingentre loshospitalesdela Secretaría de Salud, 2014. Tienecomo objetivo describir y cuantificarlosserviciosprestadosenloshospitalesdel Sistema Nacional de Salud paraevaluarlacalidaddelaatenciónclínicay contribuir a mejorar la gerenciade los servicios de salud. Durante2016 se concluyeron las siguientesactividades: a) Medición indirecta dela calidad de la atención hospitalariausando información sobre egresoshospitalarios por apendicitis conperforación en población mexicana,2014. b) Medición indirecta de lacalidadtécnicaapartirdelaapendicitiscon perforación en población menorde 1� años de edad, en la Secretaríade Salud 2014 c) Incidencia de dosprincipales intervenciones obstétricasen hospitales de la Secretaría deSalud, como alternativa para medirla calidad de la atención hospitalaria,2014 D) Porcentaje de nacimientosatendidos por cesárea y porcentajede episiotomías en hospitales de

la Secretaría de Salud en mujeresmenoresde1�años,2014.

Proyectos de investigación con laparticipacióndeservidoressocialesdelaCONAMED

En algunas de las investigacionesrealizadas durante 2016 participaron losalumnosdediversasunidadeseducativasqueseencuentranadscritosal Programade Servicio Social en la CONAMED, quepor ser de carácter multidisciplinariopermite lacontribucióndediversasáreasdel conocimiento en los proyectos deinvestigación. Se realizaron asesoríaspersonalizadasygrupalesdeacuerdoalasnecesidades requeridasparaeldesarrollodelasinvestigacionesrealizadas,entemascomo seguridad del paciente, calidaddel cuidado de enfermería, bioética yfarmacovigilancia:

• Percepcióndelaprescripciónyeljuicioclínico de enfermería en relación a larecetafarmacológica.

• Tiposdecomunicaciónenlaatenciónenfermera-paciente en el ámbitohospitalario.

• Factores que afectan el correctobalancedelíquidosporelpersonaldeenfermería.

• Intervenciones de enfermería alpaciente pos-operado de trasplanterenal.

• Competencias de enfermería en elsondajevesical.

• Desempeño de enfermería en laaplicación de medidas de prevencióndelriesgodecaídaenadultosmayoreshospitalizados.

• Percepcióndelaprescripciónyeljuicioclínico de enfermería en relación a larecetafarmacológica.

Page 47: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

47

• Eficaciadelanotadeenfermeríaenelexpedienteclínico.

• Culturade laseguridad:Actitudesdelpersonaldeenfermería.

• Errores en la administración demedicamentosporpartedelpersonaldeenfermeríaenpacientesobstétricas.

• Bioética y enfermería: percepción /conocimiento y aplicación dentro delcontextohospitalario.

Proyectos de investigación interinsti-tucionales

Durante 2016 la CONAMED participóde manera conjunta en proyectos deinvestigaciónconotrasInstitucionesconelfindeestablecerestrategiasparamejorarlacalidaddelaatención,paradarrespuestaa lasnecesidadesde las InstitucionesdelSistemaNacionaldeSaludenlosdiferentesámbitoscomoasistencialydocente.

• Proyecto interinstitucional con laDivisión de Posgrado de la Facultadde Medicina de la UNAM, áreaCienciasSociomédicas–AntropologíaMédica. Morbilidad Materna Extrema:Trayectoriasreproductivas,delpadecerydeatencióninstitucionaldemujerescon Histerectomía. Un análisis desdela perspectiva de la AntropologíaMédica. Se emitió un suplemento dela revista CONAMED con la temáticasobreviolenciaobstétrica.Disponible:http://www.dgdi-conamed.salud.gob.mx/ojs-conamed/index.php/revconamed/issue/view/127

• Proyecto Interinstitucional con laSecretaríadeSaluddelDistritoFederal(SEDESA). 40 estándares básicospara la Supervisión y fortalecimientodel enlace de turno: estrategia paramejorar la práctica de enfermería. Se

generó una guía para la supervisióncompuesta de 40 estándares, seaplicóen7hospitalesdelaSecretaríade Salud del Distrito Federal, a saberHospitalPediátricoPeralvillo,HospitalGeneral Xoco, Hospital Pediátricola Villa, Hospital General AjuscoMedio, Hospital Materno InfantilInguarán, Hospital General Iztapalapa(ReclusoriosyEscueladeEnfermería),se analizaron 3302 expedientes y secapacitaron a 261 profesionales deenfermería.Conloanteriorseconcluyelaetapaprogramadadelestudio.

• Proyecto interinstitucional con laFacultad de Medicina de la UNAM.Representacionessocialesdelabuenapráctica médica en estudiantes ydocentesdelaFacultaddeMedicinadelaUNAM,noseconcluyóelproyecto,continuaenproceso,proyectodelcualsehapublicadounartículoenlaRevistaCONAMEDVol.20,No.2,201�,conloqueseconcluyeelproyecto.

• ProyectointerinstitucionalconelInstitutoNacional de Salud Pública. Contencióndel estrés y burnout en profesionalesde lasalud,seconcluyócon lafasedeimplementaciónprogramadapara2016,porloquesecontinúaconevaluacióndelimpacto de la intervención. Estrategiapara la promoción del buen trato enla atención obstétrica, el proyectoconcluyóconlafasedecursosytalleresprogramados para 2016. Da inicio lafase de evaluación y elaboración dereportesyartículosparaserpublicadosenrevistascientíficas.

Otros Proyectos de investigación.AnálisisIntegraldelaQuejaMédica.

El análisis integral de la queja médicapermiteconocernosóloelorigendeésta,

Page 48: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

48

características o datos estadísticos, sinoque además brinda un panorama sobresu dinámica, trascendencia y tendenciahaciendo posible identificar los caminosa seguir para atender las necesidades delosactores involucrados.Deestamaneraseobtiene informaciónquesirvedebaseparaentendercómoeslaatenciónquesebrindaenlosserviciosdesaludyorientarestrategiasparamejorarlaenmateriadecalidadyseguridaddelpaciente.

Durante 2016 se desarrollaron diversosproyectos y actividades que parten delanálisis integralde laquejamédicayqueseenfocanacontribuirenlamejoradelosserviciosdeatenciónmédica.

IntegracióndeinformaciónprovenientedelSAQMEDcorrespondientealperiodo1996-201�. En el contexto de la celebraciónde los 20 años de vida institucionalde CONAMED se elaboraron diversosproductos de información estadística,entreloscualesdestacanlossiguientes:

• Presentación de un conjunto de 30cuadros estadísticos con informaciónreferente a los mecanismos alternosdeatencióndecontroversiasduranteelperiodo1996-201�.Estainformaciónseencuentraenelsitiohttps://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/129�6�/cuadros1996-201�.pdf.

• Elaboración de 40 indicadoresrelevantes sobre atención decontroversias que permiten darseguimientoapartirdecifrasrelativasaloscincotiposdeserviciosotorgadospor CONAMED desde el año de sucreación. Información que se puedecotejar en el sitio http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/102979/40_indicadores_gob.mx.pdf.

• Polidípticoconinformaciónestadística.Datos absolutos y relativos quedan cuenta de las actividades másrelevantes desempeñadas desde lacreacióndelaCONAMED.Seterminóde imprimir en septiembre de 2016conuntirajede2,000ejemplares.

Page 49: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

49

Proyectorelativoa la “Plataformaparaelregistrodequejasmédicasydictámenesde las comisiones estatales de ArbitrajeMédico”. Este proyecto busca integrarinformación nacional sobre la actividadrelacionada con el arbitraje médico endiferentes las entidades federativasdel país. Durante 2016 se tuvieron lossiguientesavances:

• Elaboración de los lineamientosgeneralesdelproyecto.

• Determinacióndelainformaciónbásicapara el registro, organizada en ochotabulados que serán capturadas porcada una de las comisiones estatalesdearbitrajemédico.

• Definición del tipo de pantallas yrequerimientos generales para surequisición.

• Diseñode17cuadrosdesaliday20indicadoresporentidadfederativa.

• Seguimientoalaspruebasdecaptura(con datos de 201�) y la obtenciónderesultadosconintegracióndecifrasestatales.

• Se cuenta con un diseño para unapublicación técnica que permitirála presentación de los resultados2016 remitidos por las comisionesestatales.

Otros proyectos de investigación.Análisis crítico de laudos y dictá-menes.

LaComisiónNacionaldeArbitrajeMédicose ha dado a la tarea de analizar lainformaciónestadísticasobredictámenesylaudosconcluidos,afindesistematizaryexplotartodaaquellainformaciónfactiblede obtenerse de los expedientes queson integradosparadarseguimientoa lapresentacióndeunaquejamédica.

En este sentido ha realizado diversosproyectos que buscan contar con elmáximo de información sobre los casosatendidos por la CONAMED a través delprocesodeArbitrajeMédico.

• Obtención de las estadísticas sobrelaudos concluidos 201�. Se concluyóla revisión de 37 expedientes sobrelaudos emitidos por la CONAMEDdurante 201�, codificándose paracada uno de ellos un aproximadode 60 variables, mismas que fueronademás validadas y capturadas parala conformación de la base de datoscorrespondiente. Se utilizaron lasCLUES en la identificación de losestablecimientosdesalud,laaplicaciónde la Clasificación Internacionalde Enfermedades (CIE-10) para lacodificación del padecimiento queoriginóelincidentequemotivólaquejay la consideración de la ClasificaciónInternacionaldeSeguridaddelPacientedelaOMSenlarevisióndeexpedientes,privilegiandolavisióndelpacienteenlaidentificacióndeeventosadversos.Secuentaconeldocumentotécnicoqueincluyelosprincipalesresultadosylosanálisismássobresalientesrespectoalascifrasobtenidas.

• Laudos concluidos 2012-201�. Seconcluyó un documento técnicoque muestra la consolidación delos resultados obtenidos a partirde la revisión de 27� expedientescorrespondientes a los laudosconcluidos durante el periodo 2012-201�.Elanálisisrealizadodescribedemanera sencilla, a través de cuadros,gráficaytextosbreves,losresultadosobtenidos de un total 279 casos. Lapublicación consta de cinco grandesapartados: Características de los

Page 50: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

�0

usuarios y la queja médica; Atenciónmédica y padecimientos que originólaqueja;Seguridaddelpacienteytipode daño; Desempeño institucionaly conclusión del laudo; Indicadoresrelevantes (https://www.gob.mx/conamed/acciones-y-programas/informe-estadistico-anual-sobre-laudos-concluidos-ariel?idiom=es).

• Integración de Información sobre�0 casos de dictámenes médicos,201�. Con el propósito de evaluar laposibilidaddepoderextraerunamayorinformaciónsobrelascaracterísticasdelosdictámenesmédicosinstitucionalesemitidosporlaCONAMED,serealizólarevisióndeunamuestrade�0casos,(de los 294 concluidos en 201�), afinderealizarunapruebapilotosobreel Proyecto de Automatización deRegistros de Información Estadísticasobre Dictamen Médico Institucional(ARIEDMI). Se cuenta actualmenteconel informefinaldedichoejercicio,cuyas conclusiones permiten afirmarque el esfuerzo realizado no aportamejoras sustanciales a los datos yadisponibles generados a partir delSAQMED, lo anterior en parte debidoa que los expedientes respectivosson muy concretos y con frecuenciala información que contienen esheterogéneadeuncasoaotro,loquedificulta la integracióndedatoscomosehubierapretendido.

• Adicionalmente, se elaboraron losdocumentos técnico- metodológicosrequeridosparalapruebadelproyectodedictámenesmédicos,loscualesfueronajustadosapartirde losdocumentoscorrespondientes al proyecto ARIEL(sobre laudos concluidos). Losdocumentos trabajados son: Formatodecodificación,Instructivodellenado,

CatálogosyclasificacionesyGlosariodetérminos.

Proyectosinternacionales

• Ministerio de Salud de Bolivia. Elproyecto denominado “Intercambiode experiencias en la estandarizaciónde la búsqueda de eventos adversosconsiderando la ClasificaciónInternacional de Seguridad delPaciente” se propuso en 201�, paraserdesarrolladoen2016,sinembargoporcuestionesajenasalaCONAMED,elproyectotuvounrecesoporcambiosenelMinisteriodeSaluddeBolivia,porloqueseretomarádurante2017.

• Ministerio de Salud de Argentina.La Dirección General de RelacionesInternacionales (DGRI) tuvo a bienconsideraralaCONAMEDparatrabajardemaneraconjuntaconelministeriodeSaluddeArgentina,en2016tuvieronlugar dos sesiones virtuales para ladefinicióndelplandetrabajo,enviandocomopropuestaunproyectocentradoen la estandarización de la búsquedade eventos adversos considerando laClasificaciónInternacionaldeSeguridaddelPaciente.Hastaelmomentoseharecibido la notificación de aprobaciónpor parte de la DGRI y se iniciará enmarzode2017.

• Ministerio de Salud de Colombia. Deigual manera la DGRI consideró a laCONAMED para trabajar de maneraconjuntaconelministeriodesaluddeColombia, enviando como propuestaun proyecto de estandarización dela búsqueda de eventos adversosconsiderando la ClasificaciónInternacional de Seguridad delPaciente. Sin embargo no se harecibidocomunicaciónporpartede la

Page 51: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

�1

DGRIrespectoalstatusqueguardaelproyectoencuestión.

Análisis del proceso Arbitral (oncereuniones,33casos1publicación)

LaComisiónNacionaldeArbitrajeMédicohabuscadodeformapermanenterealizarlas mejores prácticas; ya que es de vitalimportancia para esta Comisión conocersi se están cumpliendo las expectativasde calidad en la emisión de dictámenesmédicosinstitucionalesylaudosarbitrales;porestarazón,sedecidiórevisaratravésdeunavisiónexternaimparcialycrítica,estosdosproductos,paraloscuales,latomadedecisiónescomplejaytrascedente.

Separtiódelapremisadeexaminarestosdos productos como vía para mejorar yconcebiruncambioqueofrezcalamejorade estos procesos; por este motivo, sedecidió realizar un ejercicio de reflexiónsobrelaasertividaddeloslaudosarbitralesydictámenesmédicosinstitucionales,paragarantizar que las resoluciones emitidasesténbasadasenelvalordelaimparcialidad,calidad y veracidad, asegurando que lasresolucionescumplanconlosparámetrosycriteriostécnicosestablecidos.

Paracumplirconestapremisa,seconstituyóun grupo colegiado de especialistas,notables en su práctica profesionalque atendieron a la convocatoria de laCONAMEDparaefectuarunanálisiscríticodedictámenesylaudos.

Durante 2016 se efectuaron oncereuniones de análisis crítico de casosCONAMEDconlaparticipaciónpromediodeochoasesoresinvitados,paraelloprevioa la sesión se identificaron, testaron,revisaronydistribuyeron33casosalazar

(dictámenesylaudos),alosparticipantesdelgrupo.Al términodecada reuniónseefectúounaseleccióndepuntosdestacadospara darles seguimiento por la DirecciónGeneral de Arbitraje, posteriormente seefectúa una reunión de grupo con todoslos integrantes de la misma Direcciónparapuntualizarlosydarlesconocimientode todos y cada uno de ellos. Comocomplementoaestassesionesseefectuóuna compilación de casos y conclusionesqueseeditóparadistribuciónlocalenundocumentodenominado“AnálisisAleatoriodel Proceso Arbitral de la CONAMED.Casos,resultadosyconclusiones”.

CentroColaboradorOPS/OMS

Tras la ratificación de la CONAMEDcomo Centro Colaborador en Calidad ySeguridad del Paciente (CCCSP) para elperiodo201�–2018,sehaencargadodeenfocarsusactividadeshacialapromoción,divulgación, capacitación, investigación,integración de información y desarrollosconceptuales y metodológicos sobre laClasificación Internacional de SeguridaddelPaciente,mismosquesehantraducidoenresultadostangibles.

Elaboración del Boletín del CentroColaboradorsobreCalidadySeguridaddelPacienteOPS-OMS/CONAMED.Proyectoeditorial de carácter bimestral que dacontinuidadalostrabajosiniciadosduranteelsegundosemestredelaño201�.Duranteelaño2016seemitieronseisnúmeros(del4al9),atravésdeloscualeslaCONAMEDpuedecompartirconelpúblicointeresadoaquellas reflexiones, hallazgos y avancessobre los temas de calidad y seguridaddel paciente (http://www.dgdi-conamed.salud.gob.mx/ojs-conamed/index.php/BCCCSP/issue/archive).Acontinuaciónse

Page 52: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

�2

presentanalgunosdetemaslosprincipalesincorporadosalboletín.• Buenas Prácticas en Seguridad del

Paciente: de la teoría a la práctica(JNRA-B4)

• Percepción de los médicos residentessobre la cultura de seguridad delpacienteenMéxico(SFC-B4)

• El Acto Médico: error y la mal praxis(SFC-B�)

• La comunicación como factorcontribuyente en la ocurrencia deincidentesadversosensalud(SFC-B�)

• Herramientas para contribuir a laseguridad del paciente. Mejorar lacomunicaciónefectiva(JNRA-B�)

• Prevenirerroresasociadosalaatenciónmédica(JNRA-B�)

• Esquema para la comprensión de losincidentesadversos(JNRA-B6)

• CaracterísticasdelasquejasatendidasporlaCONAMED201�(SFC-B6)

• Elerrormédicocomocausademuerte(SFC-B6)

• LaMedicinaTransfusionalylaSeguridaddelPacienteenMéxico(JNRA-B7)

• Problemasquedemeritanlaseguridaddelpaciente(JNRA-B7)

• Presenciadelamortalidadenpoblaciónusuaria atendida en arbitraje médico,2011-201�(SFC-B7)

• La certificación de establecimientosde salud en México como medida deprevención de errores e incidentesadversosvinculadosalaatencióndelasalud(JNRA-B8)

• Medición indirecta de la calidadde la atención a través del uso derastreadores clínicos: el caso dela apendicitis con perforación enhospitales de la Secretaría de Salud(MRS-B8)

• Un acercamiento a la calidad y laseguridaddelpacienteenlosservicios

detraumatologíayortopediaatravésde la medición de los incidentesadversos(SFC-B8)

• Quéesycuáles la importanciade laquejamédica(SFC-B8)

• Reflexionesentornoa la importanciadeunsistemaintegraldeinformaciónensalud(SFC-B9)

• Úlceras por presión de pacientes enestado no crítico en un hospital detercernivel.Unaencuestatransversal(JNRA-B9)

• Incidencia de dos principalesintervenciones obstétricas enhospitalesdelaSSA,(MRS-B9)

• Análisis de los incidentes adversosen los servicios de ginecobstetricia apartirdelasquejasmédicasconcluidasa través de la emisión de un laudo(SFC-B9)

• Paralaprevencióndeinfeccióndesitioquirúrgico(AAJS/JNRAB9)

Lista ampliada de incidentes y eventosadversos de la Clasificación Internacionalde Seguridad del Paciente. Se elaboróuna lista denominada “ampliada”, que seintegrapor13grupos,67categoríasy�18subcategoríasparalascualesseconsiderósu definición y se asignó un código parasu mejor organización y estructura. Esteproyectoseconcluyóduranteelaño2016

Page 53: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

�3

(esta lista sustituirá a la lista abreviadadisponibleconsistenteenochocategoríasy 68 subcategorías). Actualmente estalista es de carácter de preliminar ya queaún no ha sido presentada a OPS/OMSparasusobservacionesycomentarios.

Taxonomía asociada a la ClasificaciónInternacional de Seguridad del Paciente(CISP).UnaimportantelimitantedelaCISPeslaausenciadeunataxonomíaasociadaa los contenidos. En este sentido, laCONAMEDatravésdelCentroColaboradorde Calidad y Seguridad del Pacientedesarrollóunapropuestacorrespondientea la clase superior “tipo de incidente”(mismoquecorrespondeaunadelasdiezclasessuperioresqueconformanlaCISP).Actualmentesecuentaconunadefinicióndel100porcientode losconceptosquecomponendichoapartado.Asímismo,seha iniciado con el desarrollo de la clasesuperior denominada “resultados para elpaciente”.Estapropuestatieneuncarácterpreliminar y será necesario ponerlo aconsideracióndeusuariosseleccionadosafindevalidaryconsolidarunaversióndecarácterdefinitiva.

CONAMED como Centro Colaboradorde la Red Cochrane Mexicana delITESM

Durante 2016 se creó un portal y unblog para informar sobre las actividadesdel Grupo Asociado, de la Red CochraneMéxicoengeneralytemassobremedicinabasada en evidencia, que se encuentradisponible en el portal de la BibliotecaVirtual CONAMED http://www.dgdi-conamed.salud.gob.mx/cochrane.html elcualcuentaconmásde3,600visitas.Adicionalmente, el Centro AsociadoCochranepublicadosartículosenlasección

JournalClubdelaRevistaCONAMEDconlossiguientestemas:

• Comparados con horarios estrictos,loshorariosflexiblesnosoninferioresen desenlaces de pacientes ni deresidentes, del autor Luis EnriqueColunga-Lozano, publicación quepuede ser consultado en el siguienteenlace: http://www.dgdi-conamed.salud.gob.mx/ojs-conamed/index.php/revconamed/article/view/430.

• VirusZika,delautorJorgeAlfonsoPérezCastro y Vázquez, publicación quepuede ser consultada en el siguienteenlace: http://www.dgdi-conamed.salud.gob.mx/ojs-conamed/index.php/revconamed/article/view/431.

Durante el tercer trimestre 2016 laCONAMED deja de ser Grupo AsociadodelaRedCochranedelITESMparaformarparte del Grupo Asociado del HospitalInfantilFedericoGómez.

SistemadeRegistroAutomatizadodeIncidentesenSalud(SIRAIS)

Este sistema alberga informaciónrelacionada con los eventos adversosocurridosduranteelprocesodeatencióny reporte de incidentes de seguridaddel paciente, la utilización de dichainformación permite conocer la dinámicadelosincidentesensalud,esdecirdesdesu generación hasta definir tendencias,evaluar intervenciones y retroalimentara los sistemas de salud con mayorclaridad. En 2016 se integró informaciónactualizada con fecha de corte al 23 deseptiembreparadarcontinuidadalanálisisde loseventosadversosreportadosenelSIRAISrelacionadosconenfermería.

Page 54: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

�4

Publicaciones

FuncionariosdeestaComisiónpublicaron23 artículos en la Revista CONAMEDderivadosdeinvestigaciones.

• Lezana Fernández Miguel Ángel.Consultorios adyacentes a farmaciasprivadas: calidad de los servicios desalud y calidad de vida laboral (CAF)Rev.CONAMEDVol.21,No.1,2016

• CarrascoZúñigaDaniela,PérezCastroyVázquezJorgeA.,LópezSalinasAlmaSofía,MeljemMoctezumaJosé.Modeloparaelanálisisdelafarmacoterapiaenexpedientes clínicos. Rev. CONAMEDVol.21,No.1,2016

• Ahuja Gutiérrez María. Atenciónintegral en Salud a personas encondicióndevíctima.Rev.CONAMEDVol.21,No.1,2016

• MoctezumaCarrilloRaúl.LaMediaciónen el Derecho Sanitario Mexicano:La Mediación como vía alterna desolución de controversias en México.Rev.CONAMEDVol.21,No.1,2016

• Lezana Fernández Miguel Ángel.Veinte años resolviendo conflictosentre profesionales de la salud y suspacientes. Rev. CONAMED Vol. 21,No.2,2016

• LópezSalinasAlmaSofía,PérezCastroy Vázquez Jorge Alfonso, CarrascoZúñiga Daniela, Meljem MoctezumaJose.Análisiscomparativodeloserroresen laprescripciónfarmacoterapéuticaen pacientes ambulatorios yhospitalizados en expedientes dequeja médica en la CONAMED. Rev.CONAMEDVol.21,No.2,2016.

• Moctezuma Camarillo Raúl. LaMediación en el Derecho SanitarioMexicano. LaMediaciónenelámbitosanitariointernacional.Rev.CONAMED

Vol.21,No.2,2016• GómezFrödeCarina.Lapruebapericial

médica: criterios para su emisión,admisiónyvaloración.Rev.CONAMEDVol.21,No.2,2016

• PérezCastroyVázquezJorgeAlfonso,Recio España Fernando Isaac, RamosArredondo Jorge Alberto. Virus Zika.Rev.CONAMEDVol.21,No.2,2016

• PérezCastroyVázquezJorgeAlfonso.Acerca de “Síndrome posdemandamédico-legal”.Rev.CONAMEDVol.21,No.2,2016

• Lezana Fernandez Miguel Ángel. Elconsentimiento informado: muchomásqueuncontrato.Rev.CONAMEDVol.21,No.3,2016

• PerezCastroyVázquezJorgeAlfonso,Rodriguez Tanguma Erika Daniela,Recio España Fernando Isaac. UnaVisión de la Cultura de Seguridad delPacienteenHospitalesenMéxico.Rev.CONAMEDVol.21,No.3,2016

• MoctezumaCarrilloRaúl.LaMediaciónen el Derecho Sanitario Mexicano.El proceso arbitral médico de laComisiónNacionaldeArbitrajeMédico(CONAMED).Rev.CONAMEDVol.21,No.3,2016

• García Garduza Ismael. El médico enel juiciooral.Rev.CONAMEDVol.21,No.3,2016

• Barrón Saldaña Dante Adrian. Ladeformacióndellenguajeenlostextosmédicos. Rev. CONAMED Vol. 21,No.3,2016

• Villanueva Egan Luis Alberto, LezanaFernández Miguel Ángel. DerechosHumanos y Derecho a la Salud. Losdesafíos contemporáneos. Rev.CONAMEDVol.21,No.4,2016

• Ochoa Moreno Jorge Alfredo.Asociación entre densidad derecursosparalasaludyfrecuenciade

Page 55: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

��

inconformidadesconlaatenciónmédicaenMéxico,2013.Rev.CONAMEDVol.21,No.3,2016

• MoctezumaCarrilloRaúl.LaMediaciónenelDerechoSanitarioMexicano. LaMediaciónenelprocesoarbitralmédicodelaCONAMED.Rev.CONAMEDVol.21,No.3,2016

• Villanueva Egan Luis Alberto, AhujaGutiérrez María, Valdez SantiagoRosario,LezanaFernándezMiguelÁngel.¿Dequéhablamoscuandohablamosdeviolencia obstétrica? Rev. CONAMEDVol.21,Suplemento1,2016

• MartínezVegaAnaLaura.Calidadenelcuidadodeenfermería

• Orozco Reyes Octavio Alberto, SotoArreolaMarthaOlivia,IraizNúñezOlveraStephanie,PérezCastroyVázquezJorgeAlfonso. Manejo de las transfusionesporpartedeEnfermeríaRev.CONAMEDVol.21,Suplemento2,2016

• Rivero Rosales Alejandra Miroslava,Pérez Castro y Vázquez JorgeAlfonso,RecioEspañaFernandoIsaac.Características de la comunicacióndurante el Enlace de Turno deEnfermería: una perspectiva rumbo alacalidaddelcuidado.Rev.CONAMEDVol.21,Suplemento2,2016

• Lorenzo Camacho Angélica, RiveroRosales Alejandra Miroslava, PérezCastroyVázquezJorgeAlfonso,RecioEspaña,FernandoIsaac.PropuestapararealizarlasupervisiónenEnfermeríaconbaseenunarecopilacióndocumental.Rev. CONAMED Vol. 21, Suplemento2,2016

OtrasPublicaciones

En 2016 funcionarios de la CONAMEDparticiparonen lapublicacióndediversasrevistascientíficasocapítulosdelibros:

Adicionalmente, se elaboró un videoacerca de los elementos que debencontener la receta médica, se publicóen la página principal de la CONAMED,disponible en http://www.gob.mx/conamed/videos/elementos-de-la-receta-medica?idiom=es.

Finalmente, a lo largo del año se llevó acabo la publicación de información de laCONAMEDenlaRevistaNOTIEXPOS.

Page 56: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

�6

4.2Recomendaciones

Se desarrollaron tres temas derecomendaciónenformatoinfografía.

Recomendacionesparaelautocuidadoenpacientesconpresiónarterialalta

(hipertensión).

4.3RevistaCONAMED

La Revista CONAMED es el órgano dedifusióndelaComisión,conelquesebuscainfluiren lacalidaddelserviciodentrodela práctica médica, así como compartirla información que se genera a partir delas investigacionesy que pueden aportaruna perspectiva diferente sobre cómose viven los servicios de salud dentro denuestropaís.Deigualmanera,laComisióncompartesusactividadesatravésdeestemedio, con lo que se pretende tener unmayorimpactoenlapoblación.

Durante 2016 tuvo lugar la emisión delVolumen 21 conformado por cuatronúmeros y tres suplementos con unaperiodicidad trimestral. De cada númerose publicó la versión electrónica en elportal web http://www.dgdi-conamed.salud.gob.mx/ojs-conamed/index.php/revconamed/index.

La publicación impresa total consistió en�,2�0 ejemplares, con un tiraje de 7�0impresosparacadanúmero,deloscuales3,000correspondena losnúmerosde larevistay2,2�0alossuplementos.

Recomendacionesparaelcuidadodeenfermería

enelpacienteconpiediabético.

Recomendacionesparamejorarlacalidaddelaatenciónenanestesiología

(actualización2016)

Page 57: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

�7

Vol.21.Número1,enero-marzo2016“Consultoriosadyacentesafarmaciasprivadas:calidaddelosserviciosdesaludycalidaddevidalaboral”

Vol.21.Número2,abril-junio2016“Veinteañosresolviendoconflictosentreprofesionalesdelasaludysuspacientes”

Vol.21.Número3,julio-septiembre2016“Elconsentimientoinformado:muchomásqueuncontrato”

Vol.21.Número4,octubre-diciembre2016“DerechosHumanosyDerechoalaSalud.Losdesafíoscontemporáneos”

Vol.21.Suplemento2,2016“Narrativasdelpadecer”

Vol.21.Suplemento3,2016“Calidadenelcuidadodeenfermería”

Vol.21.Suplemento1,2016“Violenciaobstétrica”

Page 58: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

�8

Bibliometría.Totaldedescargasde laRevistaCONAMED

Durante 2016 el portal de la revistaCONAMED albergada en plataformaOpen Journal System (OJS) contabilizómás de 260,000 visitas, mostrando unpromedio de más de 6�,000 mil visitaspor trimestre. Por otro lado, los usuariosrealizaron8,706descargas,delascuales2,�28 corresponden a la revista númerouno, 1,938 a la número dos, �90 a lanúmero tres y finalmente, 1,271 a lanúmero cuatro. Para el Suplementouno se registraron 827 descargas, del

suplementodos,1,292ydelsuplementotres 260 (http://www.dgdi-conamed.salud.gob.mx/ojs-conamed/index.php/revconamed/manager/reportGenerator).

Los artículos publicados en los númerosy suplementos de la Revista CONAMEDfueron en total 63, reportando 7,731descargasdesdeelportalOJSdelarevista,deloscualeslosdiezconmayorfrecuenciarepresentaron el �9% del total de lasdescargasenelaño.(Gráfica23).

ConrelaciónalGestogramasereportaron4,943 descargas desde la página deCONAMED.Adicionalmentesedescargaron3,197recomendacionesenformatodíptico,

Institucionalización del cuidador familiar en un instituto oncológico

Satisfacción con la calidad de la atención en mujeres en periodo pospartode un hospital de tercer nivel

Síndrome posdemanda médico-legal

Determinantes sociales en la Mortalidad Materna en México

Modelo para el análisis de la farmacoterapia en expedientes clínicos

Análisis comparativo de los errores en la prescripción farmacoterapéutica

Propuesta de clasificación ética y metodológica de las investigaciones enseres humanos

Virus Zika

¿De qué hablamos cuando hablamos de violencia obstétrica?

Una reflexión profética sobre la Bioética y la Industria Farmacéutica

1,010

849

638

478

342

315

291

227

212

206

Gráfica 23. Frecuencia de descarga por artículo

N= 7,731 n= 4,568Fuente: Dirección General de Difusión e Investigación. CONAMED

�,290 en formato monografía, 772 enformatoinfografíay11,�9�cartasdelosderechos (http://www.conamed.gob.mx/reporte_descargas_monografias.php).

Page 59: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

�9

CentrodeDocumentación

El Centro de Documentación de laComisión Nacional de Arbitraje Médico(CENDO CONAMED) desempeña laimportantelabordeatenderalosusuarios,tantointernoscomoexternos,quebuscaninformación relacionada con el quehacerinstitucional. También resulta una piezaclave en el proceso de coordinación parala difusión y distribución estratégicade la Revista CONAMED impresa entreinstituciones educativas, institutos desalud,asícomolosautoresdelosartículosqueconformancadanúmero.

Enestesentidodurante2016enelCENDOtuvo lugar la atención de 471 usuarios,con una tendencia de 11� usuarios portrimestre. La satisfacción de los usuariosdelCENDOCONAMEDfuereportadacon100% de “excelente” y “muy bien” en lacalificacióndelservicio.

4.4Difusión

EsprimordialretroalimentaralSectorSalud,alacomunidadmédicayalasociedadengeneral,sobrelaexperienciainstitucional,acerca del conflicto, el error médico yla seguridad del paciente, además deposicionaralaCONAMEDcomoinstancialíder en la investigación y desarrollo deherramientas, para mejorar la cultura deseguridad del paciente y la calidad de laatenciónmédica.

Las actividades que se desarrollan, estánencaminadas a divulgar las diversasactividades de la CONAMED entre losinteresados,alrealizareventosacadémicos,conferencias, videoconferencias ypresentaciones.

Durante 2016 se distribuyeron 94,298materiales de difusión con los temas:Recomendaciones (formato de díptico einfografías),DerechosGenerales(formatode carteles y volantes), información dela CONAMED, Materiales Académicos,Publicidad.(Gráfica24).

Derechosgenerales(carteles yvolantes)

Información de laCONAMED

Recomendaciones(dípticos e

infografías)

Publicidad Materialesacadémicos

29,778

25,771 25,083

12,392

1,274

N= 94,298Fuente: Dirección General de Difusión e Investigación. CONAMED

Gráfica 24. Material de difusión

Page 60: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

60

Difusión de las actividades de laCONAMEDatravésdeinternetyredessociales

Para estar acorde a los requerimientos ynecesidades actuales de la ciudadanía,la CONAMED utiliza herramientastecnológicasparadifundirsusactividades,teniendo un mayor acercamiento con lapoblación informando de cuestiones quepuedenserdesuinterés.

Durante el año 2016 se descargaron4,943 productos correspondientes a lasHerramientas para el Cuidado PrenatalSeguro,desdelapáginawebdeCONAMED,acumulando 17,193 descargasdesde marzo de 2013 (http://www.conamed.gob.mx/reporte_descargas_monografias.php.).

Adicionalmente se descargaron 4,071Cartas de los Derechos Generales delos Profesionales de la Salud y 7,�24Cartas de los Derechos Generales de losPacientes,alcanzandountotalde11,�9�entredescargasdeambosmateriales.

En lo referente a difusión a través de lasredes sociales, se compartieron diversasnoticiasatravésdelascuentasdeFacebookyTwitterdelaCONAMED,alcanzando17,064 publicaciones, 18,849 seguidores yuna calificación de 4/�. Al momento seregistran17,�97“megusta”enlapáginadeFacebookdeestaComisión.

Entrevistas en medios de comunica-ción

Durante2016seatendieronlassolicitudesysecoordinaron22entrevistasenlasqueparticiparonfuncionariosdelaCONAMED,cuatro para la radio, una para medios

impresos, nueve para televisión y ochotelefónicas.

CartadelosDerechosGeneralesdelosPacientesenlenguasindígenas

Para difundir entre la población indígenasusderechosenmateriadesalud,atravésde la página de Internet de la ComisiónNacional de Arbitraje Médico (http://www.dgdi-conamed.salud.gob.mx/inali.html) se publicaron 11 folletos con latraducción de los derechos generales delospacientes,asícomoelaudiodeestosderechos en 21 lenguas autóctonas, loscualesregularmentesetransmitenatravésdelas21radioemisorasconquecuentalaComisión Nacional para el Desarrollo delos Pueblos Indígenas realizando un totalde3,631impactosduranteelperiodo.

Adicionalmente la CONAMED realizó latraduccióna17 lenguas indígenasde lossiguientesdocumentos:Recomendaciones

Page 61: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

61

a la mujer embarazada para mejorarla comunicación con el personal desalud durante el embarazo el parto y lacuarentena(puerperio),recomendacionespara mejorar la atención del adultomayor dirigidas a los pacientes y de lasrecomendacionesparamejorarlaatencióndeladultomayordirigidasalospacientes.

Las lenguas indígenas son las siguientes:Náhuatl de la sierra noroeste, Maya,Tseltal, Mixteco del oeste de la costa,Tsotsil, Zapoteco, Otomí, Poptí, Chol,Tenek, Purépecha, Tarahumara del nortedechihuahua,Zoque,Tojolabal,Wixárica-huichol,PamenorteyMam.

Forosyeventos

Estaactividadesmuyrelevante,yaqueseenfocaparticularmenteenlosciudadanosynoelpersonaldesalud.

Durante2016estacomisiónparticipóendiversosforosyeventos.

El19,20y21deagostoseparticipóenla Feria del Libro de Ciencias de la Salud2016,enelPalaciodelaantiguaescuelademedicina,eventoorganizadoporlaFacultaddeMedicinadelaUNAM,18dependenciasuniversitarias y cinco instituciones deeducación superior relacionadas con lascienciasdelasalud.DuranteestaFeriasedistribuyeron revistas, recomendacionesyfolletosconinformacióndelosserviciosqueofrece la instituciónamásde4,000asistentesalevento.

Page 62: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

62

Comopartede lasaccionesdirigidasa lapoblaciónengeneral,el23deagosto, laCONAMEDparticipóporsegundaocasiónen el Baile Anual “Bailar es Recordar”organizadoporelInstitutoNacionaldelasPersonasAdultasMayoresenelPalaciodelos Deportes, con una asistencia de másde diez mil personas, donde se dieron aconocer las recomendaciones generalesdirigidas a los pacientes para mejorar larelaciónconsumédico,duranteelprocesodeconsulta,asícomolosfolletosconlosserviciosqueofrecelaCONAMED.

4.5Conferenciasyvideoconferencias

Conferencias

Duranteel2016serealizaron116enlasquesetuvounaasistenciade9,244participantes.El83porcientodelasconferenciasfueronimpartidasenlaCiudaddeMéxicoyelrestoen las sedes del Estado de México, Guadalajara, Huatulco, Aguascalientes, Sonora,Puebla,Hidalgo,TlaxcalayMorelos.(Gráfica2�).

3

14

6

12

21

14

7

4

17

9

6

3

N= 116Fuente: Dirección General de Difusión e Investigación. CONAMED

Gráfica 25. Número de conferencias realizadas

Page 63: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

63

Estas conferencias fueron impartidasen diferentes eventos como cursos,diplomados, jornadas, programasacadémicos, sesiones generales, entreotros, estas conferencias se impartieronen un 88 por ciento en el sector públicoy el resto en privado y universidades. Elperfilde losasistentesa lasconferenciasimpartidas involucra en 22 por cientoal personal médico, 27 por ciento deenfermeríay�1porcientodepersonalengeneral.

Videoconferencias

Durante 2016, se realizaron a travésdel sistema de videoconferencia cincoconferenciasysieteactividadeseducativas(ejercicios, taller, análisis de casos, etc.)relativas al curso de “Prevención delConflicto Derivado del Acto Médico”,en dos sedes (CONAMED-UNAM yOAXACA); lo que evitó que funcionariosde esta Comisión se desplazaran fueradelDistritoFederalparaatenderestas10actividades.

Setuvounaasistenciade42participantes(37 CONAMED-UNAM y � OAXACA)conuntotalde30horasenuncurso;lascuales representan 60 horas por el totaldelassedes.Sedirigióaprofesionalesdela salud (medicina, enfermería, trabajosocial, psicología, odontología, químicosfarmacéuticos, radiólogos, cirujanosdentistas)ytécnicosenenfermería.

4.6 Vigésimo aniversario de laCONAMED

SimposioCONAMED

El 6 y 7 de junio se realizó el SimposioCONAMED 2016 “A 20 Años delArbitraje en Médico, Rumbo e Impulsopara el Ejercicio pleno del Derecho a laSalud”, teniendocomosede laUnidaddeCongresos del Centro Médico NacionalSiglo XXI y una participación de 1,108asistentes de diversas profesiones comoson: médicos, enfermeras, psicólogos,abogadosyadministradores,entreotros.

ElDr.OnofreMuñozHernándezComisio-nadoNacionaldeArbitrajeMédico,laDra.Ximena Puente de la Mora, ComisionadaPresidente del INAI, así como el Lic. LuisRaúl González Pérez, Presidente de laComisiónNacionaldeDerechosHumanosdieronunmensajeprevioalosasistentes.

Personal médico Personal deenfermería

Personal engeneral

Odontólogos Estudiantes dederecho

4,8

2,1731,893

34010

N= 9,244Fuente: Dirección General de Difusión e Investigación. CONAMED

Gráfica 26. Perfil de los asistentes a las conferencias

Page 64: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

64

ElSimposiofueinauguradoporelDr.JoséNarroRobles,SecretariodeSalud.Durantela misma, se llevó acabo la entrega dereconocimientos al personal que con sugran profesionalismo ha laborado en laComisión Nacional de Arbitraje Médicoa lo largo de estos primeros 20 años deexistencia.

ElDr.JuanRamóndelaFuente,PresidentedelConsejoDirectivodelInstitutoASPENMéxico, impartió laconferenciamagistral“DoctorHéctorFernándezVarela”,mismaquetuvoportítulo“LaComisiónNacionaldeArbitrajeMédico,juniode1996-juniode2016”,enlacualrelatósuexperienciaenlacreacióndeestaComisiónyexplicócuáles eran los objetivos, antecedentes,funciones,estructura,filosofíaycontextosque se habían considerado en aquelmomento para su creación. Tambiénseñaló que desde su punto de vista, setienecomopendienteel robustecera lascomisionesestatales,generarunsistemade estímulos y dotar de mayor fortalezalegalalaCONAMED.

DuranteelSimposiosedesarrollaronmesasdetrabajoydosconferenciasmagistrales.

• Lamesadediscusión:“Alcancesyretosdel ejercicio efectivo al derecho a lasalud”conlaparticipacióndelDr.JoséMeljem Moctezuma, SubsecretariodeIntegraciónyDesarrollodelSectorSalud en la Secretaría de Salud; laSenadora María Cristina Díaz Salazar,integrante de la Comisión de Saludde la Cámara de Senadores; el Ing.Rolando Méndez Chayeb, DirectorGeneral Adjunto de Programacióny Presupuesto de la Secretaría deHacienda y Crédito Público; así comoelMinistroFernandoFrancoGonzálezSalasporpartedelaSupremaCortedeJusticiadelaNación.

• La conferencia magistral titulada “Lanueva clínica”, fue impartida por elDr. Alberto Lifshitz Guinzberg, de laFacultaddeMedicinadelaUNAM.

• La mesa de revisión y discusión desentencias “Alcances jurídicos de lascartas de consentimiento informado”coordinadaporelMinistroJoséRamónCossíoDíaz,participandoelDr.DavidKershenobichStalnikowitz.DirectordelInstitutoNacionaldeCienciasMédicasy Nutrición “Salvador Zubirán”; el Dr.Germán Fajardo Dolci, Director de laFacultad de Medicina de la UNAM; elMtro. Patricio Caso Prado, DirectorJurídico del IMSS y la Dra. LourdesMotta Murguía, Vicepresidenta de laSociedadMexicanadeSaludPública.

• La conferencia magistral “DerechosHumanos y Bienestar Social” fueimpartida por el Dr. Diego ValadésRíos del Instituto de InvestigacionesJurídicasdelaUNAM.

• Lamesadediscusión“Latransversalidaddelaprotecciónalderechoalasaluden

Page 65: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

6�

las políticas públicas” coordinada porel Dr. Osvaldo Artaza Barrios, Asesoren Sistemas y Servicios de Salud dela Organización Panamericana de laSalud/Organización Mundial de laSalud. Participaron el Dr. Pablo KuriMorales,SubsecretariodePrevenciónyPromocióndelaSaluddelaSecretaríade Salud; el Dr. Rodrigo GutiérrezRivas por parte del Instituto deInvestigacionesJurídicasdelaUNAM;la Dra. María del Carmen CarmonaLara del Instituto de InvestigacionesJurídicasdelaUNAMylaLic.PatriciaMartínez Cranss, Subsecretaria deEmpleo y Productividad Laboral dela Secretaría del Trabajo y PrevisiónSocial.

• La mesa de discusión: “Protecciónde datos personales en el marco delderecho a la salud y el valor de laconfidencialidadenlarelaciónmédico-paciente”coordinadaporelDr.AlonsoGómezRobledoVerduzcodelInstitutode Investigaciones Jurídicas de laUNAM. Participaron el Mtro. EdgarJosué Muñoz Medrano del CentroNacionaldelaTransfusiónSanguínea;elDr.AdolfoMartínezPalomoporpartedelColegioNacional;elDr.NicolásIvánMartínezLópezdel InstitutoNacionalde Psiquiatría “Ramón de la FuenteMuñiz”delaSecretaríadeSaludylaLic.AreliCanoGuadiana,ComisionadadelInstituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y ProteccióndeDatosPersonales.

LaclausuradeleventofuerealizadaporelDr.OnofreMuñozHernández,ComisionadoNacionaldeArbitrajeMédico.

Billete conmemorativo del vigésimoaniversario

El 26 de julio se llevó a cabo laconmemoración del vigésimo aniversariode la CONAMED con un Billeteconmemorativo dentro del Sorteo Mayor3�94delaLoteríaNacional.

El acto estuvo presidido por El Dr. JoséNarro Robles Secretario de Salud, eltitular de la Lotería Nacional Lic. PedroPablo Treviño Villarreal y el ComisionadoNacional de Arbitraje Médico, Dr. OnofreMuñozHernández.Duranteelevento,elDr.Narroseñalóque“sesumaalacelebracióndeestos20añosdelaCONAMED,lacualhasidorealmenteexitosa”yrecordóqueestuvopresentehace20añoscuandoelentoncesSecretariodeSalud,JuanRamóndelaFuenteyeldoctorHéctorFernándezVarela organizaron el desarrollo inicial delaCONAMED.

También señaló que “es una tarea quese ha cumplido, ya que la CONAMED esuna de las instituciones fundamentalesen la estructura de la salud de nuestropaís; que la CONAMED ha cumplido unalaborexitosaenfavordelapoblación;asícomo que en los 20 años que tiene defuncionamiento, ha contribuido a elevarla calidad de los servicios médicos y laseguridad de los pacientes, mediante laresolucióndecontroversiasentreusuariosyprestadoresdeserviciosmédicos”.

Page 66: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

66

4.7Accioneseducativas

Conelobjetivodemejorarlacalidadenlaformacióndelosprofesionalesdelasalud,a través de la CONAMED se realizaronocho cursos: seis sobre prevención delconflictoderivadodelactomédico,unodeformacióndocenteparalaprevencióndelconflicto y uno de aspectos normativospara la práctica médica. Estos cursosfueronimpartidosdeformapresencialyen

El 71.43 por ciento de los participantesenestoscursosfuerondesexofemeninoy 28.�7 por ciento de sexo masculino.El porcentaje de satisfacción de los asis-tentesfuede87.74concalificacionesdesatisfechoymuysatisfecho.

Adicionalmente,deeneroajunioseimpartióelDiplomadoenDictaminaciónyArbitrajeMédico, diseñado por la CONAMED, enconjunto con la Licenciatura en CienciaForense de la Facultad de Medicina de laUniversidadNacionalAutónomadeMéxico(UNAM),conelpropósitodemejorar lascompetencias de comunicación entre los

líneaencuatrosedes(CONAMED,UNAM,Universidad Panamericana y Oaxaca).En los ocho eventos se contó con unaasistenciade2,�96participantes.

Se realizaron dos cursos en línea sobreprevencióndelconflictoderivadodelactomédicoenconjuntoconlaDirecciónGeneraldeTelevisiónEducativa;estuvierondirigidoaprofesionistasdelasaludycontaronconlaacreditacióndelaFacultaddeMedicinade la UNAM, con 2,301 participantesinscritos.

médicos y abogados y propiciar que seamásefectivalaprácticadelosmecanismosalternativos de solución de controversiasderivadas del acto médico, el cual contócon60participantes.

Así mismo, se realizaron diversasactividades administrativas relativasal convenio de colaboración con laUniversidadPanamericanaparaimpartirelCurso“AspectosnormativosdelaPrácticaMédica” del 21 de septiembre al 30 denoviembre,losdíasmiércolesauntotalde42alumnos.Estecursotambiénconsideroaspectos de comunicación humana y

Page 67: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

67

la participación multidisciplinaria delprofesorado.

Sesionesacadémicas

Durante 2016 se impartió el curso“TemasselectossobrederechoalasaludyseguridaddelPaciente”,en20sesionesacadémicasdirigidasatodoslosservidorespúblicosdelaCONAMED,conunpromediode�3participantesencadasesión.

Los temas que se revisaron durante lassesionesacadémicasestuvieronenfocadosaanalizardiversosaspectosrelacionadosconlosderechoshumanos,específicamenteconelejerciciodelderechoalaprotecciónde la saludyademásse revisaron temasrelacionados con la lex artis médica, laseguridaddelpacientey labioéticaen laprácticamédica.Enloespecífico,lostemasqueserevisaronfueronlossiguientes:

• La reforma constitucional de losderechoshumanosenMéxico.

• Análisis de cuatro casos prácticossobreelderechoalasalud.

• Jurisprudenciassobreelactomédico.• Jurisprudencias sobre la

responsabilidadpatrimonialdelestadoylaresponsabilidadcivildelaatenciónmédicaenMéxico.

• Jurisprudencias sobre dictamen,pruebapericialylesiones.

• Laudo, amparo y negligencia médica–Jurisprudencias.

• Juiciosorales:elnuevosistemapenalacusatorio.

• Derechos lingüísticos y servicios desaluddelospueblosindígenas.

• Cirugíasegura:unretoporlaseguridaddelpaciente.

• Elanálisiscausaraízde los incidentesensalud.

• La seguridad humana: implicacionesparalasalud

• LaseguridaddelpacienteenlamedicinatransfusionalenMéxico.

• LostrasplantesdeórganosytejidosenMéxico.

• Principales eventos adversos de laprácticadelaginecoobstetricia.

• Infeccionesasociadasalaatencióndelasalud.

• PrincipaleseventosdemalapraxisenPsiquiatría.

• Usoracionaldeantimicrobianos.• El derecho a la salud de las personas

conVIH.• Principioséticosenlaprácticamédica.• Eutanasia,suicidioasistidoyvoluntad

anticipada.

Page 68: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

68

Page 69: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

5. Coordinación yVinculación

Institucional

Page 70: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

70

Page 71: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

71

5.COORDINACIÓNYVINCULACIÓNINSTERINSTITUCIONAL

La CONAMED de acuerdo con lasatribucionesqueleconfiereelartículo4º,fracción XI de su Decreto de Creación,ha promovido y brindado asesoría parala creación de comisiones estatalesde arbitraje médico en cada una de laentidades federativas; las cuales cuentancon atribuciones similares. Sin embargo,porsunaturalezajurídicaycaracterísticasespecíficas, su ámbito de atención seorienta a intervenir en controversiasderivadasdelaprácticamédicaquebrindanlas instituciones de salud estatales y losserviciosprivadosenlaentidad.

5.1 Comisiones Estatales deArbitrajeMédico(CEAM)

Durante2016semantuvocomunicacióncon todas las comisiones estales dearbitraje médico del país. (Cobertura100%) a fin de detectar cambios denombramientos,direccionesylapromociónde actividades de interés común. Eneste sentido, se efectuaron visitas deseguimiento a la homogenización delprocesoarbitralyevaluacióndeconveniodecolaboraciónIMSS,ISSSTE,CONAMEDcon las comisiones estatales de San LuisPotosíySonora.

Así mismo, se realizó la compilación deinformación para la publicación de undocumento denominado “El consejoMexicano de Arbitraje Medico 20 añosde experiencia” y se coordinaron lasactividadesparalaXXVIIIReuniónOrdinaria

delConsejoMexicanodeArbitrajeMédicorealizadaenAcapulco,GuerreroylaXXIXReuniónOrdinariadelConsejoMexicanodeArbitrajeMédicoenMoreliaMichoacán.

Duranteagosto,seimpartióenlaciudaddeGuanajuatoel“TallerdeArbitrajeMédico”,considerado como una reunión regional(asistenciade6estados).

5.2Vinculacióninterinstitucional

• En el XVII Congreso Internacional dela Organización de FarmacéuticosIberolatinoamericanos y V CongresoNacional de Uso Racional deMedicamentosserealizólapresentacióndel trabajo “Modelo para el análisis yevaluación de la farmacoterapia enexpedientes de queja médica” con lamodalidaddecartel.

• Se impartióunapláticaen laCámaraNacionaldelaIndustriaFarmacéutica.

• Participación como ponente en lasprimerasjornadasdeactualizacióndelaRedMexicanadeFarmacovigilanciayTecnovigilancia.

• Participaciónenlainauguracióndel IVSimposioenFarmaciaenlaUniversidadAutónomaMetropolitanaXochimilco.

• SeparticipócomoVocalenelpremiode Calidad que coordina la DirecciónGeneral de Calidad y Educación enSalud.

• Serealizóunconveniodecolaboracióncon la Universidad Panamericanapara impartir el Curso “Aspectosnormativosde laPrácticaMédica”del21deseptiembreal30denoviembre,los días miércoles a un total de 42alumnos.

• Se llevaronacabodiversas reuniones

Page 72: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

72

con la Comisión de Seguridad delPacienteenlaqueserevisarondiversostemascomo:RegulacióndelcannabisenMéxico¿dilemaético,moralylegalparalaseguridaddelpaciente?,infeccióndel sitio quirúrgico, importancia de laesterilización de instrumental parala prevención de infección del sitioquirúrgico, el paciente recomendado,tendencias de la medicina para el

2016,vigilanciaepidemiológicaenlasinfeccionesasociadasalaatencióndelasalud,aguasegurayelanálisiscausaraíz de la administración errónea demedicamentos.

• Participación en el Foro Internacional“Higiene de manos, un reto global”realizadopor laComisióndeSaluddelaCámaradeSenadores.

Page 73: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

6. AccionesJurídicas

Page 74: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

74

Page 75: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

7�

6.ACCIONESJURÍDICAS

Laadministraciónpúblicacomopartedelaparato estatal se rige por el principiodel estado de derecho y en virtud de suactividad se encuentra subordinada almandatodelanormajurídica.

Paralaexistenciadelestadodederechoserequieredediversoselementoscomoson:ladivisióndelpoder,elreconocimientodelos derechos humanos y las acciones deprotección constitucional; así a lo largode la evolución legal del país, se buscóestablecer diversos mecanismo paraalcanzartalesfines;1sinembargodespuésdevariosintentos,eshastalaConstituciónFederalde losEstadosUnidosMexicanosde18�7,cuandose lograplasmar,entreotros,quelasoberaníaresideenelpueblo,la regulación del juicio de amparo comoproteccióndelosderechosdelhombreylaratificacióndelaformadeEstadoFederalydegobiernorepublicano,representativoy democrático,2 y desde el siglo XX enlas acciones de inconstitucionalidad y lascontroversiasconstitucionales.

ElEstadoyelDerechosedieronjuntos.ElpropiojuristaHansKelsenseñalabaqueelEstado encarna el orden o la comunidadjurídicasupremaysoberana,porquetodasuactividadsepresentabajolaformadeactos jurídicos, de actos que aplican lanormajurídica.

Desde sus orígenes, la intención quesubyace al Estado de Derecho es la deguiar, controlar y limitar el ejercicio del

poder público a través de normas decarácter general, conforme a un sistemaclaro en sus premisas y conocido porlos ciudadanos,3 a fin de que dichasdisposiciones puedan ser incorporadasen lasdistintas interrelaciones,públicasyprivadas,queconformanlasociedad4.

El artículo 16, primer párrafo, de laConstituciónPolíticadelosEstadosUnidosMexicanos, impone como garantía enfavordelosgobernadosquetodoactodeautoridadsefundeymotive,afindequepuedaconocerconprecisiónlosmotivosyrazoneslegalesquesetomaronencuentaparaemitirlo.

Asímismo,dichopreceptoconstitucionalestablecequenadiepuedesermolestadoensupersona,familia,domicilio,papelesoposesiones,sinoenvirtuddemandamientoescritodelaautoridadcompetente.

Enunsentidojurídicogenerallacompetenciaaludeaunaidoneidadatribuidaaunórganoparaconocerollevaracabodeterminadasfuncionesoactosjurídicos.

LaComisiónNacionaldeArbitrajeMédicoforma parte de la Administración PúblicaFederal,yenconsecuenciadebeobservarloantesseñalado.

En ese sentido, su marco jurídico deactuación está sustentado básicamenteen el decreto presidencial por el que fuecreada y en dos reglamentos aprobados

1 González,MaríadelRefugioyCastañeda,Mireya,Laevolu-ciónhistóricadelosderechoshumanosenMéxico,ComisiónNacionaldelosDerechosHumanos,México,2011.p.32.

2 CárdenasJaime,etal,ParaentenderlaConstituciónPolíticadelosEstadosUnidosMexicanos,NostraEditores,México,2007,pp.XIX,XXy374.

3 RuizValerio,José,¿Democraciaoconstitución?Eldebateac-tualsobreelEstadodeDerecho,México,Fontamara-Escuelade Graduados en Administración Pública y Política Pública,2009.

4 Ruiz,JoséFabián,¿PorquéprevaleceelEstadodeDerecho?Unaaproximacióncomparadaalasexplicacionescentradasenlaculturadelalegalidad,ArtículopublicadoenelBoletínMexicano de Derecho Comparado, nueva serie, año XLVI,núm.136,enero-abrilde2013,México,UNAMInstitutodeInvestigacionesJurídicas,pp.239-28�.

Page 76: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

76

por su Consejo, el interno y el deprocedimientos.

Su actuación, entonces, se encuentraenmarcada en una serie de facultades yatribuciones que le permiten alcanzar elcumplimientodelosobjetivosparalosquefuecreada.

En ese contexto, la asesoría legalpermanenteesfundamentaldentrode laComisión Nacional de Arbitraje Médico,para auxiliar a las distintas unidadesadministrativasdelaComisiónenladebiday adecuada interpretación y aplicaciónde las diversas normas jurídicas (leyes,reglamentos,normasoficialesmexicanas,entre otras) en su quehacer cotidiano,tanto en las tareas sustantivas como enlasdeapoyo.

Adicionalmente, la función jurídica en laComisiónNacionaldeArbitrajeMédico,estáenfocada a rubros como la defensa legalantelasdiversasinstanciasjurisdiccionalesdelosactosemitidosporestaInstitución,asícomodelaactuacióndesusservidorespúblicos en los diversos procedimientossustantivos;larevisión,validaciónyregistrodelosinstrumentosjurídicosenloscualesinterviene la Comisión Nacional, ya seaparaatenderlasfuncionesyprogramasasu cargo, como para adquirir o contratarlos insumos y servicios necesarios parauna adecuada operación; la emisión deopiniones sobre iniciativas de leyes oreformasaordenamientosjurídicosqueseencuentranenrevisiónenelCongresodelaUnión,ylacertificacióndecopias,entreotras.

Acontinuaciónsepresentalainformacióncorrespondientea2016porcadaunodelosmencionadosrubros.

6.1Asuntoscontenciosos

De los artículos 14, 17 y 20 de laConstitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos y 8 de la ConvenciónAmericana sobre Derechos Humanos,derivaelderechodeaccesoefectivoa lajusticia, el cual, ha señalado la SupremaCortedeJusticiadelaNación,comprendetambién a los mecanismos de tutelajurisdiccionalynojurisdiccional,loscualesdebenserefectivos,ydefiniódichoaccesoefectivocomoelderechopúblicosubjetivoque toda persona tiene, dentro de losplazosytérminosquefijenlasleyes,paraacceder de manera expedita a tribunalesindependientes e imparciales, a plantearunapretensiónoadefendersedeella.

Enejerciciodeesederecho, laspersonas,físicas y morales, pueden impugnar através del juicio de amparo, los actos uomisiones de la Comisión Nacional deArbitrajeMédicoqueconsiderenafectasuesfera jurídica,especialmente,aunquenodeformaexclusiva,aquéllosderivadosdelprocedimientodearbitraje,comoson loslaudos.

Deacuerdoconelmarcojurídicoaplicable,en los juicios de amparo en los que laInstitución o alguno de sus servidorespúblicoshasidoseñaladocomoautoridadresponsable, debe rendirse un informejustificado,enelqueseexpongalasrazonesyfundamentosqueseestimenpertinentesparasostenerlaimprocedenciadeljuicioyla constitucionalidad o legalidad del actoreclamado.

Duranteel2016,seatendieron39juiciosde amparo en los cuales la ComisiónNacionaldeArbitrajeMédicofueseñalada

Page 77: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

77

como autoridad responsable; 30 de ellosiniciaronen2016ylosotrosnuevejuiciosde amparo son aquéllos iniciados en201�, pero que no fueron resueltos porlaautoridad jurisdiccionaleneseaño.Delos39juiciosdeamparoatendidos,en30deellosseemitiósentenciadefinitiva,delas cuales 19 han causado estado, dosestánencumplimientodelaejecutoriadeamparo, nueve se encuentran en recursode revisión y nueve se encuentran entrámite.

Los juicios de amparo concluidosquedaron de la forma siguiente: oncecasos se negó al quejoso el amparo yprotección de la justicia de la unión,13 se sobreseyeron, uno se desechó lademandadeamparoyencincoasuntosseotorgólaprotecciónconstitucionaldeloscuales dos se encuentran pendientes delpronunciamientosobresucumplimiento.

El3demarzode2016, laPonencia I,dela Décima Sala Regional Metropolitanadel Tribunal Federal de Justicia Fiscal yAdministrativa, emplazó a la ComisiónNacional de Arbitraje Médico al juiciode nulidad número 2347/16-17-10-4, promovido en contra de la resoluciónemitida en el procedimiento deresponsabilidad patrimonial del Estadonúmero RPE-CONAMED.-001/201�.AsuntoquefueturnadoalaSalaSuperiordedichoTribunalFederal,alhaberejercidosufacultaddeatracción,porconsiderarlodeinterésytrascendencia.

El28dejuniode2016,elÓrganoInternode Control en la Comisión Nacional deArbitrajeMédicoremitióalaSubcomisiónJurídicalareclamaciónderesponsabilidadpatrimonial del Estado promovida encontradelaComisiónNacionaldeArbitraje

Médico, por la actividad irregular de losservidores públicos que participaron enla emisión de un laudo; procedimiento alqueseleasignóelnúmerodeexpedienteRPE-CONAMED.-001/2016, el cual seencuentraenlaetapadedesahogo.

Adicionalmente a la atención de losjuicios de amparo, se desahogaron 114requerimientos legales, presentados porautoridades de procuración e imparticióndejusticia.

6.2. Validación y registro deconveniosycontratos

Parael cumplimientodesusobjetivos, laComisión Nacional de Arbitraje Médico,elabora, revisa y suscribe diversosinstrumentos legales, con los que seformaliza la prestación de diversosservicios indispensablesparaeladecuadofuncionamiento de esta Comisión y deapoyo a las funciones sustantivas, comolos relativos a arrendamiento, limpieza,asesoríasexternasyserviciopostal,entreotros.

En 2016, se validaron y registraron 39proyectos de contrato y � de convenio,con base en el Código Civil Federal, Leyde Adquisiciones, Arrendamientos yServiciosdelSectorPúblicoyLeydeObrasPúblicas y Servicios Relacionados con lasMismas, relacionados con la operación yfuncionamientodelamisma,comosonlarentadeledificio,unamáquinafranqueadora,mantenimiento de mobiliario, servicio decorrespondencia, transportación aérea,compradeuniformesypara la impresióndelaRevistaCONAMED.

Page 78: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

78

Asimismo, un acta administrativa parahacer constar la entrega-recepción debienes muebles objeto de donación enfavordelaComisiónNacionaldeArbitrajeMédico, en cumplimiento al conveniode colaboración celebrado con CentrosCulturalesdeMéxicoA.C.

Comopartecoadyuvanteen lasaccionesde difusión e investigación, la ComisiónNacional de Arbitraje Médico, tieneacercamientoconalgunas institucionesyorganismos públicos y privados; de cuyarelaciónsederivandiversosconveniosdecolaboración interinstitucional. En estamateria,sesuscribierondosconveniosdecolaboración:

LaComisiónNacionaldeArbitrajeMédico,se da a la tarea de buscar y contratarpersonalmédicoespecializadoycertificadopara que la asesore externamente en elestudiode loscasosqueasí lorequieran;acción que sirve de apoyo a las áreassustantivas de la Institución para ladeterminación técnica respecto de sí laatención médica brindada se ajustó a lalexartismédica.

En ese sentido, durante 2016 se validóel modelo de contrato de prestación deservicios profesionales de especialistas

médicos,deloscualesseregistraron2�7,celebradosconelobjetodedeterminarsilaatenciónmédicaseajustaalalexartismédicadelaespecialidaddecadaasunto.

6.3Opinionesjurídicas

Con el propósito de integrar la posturainstitucionalrespectodelasiniciativasquesepresentananteelCongresodelaUniónenmateriadesalud,laCoordinaciónGeneraldeAsuntosJurídicosyDerechosHumanosylaUnidadCoordinadoradeVinculaciónyParticipaciónSocial,solicitande lasáreastécnicascompetentesdelaSecretaríadeSaludlaopinióncorrespondiente.

Bajo ese contexto, en el año 2016 sesolicitólaopinióndelaComisiónNacionalde Arbitraje Médico respecto de sieteiniciativasydospuntosdeacuerdo.

De las citadas iniciativas, cuatro serefirieronamodificacionesalaLeyGeneralde Salud, de las que destacan una queproponía establecer como requisito laasistencia a un curso de actualizaciónparalacertificacióndeprofesionalesdelasalud, otra que planteaba modificacionesal Código Penal Federal para establecercomo delito la divulgación de datos delpaciente y la propuesta para adicionar laLey General de Acceso a las Mujeres auna vida Libre de Violencia para incluir laviolenciaobstétrica.

En cuanto a los dos puntos de acuerdo,se referían a las controversias que sesuscitaron entre pacientes y prestadoresdel servicio por presuntos actos denegligenciamédicaencasosparticulares.

Page 79: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

79

6.4Instrumentosjurídicos

El31demayode2016,elConsejodelaComisiónNacionaldeArbitrajeMédico,ensuseptuagésimaséptimasesiónordinaria,aprobólasReglasdeOperacióndelConsejode la Comisión Nacional de ArbitrajeMédico,loanterior,confundamentoenelartículo8,fracciónIIdelDecretoporelquesecrealaComisiónNacionaldeArbitrajeMédico.

Deigualforma,el1�deagostode2016,elComisionadoNacionalintegróelComitédeTransparenciadelaComisiónNacionalde Arbitraje Médico, conformado por elSubcomisionado Jurídico, Titular de laUnidad de Transparencia; la DirectoraGeneral de Administración y responsabledel área coordinadora de archivos; y elTitular del Órgano Interno de Control delaComisión.

El23deagostode2016,elConsejo,ensuSeptuagésimaOctavaSesiónOrdinaria,aprobóelproyectodeReglamentoInternode la Comisión Nacional de ArbitrajeMédico, conforme a lo dispuesto por elartículo8,fracciónII,delDecretoporelquesecrealaComisiónNacionaldeArbitrajeMédico.

El29denoviembrede2016,elConsejode esta Comisión, en su septuagésimanovena sesión ordinaria, aprobó lasReglas de Funcionamientodel Comité deTransparenciadelaComisiónNacionaldeArbitrajeMédico.

6.5AccionesenmateriadeDerechosHumanos

Se informó a la Dirección General dePolíticaPúblicadeDerechosHumanosdelaSubsecretaríadeDerechosHumanosdelaSecretaríadeGobernación,lasaccionesrealizadas para el cumplimiento de laslíneasdeaccióndelProgramaNacionaldeDerechos Humanos en el �o AniversariodelaReformaConstitucionaldeDerechosHumanos.

Se participó en la Primera Reunión deOrganismos Especializados Vinculados alaProtecciónyPromocióndelosDerechosHumanos” en la Comisión Nacional deDerechosHumanos.

Se difundieron vía intranet cápsulas dederechos humanos relativas a derechoshumanos, específicamente sobre la LeyGeneral de Víctimas, clases de víctimas,violencia familiar y sexual, desapariciónforzada, homicidio, detención arbitraria,tortura;toleranciacerocontralamutilacióngenital femenina, Modelo Integral deAtención a Víctimas, trata de personas,discapacidad, personas de edad, entreotras.

Adicionalmente,enlaRevistaCONAMED,volumen 21, número 1, enero-marzo de2016yenelvolumen21,número2,abril-junio2016,versiónelectrónica,asícomoenelblogCONAMEDcontigo,ligahttp://conamedcontigo.blogspot.mx/,sepublicóinformación relativaderechoshumanosysobrepublicacionesenelDiarioOficialdela

Page 80: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

80

Federacióncomoson:elReglamentodelaLeyGeneralparalaAtenciónyProtecciónaPersonascon laCondicióndelEspectroAutista y de la Norma Oficial MexicanaNOM-034-STPS-2016, Condiciones deseguridad para el acceso y desarrollode actividades de trabajadores condiscapacidadenloscentrosdetrabajo.

El14dediciembrede2016,seremitióalaCoordinaciónGeneraldeAsuntosJurídicosyDerechosHumanos,elreportedelcuartobimestre2016, respectode lasaccionesrealizadas para el cumplimiento de laslíneasdeaccióndelProgramaNacionaldeDerechosHumanos.

6.6Certificacióndecopias

Para atender solicitudes tanto de losusuariosde losserviciosbrindadospor laComisión Nacional de Arbitraje Médico,comodelasautoridadesdeprocuracióneimparticióndejusticiayórganosinternosdecontrol,entreotras,en2016serealizóla certificación de un total de 20,771fojas de documentos que obran en losexpedientesdeestaInstitución.

6.7Participaciónenórganoscolegiados

La Comisión Nacional de ArbitrajeMédico,participaenelComitédeMejoraRegulatoria Interna de la Secretaría deSalud(COMERI).En2016,seacudióatressesionesordinariasyaseisextraordinarias,enlaprimerasesiónordinariacelebradael2�defebrerode2016,seaprobaronlasReglas de Operación del Consejo de la

Comisión Nacional de Arbitraje Médico,las cuales se sometieron a consideracióndel Consejo de la Comisión Nacional deArbitraje Médico para su aprobación31demayode2016,deconformidadconelartículo8,fracciónIIdelDecretoporelquesecrealaComisiónNacionaldeArbitrajeMédico.

El 16 de diciembre de 2016, el ComitédeMejoraRegulatoriadelaSecretaríadeSalud,ensucuartasesiónordinaria,aprobólasReglasdeFuncionamientodelComitédeTransparenciadelaComisiónNacionaldeArbitrajeMédico.

6.8Proteccióndelderechodeautor

EntérminosdelaLeyFederaldelDerechode Autor, reglamentaria del artículo28 constitucional, y con el propósitode proteger los derechos autorales ypatrimonialesdelaComisiónNacionaldeArbitrajeMédicosetramitóyobtuvoanteelInstitutoNacionaldelDerechodeAutor,losiguiente:• El certificado del ISSN (International

Standard Serial Number -NúmeroInternacional Normalizado dePublicaciones Seriadas-) número2448-�373 para la publicaciónen forma impresa de la MEMORIASIMPOSIOCONAMED.

• La renovación por el periodo de unaño, del certificado de la Reserva deDerechosalUsoExclusivodelaRevistaCONAMEDparasudifusiónvíareddecómputo.

• La renovación por el periodo de unaño, del certificado de la Reserva deDerechosalUsoExclusivodelaRevistaCONAMEDparasudifusiónimpresa.

Page 81: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

81

• La renovación por el periodo de unaño, del certificado de la Reservade Derechos al Uso Exclusivo de laMEMORIASIMPOSIOCONAMEDparasudifusiónvíareddecómputo.

• SetramitóanteelInstitutoNacionaldelDerechodeAutor,larenovaciónporelperiododeunaño,delcertificadodelaReservadeDerechosalUsoExclusivodelaMEMORIASIMPOSIOCONAMEDparasudifusiónimpresa.

• Se obtuvo el Número InternacionalNormalizado del Libro, ISBN, de lasobras “Recomendaciones: Lineamien-tos Generales para el Cuidado de laSeguridaddelPacienteHospitalizado”,“Consejo Mexicano de Arbitraje

Médico, 20 años de experiencia”,“Consentimiento VálidamenteInformado” y “20 años de ArbitrajeMédico”.

6.9Transparencia,accesoalainformaciónyproteccióndedatospersonales

Durante 2016, la CONAMED recibió311 solicitudes de información, a travésdel portal del Sistema de Solicitudesde Acceso a la Información, INFOMEX-Gobierno Federal, del Instituto NacionaldeTransparencia,AccesoalaInformacióny Protección de Datos Personales (INAI).(Gráfica27).

57

90

141

115

223

204

229

206

282

306

284

311

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Gráfica 27. Solicitudes de información a través del SistemaINFOMEX del INAI

Fuente: Comisión Nacional de Arbitraje Médico. Unidad de Transparencia. INFOMEX.

Page 82: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

82

El tema de mayor demanda en lassolicitudesdeinformación,aligualqueenañosanteriores,fueeldedatospersonales,

seguidoporlosdeinformaciónestadísticaypresupuestooavancefinanciero.(Gráfica28).

Datos personales

Información estadística

Presupuesto

Otros rubros

Contratos celebrados

Marco jurídico

Estructura orgánica

Trámites

Remuneraciones

60.9%

17.0%

7.6%

4.4%

2.5%

2.2%

1.9%

1.9%

1.6%

Gráfica 28. Información solicitada a la CONAMED

Fuente: Comisión Nacional de Arbitraje Médico. Unidad de Transparencia. INFOMEX.

Deconformidadconloqueestablecenlosartículos147y148de laLeyFederaldeTransparencia y Acceso a la InformaciónPública (LFTAIP), el solicitante puedeinterponer un recurso de revisión ante laUnidaddeTransparenciadelaInstituciónodirectamenteenelINAI,cuandoseleniegaelaccesoalainformaciónporqueéstaseencuentraenlossupuestosdeclasificación(confidencial o reservada), inexistencia,incompetencia, o cuando el peticionariono esté conforme con el tiempo, costo,modalidaddeentregaoconsidereque lainformaciónproporcionadaes incompletao no corresponde a lo requerido en lasolicitud,entreotrossupuestos.

Con relación con las 311 solicitudes deinformación recibidas en 2016, en cincode ellas se presentó recurso de revisiónencontradelarespuestabrindadapor laCONAMED;loscualesseresolvierondelasiguiente manera: en tres se modificó larespuesta;enunoseconfirmóyenelotroserevocó.

En 2016, la proporción de recursosinterpuestosanteel INAI(�),enrelaciónconelnúmerototaldesolicitudesatendidaspor la CONAMED (311), fue de 1.6 porciento.Esteporcentajeindicaenpromedioel número de solicitudes que terminanen un recurso de revisión, el cual resultainferior al promedio de la AdministraciónPúblicaFederalde�.1y4.9porcientoen201�y2016,respectivamente.

Page 83: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

83

Adicionalmente, el artículo 64 de laLFTAIPestablece laobligaciónquetienenlas dependencias y entidades de laAdministraciónPúblicaFederaldeintegrarun Comité de Transparencia, el cual seconstituyecomounórganocolegiadoquerepresentaunaprimerainstanciaderevisiónde la clasificación de la información y delas respuestas que realizan las unidadesadministrativas,entreellaslasdenegativa,inexistenciaoincompetencia.

En 2016, el citado Comité llevó a cabo10 sesiones en las que se emitieron 36resoluciones relativas a diversos temasen materia de transparencia, acceso ala información y protección de datospersonales,entreotros.

Se actualizó el Portal de Obligaciones deTransparencia (POT) y se inició la cargadeinformaciónenlaPlataformaNacionalde Transparencia, de las obligacionesprevistasenelartículo70delaLeyGeneraldeTransparenciayAccesoalaInformaciónPública,alpublicaryactualizar,entreotra,lainformaciónrelativaalaestructuraorgánica,facultades, directorio y remuneración

mensual de servidores públicos, metas yobjetivos, servicios, trámites, requisitosy formatos, presupuesto asignado, asícomo su ejecución, contrataciones,marco normativo, informes generadospor disposición legal, e informaciónconsiderada como relevante para elejerciciodelasatribucionesencomendadasa la CONAMED; con lo que se garantizaque los ciudadanos puedan tener accesoa informaciónclara,oportunayconfiablesobre las principales acciones de laInstituciónsinnecesidaddepresentarunasolicituddeinformación.

Se realizaron 36,�31 visitas al POT dela CONAMED, para hacer un acumuladoduranteelperiodocomprendidode2007a2016,de29�,7�1consultas.

Adicionalmente, se cumplió con otrasobligacionesderivadasdelaLFTAIP,comoson las relativasa laproteccióndedatospersonales,clasificacióndelainformación,elaboracióndelosíndicesdeexpedientesreservados por parte de las unidadesadministrativas, así como la rendición delos diversos informes ante el INAI, entreotras.

Page 84: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

84

Page 85: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

7. Planeación y Desarrollo

Tecnológico

Page 86: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

86

Page 87: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

87

7.PLANEACIÓNYDESARROLLOTECNOLÓGICO

7.1.Planeación

El diseño e implantación de planeación yestrategia en las instituciones públicasen México, es una obligación señaladaen nuestra constitución y en la Ley dePlaneación. Con base en ella, el titulardel Ejecutivo diseña el Plan Nacional deDesarrollocorrespondienteacadasexenioylasdirectricesdelaAdministraciónPúblicaFederal.SedefinentambiénlosProgramasSectoriales, Transversales y Especiales,así como los Programas Institucionales.A partir de este hecho se convierte a laplaneaciónnosóloenprácticaobligatoriade las instituciones que conforman elgobierno federal, sino en cuestión deEstado.

Este trabajo estratégico, permite contarcon organizaciones públicas sólidas quepuedan hacer frente a las crecientesnecesidadesdelasociedadyaciudadanoscadavezmásinformadosyporconsiguientemás exigentes en el desempeño de susautoridades.

Para lograr esto, es imprescindibleque cada entidad pública realice unaplaneación efectiva de su estrategia y lomás importante de todo, que la pongaen práctica mediante una correctaimplantación.

La realización y la determinación de laplaneaciónestratégica,orientanlamarchano sólo de la institución en su conjunto,sinodecadaunode los individuosque laconforman, por lo que la comunicación

ydesplieguede losplanesy lasaccionesa seguir durante la implementacióngarantizan en gran medida el éxito engestión.

Enestesentido,loselementosestratégicosquesustentanelactuardelaCONAMED,han sido alineados al Plan Nacional deDesarrollo,alProgramaSectorialdeSaludyalasdiversasdisposicionesnormativasyadministrativasdispuestaporelEjecutivoFederalconelobjetodeimpulsar,consolidar,optimizar, sistematizar y digitalizar losprocesos sustantivos, que le permitanofrecer servicios a la sociedad gratuitos,decalidadydemaneratransparente.

7.2Planeaciónestratégica

Durante 2016, se dio seguimiento a loselementos estratégicos plasmados en elProgramadeAcciónEspecífico(PAE)delaCONAMED, a través del Programa Anualde Trabajo, el cual traduce la estrategiaenactividadesespecíficasquepermitenellogrodelosobjetivos.

7.3Planeaciónoperativa

En materia de planeación operativase realizaron diversas actividades, conel propósito de alcanzar los objetivosestratégicos:

Programa Anual de Trabajo (PAT)2016

ElPATeselvehículoquepermitetransitarde la situación actual a la futura, quese encuentra plasmada en el Programa

Page 88: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

88

de Acción Específico, a través de laimplementacióndelaestrategiacontenidaenesteprograma.

En el PAT se establece la actividadinstitucionalysuprogramapresupuestario.Con estos elementos se forjan las basespara la generación de la estrategiade la Comisión. Además, se define lasituación planeada, determinada conbase en objetivos medibles por mediode indicadores. Para su implementación,fue necesario desarrollar una estrategiainstitucionalconformadaporunaseriedeprogramas operativos que establecen ysoportanlaformadealcanzarlosobjetivos,contemplandoentreellosunarelacióndecausalidad.

Se definió el PAT 2016, mismo que fuesustentado y alineado al Plan Nacionalde Desarrollo, Programa Sectorial deSalud y Programa de Acción Específicode la CONAMED, en él se plasmaronlas actividades y métricas que realizó laCONAMEDen2016.

Sistemadeevaluacióndedesempeño

El Sistema de Evaluación del Desempeño(SED),esunodelosprincipalescomponentesdelPresupuestoBasadoenResultados(PbR).Implicaunanuevadinámicaquerefuerzaelvínculoentreelprocesopresupuestarioconlas actividades de planeación, ejecucióny evaluación de las políticas, programas einstitucionespúblicas.

ElSEDesunaestrategiaparaconfigurarunesquemaeficazparalatomadedecisionespresupuestariasqueconsiderainformaciónobjetiva respecto del diseño, pertinencia,estrategia, operación y resultados de laspolíticasyprogramaspúblicos.

En 2016 se realizó en conjunto conotras dependencias, la actualización dela Matriz de Indicadores de Resultados(MIR)delprogramapresupuestarioP013,los indicadores con los que contribuye laCONAMEDanivelcomponenteyactividadson: Porcentaje de asuntos concluidospor la CONAMED, porcentaje de quejasconcluidas por convenio de conciliación,porcentaje de asuntos concluidosmediante gestión de atención médicainmediata,porcentajede laudosemitidosen tiempo establecido y porcentaje dedictámenes médicos institucionalesemitidosentiempoestándar.Elresultadoanual de las métricas, estuvo por debajode la meta programada (nueve, quince,cinco, dieciocho y sesenta y dos puntosporcentuales respectivamente). Estosindicadores fueron reportados a travésde la Comisión Nacional de Bioética ala Dirección General de Programación,Organización y Presupuesto (DGPOP)parasuregistroenelPortalAplicativodelaSecretaríadeHaciendayCréditoPúblico(PASH). Por otra parte, se revisaron yactualizaronlosindicadores,ysecalcularonlasmetaspara2017.

Integración programática presupues-tal

Es el planteamiento integral sintetizadoen la formulación del programa anual detrabajodelasunidadesresponsablesdelaSecretaríayde losServiciosEstatalesdeSalud,paralaintegracióndelPresupuestodeEgresosde la Federación,enelmarcodelPbRydelSED.

Secoordinaronlasaccionesquepermitieronllevar a cabo la integración programáticapresupuestal del ejercicio 2017 en el

Page 89: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

89

SistemaWebdeIntegraciónProgramáticaPresupuestal de la Secretaría de Salud(SWIPPSS),sistemaacargodelaDirecciónGeneraldeProgramación,OrganizaciónyPresupuesto(DGPOP).

ProgramaparaunGobiernoCercanoyModerno(PGCM)

El programa pretende construir ungobiernoabiertoyorientadoaresultados,desde cada una de las dependencias yentidades que la conforman; tiene comopropósito consolidar un sistema efectivoycoordinado,transversal,queincrementeel impacto positivo de las acciones delgobierno acercándolo a la ciudadanía ymodernizandosuactuación,esdecir,quelogreunaGestiónparaResultados.

ElPGCMcontemplacincoobjetivos;cadaobjetivocuentaconestrategias,líneasdeaccióneindicadoresparadarleseguimientoyverificarelcumplimientodesusmetas.

• Se realizóel EjerciciodeParticipaciónCiudadanaconformealaGuíaAnualdeAcciones en Participación Ciudadana2016,coneltema“Gestióninmediata”;se contó con la participación de 14actoressociales,unapersonausuaria,tres organizaciones de la sociedadcivilydiezexpertoseneltema,entrelosqueseencontrabanacadémicosymiembrosdediversasinstitucionesdeSaludcomoelIMSSyelISSSTE.Deesteejerciciosenoserecibieronpropuestaspor parte de los actores sociales. LaminutayfotografíasdeeventofueronpublicadasenlapáginadeinternetdeestaComisión.

• EnmateriadePolíticadeTransparencia,serealizódeformatrimestrallarevisión,actualización y homologación de la

información publicada en la seccióndenominada “Transparencia” en lapágina de internet de la CONAMED.Asimismo, se realizó la entrega delos anexos 1 a 9, que contemplanla identificación, análisis y selecciónde necesidades de informaciónsocialmente útil o focalizada porparte de la población; se difundió lainformación socialmente útil duranteelejerciciodeParticipaciónCiudadana2016 de esta Comisión, así como atravésderedessociales.

• PorloqueserefierealPbR,seefectuóel proceso de revisión, actualizacióny calendarización de metas de losindicadores de las Matrices, con baseen lo dispuesto en los “Lineamientospara la revisión y actualización demetas, mejora, calendarización yseguimientodelaMatrizdeIndicadorespara Resultados de los ProgramasPresupuestarios 2016”, emitidos porla Secretaría de Hacienda y CréditoPúblico, lo cual se ve reflejado en lasMIRregistradasenelPASH.

• Con relación a la optimización deprocesos y de conformidad con lasreglas de operación del Sistema deInformación de Proyectos de MejoraGubernamental, se continuó con elproyecto“Consolidaciónenlaatenciónde lasquejasmédicasyde lagestiónpericial”.Enestesentido,serespondióel cuestionario “Basado en procesos2016”: Se cuenta con inventario deprocesosyPEPSUS,engranmedidasecuentacon indicadores,digitalización,disponibilidad, procedimientos enintranet; controles para detonaracciones correctivas, preventivas ymatrizderiesgos.Segeneróelformatoelectrónico“InventarioGeneral201�”;se realizó una revisión de avance por

Page 90: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

90

partedefuncionariosdelaUPMGPdelaSFPalproyectoConsolidaciónenlaatención de las quejas médicas y lagestiónpericialquelaCONAMEDtieneregistrado en el SIPMG. Identificaronla participación de tres DireccionesGeneralesyladivisióndelproyectoencuatrosub-proyectos:Atencióninicial,Conciliación, Arbitraje y Periciales,permitiendo conocer el tamaño realde las acciones e impacto hacia a laciudadaníaylasactividadesdesarrolladapara alcanzar la meta programada;también se están actualizando todoslosprocedimientosyregistrosdeestaComisión para culminar en el primertrimestrede2017.

Integracióndeinformes

SecoordinólaintegracióndelosinformesgubernamentalesdelaCONAMED.

Porúltimo,se realizaron reportescon losresultadosdelosindicadoresestratégicosy de gestión de la CONAMED de formatrimestral.

Programadeauditoríainterna

Con fecha 13 de julio fue elaborado elplan y programa de auditoría interna alos procesos y procedimientos, tomando

como punto de partida las directricesmanifestadasenlanormaISO:19011.

Para la realización de la autoría los días26y27dejuliosellevóacabouncursopara actualizar las competencias de losinvolucrados en el Sistema de Gestiónde Calidad y poder migrar adecuada yoportunamenteelsistemaalosrequisitosdelanormaISO9001:201�.

Laauditoríadecalidadsellevóacabodelmesdeagostohasta lasegundasemanadelmesdeoctubrede2016,mismaquetuvocomoobjetivogenerarundiagnósticosobre el estado general que guarda laComisión e identificar las oportunidadesdemejoraeinnovación.

Derivado de los hallazgos encontrados,se decidió iniciar la actualización delos procedimientos de cada una de lasáreas que conforman la Comisión conel fin de contar con los elementos quepermitandesplegarlasaccionesdecalidadnecesariasparaquelaCONAMEDintegrenuevamente al Sistema de Gestión deCalidadcomoherramientadegestión,conelobjetodeatenderlosriesgospropiosdesus actuar y elevar la satisfacción de losusuarios.

La elaboración del Manual deProcedimientosInstitucionalsegeneraenlaDirecciónGeneraldeCalidadeInformáticacon las respectivas revisiones por partedepersonaldecadaunadelasáreasqueconforman la Comisión; actualmente elManualdeCalidadestáa laesperade lavalidación del Manual de Procedimientosparapodergenerarfichasdelosprocesos,identificar sus interacciones, las metasy los indicadores que se diseñarán con

Page 91: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

91

el fin de contar con mayores elementosadministrativosquepermitan:• Elevar la calidad de los servicios y

la satisfacción de los usuarios parasatisfacerconbaseenlasatribucionesycompetenciaconferidasalaComisión,susnecesidadesyexpectativas.

• Identificar, analizar y contar conherramientasquepermitanadministrarlosriesgosdelaComisión.

• Continuarconinformaciónestadísticaquepermitalatomadedecisiones.

• Resulta necesario comentar que paradar cumplimiento al artículo 19 dela Ley Orgánica de la AdministraciónPública Federal en este año tambiénse llevóacabo la revisióndelManualdeOrganización,conlocualseesperapara el año 2017 contar con lasactualizaciones respectivas de losManualesobligatorios.

Actualizacióndeprocedimientos

De enero a la segunda semana del mesde octubre se actualizaron los siguientesprocedimientosdocumentadosdelSistemadeGestióndeCalidad.

Para la segunda semana de octubre seiniciólaactualizacióndelosprocedimientosdetodalaComisión,tareaqueseesperaconcluir en el primer trimestre de 2017para poner a disposición el Manual deProcedimientos en la DGPOP de Salud,mismoquepermitirámigrarelSistemade

Gestión de Calidad a los requisitos de lanormaISO9001:201�.

Adiciembrede2016seestimaentregarel90%delosprocedimientospararevisiónyenelprimertrimestre2017concluirlosyaintegrando las observaciones, registros ydiagramasdeflujo.

Satisfaccióndelosusuarios

LaCONAMED,conunespíritudeservicio,de mejora continua y con el objeto deelevarlasatisfaccióndesususuarios,llevaa cabo acciones encaminadas a elevarla calidad de sus servicios y el accesoa los mismos. Con el objeto de contarcon elementos que permitan medir lacalidad de los impactos o contactos conla ciudadanía,durante2016seaplicaronencuestasdesatisfacciónalosciudadanosqueacudieronalasDireccionesGeneralesde Orientación y Gestión, Conciliación yArbitraje.

En la Dirección General de Orientacióny Gestión se aplicaron 366 encuestasobteniendounporcentajedesatisfacciónde 9�.09 por ciento. Los instrumentosaplicadoscorrespondena111quejas,131orientaciones,29gestiones inmediatasy9� asesorías, explorando con ellos tantoa losservicioscomoa losactoresqueseinvolucranenlaprestacióndelservicio.

En la Dirección General de Conciliaciónse aplicaron 203 encuestas, las cualesarrojaron porcentaje satisfacción de 89porciento.

Finalmente, en la Dirección Generalde Arbitraje (procedimiento arbitral)se aplicaron �1 encuestas, las cuales21 corresponden a los prestadores

Page 92: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

92

de salud y 30 a los promoventes de lainconformidad.Seobtuvounporcentajedesatisfacciónde99.43y96.93porcientorespectivamente.

7.4Desarrollotecnológico

Acorde al Plan Nacional de Desarrollo2013-2018, en lo referente al impulsoen el uso efectivo de las tecnologías deinformación,paralaadopcióndeprocesos,tecnologías superiores e infraestructuranecesaria para proveer bienes públicos,la CONAMED, ha buscado mejorar lainfraestructura tecnológica y continuardesarrollando acciones que permitanofrecermejoresserviciosalaciudadanía.

Administración de la información y latecnología

Con el apoyo de la Dirección Generalde Tecnologías de la Información dela Secretaría de Salud, continuaron laslabores para apoyar la consolidacióndel centro de datos institucional parala Secretaría de Salud (CEDISA), pararenovar la infraestructura tecnológicaque permita ofrecer a esta Comisión,serviciosquegenerenvaloragregadoalaciudadanía.Elequipamientoposeemejorescaracterísticas técnicas y cuenta consoftwaremásrecienteque losservidoresdecómputoactuales.

LamigracióndelportalwebdelaCONAMEDse concluyó satisfactoriamente en todassusetapasdemigraciónawww.gob.mx/conamed, con el apoyo de las diversasáreas que integran esta institución almigrarsurespectivainformación.

Enelnuevositio semantuvoactualizadala sección de estadística institucional,ligasdeinterésyeldirectorioyseotorgóapoyo técnico y capacitación a las áreasresponsablesqueasílorequirieron.

Deformaparalelarealizaronmodificacionesenelportalwww.conamed.gob.mx,siendolas más relevantes: actualizacionesa la imagen principal, se actualizó elapartado para presentar una queja,publicación de sesión extraordinaria delComité de Transparencia, se actualizó eldirectorio, la estadística institucional, elapartado de Transparencia, el directoriode las Comisiones Estatales y cuadrosestadísticosdelprimer semestre2016yelredireccionamientoalnuevositio.

También se creó un apartado especialpara la sección Transparencia, vinculadoawww.gob.mx/conamed,deacuerdoconla gráfica base vigente. En ésta secciónse actualizaron las subsecciones denormatividad en transparencia, acceso ala información, transparencia focalizada,participación ciudadana, indicadoresde programas presupuestarios, planes,programaseinformes.

ConrelaciónalaVentanillaÚnicaNacional(VUN)2016,seasistióatodoslostalleresde implementación de la gráfica base,así como a las reuniones ejecutivas parael avance de la VUN con el objetivo decumplirloseñaladoenlaEstrategiaDigitalNacional.

Las acciones realizadas más relevantesfueron:• Creación del formulario web del

trámite• Establecimientodesufuncionalidad

Page 93: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

93

• Implementación de la gráfica base ycertificadodeseguridad

• Generación del formato de opiniónjurídica

• Ejecución de pruebas de estrés yvulnerabilidades

Las actividades fueron realizadas en sutotalidad y reportadas en la herramientadegobtoolsdelaSecretaríadelaFunciónPública y el trámite se publicó en lapágina de www.gob.mx en la seccióncorrespondiente.

Conforme a la estrategia de DatosAbiertos establecida por la UGD, y encolaboración con la Dirección General deInformaciónenSalud,enlace institucionaldeDatosAbiertos, se generó laplantillade inventario institucional de datos dela CONAMED para su consolidación ypriorización en la publicación del Plan deAperturaenelportalwww.datos.gob.mx,además de la publicación de dos gruposde datos abiertos (Información sobreinconformidadesatendidasenlaComisiónNacionaldeArbitrajeMédico,Informaciónsobre laudoscondenatoriosatendidosenlaComisiónNacionaldeArbitrajeMédico)enelportalantesmencionado.

Como parte de las actividades de apoyoa las Comisiones Estatales de ArbitrajeMédico (CEAM’s) que tienen hospedadosu sitio web en la infraestructura de laComisión, se publicaron diversos eventosen el sitio de la Comisión del Estado deSinaloa.

Con el objetivo de continuar con elestablecimiento de un modelo deinformación relevante al interior de estaComisión,enelportaldeIntranetserealizó

laactualizacióndediversosprocedimientosyregistros,entreotros.

Se atendieron un total de 237 serviciosinformáticos. Entre los servicios másdestacados se encuentran: adecuacionesa los módulos de orientación y gestión,conciliaciónyarbitrajedelsistemaSAQMEDv8yparael“SistemaFarmacoterapéutico”,también se realizaron adecuacionessolicitadasporeláreausuariayseelaboróla documentación correspondiente delsistema.

Adicionalmente, se actualizó el BancoElectrónico de Sistemas de Información(BESI)delaSecretaríadeSalud,conelfinde llevarelcontroldetodos lossistemasutilizados en la Comisión Nacional deArbitrajeMédico.

Así mismo, se diseñó y desarrolló laplataforma de captura de informaciónestadística de las CEAM’s, a través deochocuadrosdecapturayochocuadrosde consulta, con el objetivo de podergenerarinformaciónanivelnacionalsobrelaatencióndequejasmédicas.

SistemadeAtencióndeQuejasMédicasy Dictámenes (SAQMED) versiónestatal.

Es una solución informática simplificadadel SAQMED de la CONAMED, generadaconelobjetodeauxiliara lascomisionesestatales de arbitraje médico (CEAM’s),enelregistrohomologadodeinformación.Actualmenteesutilizadapor22delas26CEAM’s, como apoyo en la captación detodalainformaciónquegiraalrededordelaquejamédica,facilitando lageneracióndeinformaciónestadística.

Page 94: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

94

Se rediseñó y se encuentra en fase depruebaslanuevaversióndeSAQMEDEstatalv�,enlacualseatendieronrequerimientosconrespectoalfuncionamientodelsistemay se agregaron nuevas características almismo, solicitadas principalmente por laComisión Estatal de Arbitraje Médico deHidalgo,mismaqueseencuentraenfasepilotoenlaoperacióndedichoaplicativo.

Esta nueva versión fue desarrollada contecnología compatible con dispositivosmóviles,haciendoposibleregistrarasuntosdesde un Smartphone, Tablet, Laptopy/o PC siempre y cuando el dispositivomóvilcuenteconaccesoalaredWirelesslocaldondeseencuentreenoperaciónelsistema.

Duranteelperiodoreportadoseatendieronun total de 48 servicios relacionados,entre los que se incluyen las siguientesactividades:

• Se impartió un taller de capacitaciónal personal de la Comisión Estatal deMichoacán y otro para la ComisiónEstataldePuebla.

• Se brindó apoyo para la reinstalacióndelsistemaenlaCEAMdeMichoacán.

• Sebrindóapoyoparausoyexplotaciónde información y soporte técnico alas diversas CEAM’s entre las quese incluyen Tlaxcala, Guanajuato yMichoacán.

EstadísticaInstitucional

Enmateriade informaciónestadística,secontribuyóalaobtencióninformaciónsobrequejas,laudosygestionesinmediatasparadiversasáreasdelainstitucióndelejercicio201�.

Adicionalmente se atendieron solicitudesde búsqueda de información a peticiónde la Dirección General de Orientación yGestiónparaatencióndeunrequerimientojudicial.

Se realizaron las proyecciones de metasparaelejercicio2017(asuntosrecibidosyconcluidos)

EncumplimientoalaLeydeTransparenciay Acceso a la información PúblicaGubernamental, fueron atendidas todaslas solicitudes recibidas por parte de laciudadanía.

Tecnologías de Información yTelecomunicaciones

Con el objetivo de garantizar la óptimaprestacióndeserviciosalaCONAMEDserealizarondiversasactividadesdesoportetécnicoausuarioseinfraestructura,siendolasmásrelevantes:

• Cálculodelascifrasmensualesparaelreporte trimestral donde se integranlas llamadas entrantes, llamadasdesviadas,desbordadasyalbuzónparalaDirecciónGeneraldeOrientaciónyGestión.

• Implementación de dispositivos deentrada de audio (diademas) para elproyectodedictadodeenlaDirecciónGeneraldeArbitrajeylageneracióndelaversiónescritadelSimposio2016.

• Eltercerplancuatrimestraldesoftwareyhardwarequeconsisteenlarevisióndeequiposdecómputosinarchivosdemúsicamp3osoftwaresinlicencia.

• Generación de respaldos diarios ymensualesdelainformacióngenerada,mediantelossistemasdeinformación

Page 95: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

9�

institucionales, en las bases de datosalojadas en los servidores de laComisión.

• El segundo plan de contingenciasemestral con el objetivo de estarpreparados en caso de presentarsealguna falla o anomalía en losserviciososistemasdesarrollados,lasactividades realizadas van desde elbloqueo de amenazas a la seguridadinformática, verificación de respaldos,actualizaciones a servidores decómputo.

• Se llevó a cabo el programa demantenimientopreventivoycorrectivode equipo de cómputo arrendado, encoordinación con la empresa Mainbit,S.A.deC.V.,generándoselosformatoscorrespondientesdedichaactividad.

• Configuraciones de alta de perfiles

y correo electrónico por ingreso denuevosservidorespúblicos.

• Apoyoconelusodelcorreoelectrónicoeimpresióndedocumentaciónacolor.

• Instalación de nuevas tarjetas de redinalámbricas en equipos que fueronreubicados y/o la tarjeta con la quecontabandejodefuncionar.

• Revisiónyactualizacióndel inventariodeequipodecómputoarrendadoconquecuentalaComisión.

• Seguimiento a reporte y reparaciónde fallas en la infraestructuratecnológica.

Finalmente,seinformaqueseatendieron937servicios informáticos,conungradode satisfacción fue 99.09 por ciento, elíndicedeeficienciaenlaatención83.7�porcientoyel índicedeconclusiónoportuna9�.73porciento.

Page 96: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

96

Page 97: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

8. Administración

Page 98: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

98

Page 99: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

99

8.ADMINISTRACIÓN

8.1.Recursoshumanos

Alcierredelejercicio2016,laCONAMEDcontó con una plantilla autorizada de17� plazas, de las cuales 100 son deestructura;deéstas,seissonconsideradascomodesignacióndirecta,cincogabinetesde apoyo y las restantes 89 son sujetasal servicio profesional de carrera; 66operativasynueveeventuales.

Losprincipales logrosobtenidosporcadasubsistema que integra el Sistema delServicioProfesionaldeCarreraduranteelcuartotrimestrede2016fueron:

8.2.Recursosmaterialesyserviciosgenerales

En el periodo que se reporta fueronatendidas2,612requisicionesdebienesyserviciosrealizadaspor lasdiversasáreasqueintegranalaCONAMED.

Para lo anterior y en cumplimiento a loestablecido en el Artículo 16, FracciónVI del Presupuesto de Egresos de laFederación para el ejercicio 2016,continúanvigentesloscontratosderivadosde los procedimientos de contrataciónconsolidadosyrealizadosporlaDirecciónGeneraldeRecursosMaterialesyServiciosGeneralesdelaSecretaríadeSalud,paralacontrataciónde losserviciosde limpieza,suministrodecombustible,transportaciónaérea, aseguramiento de bienespatrimoniales,transportaciónterrestre.Asímismoseadjudicaronlospedidosparaelsuministrodeartículosdepapeleríayútilesde oficina, adquisición de agua purificadaembotellada y en garrafón, servicio demantenimiento preventivo, correctivoy verificación de gases contaminantesdel parque vehicular y vigilancia entredependenciasporartículo1°delaLeydeAdquisiciones,ArrendamientosyServiciosdelSectorPúblico(LAASSP).

De igual forma continúan vigentes loscontratosrelativosalosserviciosdetelefoníaconvencional, celular y el arrendamientode equipo de cómputo, derivados de losprocedimientos consolidados que lleva acabo laDirecciónGeneraldeTecnologíasdelaInformación.

Por su parte la CONAMED adjudicócontrataciones con fundamento en elartículo 1° de la LAASSP de los servicios

Page 100: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

100

de:correspondenciayenvíos,habilitaciónremotadeunmedidordefranqueopostal,capacitación e impresión de materialgráficopara ladifusión institucionalde laCONAMED.

Poradjudicacionesdirectasalamparodelartículo42de laLAASSPseformalizaronlos contratos de los servicios de:mantenimiento preventivo y correctivoa equipos de aire acondicionado, plantade emergencia, hidrantes, granadas yextintores del sistema contra incendios,bombas de red hidráulica, mobiliario deoficina, archiveros móviles; impresiónde la revista CONAMED y de materialgráficopara ladifusión institucionalde laCONAMED, congresos y convencionesparaeleventoquesecelebróderivadodelvigésimo aniversario de la CONAMED ypor la emisión del billete conmemorativode la Lotería Nacional dentro del sorteomayor,arrendamientodeequipodeaudioy video para el Simposio CONAMED2016,estacionamientoparavehículosdelos servidores públicos de la CONAMED,traducciónalenguasindígenasdematerialparaladifusióndelaCONAMED,serviciosprofesionales especializados, adquisicióndeuniformesparaelpersonalydeequipodeadministración.

8.2.Recursosfinancieros

Alcierredelejercicio2016,se realizarondiversas actividades para que las áreasque conforman esta Comisión Nacionalcontaranconlosrecursosnecesariospararealizar lasactividadesquecontribuyenaalcanzarlosobjetivosinstitucionales.

Entre las actividades realizadas destacanporsuimportancialassiguientes:• Elaboración de �99 Cuentas por

Liquidar Certificadas para el pago aproveedoresyprestadoresdeservicios,conlafinalidaddecubrirlasobligacionescontraídasporlaCONAMED.

• Se realizaron adecuaciones alpresupuesto, lo que permitió contarconladisponibilidadpresupuestalparaatender lassolicitudesde lasdiversasáreas de la Comisión y así contribuirconellogrodelosobjetivos.

• Se ingresaron al Sistema deContabilidad Gubernamental laspólizasextrapresupuestalesreflejandolascifrasemitidasporlaSecretaríadeHacienda y Crédito Público conformealoestablecidoporlaLeyGeneraldeContabilidadGubernamental.

• SerealizóyentregóelInformedeCuentaPúblicaalaDirecciónGeneralAdjuntadel Programa para la Transparencia yCombate a la Corrupción y Apoyo aInformesdelaSecretaríadeSalud.

• Se realizó el cierre de Cuenta Públicapara su entrega a la Dirección deContabilidad y Rendición de Cuentasde la Secretaría de Salud, con lafinalidad de que fueran consolidadosconlainformacióndeladependenciaydarcumplimientoalanormatividadenlamateria.

• Se enviaron a la Secretaría de Saludcuatro informes de seguimientopara dar cumplimiento al Programade un Gobierno Cercano y Modernocorrespondientes al cuarto trimestrede 201�, primero segundo y tercertrimestrede2016.

Page 101: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

101

• Se entregaron cuatro reportes deavances trimestrales del Programade Trabajo del Control InternoInstitucional.

• Se realizaron dos conciliaciones conla Dirección General de RecursosHumanosdelcapítulo1000serviciospersonales correspondientes al

segundo semestre de 201� y primersemestrede2016.

Finalmente se informa que el indicador“presupuesto ejercido”, presenta elpresupuesto que ejerció la Comisiónen comparación con el presupuestoautorizadoalperiodo,conunresultadoalcierredelejerciciodel100porciento.

Page 102: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

102

Page 103: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

9. Siglas

Page 104: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

104

Page 105: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

10�

9.SIGLAS

• AMEXCID Agencia Mexicana deCooperación Internacional para elDesarrollo

• CEAM Comisión Estatal de ArbitrajeMédico

• CEDISACentrodeDatosÚnicoparalaSecretaríadeSalud

• CENDO Centro de DocumentaciónInstitucional

• CISP Clasificación Internacional deSeguridaddelPaciente

• CLUESClavesÚnicasdeEstablecimientosdeSalud

• CMAMConsejoMexicanodeArbitrajeMédico

• COMERIComitédeMejoraRegulatoriaInternadelaSecretaríadeSalud

• CONAMED Comisión Nacional deArbitrajeMédico

• DGOGDirecciónGeneraldeOrientaciónyGestión

• DGPOP Dirección General deProgramación, Organización yPresupuesto

• IMSS Instituto Mexicano de SeguroSocial

• INAIInstitutoNacionaldeTransparencia,AccesoalaInformaciónyProteccióndeDatosPersonales

• ISSNNúmeroInternacionalNormalizadodePublicacionesSeriadas

• ISSSTEInstitutodeSeguridadyServiciosSocialesdelosTrabajadoresdelEstado

• ITESM Instituto Tecnológico y deEstudiosSuperioresdeMonterrey

• LAASSP Ley de Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios del SectorPúblico

• LFTAIP LeyFederaldeTransparenciayAccesoalaInformaciónPública

• MIR Matriz de Indicadores deResultados

• OJSOpenJournalSystems• OMSOrganizaciónMundialdelaSalud• OPS Organización Panamericana de la

Salud• PAEProgramadeAcciónEspecífico• PASHPortalAplicativode laSecretaría

deHaciendayCréditoPúblico• PATProgramaAnualdeTrabajo• PbRPresupuestoBasadoenResultados• PGCM Programa para un Gobierno

CercanoyModerno• PNDPlanNacionaldeDesarrollo• POT Portal de Obligaciones de

Transparencia• PROSESAProgramaSectorialdeSalud• RSI respuesta a las solicitudes de

información• SAQMED Sistema de Atención de

QuejasMédicasyDictámenes• SED Sistema de Evaluación del

Desempeño• SIRAIS Sistema de Registro

AutomatizadodeIncidentesenSalud• SWIPPSS Sistema Web de Integración

Programática Presupuestal de laSecretaríadeSalud

• UGDUnidaddeGobiernoDigital• UNAMUniversidadNacionalAutónoma

deMéxico

Page 106: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

106

Page 107: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

10. Glosario

Page 108: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

108

Page 109: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

Informe Anual de Actividades 2016

109

10.GLOSARIO

ASESORÍA: Orientación médico-legalquesebrindaalusuario, alprestadordelserviciomédicooasusrepresentantes.

COMPROMISO ARBITRAL: Acuerdootorgado por partes capaces y en plenoejerciciodesusderechoscivilesporelcualdesignenalaCONAMEDparalaresoluciónarbitral; determinen el negocio sometidoa su conocimiento; acepten las reglas deprocedimiento fijadas en el Reglamentode Procedimientos para la Atención deQuejas Médicas y Gestión Pericial o, ensucaso,señalenreglasespecialesparasutramitación.

DICTAMEN MÉDICO INSTITUCIONAL:Informe pericial de la CONAMED,precisando sus conclusiones respectode alguna cuestión médica sometidaa su análisis, dentro del ámbito de susatribuciones. Tiene carácter institucional,noemitidoporsimpleperitopersonafísicaynoentrañalaresolucióndecontroversiaalguna; se trata de mera apreciacióntécnica del acto médico, al leal saber yentender de la CONAMED, atendiendo a

lasevidenciaspresentadasporlaautoridadpeticionaria.

LAUDO:EselpronunciamientopormediodelcuallaCONAMEDresuelve,enestrictoderecho o en conciencia, las cuestionessometidas a su conocimiento por laspartes.

ORIENTACIÓN:Medios informativosparaguiarlasactividadesdelusuario.

PROCESO ARBITRAL: Conjunto de actosprocesales y procedimientos que seinicia con la presentación y admisión deuna queja y termina por alguna de lascausasestablecidasenelReglamentodeProcedimientosparalaAtencióndeQuejasMédicas y Gestión Pericial, comprendelas etapas conciliatoria y decisoria yse tramitará con arreglo a la voluntadde las partes, en estricto derecho o enconciencia.

QUEJA: Petición a través de la cual unapersona física por su propio interés o endefensadelderechodeuntercero,solicitalaintervencióndelaCONAMEDenrazóndeimpugnarlanegativadeserviciosmédicos,olairregularidadensuprestación.

Page 110: Informe Anual de Actividades 2016 - gob.mx · 2019-05-14 · Informe Anual de Actividades 2016 1 · El sistema informático en atención de la queja. · Recomendaciones para mejora

110