Informe Anual de Actividades Departamento de Sistemas de ... · trabajo de esta gestión, agradezco...

15
Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones | [email protected] Hidalgo Poniente No. 46, Col. La Estación, C.P.52006, Lerma de Villada, Estado de México Tel. (01 728) 282.7002, Ext. 3011 Informe Anual de Actividades Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones DSIC 2017 División de Ciencias Básica e Ingeniería

Transcript of Informe Anual de Actividades Departamento de Sistemas de ... · trabajo de esta gestión, agradezco...

Page 1: Informe Anual de Actividades Departamento de Sistemas de ... · trabajo de esta gestión, agradezco el apoyo recibido por toda la comunidad universitaria y en particular al personal

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones | [email protected] Hidalgo Poniente No. 46, Col. La Estación, C.P.52006, Lerma de Villada, Estado de México

Tel. (01 728) 282.7002, Ext. 3011

Informe Anual de Actividades

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones

DSIC 2017

División de Ciencias Básica e Ingeniería

Page 2: Informe Anual de Actividades Departamento de Sistemas de ... · trabajo de esta gestión, agradezco el apoyo recibido por toda la comunidad universitaria y en particular al personal

Informe DSIC 2016

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones | [email protected] Hidalgo Poniente No. 46, Col. La Estación, C.P.52006, Lerma de Villada, Estado de México

Tel. (01 728) 282.7002, Ext. 3011 2

Contenido

Presentación ............................................................................................................................................................. 3

Resumen ................................................................................................................................................................... 4

Abreviaturas .......................................................................................................................................................... 4Colaboración con otros departamentos .................................................................................................................... 5

Investigación ............................................................................................................................................................. 5

Artículos indexados JCR ....................................................................................................................................... 5Reportes de investigación ..................................................................................................................................... 5Reportes de investigación con trabajos presentados en eventos especializados. ............................................... 5Trabajos presentados en eventos especializados. ............................................................................................... 6Registro de Derechos de Autor. ............................................................................................................................ 6Proyectos de Investigación vigentes ..................................................................................................................... 6Organización de eventos de investigación ............................................................................................................ 7

Docencia ................................................................................................................................................................... 7

Asesoría de Proyectos Terminales ....................................................................................................................... 8Notas de curso normal .......................................................................................................................................... 8Dirección de Tesis de Doctorado .......................................................................................................................... 8Jurado de Examen ................................................................................................................................................ 9Cursos de Actualización ........................................................................................................................................ 9

Preservación y Difusión de la Cultura ....................................................................................................................... 9

Conferencias ......................................................................................................................................................... 9Servicio sociales ................................................................................................................................................... 9Coordinación de congresos .................................................................................................................................. 9Arbitraje ............................................................................................................................................................... 10Participación como miembros de comisiones ..................................................................................................... 11Escolaridad ......................................................................................................................................................... 12

Gestión .................................................................................................................................................................... 13

Personal administrativo ....................................................................................................................................... 14Premios, reconocimiento y distinciones en 2017 ................................................................................................ 15Gestión Universitaria. .......................................................................................................................................... 15

Conclusiones ........................................................................................................................................................... 15

Page 3: Informe Anual de Actividades Departamento de Sistemas de ... · trabajo de esta gestión, agradezco el apoyo recibido por toda la comunidad universitaria y en particular al personal

Informe DSIC 2016

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones | [email protected] Hidalgo Poniente No. 46, Col. La Estación, C.P.52006, Lerma de Villada, Estado de México

Tel. (01 728) 282.7002, Ext. 3011 3

Presentación

En relación a las competencias del Jefe de Departamento Artículo 58, XIII del Reglamento Orgánico se informa al Director de División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Unidad Lerma el funcionamiento del Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones.

El 15 de enero de 2018 finalizará el segundo año de la segunda gestión del Departamento, hasta el momento se han logrado avances importantes como las plazas definitivas de la Dra. Blanca, Dr. Guillermo y Dra. Miranda en 18-I; apoyo en UEA, coordinación de estudios, adecuación de programas, proyectos terminales y comités de estudio de la Licenciatura de Ingeniería en Recursos Hídricos, el liderazgo para la aprobación y operación de las dos primeras generaciones de la Ingeniería en Computación y Telecomunicaciones, el soporte para la aprobación de la última etapa de Sistema Mecatrónicos Industriales, y la colaboración para la primera fase del Posgrado con la línea de generación y aplicación del conocimiento en sistemas y procesos, se hizo la gestión para tener los laboratorios y aulas equipadas para los troncos de computación, simulación, electrónica e instrumentación, e incluso apoyar a otras licenciaturas de la Unidad; se consiguieron proyectos externos por parte de los profesores; se lograron incrementar los reconocimientos externos y mantener los estímulos internos para los profesores; la primer área de investigación de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, y en preparación otras propuestas; una amplia participación universitaria de los miembros, así como la preservación y difusión de la cultura.

Se lograron crear las estrategias de sinergia para elaborar un plan de desarrollo integral en conjunto con la división para 2024, de las cuales se derivan documentos importantes como la lista de perfiles académicos por orden de contratación, asignación de espacios, plazas administrativas y todo como un compromiso a futuro que permita garantizar la estabilidad y transparencia del departamento en conjunto con la división.

A dos años de esta gestión se cuenta con un 80% de avance en las propuestas comprometidas en el plan de trabajo de esta gestión, agradezco el apoyo recibido por toda la comunidad universitaria y en particular al personal adscrito al departamento.

Por último, para 2018 solicitamos de manera urgente mecanismos alternativos para la Unidad Lerma considerando las limitantes en las instalaciones, los servicios, presupuestos, personal administrativo, técnico y de apoyo para cumplir las metas, una propuesta muy concreta por parte del departamento es apoyar en la automatización de los procesos para la investigación mediante las tecnologías de la información, es decir, crear un centro de datos para la investigación como un ecosistema abierto, inteligente y autosustentable.

Atentamente

Casa Abierta al tiempo

Jefatura del Departamento 2016-2020

Page 4: Informe Anual de Actividades Departamento de Sistemas de ... · trabajo de esta gestión, agradezco el apoyo recibido por toda la comunidad universitaria y en particular al personal

Informe DSIC 2016

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones | [email protected] Hidalgo Poniente No. 46, Col. La Estación, C.P.52006, Lerma de Villada, Estado de México

Tel. (01 728) 282.7002, Ext. 3011 4

Resumen

El documento se encuentra organizado de la siguiente manera: Colaboración con otros departamentos, Investigación, Docencia, Preservación y Difusión de la Cultura, y Gestión.

Los indicadores principales se muestran en la Figura 1, en ellos se da una explicación gráfica de la cantidad de productos realizados en 2017 por los miembros del DSIC.

Figura 1. Gráfica de productos y tipo de producto de los profesores

Abreviaturas

RBSL: Rafaela Blanca Silva López JICV: José Ignacio Castillo Velázquez

EABM : Ernesto Arturo Bosquez Molina JGCG: José Gerardo Carrillo Sánchez

FPM : Francisco Pérez Martínez JLS: Juan López Sauceda

GALS: Gerardo Abel Laguna Sánchez OHA: Oscar Herrera Alcántara

GLM: Guillermo López Maldonado VEQV: Víctor Eduardo Quiroz Velázquez

Tipo de producto

Cur

sos

Arbi

traje

s

Pone

ncia

s de

Inve

stig

ació

n

Mem

oria

s de

Con

gres

os

Parti

cipa

ción

Uni

vers

itaria

Esco

larid

ad (F

orm

ació

n)

Proy

ecto

s Te

rmin

ales

Coo

rdin

ació

n de

Con

gres

os

Artíc

ulos

arb

itrad

os

Proy

ecto

s de

Inve

stig

ació

n

Con

fere

ncia

s de

Div

ulga

ción

Jura

dos

en L

icen

ciat

ura

Cur

sos

de a

ctua

lizac

ión

Artíc

ulos

JC

R

Der

echo

s de

Aut

or

Área

s de

inve

stig

ació

n

Not

as d

e cu

rso

Dire

cció

n D

octo

rado

Jura

dos

en P

osgr

ado

Serv

icio

s So

cial

es

Núm

ero

de p

rodu

ctos

del

DSI

C

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Productos anuales 2017 del DSIC

Page 5: Informe Anual de Actividades Departamento de Sistemas de ... · trabajo de esta gestión, agradezco el apoyo recibido por toda la comunidad universitaria y en particular al personal

Informe DSIC 2016

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones | [email protected] Hidalgo Poniente No. 46, Col. La Estación, C.P.52006, Lerma de Villada, Estado de México

Tel. (01 728) 282.7002, Ext. 3011 5

Colaboración con otros departamentos

Se realizó una estrecha colaboración con los departamentos de Procesos Productivos y Recursos de la Tierra en docencia, investigación, y preservación y difusión de la cultura en los siguientes proyectos.

• Incorporación de un nuevo profesor al Área de Investigación de Sistemas de Información y Ciencias Computacionales.

• Difusión de las licenciaturas de la División por medio de ponencias y exhibiciones. • Cursos de actualización docente, como la plataforma SAKAI y didáctica de las matemáticas. • Adquisición de equipos de docencia e investigación (Laboratorio Divisional de Sistemas Digitales, Salas

de cómputo A5, redes A8, equipos para taller y Laboratorio de Mecatrónica) • Academias de Ciencia Básica, Competencias, habilidades y competencias transversales e

interdivisionales, y de Sistemas de Información.

Investigación

Artículos indexados JCR

Juan López-Sauceda and Mara D Rueda-Contreras, A Method to Categorize 2-Dimensional Patterns Using Statistics of Spatial Organizatio, Evolutionary Bioinformatics, V. 13, 2017. doi.org/10.1177/1176934317697978

Reportes de investigación

Ernesto Arturo Bosquez Molina, Javier Lezama y Avenilde Romo, Diseño de una secuencia didáctica del Teorema de Convolución para escuelas de Ingeniería, ACTA LATINOAMERICANA DE MATEMÁTICA EDUCATIVA, Volumen 30, agosto de 2017,

Oscar Herrera-Alcántara, Rafaela Blanca Silva López, Strategic Learning Meta-model: A Selection Model of Learning Activities, Advances in Soft Computing 2017.

Reportes de investigación con trabajos presentados en eventos especializados.

Hugo Pablo Leyva, Rafaela Blanca Silva López, Métodos numéricos en Ingeniería UAM Azcapotzalco: BAOC (Big Academic Open Course), Congreso SENIE, Celaya 2017. (PRESENTADO EN EL EVENTO)

Rafaela Blanca Silva López, César Arostégui Ramírez, Iris Iddaly Méndez Gurrola, Caso aplicativo del sistema de gestión digital: gestión de espacios físicos. Publicación Congreso SENIE, Celaya 2017. (PRESENTADO EN EL EVENTO)

Iris Iddaly Méndez Gurrola, César Augusto Briseño Moreno, Rafaela Blanca Silva López, caso aplicativo del sistema de gestión digital: gestión de proyectos de investigación, Publicación Congreso SENIE, Celaya 2017. (PRESENTADO EN EL EVENTO)

Rafaela Blanca Silva López, M.I. Silva-López, I.I. Méndez-Gurrola, J. Fallad Chávez, E.De la Garza Vizcaya, Digital management system for a higher education institution, INTED2017 Proceedings. España 2017. (PRESENTADO EN EL EVENTO)

Page 6: Informe Anual de Actividades Departamento de Sistemas de ... · trabajo de esta gestión, agradezco el apoyo recibido por toda la comunidad universitaria y en particular al personal

Informe DSIC 2016

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones | [email protected] Hidalgo Poniente No. 46, Col. La Estación, C.P.52006, Lerma de Villada, Estado de México

Tel. (01 728) 282.7002, Ext. 3011 6

Rafaela Blanca Silva López, E. Cruz Miguel, J.A. Hernández Rodríguez, J. Fallad Chávez, J.D. Hanel Del Valle, Architecture framework of key processes of a higher education institution, INTED2017 Proceedings. España 2017. (PRESENTADO EN EL EVENTO)

Rafaela Blanca Silva López, M. I. Silva-López, J. Fallad-Chávez, A flipped learning approach using social media. Study case: elemental programming in higher education, EDULEARN17 Proceedings, España 2017. (PRESENTADO EN EL EVENTO)

H. Pablo-Leyva, Rafaela Blanca Silva López, I. Méndez-Gurrola, Generator of problems with its solutions for the course of numerical methods in engineering, EDULEARN17 Proceedings, España 2017. (PRESENTADO EN EL EVENTO) R.B. Silva-López, J.I. Castillo Velázquez1, J.A. Hernández Rodríguez1, H. Pablo-Leyva2, Technological architecture for a higher education institution, EDULEARN17 Proceedings, España 2017. (PRESENTADO EN EL EVENTO)

R.B. Silva-López, I.I. Méndez- Gurrola, E. De la Garza Vizcaya ,Modeling of processes for virtual and distance education, EDULEARN17 Proceedings, España 2017. (PRESENTADO EN EL EVENTO)

R.B. Silva-López, J.U. Ocampo-García, J.A. Hernández-Rodríguez ,Gamification, flipped and collaborative learning in mathematics teaching with engineering students, EDULEARN17 Proceedings, España 2017. (PRESENTADO EN EL EVENTO)

R.B. Silva-López, J.I. Castillo Velázquez, G.A. Laguna Sánchez, J. Sandoval Gutiérrez ,Design and testing of a methodology for thesis advisory as an approach from project management, EDULEARN17 Proceedings, España 2017. (PRESENTADO EN EL EVENTO)

Trabajos presentados en eventos especializados.

Educación Virtual y a Distancia, un Modelo Basado en Procesos, XXV Encuentro Internacional de Educación a Distancia, IV Encuentro Internacional de Educación y Cultura, Guadalajara, Jalisco. UDGVirtual, 30 de Noviembre 2017. RBSL

Comparativo estadístico de modalidad BAOC y tradicional: caso métodos numéricos en ingeniería, XXV Encuentro Internacional de Educación a Distancia, IV Encuentro Internacional de Educación y Cultura, Guadalajara, Jalisco. UDGVirtual, 30 de Noviembre 2017. RBSL

Registro de Derechos de Autor.

Obra: Modelado de Procesos y Automatización de Gestión Administrativa 2017. RBSL

Proyectos de Investigación vigentes

Aplicación metodológica para el diseño de ontologías con notación gráfica, 2do año, Responsable RBSL.

Cátedra CONACYT, Juan López Sauceda, Desarrollo técnico-teórico sobre las propiedades del espacio y su influencia en la morfología urbana. Responsable técnico GALS

Cátedra CONACYT, José Gerardo Carillo González, Simulador de tráfico vehicular para zonas metropolitanas. FPM

Page 7: Informe Anual de Actividades Departamento de Sistemas de ... · trabajo de esta gestión, agradezco el apoyo recibido por toda la comunidad universitaria y en particular al personal

Informe DSIC 2016

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones | [email protected] Hidalgo Poniente No. 46, Col. La Estación, C.P.52006, Lerma de Villada, Estado de México

Tel. (01 728) 282.7002, Ext. 3011 7

Organización de eventos de investigación

COMIA 2017, CONGRESO MEXICANO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, TOLUCA EDO. MEX, DSIC ORGANIZADOR.

AFI 360, APPLICATIONS FOR FUTURE INTERNET, TOLUCA EDO. MEX. DSIC ORGANIZADOR

Docencia

Tabla 1. UEA por profesor y trimestre

Profesor UEA Trimestre

17I 17P 17O

. GALS Formulación de Proyectos y Fundamentos Económico Financieros X X

Trabajo Colaborativo y Liderazgo. X X

Fundamentos de Diseño Lógico. X

. RBSL* Probabilidad y Estadística XX

Taller de desarrollo y diseño de Objetos de Aprendizaje. X X

Taller de matemáticas. X

Planeación Estratégica X X

Fundamentos de programación X

. FPM Mecánica clásica X

Electricidad y Magnetismo X

Introducción a la Ingeniería en Computación y Telecomunicaciones X

Cálculo Integral X

Cálculo Diferencial X X

Probabilidad y Estadística X

. GLM Mecánica de Fluidos Avanzada X

Proyecto de Integración I X X

Proyecto de Integración II X X

Taller de Física X

Taller de Matemáticas X

Mecánica Clásica X

Page 8: Informe Anual de Actividades Departamento de Sistemas de ... · trabajo de esta gestión, agradezco el apoyo recibido por toda la comunidad universitaria y en particular al personal

Informe DSIC 2016

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones | [email protected] Hidalgo Poniente No. 46, Col. La Estación, C.P.52006, Lerma de Villada, Estado de México

Tel. (01 728) 282.7002, Ext. 3011 8

Profesor UEA Trimestre

17I 17P 17O

JLS Complejidad e Interdisciplina X X

Cálculo Diferencial X

JGCS Programación Aplicada X

Taller de Programación X

Taller de Física X

EBM* (MEDIO TIEMPO 17I Y 17P) Álgebra Lineal X X

Cálculo Diferencial X X

Temas selectos X

VEQV* (MEDIO TIEMPO) Física X

Álgebra Lineal X

JICV (MEDIO TIEMPO) Trabajo Colaborativo y Liderazgo X

*Taller de matemáticas compartido en trimestre de verano 17V.

Asesoría de Proyectos Terminales

ALUMNO: Briseño Moreno César Augusto. Sistema de gestión digital para el seguimiento de proceso de gestión de proyectos de investigación, Ingeniería en Computación 17I. RBSL

ALUMNO: Alan Christopher Bravo Torres, Estancia Profesional: Administración y planeación de mejoras de una LAN . Ingeniería Electrónica 17I. RBSL

ALUMNO: Yuriley Téllez Uribe, Sistema de Gestión de Servicios para PyMEs, Ingeniería en Computación 17P. RBSL

ALUMNO: Juán Luis Ángeles Soto, Determinación del impacto en la calidad del agua a través de un análisis de componentes principales en la Ciénega de Chignahuapan Estado de México, Ingeniería en Recursos Hídricos, 17I GLM

ALUMNO: Gustavo Iván Sánchez Saldívar, Estimación teórica de la capacidad de transporte de sedimentos en el alto Río Lerma, Ingeniería en Recursos Hídricos, 17I GLM

Notas de curso normal

NOMBRE DEL CURSO: Planeación Estratégica. ACTIVIDAD REALIZADA EN: 2017. Cápsulas de conocimiento, Objetos de aprendizaje, Aula virtual.

Dirección de Tesis de Doctorado

Alumno: Paulino de Jesús Mendoza Valencia, Desarrollo de técnicas de procesamiento digital de señales para la cancelación de señales de interferencia en presencia de no linealidades en transceptores de radiofrecuencia. Doctor en Ciencias UAM Iztapalapa, 13 de diciembre de 2017. GALS

Page 9: Informe Anual de Actividades Departamento de Sistemas de ... · trabajo de esta gestión, agradezco el apoyo recibido por toda la comunidad universitaria y en particular al personal

Informe DSIC 2016

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones | [email protected] Hidalgo Poniente No. 46, Col. La Estación, C.P.52006, Lerma de Villada, Estado de México

Tel. (01 728) 282.7002, Ext. 3011 9

Jurado de Examen

Alumno: Alonso Delgado Villegas. Ingeniería en Sistemas Electrónicos y de Telecomunicaciones, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 20 de octubre de 2017. GALS

Amado Gutiérrez Gómez. Doctor en Ingeniería Eléctrica Universidad Nacional Autónoma de México, 30 de mayo de 2017. GALS

Edwing Antonio Almeida Calderón. Dr. en Diseño y Desarrollo de Productos Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco. 6 de noviembre 2017. RBSL

Cursos de Actualización

Introducción a los sistemas de información Geográfica con Quantum GIS . CURSO IMPARTIDO EN EL TRIMESTRE 17P, CON UNA DURACION DE 30 HORAS. GALS

5to. Diplomado de Alta Dirección para Directivos de Instituciones Formadoras de Ingenieros. Participación como facilitadora del módulo 7. "Las TIC en la Administración Académica", y el modulo 9. "Las TIC en la Academia". DIPLOMADO IMPARTIDO EN EL TRIMESTRE 17O, EN ANFEI Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería, CON UNA DURACION DE 30 HORAS. BRSL

Preservación y Difusión de la Cultura

Conferencias

Comentarios al trabajo "Metodología para la aplicación del metabolismo urbano y la capacidad de carga como instrumentos de análisis de la sustentabilidad ambiental de las ciudades, Colegio Mexiquense A.C, 25 de mayo de 2017. GALS

Mesa redonda "Perspectivas para las Smart Cities y la Ciencia de Datos", Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma, 8 de mayo de 2017. GALS

Avances sobre Cursos en Línea. Seminario y Proyecto: "Procesos soportados por Internet PSI”. UAM Lerma. 7 de diciembre de 2017. RBSL

Servicio sociales

NOMBRE DEL PROYECTO: Desarrollo de sistema de entrenamiento en realidad virtual para disminución del índice de acoso escolar INSTITUCION: CONALEP. FECHA DE TERMINO: 2017/10/31. NO. DE ALUMNOS ATENDIDOS: 1 . FPM

Coordinación de congresos

Eventos de la DCBI en el marco del 8o. Aniversario de la Unidad Lerma, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma, 8 de mayo de 2017. GALS

9o Congreso Mexicano de Inteligencia Artificial COMIA 2017 COORDINACION DE CONGRESO. FECHA DE INICIO:2017/05/22. FECHA DE TERMINO:2017/05/27. Toluca Estado de México. FPM

Page 10: Informe Anual de Actividades Departamento de Sistemas de ... · trabajo de esta gestión, agradezco el apoyo recibido por toda la comunidad universitaria y en particular al personal

Informe DSIC 2016

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones | [email protected] Hidalgo Poniente No. 46, Col. La Estación, C.P.52006, Lerma de Villada, Estado de México

Tel. (01 728) 282.7002, Ext. 3011 10

Juntos por la Ciencia COORDINACIÓN DE SIMPOSIO. FECHA DE INICIO:2017/09/04. FECHA DE TERMINO:2017/09/08. GLM

Arbitraje

NOMBRE DEL LIBRO: IEEEx GDL MOOC on Open Data for Smart Cities" GALS

NOMBRE DEL ARTICULO: Modelo ontológico para apoyar la recomendación de recursos educativos en entornos de aprendizaje cola. Revista Educación en Ingeniería. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería. BRSL

NOMBRE DEL ARTICULO: Enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios en cursos mediados por TIC. Comité́ Editorial de la Colección Investigación y Diseño. UAM Xochimilco. BRSL

NOMBRE DEL ARTICULO: Iniciativas para gestión de patrones de diseño en ámbitos. Aspectos mejorables. Virtual Educa XIII Foro Investigación, Desarrollo e innovación (I + D + i). BRSL

NOMBRE DEL ARTICULO: Aplicación del Modelo TPACK (Conocimiento Tecnológico, Pedagógico y de Contenido) en los Procesos Virtual Educa XIII Foro Investigación, Desarrollo e innovación (I + D + i). BRSL

NOMBRE DEL ARTICULO: Ambiente virtual colaborativo de gestión de propuestas didácticas interactivas para la enseñanza, Virtual Educa XIII Foro Investigación, Desarrollo e innovación (I + D + i). BRSL

NOMBRE DEL ARTICULO: Diseño instruccional de una plataforma educativa para la enseñanza-aprendizaje en la asignatura, Virtual Educa XIII Foro Investigación, Desarrollo e innovación (I + D + i). BRSL

NOMBRE DEL ARTICULO: Aproximación a los fenómenos de reflexión y refracción de la luz con niños de tercero de primaria, Virtual Educa XIII Foro Investigación, Desarrollo e innovación (I + D + i). BRSL

NOMBRE DEL ARTICULO: Enseñanza de los fenómenos de difracción e interferencia de la luz a partir de procesos experimental. Virtual Educa XIII Foro Investigación, Desarrollo e innovación (I + D + i). BRSL

NOMBRE DEL ARTICULO: Cambios circunstanciales de la evaluación académica en consideración de los recursos tecnológicos. Virtual Educa XIII Foro Investigación, Desarrollo e innovación (I + D + i). BRSL

NOMBRE DEL ARTICULO: Tele Presencia: Un dispositivo de mediación pedagógica en la educación física de la escuela nueva. Virtual Educa XIII Foro Investigación, Desarrollo e innovación (I + D + i). BRSL

NOMBRE DEL ARTICULO: La programación como apoyo al desarrollo del pensamiento lógico en el quinto grado de la básica. Virtual Educa XIII Foro Investigación, Desarrollo e innovación (I + D + i) BRSL

NOMBRE DEL ARTICULO: La investigación en gestión ambiental, una experiencia territorial fortalecida con el uso de las tecnologías. Virtual Educa XIII Foro Investigación, Desarrollo e innovación (I + D + i). BRSL

NOMBRE DEL ARTICULO: Dadaísta. Un sistema de información para enseñar la metodología del periodismo de datos. XIII SEMANA NACIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SENIE 2017. BRSL

NOMBRE DEL ARTICULO: Identificación de los factores adversos que influyen en los jóvenes egresados para incorporase. XIII SEMANA NACIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SENIE 2017. BRSL

NOMBRE DEL ARTICULO: Estrategia didáctica para favorecer el proceso educativo en la asignatura de Tecnología. XIII SEMANA NACIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SENIE 2017. BRSL

Page 11: Informe Anual de Actividades Departamento de Sistemas de ... · trabajo de esta gestión, agradezco el apoyo recibido por toda la comunidad universitaria y en particular al personal

Informe DSIC 2016

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones | [email protected] Hidalgo Poniente No. 46, Col. La Estación, C.P.52006, Lerma de Villada, Estado de México

Tel. (01 728) 282.7002, Ext. 3011 11

NOMBRE DEL ARTICULO: Enseñanza de los principios de la robótica y de las redes neuronales. XIII SEMANA NACIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SENIE 2017. BRSL

NOMBRE DEL ARTICULO: Análisis de la influencia de los factores académicos y educativos en la elección de carrera. XIII SEMANA NACIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SENIE 2017. BRSL

NOMBRE DEL ARTICULO: Movimiento parabólico de partículas. Aprendizaje basado en proyecto. ACTIVIDAD REALIZADA EN: 2017. XIII SEMANA NACIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SENIE 2017. BRSL

NOMBRE DEL ARTICULO: Sistema de evaluación por competencias integrado a una plataforma educativa institucional. XIII SEMANA NACIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SENIE 2017. BRSL

NOMBRE DEL ARTICULO: Administración eficiente en un mundo de papel. XIII SEMANA NACIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SENIE 2017. BRSL

Participación como miembros de comisiones

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Miembro designado de la comisión dictaminadora de CBI Lerma. ACTIVIDAD REALIZADA DE 2017/01/01 A 2017/12/15. BRSL

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Miembro designado de la comisión dictaminadora de CBI Lerma. ACTIVIDAD REALIZADA DE 2017/01/01 A 2017/12/15. FPM

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: - Comisión de la Academia de Habilidades y Competencias Transversales e Interdivisionales. ACTIVIDAD REALIZADA DE 2017/05/16 A 2017/11/20. BRSL

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Asesor de la Comisión de Planes y Programas de Estudio del Consejo Académico de la Unidad Lerma. ACTIVIDAD REALIZADA DE 2017/01/01 A 2017/04/03. FPM

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Premio a la docencia. ACTIVIDAD REALIZADA DE 2017/05/31 A 2017/06/05. BRSL

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Consejero divisional del departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones. ACTIVIDAD REALIZADA DE 2017/01/01 A 2017/03/10. FPM

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Concurso para el Otorgamiento del Diploma de la Investigación. ACTIVIDAD REALIZADA DE 2017/07/13 A 2017/09/18. BRSL

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Consejero académico del departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones. PARTICIPACION EN ORGANOS COLEGIADOS COMO REPRESENTANTE DEL PERSONAL ACAD. ACTIVIDAD REALIZADA DE 2017/03/29 A 2017/12/21. FPM

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Lineamientos de Aulas Virtuales CBI. ACTIVIDAD REALIZADA DE 1974/01/01 A 1974/01/01. BRSL

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Representante del personal académico de CBI Lerma ante Colegio Académico. PARTICIPACION EN ORGANOS COLEGIADOS COMO REPRESENTANTE DEL PERSONAL ACAD. ACTIVIDAD REALIZADA DE 2017/04/03 A 2017/12/31. FPM

Page 12: Informe Anual de Actividades Departamento de Sistemas de ... · trabajo de esta gestión, agradezco el apoyo recibido por toda la comunidad universitaria y en particular al personal

Informe DSIC 2016

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones | [email protected] Hidalgo Poniente No. 46, Col. La Estación, C.P.52006, Lerma de Villada, Estado de México

Tel. (01 728) 282.7002, Ext. 3011 12

Escolaridad

CURSO DE ACTUALIZACION A NIVEL LICENCIATURA. NUMERO DE HORAS: 30.0. NOMBRE DEL CURSO: Didáctica de las Matemáticas para Ingeniería. INSTITUCION: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma. PAIS: México. FECHA DE OBTENCION DE LA ESCOLARIDAD: 2017/05/04. GALS

CURSO DE ACTUALIZACION A NIVEL LICENCIATURA. NUMERO DE HORAS: 30.0. NOMBRE DEL CURSO: Didáctica de las Matemáticas para Ingeniería. INSTITUCION: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma. PAIS: México. FECHA DE OBTENCION DE LA ESCOLARIDAD: 2017/05/04. GLM

CURSO DE ACTUALIZACION A NIVEL POSGRADO. NUMERO DE HORAS: 4.0. NOMBRE DEL CURSO: Taller: Arquitectura de computadoras. INSTITUCION: Intel GDC. PAIS: México. FECHA DE OBTENCION DE LA ESCOLARIDAD: 2017/07/03. GALS

CURSO DE ACTUALIZACION A NIVEL POSGRADO. NUMERO DE HORAS: 4.0. NOMBRE DEL CURSO: Taller: OpenSource Technology. INSTITUCION: Intel GDC. PAIS: México. FECHA DE OBTENCION DE LA ESCOLARIDAD: 2017/07/03. GALS

CURSO DE ACTUALIZACION A NIVEL POSGRADO. NUMERO DE HORAS: 8.0. NOMBRE DEL CURSO: Taller: Inteligencia Artificial. INSTITUCION: Intel GDC. PAIS: México. FECHA DE OBTENCION DE LA ESCOLARIDAD: 2017/07/04. GALS

CURSO DE ACTUALIZACION A NIVEL POSGRADO. NUMERO DE HORAS: 8.0. NOMBRE DEL CURSO: Taller: Cloud. INSTITUCION: Intel GDC. PAIS: México. FECHA DE OBTENCION DE LA ESCOLARIDAD: 2017/07/05. GALS

CURSO DE ACTUALIZACION A NIVEL POSGRADO. NUMERO DE HORAS: 4.0. NOMBRE DEL CURSO: Taller: Internet de las Cosas. INSTITUCION: Intel GDC. PAIS: México. FECHA DE OBTENCION DE LA ESCOLARIDAD: 2017/07/06. GALS

Page 13: Informe Anual de Actividades Departamento de Sistemas de ... · trabajo de esta gestión, agradezco el apoyo recibido por toda la comunidad universitaria y en particular al personal

Informe DSIC 2016

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones | [email protected] Hidalgo Poniente No. 46, Col. La Estación, C.P.52006, Lerma de Villada, Estado de México

Tel. (01 728) 282.7002, Ext. 3011 13

Gestión

En la gestión se apoyaron diversas labores como:

• Apoyo para la creación del proyecto de investigación “Sistema de Detección UWB (Ultra Wide-Band)” para 18-I.

• Propuestas de Diplomados (Redes, Voz y aplicaciones inalámbricas, y Ciencia de Datos) • Comisión de Planes y Programas de Estudio del Consejo Divisional • Comisión encargada de los Proyectos de Servicio Social • Necesidades del Personal Académico de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería para el año 2018. • Comité electoral de la DCBI • Criterios para la Planeación del Presupuesto de Ingresos y Egresos de la División de Ciencias Básicas e

Ingeniería

El departamento cumplió satisfactoriamente las metas propuestas, tal como se muestra en la Tabla 1.

Tabla 2. Descripción de las Metas propuestas para 2016 del Departamento

No. Descripción de la meta propuesta Cumplido

1 Informe por escrito al Director de la División del funcionamiento del Depto. SI

2 Oficio a las Comisiones dictaminadoras de asesores SI

3 Oficio para los miembros de departamento a las Comisiones dictaminadoras de asesores SI

4 Curso de capacitación en técnicas didácticas. (Didáctica de las Matemáticas) SI

5 Conferencia de divulgación (En instituciones de educación pública) SI

6 Integrar comisiones para el mejor desempeño del departamento (Comisiones de Academia) SI

7 Apoyo para el cumplimiento de las metas del proyecto de Investigación “Aplicación metodológica para el diseño de ontologías con notación gráfica”

SI

8 Seminario de Investigación del Área de Sistemas de Información y Ciencias Computacionales SI

Page 14: Informe Anual de Actividades Departamento de Sistemas de ... · trabajo de esta gestión, agradezco el apoyo recibido por toda la comunidad universitaria y en particular al personal

Informe DSIC 2016

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones | [email protected] Hidalgo Poniente No. 46, Col. La Estación, C.P.52006, Lerma de Villada, Estado de México

Tel. (01 728) 282.7002, Ext. 3011 14

En la Tabla 3 se muestra la composición del personal académico; 4 profesores por tiempo indeterminado, 3 por contratación determinada y en medio tiempo y 2 en modalidad de cátedra CONACYT.

Tabla 3. Personal Académico

No. Nombre

Gra

do

Cat

egor

ía /

nive

l

Ded

icac

ión

Áre

a

SNI

PRO

DEP

Becas y estímulos

Perm

anen

cia

Car

rera

EDI

ETA

S

1 Francisco Pérez Martínez Dr. T.B TC SIC2 - - SI SI SI -

2 Gerardo Abel Laguna Sánchez Dr. A.D TC SIC2 1 SI SI SI SI -

3 Rafaela Blanca Silva López Dr. T.B TC SIC2 - SI SI SI SI -

4 Guillermo López Maldonado Dr. A.D TC SIC2 C SI SI S- SI -

5 Víctor Eduardo Quiroz Velázquez Dr. A.D MT - NO - - - -

6 Ignacio Castillo Velázquez Mto. A.D MT ¡ - NO - - - -

7 Eduardo Arturo Bosquez Molina Mto. A.D MT

8 Juan López Sauceda Dr. C* TC SIC2 C NO - - - -

9 José Gerardo Carrillo González Dr. C* TC SIC2 - NO - - - -

Abreviaciones: T.B = Titular “B”, A.D = Asociado “D”, C*=Profesor Cátedra CONACYT, EDI= Estímulo a la Docencia e Investigación, SIC2= Sistemas de Información y Ciencias Computacionales, SNI= Sistema Nacional de Investigadores, TC = Tiempo completo, MT = Medio Tiempo

En conjunto con el Departamento de Procesos Productivos y Recursos de la Tierra se realizaron compras y gestiones de equipamiento para el área de investigación y la docencia. Con ello, se pueden habilitar cuatro salas de cómputo, un aula de redes y una de sistemas digitales.

Personal administrativo

Lorena Campos Cerón, Secretaria de la DCBI. Martín Flores Eslava, Técnico en cómputo DCBI.

Page 15: Informe Anual de Actividades Departamento de Sistemas de ... · trabajo de esta gestión, agradezco el apoyo recibido por toda la comunidad universitaria y en particular al personal

Informe DSIC 2016

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones | [email protected] Hidalgo Poniente No. 46, Col. La Estación, C.P.52006, Lerma de Villada, Estado de México

Tel. (01 728) 282.7002, Ext. 3011 15

Premios, reconocimiento y distinciones en 2017

1. Guillermo López Maldonado, Sistemas Nacional de Investigadores Nivel C. 2. Juan López Sauceda, Sistemas Nacional de Investigadores Nivel C 3. Gerardo Abel Laguna Sánchez, Sistemas Nacional de Investigadores Nivel I

Gestión Universitaria.

1. Rafaela Blanca Silva López, Coordinadora de Campus Virtual a nivel de Rectoría de Unidad. 2. Gerardo Abel Laguna Sánchez, Jefe de Departamento de Procesos Productivos

Conclusiones

Se trabajó en sinergia con los Departamentos de la División y con la Dirección de CBI en diversos proyectos que resultaron en lo siguiente:

• Liderazgo para la operación de la Licenciatura en Ingeniería en Computación y Telecomunicaciones. • Apoyo del proceso de aprobación de una Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Mecatrónicos

Industriales. • Colaboración para el Posgrado de la División. • Una nueva profesora indeterminada para 18-I • Dos profesores en cátedra CONACYT • Adquisición de equipos de cómputo, instrumentación y herramientas. • Ingreso de tres miembros al Sistema Nacional de Investigadores • Una plaza para profesor por tiempo indeterminado para concursar. • Creación de los primeros diplomados de la Unidad Lerma. • Realización de actividades de formación académica y superación académica • Un nuevo proyecto de investigación • Aplicación a convocatorias CONACYT.

Por otra parte, la gestión atendió las necesidades previstas y da paso nuevos retos por cumplir en el fomento a la colaboración entre colectivos del Área, en la formación de recursos de posgrado, reconocimientos del SNI con las publicaciones en revistas JCR y proyectos de inversión vinculados.