Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de...

24
ABENGOA INABENSA 2015 IGEI-C09/2015 Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto Invernadero

Transcript of Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de...

Page 1: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

2015

IGEI-C09/2015

Informe Anual del Inventario deGases de Efecto Invernadero

Page 2: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

Informe GEICódigo: IGEI-C09/2015

Página: 2 de 12

FORMG-076-04.02 POG-076-02

Índice

1. Introducción

2. Cuantificación de las emisiones conforme enfoque de consolidación

3. Cuantificación de las emisiones

4. Descripción de la organización

5. Límites de la organización

6. Incertidumbre e importancia relativa máxima

7. Límites operativos y exclusiones

8. Año base

9. Metodología de cuantificación

10. Declaración de conformidad

Anexo I Inventario GEI sociedades

Page 3: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

Informe GEICódigo: IGEI-C09/2015

Página: 3 de 12

FORMG-076-04.02 POG-076-02

1. Introducción

Inabensa publica este informe con la finalidad de facilitar la verificación del inventariode Gases de Efecto Invernadero y para informar de manera transparente a sus gruposde interés de las emisiones de la sociedad conforme a la norma interna NOC-05/003de Abengoa y de acuerdo con los compromisos asumidos en la Política de Calidad yMedio Ambiente.

El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año2015 para las actividades en los países de: España, Emiratos Árabes Unidos,Marruecos, China, Francia, India, Estados Unidos, Australia y Arabia Saudí.

Además se incluyen las emisiones de las actividades iniciadas en mercados deoportunidad como Omán, Reino Unido, Costa Rica, Kuwait, Kenia, Ucrania,Dinamarca, Canadá y Sudáfrica.

El informe se ha realizado de acuerdo a los requisitos establecidos en la Norma UNE-ISO 14064-1: “Gases de efecto invernadero. Parte 1: Especificación con orientación, anivel de las organizaciones, para la cuantificación y el informe de las emisiones yremociones de gases de efecto invernadero”.

La verificación del inventario de gases de efecto invernadero de Inabensa se harealizado con un nivel de aseguramiento razonable.

2. Cuantificación de las emisiones conforme enfoque de consolidación

(IC*) Índice de calidad: Resultado normalizado del valor asociado a cada dato anual de emisiones paracada fuente o flujo fuente y gas de efecto invernadero, y a cada parámetro que interviene en el cálculode las emisiones, que indica el grado de fiabilidad del dato.

3. Cuantificación de las emisiones

Alcance t de CO2 eq IC*

Alcance 1 4.182,3 4,60

Alcance 2 1.121,1 6,95

Alcance 3 120.718,2 4,99

Total 126.021,5 5,00

Alcance 1 t de CO2 eq IC

Combustión fija - -

Combustión móvil 4.095,3 4,62

Fugitivas 87,0 3,99

Alcance 1 t de CO2 eq IC

Page 4: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

Informe GEICódigo: IGEI-C09/2015

Página: 4 de 12

FORMG-076-04.02 POG-076-02

(*)Nota: En la fuente de suministros se han excluido un total de 19.491,8 t CO2 eq. debido a lasemisiones entre las sociedades del perímetro de consolidación (apartado 5), a fin de evitar la doblecontabilidad de emisiones en dicha fuente.

4. Descripción de la organización

Inabensa y sus sociedades filiales en el exterior están integradas en Abeinsa, grupo denegocios de ingeniería y construcción industrial de Abengoa que desarrollanactividades en el marco de la ingeniería, construcción y mantenimiento industrial y deinfraestructuras en los sectores de la energía, industria, transporte, servicios ycomunicaciones.

Inabensa aporta soluciones globales desde 1994, año de su creación y cuyo bagajeempresarial se remonta a más de 60 años. En su constante adaptación a lasnecesidades del mercado, y caracterizada por su alto nivel de calidad y de serviciosofertados, Inabensa busca ser un referente a nivel internacional en ingeniería yconstrucción industrial y de infraestructuras de alto valor añadido, que contribuyan aldesarrollo sostenible llevando a cabo las siguientes actividades: sistemas decomunicaciones, transmisión eléctrica, ferroviaria, concesiones y servicios,mantenimiento, montajes mecánicos, protección térmica y acústica y fabricación.En línea con la política de sostenibilidad de Abengoa, Inabensa desarrolla el inventariode emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) derivadas de su actividad. Con ellopersigue un triple objetivo:

CO2 4.027,84 4,64

CH4 5,29 4,50

N2O 62,89 3,39

HFC 86,25 4,00

PFC - -

SF6 - -

NF3 - -

Alcance 2 t de CO2 eq IC

Consumo energíaeléctrica adquirida

1.121,1 6,95

Alcance 3 t de CO2 eq IC

Suministros * 116.586,6 4,94

Desplazamientos de trabajo 2.313,7 6,95

Desplazamientos al trabajo 1.442,5 6,02

Perdidas en la distribución deenergía eléctrica

174,6 4,82

Pérdidas CV combustiblesconsumidos en energía adquirida

200,8 6,90

Page 5: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

Informe GEICódigo: IGEI-C09/2015

Página: 5 de 12

FORMG-076-04.02 POG-076-02

Disponer de un conocimiento profundo sobre las emisiones de GEI, directas eindirectas, de cada actividad de Inabensa para evaluar su situación e identificaropciones de mejora, articulando planes de reducción, compensación yneutralización de emisiones.

Etiquetar los productos y servicios de Inabensa, identificando las emisiones deGEI asociadas a la producción de cada uno de ellos.

Valorar a los proveedores en función de la calidad, veracidad y trazabilidad de lasemisiones de GEI asociadas al desarrollo de los productos y servicios que nosproporcionan.

5. Límites de la organización

Las sociedades y establecimientos permanentes de Inabensa consolidan y notificantodas las emisiones de GEI atribuibles a sus centros de trabajo y proyectos sobre losque ejerce el control de la gestión.

Este enfoque incluye los siguientes establecimientos permanentes y sociedadesparticipadas.

Sociedad /Establecimiento Permanente % en peso emisionesInstalaciones Inabensa, S.A. 61,683%Inabensa Saudí 14,633%Inabensa France 4,960%Inabensa Maroc 4,696%EP Inabensa Kuwait 3,355%Inabensa Tianjin 3,114%UTE Inabensa Teyma Eólica del Tala 2,584%Inabensa Bharat 2,436%Abengoa T&I 1,664%EP Inabensa Denmark 0,505%Centro Industrial y Logístico Torrecuéllar, S.A 0,236%Abengoa Australia 0,056%Abengoa T&I ULC 0,049%EP Inabensa UK 0,024%DGEN Transmission Company Limited 0,003%Zero Emissions Technologies, S.A 0,001%

(*) Actualmente se está trabajando en la recopilación de los datos de los nuevos EP y sociedades.

6. Incertidumbre e importancia relativa máxima

La incertidumbre asociada a los valores de emisiones reportados en este informe estácondicionada por las incertidumbres individuales de cada uno de los parámetrosempleados en su cálculo (datos de actividad, factores de emisión y otros).

En general, los datos de actividad empleados para la estimación del inventario deemisiones GEI de Inabensa corresponden con datos sujetos a normativa de controlmetrológico, lo que garantiza un nivel de precisión alto, o tomados de medidorespropios sujetos a planes de calibración y verificación.Los factores de emisión empleados para la realización del inventario GEI de Inabensa,son extraídos de fuentes oficiales y específicos para cada categoría de fuentes. Laselección de estos factores de emisión se orienta para minimizar, en la medida de loposible, la incertidumbre. Salvo que se disponga de claras evidencias en contrario, se

Page 6: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

Informe GEICódigo: IGEI-C09/2015

Página: 6 de 12

FORMG-076-04.02 POG-076-02

supone que las funciones de densidad de probabilidad siguen una distribuciónnormal.

Se ha establecido un nivel de importancia relativa máxima de un 5% respecto al totalde emisiones salvo para aquellas instalaciones que se encuentran sometidas averificación reglamentaria, en cuyo caso será del 2 ó el 5% de acuerdo a losrequerimientos de la Decisión 2007/589/CE.

Inabensa ha implantado un sistema interno de estimación de la fiabilidad del dato,basado en la asignación de índices de calidad a cada uno de los parámetrosinvolucrados en el cálculo de las emisiones. Sobre el espectro de posibles alternativaspara la determinación de cada uno de los factores que participan en las metodologíasde cuantificación de emisiones, se asignan índices de calidad crecientes a las opcionesmás fiables.

El control de la incertidumbre se realiza mediante la asignación de IC mínimos porcada fuente y a través de los procesos de validación de emisiones en el caso deemisiones de suministros.

7. Límites operativos y exclusiones

La identificación y clasificación de las emisiones de GEIs, conforme a la Norma internade Abengoa y la Norma ISO 14064-1: 2006, es la que se presenta a continuación:

Alcance 1- Emisiones directas de GEI

Las emisiones directas proceden de fuentes que están bajo el control de una sociedadde Abengoa, como son las emisiones procedentes de la combustión en calderas,hornos, maquinaria o vehículos, y las emisiones provenientes de equipos de proceso,así como las emisiones fugitivas de equipos o instalaciones. Se incluyen:

Emisiones de fuentes de combustión fija. Emisiones de fuentes de combustión móvil. Emisiones fugitivas de Gas Natural. Emisiones fugitivas de HFC de Sistemas de Refrigeración. Emisiones fugitivas de SF6 de Aparamenta Eléctrica. Emisiones fugitivas de HFC/PFC Derivadas del Uso de Disolventes y Aerosoles. Emisiones fugitivas de CO2 Derivadas del Uso de Lubricantes.

Alcance 2- Emisiones indirectas de GEI

El denominado alcance 2 del inventario de emisiones de gases de efecto invernaderoincluye las emisiones de la generación de la electricidad adquirida y consumida porInabensa. Las emisiones de alcance 2 ocurren físicamente en la planta de generaciónde la electricidad:

Emisiones asociadas a generación de la energía eléctrica adquirida.

Alcance 3- Otras emisiones indirectas de GEI

Las emisiones indirectas de alcance 3, incluyen el resto de las emisiones indirectas degases efecto invernadero, y son consecuencia de las actividades de la Inabensa, pero

Page 7: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

Informe GEICódigo: IGEI-C09/2015

Página: 7 de 12

FORMG-076-04.02 POG-076-02

se producen en fuentes que no son propiedad ni están controladas por Inabensa,sino asociadas a los bienes y servicios adquiridos.

Emisiones indirectas asociadas a los bienes y servicios adquiridos Emisiones indirectas asociadas a viajes de negocios. Emisiones indirectas asociadas a desplazamientos al centro de trabajo. Emisiones indirectas derivadas de las pérdidas durante el transporte y la

distribución de la electricidad. Emisiones indirectas asociadas a la cadena de valor de los combustibles

empleados para producir la energía consumida.

Exclusiones.

Las exclusiones son realizadas principalmente en base al siguiente criterio establecidopor Abengoa:

- Exclusión de las fuentes de Alcance 1 para las que se justifica, a través de un estudiode sensibilidad, que contribuyen en su conjunto como máximo al 0,5 % de lasemisiones de dicho alcance.

En este grupo se encuentran:

• Emisiones de fuentes de combustión fija para Instalaciones Inabensa SA.• Emisiones fugitivas de gas natural para Instalaciones Inabensa SA.• Emisiones fugitivas de CO2 derivadas del uso de lubricantes para InstalacionesInabensa SA, I.France e I.Maroc.

8. Año base

Se establece 2013 como año base por ser el año en el que se realizó la verificacióndel inventario de GEI de acuerdo a la Norma ISO 14064-1:2006 "Gases de efectoinvernadero. Parte 1: Especificación con orientación, a nivel de las organizaciones,para la cuantificación y el informe de las emisiones y remociones de gases de efectoinvernadero” en todas las sociedades principales de Inabensa.

La actualización del año base se realizará cuando se produzca alguno de lossiguientes aspectos:

• Cambios en los límites operativos.

• Cambios en la propiedad y control de las fuentes de GEI. Estos cambios implican latransferencia de la propiedad o control de las fuentes de GEIs desde o hacia fuerade los límites de la organización.

• Cambios en las metodologías de cuantificación de los GEIs y/o mejora en laprecisión de los factores de emisión que produzcan cambios significativos en lasemisiones cuantificadas.

A continuación se presenta el Inventario del año base:

Alcance t de CO2 eq IC

Alcance 1 3.583,21 5,48

Page 8: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

Informe GEICódigo: IGEI-C09/2015

Página: 8 de 12

FORMG-076-04.02 POG-076-02

(*)Nota: En la fuente de suministros se han excluido un total de 29.283,5 t CO2 eq. debido a lasemisiones entre las sociedades del perímetro de consolidación (apartado 5), a fin de evitar la doblecontabilidad de emisiones en dicha fuente.

9. Metodología de cuantificación

9.1 Emisiones directas de alcance 1:

Alcance 2 1.133,24 6,54

Alcance 3 112.596,48 5,10

Total 117.312,93 5,13

Alcance 1 t de CO2 eq IC

Combustión fija - -

Combustión móvil 3.582,72 5,48

Fugitivas 0,49 2,59

Alcance 1 t de CO2 eq IC

CO2 3.538,97 5,49

CH4 3,23 4,46

N2O 41,01 4,49

HFC - -

PFC - -

SF6 - -

NF3 - -

Alcance 2 t de CO2 eq IC

Consumo energíaeléctrica adquirida

1.133,24 6,54

Alcance 3 t de CO2 eq IC

Suministros* 107.812,92 5,08

Desplazamientos de trabajo 2.350,22 5,13

Desplazamientos al trabajo 2.140,25 6,36

Perdidas en la distribución deenergía eléctrica

102,35 4,28

Pérdidas CV combustiblesconsumidos en energía adquirida

190,74 6,44

Page 9: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

Informe GEICódigo: IGEI-C09/2015

Página: 9 de 12

FORMG-076-04.02 POG-076-02

9.1.1 Emisiones directas de fuentes de combustión móvil

Las emisiones directas por combustión móvil, que generan CO2, CH4 y N2O, estánasociadas a los diferentes vehículos y herramientas empleados en los centros detrabajo y obras de Inabensa.

La metodología de cuantificación empleada para el cálculo de las emisiones se basaen los datos de actividad (consumo de combustible) y los factores de emisióncalculados en base a los datos procedentes de especificaciones del suministrador decombustible (Instalaciones Inabensa SA, Inabensa France, Inabensa Maroc y AbengoaT&I), del Informe de inventario emisiones GEI España 1990-2012 (2015), RapportNational D'Inventaire de France (2013-2014), India: Greenhouse Gas Emissions 2007,United States EPA y del panel intergubernamental del cambio climático (IPCC)aplicados a motores de combustión móvil de gasoil y/o gasolina.

9.1.2 Emisiones fugitivas de HFC de sistemas de refrigeración

Se trata de las emisiones de HFC asociadas a las recargas realizadas en los equipos declimatización.

La metodología de cuantificación empleada para el cálculo de las emisiones se basaen los datos de actividad (cantidad de gas recargada) y los factores de emisión,calculados en base al contenido en HFC del gas refrigerante, obtenidos de lasdirectrices del IPCC.

9.1.3 Emisiones fugitivas de SF6 de aparamenta eléctrica

Se trata de las emisiones de SF6 asociadas a las recargas realizadas en la aparamentaeléctrica (centros de transformación).

La metodología de cuantificación empleada para el cálculo de las emisiones se basaen los datos de actividad (cantidad de gas recargada) y en el potencial calentamientodel gas recargado publicado por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobreel Cambio Climático para un horizonte de 100 años.

9.1.4 Emisiones fugitivas de HFC/PFC derivadas del uso de disolventes y aerosoles

Se trata de las emisiones fugitivas de HFC y PFC procedentes de disolventes yaerosoles empleados en los centros de trabajo y obras de Inabensa.

Conforme a la metodología propuesta por el Panel Intergubernamental del CambioClimático (IPCC), la fórmula de cálculo empleada para la cuantificación de estasemisiones se basa en los datos de actividad (cantidad de gas contenida en elrecipiente) y en los factores de emisión calculados en base al contenido en HFC y PFCde los aerosoles y disolventes y el tiempo de uso de los mismos.

9.1.5 Emisiones fugitivas de CO2 derivadas del uso de lubricantes

Se trata de las emisiones fugitivas de CO2 generadas por el uso de los lubricantesempleados por Inabensa en los vehículos de combustión móvil debido a la oxidaciónde parte de su contenido en carbono

La metodología de cuantificación empleada para el cálculo de las emisiones se basaen los datos de actividad (cantidad de lubricante consumida) y los factores de

Page 10: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

Informe GEICódigo: IGEI-C09/2015

Página: 10 de 12

FORMG-076-04.02 POG-076-02

emisión, calculados en base al contenido en carbono del lubricante y factores deoxidación, obtenidos de las directrices del IPCC.

9.2 Emisiones indirectas de alcance 2:

9.2.1 Emisiones asociadas a la generación de la energía eléctrica adquirida

Las emisiones indirectas de alcance 2 corresponden al consumo de electricidadrealizado en los centros de trabajo y obras de Inabensa.

A continuación se presenta la procedencia de los factores de emisiones empleados enlos diferentes países recogidos en el perímetro de consolidación.

País Fuente del FE

Australia Energy of Australia-2014España Comisión Nacional de la Energía Mix 2014Francia EDF -2014Marruecos Ministerio de Energía MarruecosEstados Unidos eGRID 2014 Version 1.0 Year 2010 GHG Annual Output Emission RatesResto de países 2015 Climate Registry Default Emission Factors (2010 Emission Rates)

9.3 Emisiones indirectas de alcance 3:

9.3.1 Emisiones indirectas asociadas a los bienes y servicios adquiridos

Las emisiones indirectas asociadas a suministros y servicios incorporados al productofinal se han calculado en base a los datos suministrados por los proveedores ysubcontratistas, o en su defecto en base a factores de emisión calculados a partir deanálisis de ciclo de vida de dichos productos o servicios.

9.3.2 Emisiones indirectas asociadas a los viajes de negocios

Las emisiones indirectas asociadas a los desplazamientos de trabajo (viajes denegocio) se han calculado a partir de los datos registrados en la aplicación gestión deviajes a través de la información facilitada por el personal desplazado, de donde seobtiene la distancia recorrida, y tomando las siguientes fuentes de información paralos factores de emisión utilizados según el medio de transporte empleado.

Medio de Transporte Características del Transporte Fuente del FE

Coche

DieselEspaña: Ciemat. Análisis de Ciclode Vida de CombustiblesAlternativos para el Transporte.Fase II.Otros países: GHGProtocol /Defra

Gasolina

Vehículo comercial ligero(furgoneta)

GLPGHGProtocol /DefraGasolina

DieselTaxi GHGProtocol /DefraMoto o motocicleta GHGProtocol /Defra

AutobúsUrbano

GHGProtocol /DefraInterurbano

AviónViaje corto (< 463 km) España: Iberia - Memoria de

Sostenibilidad.Otros países: GHGProtocol /Defra

Viaje medio (< 1108 km)Viaje largo (> 1108 km)

Metro o tranvía GHGProtocol /Defra

TrenEspaña: Renfe- Memoria deSostenibilidadOtros países: GHGProtocol /Defra

Barco GHGProtocol /Defra

Page 11: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

Informe GEICódigo: IGEI-C09/2015

Página: 11 de 12

FORMG-076-04.02 POG-076-02

9.3.3 Emisiones indirectas asociadas a los desplazamientos al centro de trabajo

Las emisiones indirectas asociadas a desplazamientos al centro de trabajo se hancalculado en base al resultado obtenido a través de las encuestas anuales dedesplazamiento realizadas a los operarios y empleados, de donde se obtiene ladistancia recorrida, y tomando las siguientes fuentes de información para los factoresde emisión utilizados según el medio de transporte empleado.

Medio de transporte Características del transporte Fuente del FE

AutomóvilDiesel

España: Ciemat. Análisis de Ciclo deVida de Combustibles Alternativospara el Transporte. Fase II.Otros países: GHGProtocol /DefraGasolina

Vehículo comercial ligero(furgoneta)

GLPGHGProtocol /DefraDiesel

GasolinaMoto o motocicleta GHGProtocol /DefraAuto-rickshaw Bose & Nesamani (2009)

AutobúsUrbano

GHGProtocol /DefraInterurbanoCampus Palmas Altas(*)

Metro o tranvía GHGProtocol /Defra

TrenEspaña: Renfe- Memoria deSostenibilidadOtros países: GHGProtocol /Defra

Bicicleta, a pie o medio no motorizado No aplica

9.3.4 Emisiones indirectas derivadas de las pérdidas durante el transporte y ladistribución de la electricidad

Las emisiones indirectas derivadas de las pérdidas durante el transporte y distribuciónde energía eléctrica se determinan del mismo modo que las asociadas a lageneración, siendo en este caso el dato de actividad, las pérdidas de electricidadasociadas a la cantidad de electricidad adquirida. El factor de emisión, para España, seobtiene a través del balance de red eléctrica de España, y para el resto de países enbase a la energía eléctrica generada y perdida según los estudios estadísticos de laagencia internacional de la energía.

9.3.5 Emisiones indirectas asociadas a la cadena de valor de los combustiblesempleados para producir la energía consumida

Las emisiones indirectas asociadas a la cadena de valor de los combustiblesempleados en la producción de la energía eléctrica consumida, contemplan lasgeneradas durante la extracción y transporte de las materias primas, así como lasderivadas del proceso productivo. El factor de emisión empleado se obtiene a partirde los inventarios nacionales de emisiones que los países remiten a la secretaría de laconvención sobre el cambio climático de la ONU, y los datos publicados por laagencia internacional de la energía. Para el caso de España de la memoria de REE seobtiene la generación de la energía eléctrica total y procedente de centrales nuclearesy térmicas (carbón).

Page 12: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

Informe GEICódigo: IGEI-C09/2015

Página: 12 de 12

FORMG-076-04.02 POG-076-02

10. Declaración de Verificación

A continuación se presenta la Declaración de Verificación para el inventario de gasesde efecto invernadero correspondiente al año 2015 de Inabensa.

Sevilla, 1 de Marzo de 2016

Este documento está firmado electrónicamente y archivado en el gestor documental

Elaborado por: Paula Romero LluchGestor de calidad, medio ambiente y PRL

Revisado por: Jesús Delgado BallestaJefe de gestión de calidad, medio ambiente y PRL

Aprobado por: Gonzalo Gómez GarcíaDirector general Inabensa

Page 13: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

Anexo I – Inventarios GEI sociedades

Código: IGEI-C09/2015

Rev: 00

Página: 1 de 12

FORMG-076-04.02 POG-076-02

Instalaciones Inabensa, S.A.

Page 14: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

Anexo I – Inventarios GEI sociedades

Código: IGEI-C09/2015

Rev: 00

Página: 2 de 12

FORMG-076-04.02 POG-076-02

Centro Industrial y Logístico Torrecuéllar, S.A

UTE Inabensa Teyma Eólica del Tala

Page 15: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

Anexo I – Inventarios GEI sociedades

Código: IGEI-C09/2015

Rev: 00

Página: 3 de 12

FORMG-076-04.02 POG-076-02

EP Inabensa UK

EP Inabensa Kuwait

Page 16: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

Anexo I – Inventarios GEI sociedades

Código: IGEI-C09/2015

Rev: 00

Página: 4 de 12

FORMG-076-04.02 POG-076-02

Zero Emissions Technologies, S.A

EP Inabensa Denmark

Page 17: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

Anexo I – Inventarios GEI sociedades

Código: IGEI-C09/2014

Rev: 00

Página: 5 de 12

FORMG-076-04.02 POG-076-02

DGEN Transmission Company Limited

Abengoa T&I ULC

Page 18: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

Anexo I – Inventarios GEI sociedades

Código: IGEI-C09/2015

Rev: 00

Página: 6 de 12

FORMG-076-04.02 POG-076-02

Abengoa Australia

Page 19: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

Anexo I – Inventarios GEI sociedades

Código: IGEI-C09/2015

Rev: 00

Página: 7 de 12

FORMG-076-04.02 POG-076-02

Abengoa T&I

Page 20: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

Anexo I – Inventarios GEI sociedades

Código: IGEI-C09/2015

Rev: 00

Página: 8 de 12

FORMG-076-04.02 POG-076-02

Inabensa Bharat

Page 21: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

Anexo I – Inventarios GEI sociedades

Código: IGEI-C09/2015

Rev: 00

Página: 9 de 12

FORMG-076-04.02 POG-076-02

Inabensa France

Page 22: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

Anexo I – Inventarios GEI sociedades

Código: IGEI-C09/2015

Rev: 00

Página: 10 de 12

FORMG-076-04.02 POG-076-02

Inabensa Maroc

Page 23: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

Anexo I – Inventarios GEI sociedades

Código: IGEI-C09/2015

Rev: 00

Página: 11 de 12

FORMG-076-04.02 POG-076-02

Inabensa Saudí

Page 24: Informe Anual del Inventario de Gases de Efecto … · El presente informe recoge el inventario de Gases de Efecto Invernadero para el año 2015 para las actividades en los países

ABENGOAINABENSA

Anexo I – Inventarios GEI sociedades

Código: IGEI-C09/2015

Rev: 00

Página: 12 de 12

FORMG-076-04.02 POG-076-02

Inabensa Tianjin