Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38...

25
Informe Anual voluntariosR 2012

Transcript of Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38...

Page 1: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

Informe AnualvoluntariosR 2012

Page 2: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

PresentaciónUn plan en continuo crecimientoNuestros programas, los pilares del voluntariadoLos voluntarios, nuestra razón de serLas personas, nuestra motivaciónPróximos pasosNuestros colaboradores

ÍNDICE

Informe voluntariosR 2012

01

02041238404245Depósito legal: M-10464-2013

Page 3: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

Presentamos con satisfacción el primer Informe Anual del Plan de Voluntariado de Fundación Repsol en el que recogemos los resultados de las acciones desarrolladas en el ejercicio 2012. Unas acciones que no habrían sido posibles sin la gran implicación de nuestros voluntarios, que nos han ayudado a poner en valor nuestro compromiso con la sociedad en un año marcado por la delicada situación económica y social de nuestro país.

Nuestro Plan de Voluntariado es un plan joven, que nació hace dos años, pero que está en continuo crecimiento y que ya cuenta con casi 2.000 voluntarios. Sólo en 2012, más de 1.000 voluntarios han colaborado en diversas actividades que han beneficiado directa e indirectamente a más de medio millón de personas. Un incremento exponencial de voluntarios y de acciones que nos han permitido llegar a diferentes colectivos, desde personas con discapacidad o sin recursos, hasta aquellas en riesgo de exclusión social.

Además, hemos entrado en las aulas de centros de enseñanza de diversas provincias españolas para transmitir, de la mano de nuestros voluntarios, valores como la solidaridad y el respeto en un escenario complicado para el futuro de las jóvenes generaciones.

Tampoco nos hemos olvidado de nuestros mayores en un año declarado Año Europeo del Envejecimiento Activo. Por ello, hemos hecho partícipes del Plan a jubilados y prejubilados del Grupo, diseñando actividades específicas para ellos y otorgándoles un papel importante en el mismo.

Dedicación, solidaridad, entrega, ilusión y compromiso definen la inestimable labor de nuestros voluntarios. Gracias a ellos, a su motivación y al apoyo de nuestros colaboradores, seguimos avanzando en nuestro compromiso de mejora de la sociedad.

Fundación Repsol

DEDICACIÓN, ENTREGA Y COMPROMISO

03

Informe voluntariosR 2012

Page 4: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

UN PLAN EN CONTINUO CRECIMIENTO

04

En 2012, Fundación Repsol ha ayudado a más de medio millón de personas de la mano

de los voluntarios.

Informe voluntariosR 2012

Fundación Repsol es la expresión de la vocación de responsabilidad social de Repsol y, en particular, de su voluntario compromiso con la mejora sostenida de la sociedad, canalizando la acción social y cultural de la compañía en los países en los que opera.

1.195VOLUNTARIOS PARTICIPANTES

Page 5: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

En línea con este compromiso, la Fundación puso en marcha en 2011 un Plan de Voluntariado para dar respuesta a las inquietudes sociales de los empleados del Grupo y generar un impacto positivo en la sociedad. Este Plan ha logrado en sus dos años de vida contar con la confianza de casi 2.000 voluntarios y con el apoyo de una amplia red de colaboradores. El creciente número de actividades, la ampliación de sus ámbitos de actuación y de los colectivos a los que va dirigido han hecho posible tener un impacto directo e indirecto sobre la realidad diaria de más de medio millón de personas.

Tras su primer año de andadura con actuaciones en Madrid y en complejos industriales del Grupo, Fundación Repsol afrontó 2012 con el objetivo de consolidar el Plan en las ciudades en las que ya estaba presente y de expandir el voluntariado a otras zonas de la geografía española donde Repsol tiene presencia.

La Fundación presentó el Plan en Barcelona, Valladolid, Sevilla, Tarragona y Valencia y amplió sus actividades en sedes y complejos industriales del Grupo. Durante 2012 lanzó con gran éxito las primeras actividades en Barcelona, Valencia y Valladolid.

07

1.000HORAS DE VOLUNTARIADO

Informe voluntariosR 2012

199 JORNADAS DE VOLUNTARIADO

Page 6: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

531.859PERSONAS BENEFICIADAS

INDIRECTAMENTE08

48.341 PERSONAS BENEFICIADAS DIRECTAMENTE

Informe voluntariosR 2012

También se dio el primer paso para la internacionalización del Plan de Voluntariado con la primera actividad fuera de España, que tuvo lugar en Marruecos. Todo ello gracias a la colaboración de cerca de 1.200 voluntarios –un 60% más que en 2011-, que participaron en casi 200 acciones de voluntariado. Acciones que ayudaron directamente a mejorar la calidad de vida de más de 48.000 personas.

DOS AÑOS DE DEDICACIÓN Y ENTREGA

Como reconocimiento al esfuerzo y al compromiso de los voluntarios, y en el marco del Día Internacional del Voluntariado, que se celebra anualmente el 5 de diciembre, Fundación Repsol organizó, el 2 de diciembre, el I Día del voluntarioR. Durante la jornada se organizaron acciones de manera simultánea en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, A Coruña, Valladolid, Cartagena y Puertollano.

Por otra parte, en 2012 Fundación Repsol se adhirió al proyecto internacional de voluntariado Madrid por Madrid (Cities of Service), y se incorporó a la red de voluntariado corporativo Voluntare y a Engage, única plataforma internacional de apoyo a empresas en voluntariado.

Page 7: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

10 11

Gracias por tu colaboración

Informe voluntariosR 2012

Page 8: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

El Plan de Voluntariado abarca un amplio abanico de acciones -continuas y puntuales-, especialmente enmarcadas en el área social. Estas iniciativas están dirigidas a la formación de jóvenes, la atención a personas en situación desfavorecida, la promoción de valores y la colaboración intergeneracional. Incluyen además actividades deportivas y acciones orientadas a proteger el entorno natural y urbano.

Todas estas iniciativas se han recogido en seis programas ya consolidados y definidos: Respeta, Respira, Aprende, Comprende, Intercambia y Descubre. A continuación, se resumen los resultados obtenidos en cada uno de ellos.

NUESTROS PROGRAMAS, LOS PILARES DEL VOLUNTARIADO

12 13

Informe voluntariosR 2012

Page 9: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

14

Juan Luis BravoVoluntario de Puertollano

Educación por etapas

“He aprendido que la labor de los profesores no es tan fácil como parece…

pero a su vez te da unas satisfacciones que otro tipo de situaciones no te ofrecen”.

Informe voluntariosR 2012

APRENDE

Page 10: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

Aprende se orienta a la promoción entre niños y jóvenes de valores como el respeto y la solidaridad, así como el uso eficiente y responsable de la energía. 

A través de este programa se pretende generar actitudes positivas, de responsabilidad y cuidado del entorno entre los más jóvenes. Además, intenta conseguir que interioricen estos conceptos y sean capaces de transmitirlos a las personas de su entorno.

Con estos objetivos, a través de los programas de Educación por etapas, Fundación Repsol entró, un año más, en las aulas de centros educativos de Madrid, A Coruña, Cartagena y Puertollano, a las que se unieron en 2012, Barcelona y Valladolid.

Gracias a esta acción, 114 voluntarios de Repsol contribuyeron al desarrollo personal y profesional de casi 1.400 estudiantes, una cifra que supera al número conseguido en 2011.

Aprende en cifras

Nº de jornadas 12

Voluntarios 114

Beneficiarios directos 1.398

Beneficiarios indirectos 2.796

APRENDE

16 17

Transmite valores fundamentales a los más pequeños para que aprendan y desarrollen conductas positivas para la sociedad.

Page 11: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

José Carlos Soler Voluntario de Madrid

Acompañamiento de mayores en residencias

“Para mí, realizar una acción de voluntariado es una manera de transmitir un poco

de alegría y esperanza a otras personas mediante  un trasvase de energía positiva que hace sentir mejor

a ambas partes”.

18

Informe voluntariosR 2012

COMPRENDE

Page 12: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

Comprende tiene el objetivo de contribuir a cubrir las necesidades socio-afectivas de colectivos desfavorecidos, desde personas sin hogar, en riesgo de exclusión social, a mayores en situación de soledad.

Ante la situación económica actual, la Fundación hizo especial hincapié en nutrir este programa con acciones que cubran necesidades básicas como la alimentación.

Por ello, en 2012 se organizaron acciones ya consolidadas como los Desayunos solidarios y se lanzaron otras nuevas, destacando los Comedores sociales, actividad que ha supuesto un gran impacto social, contribuyendo directamente a mejorar la calidad de vida de 5.091 personas.

El conjunto de las actividades que componen este programa, y la labor solidaria de 219 voluntarios ayudaron a más de 51.000 personas de los colectivos citados anteriormente.

Comprende en cifras

Nº de jornadas 96

Voluntarios 219

Beneficiarios directos 17.299

Beneficiarios indirectos 51.897

COMPRENDE

Ofrece tu tiempo y tus recursos y comprende a las personas más necesitadas de la sociedad.

20 21

Informe voluntariosR 2012

Page 13: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

DESCUBRE

22

Informe voluntariosR 2012

Jesús Sotomayor Voluntario de Madrid

Socios por un día

“Ha sido muy agradable. Adelante con estas iniciativas”.

Page 14: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

Las actividades de Descubre tienen por objetivo la formación y el aprendizaje de diversos colectivos.

Así, Fundación Repsol, en colaboración con CEATE, formó a 15 voluntarios sénior para mostrar a los visitantes el patrimonio de diversos museos y espacios culturales madrileños.

Asimismo, un año más, Repsol, de la mano de su Fundación, se sumó a las jornadas de Socios por un día, en las que 85 estudiantes compartieron con profesionales de la compañía una jornada de trabajo en las oficinas de Madrid. El objetivo de esta actividad es acercar el mundo laboral a los jóvenes y orientarles en su futuro profesional.

Con ambas actividades y con la colaboración de cerca de 300 voluntarios, Descubre benefició directa e indirectamente a casi 6.000 personas.

Descubre en cifras

Nº de jornadas 22

Voluntarios 292

Beneficiarios directos 1.730

Beneficiarios indirectos 3.460

DESCUBRE

Aporta tus conocimientos y experiencia a la sociedad para

contribuir a su desarrollo.

24

Informe voluntariosR 2012

Page 15: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

26

Informe voluntariosR 2012

INTERCAMBIAParticipante

Comparte

“Una buena iniciativa que repetiría todos los años. Enhorabuena a

monitores y voluntarios”.

Page 16: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

Este programa favorece el intercambio generacional con acciones en las que mayores y jóvenes comparten, no sólo su tiempo, sino sus vivencias y experiencias personales mediante actividades de ocio. Por segundo año consecutivo, la Fundación organizó en abril de 2012 Comparte, una actividad que nació con el objetivo de reforzar los lazos intergeneracionales entre jóvenes y mayores, propiciando el intercambio y la comprensión mutua, así como la integración de los mayores en la sociedad, haciéndoles sentirse útiles.

En esta segunda edición, 4.200 personas visitaron la carpa instalada en el parque madrileño de El Retiro y participaron en las actividades programadas junto con 13 voluntarios. Mediante juegos de ayer y de hoy y de actividades en pareja, los participantes aprenden la importancia que tiene el intercambio de conocimientos, experiencias y valores solidarios entre dos generaciones.

Intercambia en cifras

Nº de jornadas 1

Voluntarios 13

Beneficiarios directos 4.200

Beneficiarios indirectos 8.400

INTERCAMBIA

Comparte tu tiempo con otras generaciones

intercambiando valores y experiencias.

29

Informe voluntariosR 2012

Page 17: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

30

Informe voluntariosR 2012

Gualberto Atxurra Voluntario de Muskiz

Limpieza de la rasa intermareal de Ogella en EA-Ispaster (Vizcaya)

“En este entorno, además de ser respetado para su conservación, debemos actuar

para eliminar los impactos que la actividad humana ocasiona”.

RESPETA

Page 18: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

Las actividades de Respeta están dirigidas a la protección y mantenimiento del entorno natural y urbano.

Las reforestaciones, realizadas en municipios como Manzanares el Real (Madrid), Cartagena o Portomarín (Lugo), y las rehabilitaciones en colegios o centros ocupacionales son las acciones de voluntariado más relevantes de este programa que se llevaron a cabo en 2012.

El gran impacto social registrado durante dicho año ha hecho de Respeta el programa con mayor número de beneficiarios.

Con la colaboración de más de 250 voluntarios, las acciones desarrolladas beneficiaron a más de 436.000 personas, directa e indirectamente, de diferentes ciudades.

Respeta en cifras

Nº de jornadas 9

Voluntarios 254

Beneficiarios directos 640

Beneficiarios indirectos 436.272

RESPETA

Respeta tu entorno, desarrollando acciones que mejoran el medio ambiente y nuestra ciudad.

32

Page 19: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

34

Informe voluntariosR 2012

Pilar Dorado Voluntaria de Madrid

Volver a oír para volver a vivir

“La experiencia vivida en Marruecos ha sido inolvidable,

muy gratificante siempre y un poco difícil en algunos momentos”.

RESPIRA

Page 20: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

Este programa se centra en la integración social de las personas con discapacidad a través de la práctica del deporte u otras actividades al aire libre, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la de sus familiares.

Con el fin de cumplir con ese compromiso, Fundación Repsol organizó, a lo largo de 2012, diversas acciones implicando a voluntarios y personas con discapacidad, dando lugar a la consolidación de actividades como las jornadas de Ciclismo adaptado y al lanzamiento de otras nuevas. Entre estas destaca la primera actividad de voluntariado internacional puesta en marcha por la Fundación, Volver a oír para volver a vivir, gracias a la cual se entregaron 58 audífonos a personas con discapacidad auditiva de zonas rurales de Marruecos.

Respecto al impacto social, los Juegos para la integración se convirtieron en la actividad con mayor repercusión, al llegar directamente a 14.000 personas con discapacidad y a 28.000 personas, de manera indirecta.

Respira en cifras

Nº de jornadas 58

Voluntarios 215

Beneficiarios directos 19.536

Beneficiarios indirectos 39.257

RESPIRA

Disfruta del aire libre desarrollando actividades deportivas y de ocio junto

a personas con discapacidad.

37

Informe voluntariosR 2012

Page 21: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

Los voluntarios son el verdadero alma del Plan de Voluntariado, el cual se ha diseñado por y para ellos. El equipo de voluntarios lo forman empleados del Grupo Repsol, jubilados, familiares y amigos, así como toda persona interesada en ser voluntaria y colaborar con Fundación Repsol. En 2012, Año Europeo del Envejecimiento Activo, hay que destacar la acogida de los séniors en las acciones de voluntariado.

Este grupo destaca por su gran vocación y compromiso para colaborar. Además, aportan ideas, experiencia y detectan necesidades sociales, proponiendo proyectos que nutren el Plan de Voluntariado.

LOS VOLUNTARIOS, NUESTRA RAZÓN DE SER

38

Page 22: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

El voluntariado, además del impacto positivo de sus acciones, contribuye a reforzar nuestro vínculo con la comunidad. Nuestro compromiso por promover valores como el respeto, la solidaridad y el esfuerzo con el fin de construir una sociedad mejor ha dado lugar a un incremento de las acciones de voluntariado y al apoyo a diferentes colectivos.

Mediante nuestras acciones queremos mejorar la calidad de vida del mayor número de personas.

LAS PERSONAS, NUESTRA MOTIVACIÓN

41

Informe voluntariosR 2012

COLECTIVOS BENEFICIADOS

4.395 mayores, jóvenes y niños

3.538 conductores

2.491 alumnos de primaria, ESO y bachillerato

1.277 otros

19.536 personas con discapacidad física e intelectual

17.104 personas sin recursos

Page 23: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

Compartiendo valoresSuperando barrerasProtege tu entornoActúaTransmite experiencia y conocimiento

Intercambia/Aprende

Respira

Respeta

Comprende

Descubre

PRÓXIMOSPASOSTras un año de crecimiento y consolidación del Plan de Voluntariado, Fundación Repsol afronta 2013 con el objetivo de abordar nuevas líneas de trabajo, que se ajusten a las necesidades sociales actuales. En esta línea, se van a lanzar actividades dirigidas a mayores en situación de soledad y talleres para orientar a las personas desempleadas en la búsqueda de trabajo. Además, se extenderá la oferta de acciones a otras ciudades y se seguirá avanzando en la internacionalización del Plan.

Asimismo, se apostará por la formación en voluntariado, dentro y fuera de la empresa, a través de seminarios y actividades de sensibilización orientadas a tal fin.

Por otra parte, y acorde con la propia evolución del Plan de Voluntariado, se van a reagrupar las distintas actividades bajo una nueva denominación más intuitiva y cercana.

42

Informe voluntariosR 2012

Nuevos programas

Page 24: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

Juan Andrade Voluntario de Madrid

Volver a oír para volver a vivir

“Animo a la Fundación Repsol y a otras compañías a que sumen esfuerzos

para multiplicar por diez estas acciones”.

NUESTROS COLABORADORES

44

Informe voluntariosR 2012

Page 25: Informe Anual voluntariosR 2012 - Voluntariado Repsol · Informe voluntariosR 2012 01 02 04 12 38 40 42 Depósito legal: M-10464-2013 45. Presentamos con satisfacción el primer Informe

www.fundacionrepsol.com